SlideShare una empresa de Scribd logo
ARCH SOC ESP OFTALMOL. 2014;89(1):e8
ARCHIVOS DE LA SOCIEDAD
ESPAÑOLA DE OFTALMOLOGÍA
www.elsevier.es/oftalmologia
Sección iconográfica
Un enigma de Juan de Salinas (s. xvii)
An enigma of Juan de Salinas (c. xvii)
A. Sampedro López
Servicio de Oftalmología, Hospital San Agustín, Avilés, Asturias, Espa˜na
Juan de Salinas (1559-1643) fue un poeta del Barroco espa ˜nol
que nació en Sevilla, pasó su primera infancia en Logro ˜no y se
doctoró en Salamanca en Cánones y en Leyes; posteriormente
su padre lo envió a Roma para conseguir un cargo eclesiástico
y obtuvo la canonjía de la catedral de Segovia. A la muerte del
padre regresó a Sevilla, donde llevó una vida disipada, para
rectificar más tarde y dedicar sus últimos a ˜nos a la religión.
El Barroco espa ˜nol forma parte de la época conocida por
los siglos de oro (s. xvi -xvii), dada su gran riqueza y calidad en
el arte y la literatura. La literatura barroca desarrolla dos tipos
de poesía: una poesía conceptista, representada por Quevedo
y otra, llamada culteranismo (o gongorismo), por Góngora. El
conceptismo pone más énfasis en el fondo, en el significado
de las palabras, cultivando la asociación ingeniosa y compleja
entre palabras e ideas a través de paradojas, comparaciones,
uso de palabras con varias acepciones (polisemia) y antítesis.
La otra corriente, el culteranismo, utiliza el procedimiento
opuesto y da más importancia a la forma expresiva utilizando
con profusión metáforas, circunloquios y palabras cultas.
Un enigma, entendido como un conjunto de palabras
con un sentido encubierto para que el mensaje se entienda
con dificultad, fue una forma de expresión poética en el
Barroco. Juan de Salinas escribió el siguiente enigma rela-
cionado con nuestra especialidad usando alegorías, dobles
sentidos y equívocos léxicos propios del conceptismo.
Inténtese descubrir sin consultar la solución, al final:
Correo electrónico: ansamlo@hotmail.com
Dos hermanos arribaron y en todas las facultades
en una nave a la playa, lo más oscuro declaran.
que de tierras extranjeras ¡O tú, gran Reyna Sabea,
vienen a dar vista a Espa ˜na. si nuestra edad alcanzaras,
De ilustre ingenioso aspecto, qué pruebas hicieras de ellos
de clarísima prosapia, y en qué materias tan varias!
que por blasón de nobleza Con gran acompa ˜namiento
traen dos lunas en las armas; de una muy lucida escuadra
de esta espléndida familia (que eran para ver) hicieron
son los que asisten y guardan en Barcelona su entrada.
al gran Se ˜nor en su trono Han sido bien recibidos
de alevosas asechanzas*. de príncipes y monarcas
Con examen riguroso y el pueblo por medio de ellos
les dió sus grados Italia mil imposibles alcanςa.
*
Los viriles, cajas de cristal donde se guarda el santísimo sacramento.
b i b l i o g r a f í a r e c o m e n d a d a
1. http://es.wikipedia.org/wiki/Conceptismo.
2. http://es.wikipedia.org/wiki/Culteranismo.
3. De Salinas J. Poesías humanas. Edición de Henry Bonneville.
Madrid: Editorial Castalia SA; 1987.
Solución:lasantiparras
0365-6691/$ – see front matter © 2012 Sociedad Española de Oftalmología. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados.
http://dx.doi.org/10.1016/j.oftal.2012.02.011
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 03/04/2015. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

Más contenido relacionado

PDF
El mito de los foramontanos
PPT
Carlos garcia
PPTX
El barroco... español
PPTX
IE APPLICATION. "EXPRÉSATE", PREGUNTA K. pptx
PPT
Pintura barroca flamenca
PPT
Encrucijada de culturas
El mito de los foramontanos
Carlos garcia
El barroco... español
IE APPLICATION. "EXPRÉSATE", PREGUNTA K. pptx
Pintura barroca flamenca
Encrucijada de culturas

La actualidad más candente (17)

PDF
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1270- El escritor Marcus Grae...
PPS
Aragon tambien existe
PPS
Aragon tambien existe
PPS
Corona de aragon no curso
PPS
Corona de aragon_no_curso
PPT
3º repaso de historia
PPT
Eso2barr
PDF
Diptico castellar
PDF
Programa congreso 2019
PPTX
PDF
El pelo decorado en la historia y en el arte
PDF
17 SELECCIÓN I PAEG DE LA PREHISTÓRIA AL ROMÁNICO
PPTX
Leyenda "La Llorona"
ODP
Apellidos
PPT
Historia Real De Aragón
PPS
Arturo Perez Reverte
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1270- El escritor Marcus Grae...
Aragon tambien existe
Aragon tambien existe
Corona de aragon no curso
Corona de aragon_no_curso
3º repaso de historia
Eso2barr
Diptico castellar
Programa congreso 2019
El pelo decorado en la historia y en el arte
17 SELECCIÓN I PAEG DE LA PREHISTÓRIA AL ROMÁNICO
Leyenda "La Llorona"
Apellidos
Historia Real De Aragón
Arturo Perez Reverte
Publicidad

Similar a Un enigma de Juan de Salinas (16)

PPT
Barroco. Conceptismo y culteranismo literarios.ppt
PPTX
Presentación1
PPTX
Poesía del barroco (versión corta)
DOCX
Resumen barroco
PPT
Literatura Renacimiento
PPTX
literatura barroca por byron perugachi
PPTX
literatura barroca .pptx
PPTX
literatura barroca .pptx
PPTX
literatura barroca .pptx
PPT
Barroco-generalidades-la-prosa
PPSX
Power point renacimiento
PPSX
El renacimiento
PPTX
El siglo de oro
PDF
LITERATURA BARROCA SIGLO XVII.pdfel ilusionismo y el dinamismo de sus formas ...
PDF
Características de la poesía barroca
PDF
Barroco. Conceptismo y culteranismo literarios.ppt
Presentación1
Poesía del barroco (versión corta)
Resumen barroco
Literatura Renacimiento
literatura barroca por byron perugachi
literatura barroca .pptx
literatura barroca .pptx
literatura barroca .pptx
Barroco-generalidades-la-prosa
Power point renacimiento
El renacimiento
El siglo de oro
LITERATURA BARROCA SIGLO XVII.pdfel ilusionismo y el dinamismo de sus formas ...
Características de la poesía barroca
Publicidad

Más de Socrates Narvaez (20)

PDF
Ojos prehistóricos el oftalmosaurio y el tuátara
PDF
El monóculo de anna dorothea therbusch
PDF
Patología ocular en la obra de duccio di buoninsegna. jesús devuelve la vis...
PDF
Patología ocular en la obra de piero della francesca
PDF
La ceguera de galileo galilei
PDF
Herpes zoster ophthalmicus
PDF
Blepharitis
PDF
Congenital corneal anomalies
PDF
Corneal topography and wavefront imaging
PDF
Corneal anatomy physiology and wound healing
PDF
PDF
Corneal endothelium
PDF
Clinical anatomy of the eyelids
PDF
La ceguera de galileo galilei
PDF
Cuidados oftalmologicos en la primera guerra mundia, 100 años despues
PDF
Filamentary keratopathy - moc - 2014, pages 63-65
PDF
Aqueous tear deficiency, sjögren syndrome and mucin deficiency moc - 2014 ...
PDF
Conjunctivochalasis moc - cornea 2014 - pages 55-57
PDF
Tear film evaluation static and dynamic assessments tear break up time schirm...
PDF
Slit lamp biomicroscopy performance and record-keeping - moc - 2014 - page 16-18
Ojos prehistóricos el oftalmosaurio y el tuátara
El monóculo de anna dorothea therbusch
Patología ocular en la obra de duccio di buoninsegna. jesús devuelve la vis...
Patología ocular en la obra de piero della francesca
La ceguera de galileo galilei
Herpes zoster ophthalmicus
Blepharitis
Congenital corneal anomalies
Corneal topography and wavefront imaging
Corneal anatomy physiology and wound healing
Corneal endothelium
Clinical anatomy of the eyelids
La ceguera de galileo galilei
Cuidados oftalmologicos en la primera guerra mundia, 100 años despues
Filamentary keratopathy - moc - 2014, pages 63-65
Aqueous tear deficiency, sjögren syndrome and mucin deficiency moc - 2014 ...
Conjunctivochalasis moc - cornea 2014 - pages 55-57
Tear film evaluation static and dynamic assessments tear break up time schirm...
Slit lamp biomicroscopy performance and record-keeping - moc - 2014 - page 16-18

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Un enigma de Juan de Salinas

  • 1. ARCH SOC ESP OFTALMOL. 2014;89(1):e8 ARCHIVOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OFTALMOLOGÍA www.elsevier.es/oftalmologia Sección iconográfica Un enigma de Juan de Salinas (s. xvii) An enigma of Juan de Salinas (c. xvii) A. Sampedro López Servicio de Oftalmología, Hospital San Agustín, Avilés, Asturias, Espa˜na Juan de Salinas (1559-1643) fue un poeta del Barroco espa ˜nol que nació en Sevilla, pasó su primera infancia en Logro ˜no y se doctoró en Salamanca en Cánones y en Leyes; posteriormente su padre lo envió a Roma para conseguir un cargo eclesiástico y obtuvo la canonjía de la catedral de Segovia. A la muerte del padre regresó a Sevilla, donde llevó una vida disipada, para rectificar más tarde y dedicar sus últimos a ˜nos a la religión. El Barroco espa ˜nol forma parte de la época conocida por los siglos de oro (s. xvi -xvii), dada su gran riqueza y calidad en el arte y la literatura. La literatura barroca desarrolla dos tipos de poesía: una poesía conceptista, representada por Quevedo y otra, llamada culteranismo (o gongorismo), por Góngora. El conceptismo pone más énfasis en el fondo, en el significado de las palabras, cultivando la asociación ingeniosa y compleja entre palabras e ideas a través de paradojas, comparaciones, uso de palabras con varias acepciones (polisemia) y antítesis. La otra corriente, el culteranismo, utiliza el procedimiento opuesto y da más importancia a la forma expresiva utilizando con profusión metáforas, circunloquios y palabras cultas. Un enigma, entendido como un conjunto de palabras con un sentido encubierto para que el mensaje se entienda con dificultad, fue una forma de expresión poética en el Barroco. Juan de Salinas escribió el siguiente enigma rela- cionado con nuestra especialidad usando alegorías, dobles sentidos y equívocos léxicos propios del conceptismo. Inténtese descubrir sin consultar la solución, al final: Correo electrónico: ansamlo@hotmail.com Dos hermanos arribaron y en todas las facultades en una nave a la playa, lo más oscuro declaran. que de tierras extranjeras ¡O tú, gran Reyna Sabea, vienen a dar vista a Espa ˜na. si nuestra edad alcanzaras, De ilustre ingenioso aspecto, qué pruebas hicieras de ellos de clarísima prosapia, y en qué materias tan varias! que por blasón de nobleza Con gran acompa ˜namiento traen dos lunas en las armas; de una muy lucida escuadra de esta espléndida familia (que eran para ver) hicieron son los que asisten y guardan en Barcelona su entrada. al gran Se ˜nor en su trono Han sido bien recibidos de alevosas asechanzas*. de príncipes y monarcas Con examen riguroso y el pueblo por medio de ellos les dió sus grados Italia mil imposibles alcanςa. * Los viriles, cajas de cristal donde se guarda el santísimo sacramento. b i b l i o g r a f í a r e c o m e n d a d a 1. http://es.wikipedia.org/wiki/Conceptismo. 2. http://es.wikipedia.org/wiki/Culteranismo. 3. De Salinas J. Poesías humanas. Edición de Henry Bonneville. Madrid: Editorial Castalia SA; 1987. Solución:lasantiparras 0365-6691/$ – see front matter © 2012 Sociedad Española de Oftalmología. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados. http://dx.doi.org/10.1016/j.oftal.2012.02.011 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 03/04/2015. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.