SlideShare una empresa de Scribd logo
BARROCO   (siglos XVII y XVIII) El Barroco supone una  ruptura del equilibrio clásico del Renacimiento , prefiriéndose  el dinamismo, la tensión la distorsión, los contrastes .   Miguel Angel  “Piedad” Gregorio Fernández  “Piedad”
Bernini (s. XVII) Miguel Ángel(s. XVI) Donatello (s. XV) El Barroco supone una  ruptura del equilibrio clásico del Renacimiento , prefiriéndose  el dinamismo, la tensión la distorsión, los contrastes .
ITALIA Centro en Roma Temática: religiosa (Contrarreforma) “ Plaza de San Pedro”  Bernini “ Conversión de San Pablo”  Caravaggio
FRANCIA El arte está al servicio de la monarquía, destacando los  palacios  y sus  jardines . Palacio de Versalles
Es un arte burgués y laico representando escenas de la vida cotidiana HOLANDA (PAISES BAJOS) VERMEER
Destaca  la temática religiosa  bajo el mecenazgo de la  Contrarreforma,  siendo de  inspiración mística…. ESPAÑA Ribera Murillo
... pero también aparecen  retratos de los miembros de la Corte  y  temas mitológicos ESPAÑA “ La fragua de Vulcano”  de Velázquez
CARACTERÍSTICAS DEL BARROCO Diseños basados en la  línea curva:  elipses, parábolas, sinuosidades,...   COMPOSICIONES ABIERTAS Rubens Caravaggio Bernini
Realismo , mostrando  la realidad tal y como es , llegando incluso a ser imágenes  feas  o  macabras  para conmover los sentimientos del espectador.  CARACTERÍSTICAS DEL BARROCO “ La duda de Tomás” de  Caravaggio “ Cristo muerto” de  Gregorio Fernández
CARACTERÍSTICAS DEL BARROCO El Movimiento , que aparece en los edificios, las esculturas y las pinturas. “ San Carlos” de  Borromini “ Las tres gracias” de  Rubens “ Baldaquino de San Pedro” de  Bernini
Juegos de  luces y sombras  (tenebrismo)   CARACTERÍSTICAS DEL BARROCO RIBERA  “Martiro de San Esteban” CARAVAGGIO  “Vocación de San Mateo”
CARACTERÍSTICAS DEL BARROCO Bernini “ Cátedra de San Pedro” “ Éxtasis de Santa Teresa” Gusto por lo  excesivo, lo fantástico y lo irracional . Los sentimientos sustituyen a la razón
Gusto por lo  excesivo, lo fantástico y lo irracional . Los sentimientos sustituyen a la razón   Tiépolo
ALGUNOS ARTISTAS
BERNINI
DAVID
APOLO Y DAFNE
CARAVAGGIO
BACO LA CENA DE EMAÚS
DESCENDIMIENTO
LA VOCACIÓN DE SAN MATEO
RUBENS
 
REMBRANDT
LA LECCIÓN DE ANATOMÍA DEL PROFESOR TULP
VERMEER
LA JOVEN DE LA PERLA EL ARTE DE LA PINTURA

Más contenido relacionado

PPT
Barroco sara pintura
PDF
Conversión de san pablo
PPT
Presentación de arte barroco 2º eso
PDF
Presentación características del barroco 2º eso
PPT
Carracci y Caravaggio los creadores de la pintura barroca
PPT
Pintura barroca española
PPT
Rubens y Rembrandt
PPT
Pintura barroca: escuela flamenca
Barroco sara pintura
Conversión de san pablo
Presentación de arte barroco 2º eso
Presentación características del barroco 2º eso
Carracci y Caravaggio los creadores de la pintura barroca
Pintura barroca española
Rubens y Rembrandt
Pintura barroca: escuela flamenca

La actualidad más candente (20)

PDF
Tema 10. Arte Barroco. Pintura Barroca Universal
PPT
11 Barroco Pintura
PPT
Tema 13. La pintura barroca.
PPS
UNA RONDA DE NOCHE REMBRANDT
 
PPT
Pintura barroca en Italia
PPT
Pintura Barroca. Caravaggio
PPT
Renacimiento 4
PDF
Anunciación
PPS
El Arte Barroco
PPT
Pintura Barroca Italiana
PPT
Tema 15. La pintura barroca española.
PPT
Pintura barroca
PDF
Extasis De Santa Teresa de Bernini
PDF
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
PPT
Barroco Pintura
PDF
Breve recorrido por el arte de los siglos xv xvi y xvii
PPS
El Arte Barroco
PPT
ESCULTURA NEOCLÁSICA
DOCX
Escultura neoclásica antonio canova
PPTX
Neoclasicismo
Tema 10. Arte Barroco. Pintura Barroca Universal
11 Barroco Pintura
Tema 13. La pintura barroca.
UNA RONDA DE NOCHE REMBRANDT
 
Pintura barroca en Italia
Pintura Barroca. Caravaggio
Renacimiento 4
Anunciación
El Arte Barroco
Pintura Barroca Italiana
Tema 15. La pintura barroca española.
Pintura barroca
Extasis De Santa Teresa de Bernini
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
Barroco Pintura
Breve recorrido por el arte de los siglos xv xvi y xvii
El Arte Barroco
ESCULTURA NEOCLÁSICA
Escultura neoclásica antonio canova
Neoclasicismo
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Top 55 Tensión
PPT
arte renacimiento
PPT
Renacimiento curso
PPT
Resumen - Grecia
PPTX
ComposicióN Y Forma
ODP
EL LENGUAJE VISUAL
PDF
La tensión en el arte
PPT
Análisis formal de una obra de arte comp
ODP
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Top 55 Tensión
arte renacimiento
Renacimiento curso
Resumen - Grecia
ComposicióN Y Forma
EL LENGUAJE VISUAL
La tensión en el arte
Análisis formal de una obra de arte comp
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Publicidad

Similar a Eso2barr (20)

PPT
Barroco 2010
PPT
Arte Del Barroco
PPS
El Arte Barroco
PPTX
PINTURA BARROCA
PPT
Pintura barroca europea
PPT
Pinturabarroca
PPT
El Arte Barroco
PPT
El Barroco Europeo.4º
PPS
11 Barroco Escultura
PDF
Arte gotico final
PDF
Escultura barroca
PPTX
PPT
Pintura barroca
PPT
Arte barroco def
PPTX
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ESTILO BARROCO
PPT
EL ARTE BARROCO y sus legados en la actualida.ppt
PDF
Extasis de santa teresa
PPTX
Identificación de los elementos Barroco
Barroco 2010
Arte Del Barroco
El Arte Barroco
PINTURA BARROCA
Pintura barroca europea
Pinturabarroca
El Arte Barroco
El Barroco Europeo.4º
11 Barroco Escultura
Arte gotico final
Escultura barroca
Pintura barroca
Arte barroco def
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ESTILO BARROCO
EL ARTE BARROCO y sus legados en la actualida.ppt
Extasis de santa teresa
Identificación de los elementos Barroco

Eso2barr

  • 1. BARROCO (siglos XVII y XVIII) El Barroco supone una ruptura del equilibrio clásico del Renacimiento , prefiriéndose el dinamismo, la tensión la distorsión, los contrastes . Miguel Angel “Piedad” Gregorio Fernández “Piedad”
  • 2. Bernini (s. XVII) Miguel Ángel(s. XVI) Donatello (s. XV) El Barroco supone una ruptura del equilibrio clásico del Renacimiento , prefiriéndose el dinamismo, la tensión la distorsión, los contrastes .
  • 3. ITALIA Centro en Roma Temática: religiosa (Contrarreforma) “ Plaza de San Pedro” Bernini “ Conversión de San Pablo” Caravaggio
  • 4. FRANCIA El arte está al servicio de la monarquía, destacando los palacios y sus jardines . Palacio de Versalles
  • 5. Es un arte burgués y laico representando escenas de la vida cotidiana HOLANDA (PAISES BAJOS) VERMEER
  • 6. Destaca la temática religiosa bajo el mecenazgo de la Contrarreforma, siendo de inspiración mística…. ESPAÑA Ribera Murillo
  • 7. ... pero también aparecen retratos de los miembros de la Corte y temas mitológicos ESPAÑA “ La fragua de Vulcano” de Velázquez
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL BARROCO Diseños basados en la línea curva: elipses, parábolas, sinuosidades,... COMPOSICIONES ABIERTAS Rubens Caravaggio Bernini
  • 9. Realismo , mostrando la realidad tal y como es , llegando incluso a ser imágenes feas o macabras para conmover los sentimientos del espectador. CARACTERÍSTICAS DEL BARROCO “ La duda de Tomás” de Caravaggio “ Cristo muerto” de Gregorio Fernández
  • 10. CARACTERÍSTICAS DEL BARROCO El Movimiento , que aparece en los edificios, las esculturas y las pinturas. “ San Carlos” de Borromini “ Las tres gracias” de Rubens “ Baldaquino de San Pedro” de Bernini
  • 11. Juegos de luces y sombras (tenebrismo) CARACTERÍSTICAS DEL BARROCO RIBERA “Martiro de San Esteban” CARAVAGGIO “Vocación de San Mateo”
  • 12. CARACTERÍSTICAS DEL BARROCO Bernini “ Cátedra de San Pedro” “ Éxtasis de Santa Teresa” Gusto por lo excesivo, lo fantástico y lo irracional . Los sentimientos sustituyen a la razón
  • 13. Gusto por lo excesivo, lo fantástico y lo irracional . Los sentimientos sustituyen a la razón Tiépolo
  • 16. DAVID
  • 19. BACO LA CENA DE EMAÚS
  • 21. LA VOCACIÓN DE SAN MATEO
  • 23.  
  • 25. LA LECCIÓN DE ANATOMÍA DEL PROFESOR TULP
  • 27. LA JOVEN DE LA PERLA EL ARTE DE LA PINTURA