Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como
individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación
profesional, amistad, parentesco, etc.).
Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como
líneas que los unen.
El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo
interpersonal.
Las investigaciones hanmostrado que las redessocialesconstituyen representaciones útiles
en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de
organizaciones a nivelestatal(se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un
papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o
las organizaciones alcanzan sus objetivoso reciben influencias. La red social también puede
ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los
recursos accesibles a través de su red social).
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_social
Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios.
Existen varios tipos de redes sociales:
1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas
en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.
2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente.
Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más
conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden
relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más
famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.
http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm

Más contenido relacionado

PPTX
procesos estructurales
PPTX
Memorando presentacion
PDF
Comunicación intrapersonal e interpersonal
PPTX
Aspectos generales de la comunicación
PPTX
Redes sociales ppt
procesos estructurales
Memorando presentacion
Comunicación intrapersonal e interpersonal
Aspectos generales de la comunicación
Redes sociales ppt

La actualidad más candente (20)

PPT
Comunicación empática y asertiva
DOCX
Las redes sociales en los adolescentes
PPT
La comunicación y sus elementos
PDF
Guia tecnica para la elaboracion de manuales_de_procedimientos
 
PPTX
Redaccion de documentos
PPTX
PPT
Sintesis de redes sociales
PDF
Formatos para planificar eventos
PPTX
Medios virtuales 1
PPTX
Comunicacion Empatica
PDF
Las reglas básicas del protocolo.
PPT
Tutor presencial vs virtual
PPTX
Reglas para la formulación de preguntas en un Cuestionario
PPTX
Herramientas Tecnológicas: ¿Qué son? Ventajas y Desventajas
PDF
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
PPTX
Tipos de eventos
PPTX
Semiotica (presentacion)
PDF
Estilos De Comunicación
PPTX
caracteristicas de la expresion escrita
PPTX
Etiqueta desde la escuela
Comunicación empática y asertiva
Las redes sociales en los adolescentes
La comunicación y sus elementos
Guia tecnica para la elaboracion de manuales_de_procedimientos
 
Redaccion de documentos
Sintesis de redes sociales
Formatos para planificar eventos
Medios virtuales 1
Comunicacion Empatica
Las reglas básicas del protocolo.
Tutor presencial vs virtual
Reglas para la formulación de preguntas en un Cuestionario
Herramientas Tecnológicas: ¿Qué son? Ventajas y Desventajas
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Tipos de eventos
Semiotica (presentacion)
Estilos De Comunicación
caracteristicas de la expresion escrita
Etiqueta desde la escuela
Publicidad

Similar a Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (20)

PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales-UNID VJGV
PDF
Manejando SlideShare
PDF
Redes sociales
PPTX
Ti cs segundo examen parcial
PPTX
Mis redes sociales
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Red social
DOCX
Redes sociales
PPTX
Red social
PPTX
Redes sociales
PPTX
interneT
PPTX
Red social
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes Sociales
DOCX
Red social
DOCX
Introduccion lucero
PPTX
Las redes sociales
Redes sociales
Redes sociales-UNID VJGV
Manejando SlideShare
Redes sociales
Ti cs segundo examen parcial
Mis redes sociales
Presentación1
Presentación1
Las redes sociales
Red social
Redes sociales
Red social
Redes sociales
interneT
Red social
Redes sociales
Redes Sociales
Red social
Introduccion lucero
Las redes sociales
Publicidad

Último (20)

PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Presentación de la barra de acceso rapido de word
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
DOCX
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
orientacion nicol juliana portela jimenez
Usuarios en la arquitectura de la información
Presentación de la barra de acceso rapido de word
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx

Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores

  • 1. Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. Las investigaciones hanmostrado que las redessocialesconstituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivelestatal(se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivoso reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). https://es.wikipedia.org/wiki/Red_social
  • 2. Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales: 1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter. 2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. 3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube. http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm