SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIAS   DE  LA   COMUNICACIÓN   Y  LA   COMUNICACIÓN.DEFINICIONCAMPOS  DE  APLICACIÓNCOLOMBIAFRENTE   A  LAS TicsWEBLOGAFRIASOLUCIONDEFINICION: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que integran funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión de dato. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad; Un buen ejemplo de la influencia de los TIC sobre la sociedad es el gobierno electrónico. Esta tecnología también facilita el trabajo del grupo.Ayudas de la tecnología de la comunicación a: Desarrolle las habilidades del pensamiento Disminuye la necesidad de la memorización de los hechos Evalúa la información actual Desarrolla habilidades que tienen acceso Las tecnologías de la comunicación también ayudan en el entrenamiento de los estudiantes. Promueve una comprensión mejor y coordinación. Las tecnologías populares de la comunicación son:Teléfono E-mail Fax Internet Comunicación video La videoconferencia permite cara hacer frente a la interacción entre a la los empleados y su jefe. Permite la comunicación eficaz de ideas. La videoconferencia motiva a empleados. Los estudiantes y los profesores pueden también comunicarse a través de cara para hacer frente a la interacción. La videoconferencia aumenta intimidad y promueve la interacción.CAMPOS  DE  APLICACIÓN: Hay dos  campos de aplicación:TIC para la educación El uso de las TIC en la educación puede fomentar el aprendizaje y desarrollo personal, en un marco mucho más flexible que los niveles educativos existentes.El tipo de aprendizaje desarrollado dependerá del sentido y supuestos epistemológicos en que se base el modelo de enseñanza, lo que hace a la enseñanza mediante TIC no diferenciarse especialmente de cualquier otro sistema de enseñanza en ese aspecto.La incorporación de las Tecnologías de Información y comunicación (TIC) al proceso educativo de niños y niñas con discapacidad o Necesidades Educativas Especiales (NEE), podría facilitar su integración educativa e inclusión escolar. Un efecto derivado sería la mejora de sus condiciones laborales y calidad de vida.Las tecnologías permitirían salvar los obstáculos que tienen las personas con problemas de comunicación, entendimiento o movilidad, debido a alteraciones físicas o sensoriales. La amplificación sensorial por medio de la tecnología les permitiría afrontar infinidad de habilidades como dibujar, conectar, comunicarse y leer con mayor soltura.La incorporación de tecnologías de la información y las comunicaciones en el aula, permiten crear nuevos espacios de construcción colectiva de conocimiento.Ética de las TIC La tecnología en sentido ético, se presenta como una entidad dual, ya que su impacto depende del uso que se le da en cada caso.Por ejemplo, se puede ayudar a una comunidad rural a aprender por medio de la televisión, como también se puede explotar una bomba por medio de un teléfono. Sin embargo estas posibilidades, como se puede observar por las tecnologías ejemplificadas, han estado presentes durante toda la historia.Otros aspectos de la dualidad son la capacidad de actuar como medio de información, capacitación y enriquecimiento personal, o también como entretenimiento. Uno lo puede todo si se lo propone, atrévete, hazlo con amor, cariño y entusiasmo.COLOMBIA   FRENTE  A  LOS CAMPOS  DE  APLICACIÓN.Lograr que los maestros y maestras del país usen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su vida cotidiana y las incorporen en sus actividades pedagógicas diarias es el propósito de \"
A que te cojo ratón\"
 la campaña nacional de alfabetización digital que adelanta el Ministerio de Educación.Los 15 mil docentes de las 3.000 instituciones educativas beneficiarias del programa de conectividad Fase I de Compartel se beneficiarán de esta campaña que se llevará a cabo durante las semanas de desarrollo institucional de Junio y Julio de 2005.El Proyecto de Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional, dentro del Eje de Organización y Procesos, promueve la red de formación, soporte y acompañamiento a los docentes en el uso de las TIC.La red desarrolla trabajos en dos fases y hace parte de la estrategia de formación de los maestros: La fase inicial y la fase de profundización. \"
A que te cojo ratón\"
 se adhiere a las actividades que se están adelantando en la fase inicial.Los talleres de formación se realizarán en simultánea en diferentes Secretarías de Educación Departamentales y Municipales. Los docentes seleccionados para participar en los talleres pueden consultar toda la programación aquí.La formación es presencial y se realizará durante cinco días. Cada taller consta de 8 horas de capacitación para un total de 40 horas. Al final recibirán un diploma que certificará su asistencia al curso.Los temas en los que se podrán formar son: I. El computador y sistema operacional; II. Procesamiento de texto; III. Hoja electrónica; IV. Herramientas de Comunicación y; V. Búsqueda y manejo de información.Gran apoyoLa campaña de alfabetización digital \"
A que te cojo ratón\"
, es posible gracias al esfuerzo realizado por algunos de los aliados del Ministerio de Educación. Ellos son:El SENA: Aporta los tutores para formar a más de 435 grupos de 53 Secretarías de Educación. Así mismo, hace posible la disponibilidad de 45 Aulas itinerantes y 110 centros de formación que serán usados entre del 4 al 9 de julio de 2005.Microsoft: Provee parte de los contenidos para la formación de los docentes a través del material \"
Ayúdanos a unir puntos\"
, un curso básico para maestros que hace parte del convenio \"
Alianza por la Educación\"
. Así mismo, está prestando apoyo en la divulgación de la campaña de alfabetización digital.Secretarías de Educación: Encargados de realizar la convocatoria a los docentes para inscribirse en los talleres de alfabetización digital. Además, proveen la logística de desplazamiento y alimentación a que haya lugar, organización de grupos y la disposición de aulas de las instituciones educativas.Operadores de Conectividad: Internet por Colombia y COMSAT, hacen posible la conectividad de las aulas tipo D que serán utilizadas como puntos de formación.Ministerio de Educación Nacional: Encargado de coordinar nacionalmente toda la operación.WEBLOGAFRIA:WWW.MONOGRAFIAS.COMWWW.COLOMBIADIGITAL.NETWWW.COLOMBIAAPRENDE.EDU.COWWW.IESLASLLAMAS.COMWWW.WIKIPEWDIA.COM
Unformatik
Unformatik
Unformatik
Unformatik

Más contenido relacionado

DOCX
Unformatik
PPTX
Tics en educación parvularia j.jerez
PPTX
Maicol colina.
PPSX
Los avances de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje
PPTX
Introducion tecnologia educativa
PPTX
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
PPTX
Trabajo final curso introductorio a la maestria entornos virtuales de aprendi...
DOCX
Las tic´s reymar jimenez
Unformatik
Tics en educación parvularia j.jerez
Maicol colina.
Los avances de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje
Introducion tecnologia educativa
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
Trabajo final curso introductorio a la maestria entornos virtuales de aprendi...
Las tic´s reymar jimenez

La actualidad más candente (18)

PPS
Aplicacion de ti_cs_mod
PPTX
Exposicion en pawer
DOCX
Las tecnologías de la información y la educación
PPS
Las TIC en la educación
PPTX
Unidad 2
DOCX
Introducción a la tecnología educativa
DOCX
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
PPTX
2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)
PPT
Present digete
DOCX
Tecnología y Educación
PPTX
Las tics y la primera infancia. cordal y morello
DOCX
Importancia de la informática en la educación universitaria
PPT
Proyecto Mtics
PPTX
La informatica en la educacion
DOCX
Inclusiòn de las tic en el aula
DOCX
Tecnología e informática
PPTX
Las tic en la primera infancia
PDF
CRECIMIENTO DE LAS TICS A NIVEL MUNDIAL Y NACIONAL
Aplicacion de ti_cs_mod
Exposicion en pawer
Las tecnologías de la información y la educación
Las TIC en la educación
Unidad 2
Introducción a la tecnología educativa
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)
Present digete
Tecnología y Educación
Las tics y la primera infancia. cordal y morello
Importancia de la informática en la educación universitaria
Proyecto Mtics
La informatica en la educacion
Inclusiòn de las tic en el aula
Tecnología e informática
Las tic en la primera infancia
CRECIMIENTO DE LAS TICS A NIVEL MUNDIAL Y NACIONAL
Publicidad

Similar a Unformatik (20)

DOC
tarae
DOC
DOCX
tarea
DOCX
tarea
PPTX
Tics en la educación basica del ecuador
PPTX
Tics en ecuador
DOCX
T E C N O L O G I A S D E L A I N F O R M A C I O N Y L A C O M U N ...
DOCX
Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
DOCX
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
DOCX
Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
PPT
Taller Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
PPTX
PresentacióN25.26
PDF
Tecnologí..
PPTX
TIC en la Educación
PPTX
Ti cs para la educacion
PPTX
TICs para la educacion
PDF
Tics nievesrosas investigación_maestíag1_zitacuaro
PDF
documento slide.pdf
PPTX
PPTX
tarae
tarea
tarea
Tics en la educación basica del ecuador
Tics en ecuador
T E C N O L O G I A S D E L A I N F O R M A C I O N Y L A C O M U N ...
Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
Taller Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
PresentacióN25.26
Tecnologí..
TIC en la Educación
Ti cs para la educacion
TICs para la educacion
Tics nievesrosas investigación_maestíag1_zitacuaro
documento slide.pdf
Publicidad

Más de elanfitrion (20)

DOC
Publi.Silvia
DOC
Publi.Silvia
DOCX
La Publicidad
PPTX
Estas Aburrido Y No Sabes Que Hacer
PPT
Un O De Lo S M Ej Or Es Au To S D El P La Ne Ta
DOCX
Comentarios Sm
DOC
Lo De Informatiiiikaa ....Jejee
PPSX
Los Formatos
PPTX
Las Tics
DOCX
Informatika 3
DOCX
Unformatik
DOCX
Taller De Consula Sobre Redes...
DOCX
Informatik
DOCX
Andrea 1
DOC
Yassar..
DOC
Ju An Di Eg O
DOC
Las Paginas Web
DOC
Las Paginas Web
PPT
Sistemas Operativos
PPT
Sistemas Operativos 01
Publi.Silvia
Publi.Silvia
La Publicidad
Estas Aburrido Y No Sabes Que Hacer
Un O De Lo S M Ej Or Es Au To S D El P La Ne Ta
Comentarios Sm
Lo De Informatiiiikaa ....Jejee
Los Formatos
Las Tics
Informatika 3
Unformatik
Taller De Consula Sobre Redes...
Informatik
Andrea 1
Yassar..
Ju An Di Eg O
Las Paginas Web
Las Paginas Web
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos 01

Último (20)

PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Proceso Administrativon final.pdf total.
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
equipo_de_proteccion_personal de alida met

Unformatik

  • 1. TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.DEFINICIONCAMPOS DE APLICACIÓNCOLOMBIAFRENTE A LAS TicsWEBLOGAFRIASOLUCIONDEFINICION: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que integran funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión de dato. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad; Un buen ejemplo de la influencia de los TIC sobre la sociedad es el gobierno electrónico. Esta tecnología también facilita el trabajo del grupo.Ayudas de la tecnología de la comunicación a: Desarrolle las habilidades del pensamiento Disminuye la necesidad de la memorización de los hechos Evalúa la información actual Desarrolla habilidades que tienen acceso Las tecnologías de la comunicación también ayudan en el entrenamiento de los estudiantes. Promueve una comprensión mejor y coordinación. Las tecnologías populares de la comunicación son:Teléfono E-mail Fax Internet Comunicación video La videoconferencia permite cara hacer frente a la interacción entre a la los empleados y su jefe. Permite la comunicación eficaz de ideas. La videoconferencia motiva a empleados. Los estudiantes y los profesores pueden también comunicarse a través de cara para hacer frente a la interacción. La videoconferencia aumenta intimidad y promueve la interacción.CAMPOS DE APLICACIÓN: Hay dos campos de aplicación:TIC para la educación El uso de las TIC en la educación puede fomentar el aprendizaje y desarrollo personal, en un marco mucho más flexible que los niveles educativos existentes.El tipo de aprendizaje desarrollado dependerá del sentido y supuestos epistemológicos en que se base el modelo de enseñanza, lo que hace a la enseñanza mediante TIC no diferenciarse especialmente de cualquier otro sistema de enseñanza en ese aspecto.La incorporación de las Tecnologías de Información y comunicación (TIC) al proceso educativo de niños y niñas con discapacidad o Necesidades Educativas Especiales (NEE), podría facilitar su integración educativa e inclusión escolar. Un efecto derivado sería la mejora de sus condiciones laborales y calidad de vida.Las tecnologías permitirían salvar los obstáculos que tienen las personas con problemas de comunicación, entendimiento o movilidad, debido a alteraciones físicas o sensoriales. La amplificación sensorial por medio de la tecnología les permitiría afrontar infinidad de habilidades como dibujar, conectar, comunicarse y leer con mayor soltura.La incorporación de tecnologías de la información y las comunicaciones en el aula, permiten crear nuevos espacios de construcción colectiva de conocimiento.Ética de las TIC La tecnología en sentido ético, se presenta como una entidad dual, ya que su impacto depende del uso que se le da en cada caso.Por ejemplo, se puede ayudar a una comunidad rural a aprender por medio de la televisión, como también se puede explotar una bomba por medio de un teléfono. Sin embargo estas posibilidades, como se puede observar por las tecnologías ejemplificadas, han estado presentes durante toda la historia.Otros aspectos de la dualidad son la capacidad de actuar como medio de información, capacitación y enriquecimiento personal, o también como entretenimiento. Uno lo puede todo si se lo propone, atrévete, hazlo con amor, cariño y entusiasmo.COLOMBIA FRENTE A LOS CAMPOS DE APLICACIÓN.Lograr que los maestros y maestras del país usen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su vida cotidiana y las incorporen en sus actividades pedagógicas diarias es el propósito de \" A que te cojo ratón\" la campaña nacional de alfabetización digital que adelanta el Ministerio de Educación.Los 15 mil docentes de las 3.000 instituciones educativas beneficiarias del programa de conectividad Fase I de Compartel se beneficiarán de esta campaña que se llevará a cabo durante las semanas de desarrollo institucional de Junio y Julio de 2005.El Proyecto de Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional, dentro del Eje de Organización y Procesos, promueve la red de formación, soporte y acompañamiento a los docentes en el uso de las TIC.La red desarrolla trabajos en dos fases y hace parte de la estrategia de formación de los maestros: La fase inicial y la fase de profundización. \" A que te cojo ratón\" se adhiere a las actividades que se están adelantando en la fase inicial.Los talleres de formación se realizarán en simultánea en diferentes Secretarías de Educación Departamentales y Municipales. Los docentes seleccionados para participar en los talleres pueden consultar toda la programación aquí.La formación es presencial y se realizará durante cinco días. Cada taller consta de 8 horas de capacitación para un total de 40 horas. Al final recibirán un diploma que certificará su asistencia al curso.Los temas en los que se podrán formar son: I. El computador y sistema operacional; II. Procesamiento de texto; III. Hoja electrónica; IV. Herramientas de Comunicación y; V. Búsqueda y manejo de información.Gran apoyoLa campaña de alfabetización digital \" A que te cojo ratón\" , es posible gracias al esfuerzo realizado por algunos de los aliados del Ministerio de Educación. Ellos son:El SENA: Aporta los tutores para formar a más de 435 grupos de 53 Secretarías de Educación. Así mismo, hace posible la disponibilidad de 45 Aulas itinerantes y 110 centros de formación que serán usados entre del 4 al 9 de julio de 2005.Microsoft: Provee parte de los contenidos para la formación de los docentes a través del material \" Ayúdanos a unir puntos\" , un curso básico para maestros que hace parte del convenio \" Alianza por la Educación\" . Así mismo, está prestando apoyo en la divulgación de la campaña de alfabetización digital.Secretarías de Educación: Encargados de realizar la convocatoria a los docentes para inscribirse en los talleres de alfabetización digital. Además, proveen la logística de desplazamiento y alimentación a que haya lugar, organización de grupos y la disposición de aulas de las instituciones educativas.Operadores de Conectividad: Internet por Colombia y COMSAT, hacen posible la conectividad de las aulas tipo D que serán utilizadas como puntos de formación.Ministerio de Educación Nacional: Encargado de coordinar nacionalmente toda la operación.WEBLOGAFRIA:WWW.MONOGRAFIAS.COMWWW.COLOMBIADIGITAL.NETWWW.COLOMBIAAPRENDE.EDU.COWWW.IESLASLLAMAS.COMWWW.WIKIPEWDIA.COM