SlideShare una empresa de Scribd logo
Unida 3 tic
La voz es uno de los importantes
elementos de la comunicación y está
íntimamente relacionada con la parte
emocional y psíquica de la persona.
Es uno de los importantes elementos de la
comunicación y está íntimamente
relacionada con la parte emocional y
psíquica de la persona.
La voz es el medio por el cual nuestras
palabras y nuestros pensamientos pueden
transmitirse. Esta transmisión no se realiza
siempre de igual forma, sino que varía de
momento a momento, de día a día, porque
la voz es un sistema dinámico.
¿CÓMO SE PRODUCE LA VOZ Y
QUÉ ÓRGANOS INTERVIENEN?
Unida 3 tic
El aparato respiratorio está constituido por
dos órganos centrales: los pulmones y los
conductos (fosas nasales, faringe, laringe,
tráquea y bronquios). El aire debe ser
inspirado por la nariz, que lo adecua a
nuestro organismo otorgándole la fuerza,
humedad y temperatura necesarias. Luego
baja hacia la faringe, dividida en tres
áreas: faringe nasal, bucal (garganta) e
inferior.
A continuación pasa para la laringe, órgano
móvil, específico de la producción de la voz,
en cuyo interior está ubicado el esfínter
glótico con sus respectivos labios (dos) a
los que se los denomina cuerdas vocales.
El aire sigue su camino por la tráquea,
antes de ingresar a los bronquios,
bronquiolos y llegar a los pulmones, que se
llenan y vacían rítmicamente con la ayuda
del diafragma,
ubicado por debajo, separando la cavidad
torácica de la abdominal, constituyéndose
en el músculo fundamental de la
respiración. Hasta aquí el ingreso del aire,
que luego de cumplir su función vital de
nutrición de oxígeno y descarte de
anhídrido carbónico, comienza su retorno
por las cavidades antedichas y, de
acuerdo a nuestra voluntad para producir
la voz,
encuentra que las cuerdas vocales, antes
abiertas, están semi cerradas y dispuestas
a la vibración debido a la orden nerviosa
central. Es importante tener en cuenta que
la respiración consta de una parte activa (la
inspiración) y otra pasiva (la espiración).
Puedes visitar este enlace complemento
de la información.
https://www.youtube.com/watch?v=XKO5Iz
XcdF8
LAS CUERDAS VOCALES
Las cuerdas vocales necesitan estar
lubricadas con una capa delgada de
mucosidad para poder vibrar eficientemente.
La mejor lubricación puede lograrse tomando
bastante agua. Una buena regla a seguir es
tomar la mayor cantidad de agua posible.
Visite estos enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=SZBsY0V
6tAs
http://www.texasvoicecenter.com/avisa.html
RECUERDE
Con nuestra voz transmitimos:
En el trabajo: nuestros conocimientos,
nuestras ideas. Todos sabemos que la
gran mayoría de las personas necesitan la
voz para su trabajo.
En el medio social: nos va a permitir
conectarnos con los demás, hacerlos
partícipes de nuestras necesidades,
expresar nuestros sentimientos, etc.
En cualquier medio y situación es un
trasmisor de datos: edad, sexo, salud,
además informa de muchos datos de
nuestra personalidad, de nuestra forma de
ser, de nuestras emociones

Más contenido relacionado

PPTX
Aparato repiratorio
PPTX
El sistema vocal
PPTX
Sistema respiratorio
DOCX
Sistema vocal
PPTX
3.1 anatomia de la audicion marisol zentella
PPT
La RespiracióN Pawwoor Point
PPT
PPTX
Larnge fisiologia semiologia
Aparato repiratorio
El sistema vocal
Sistema respiratorio
Sistema vocal
3.1 anatomia de la audicion marisol zentella
La RespiracióN Pawwoor Point
Larnge fisiologia semiologia

La actualidad más candente (20)

DOCX
Respiración en la práctica bucal
PPTX
organos de los sentidos de wiltom vega 901
PPT
Odo y equilibrio final! 2222
PPTX
Actividad 2
PPT
el oido humano
PPTX
PPT
Respiratorio y fonador
PPTX
Respiración
PPT
Laringe ppt dia mundial de la voz
PPTX
Fisiología de la voz
PPTX
Power point del oido tic
PPTX
El oído (2)
PPT
Exposicion oido
PPTX
El oído
DOCX
La respiración
PPTX
Los sentidos
PPT
Los sentidos
PPTX
PPTX
PDF
Power point del oido tic 2
Respiración en la práctica bucal
organos de los sentidos de wiltom vega 901
Odo y equilibrio final! 2222
Actividad 2
el oido humano
Respiratorio y fonador
Respiración
Laringe ppt dia mundial de la voz
Fisiología de la voz
Power point del oido tic
El oído (2)
Exposicion oido
El oído
La respiración
Los sentidos
Los sentidos
Power point del oido tic 2
Publicidad

Similar a Unida 3 tic (20)

DOCX
La voz humana
PPT
Aparato fonal
PDF
06 conservación y cuidados de la voz
PPSX
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
PPT
CapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una Conferencia
DOC
Anatomía y fisiología de la expresión oral
PPT
Uso de la voz, presentación
PDF
aparato fonador.pdf
PPT
La Voz
PPT
Voz respiracion
PDF
voz anatomia fisiologia del aparato fonador
PDF
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
PPTX
Práctica 18. La voz humana.pptx
PPTX
EL APARATO FONADOR,. ........HUMANO.pptx
DOCX
La voz humana
PPTX
La voz y los tipos de voces
PDF
USO Y MANEJO DE LA VOZ- NUEVO.pdf clases
PPT
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
PPT
Bases ánatómicas y fisiológicas para educar la voz
La voz humana
Aparato fonal
06 conservación y cuidados de la voz
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
CapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una Conferencia
Anatomía y fisiología de la expresión oral
Uso de la voz, presentación
aparato fonador.pdf
La Voz
Voz respiracion
voz anatomia fisiologia del aparato fonador
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
Práctica 18. La voz humana.pptx
EL APARATO FONADOR,. ........HUMANO.pptx
La voz humana
La voz y los tipos de voces
USO Y MANEJO DE LA VOZ- NUEVO.pdf clases
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bases ánatómicas y fisiológicas para educar la voz
Publicidad

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Unida 3 tic

  • 2. La voz es uno de los importantes elementos de la comunicación y está íntimamente relacionada con la parte emocional y psíquica de la persona. Es uno de los importantes elementos de la comunicación y está íntimamente relacionada con la parte emocional y psíquica de la persona.
  • 3. La voz es el medio por el cual nuestras palabras y nuestros pensamientos pueden transmitirse. Esta transmisión no se realiza siempre de igual forma, sino que varía de momento a momento, de día a día, porque la voz es un sistema dinámico.
  • 4. ¿CÓMO SE PRODUCE LA VOZ Y QUÉ ÓRGANOS INTERVIENEN?
  • 6. El aparato respiratorio está constituido por dos órganos centrales: los pulmones y los conductos (fosas nasales, faringe, laringe, tráquea y bronquios). El aire debe ser inspirado por la nariz, que lo adecua a nuestro organismo otorgándole la fuerza, humedad y temperatura necesarias. Luego baja hacia la faringe, dividida en tres áreas: faringe nasal, bucal (garganta) e inferior.
  • 7. A continuación pasa para la laringe, órgano móvil, específico de la producción de la voz, en cuyo interior está ubicado el esfínter glótico con sus respectivos labios (dos) a los que se los denomina cuerdas vocales. El aire sigue su camino por la tráquea, antes de ingresar a los bronquios, bronquiolos y llegar a los pulmones, que se llenan y vacían rítmicamente con la ayuda del diafragma,
  • 8. ubicado por debajo, separando la cavidad torácica de la abdominal, constituyéndose en el músculo fundamental de la respiración. Hasta aquí el ingreso del aire, que luego de cumplir su función vital de nutrición de oxígeno y descarte de anhídrido carbónico, comienza su retorno por las cavidades antedichas y, de acuerdo a nuestra voluntad para producir la voz,
  • 9. encuentra que las cuerdas vocales, antes abiertas, están semi cerradas y dispuestas a la vibración debido a la orden nerviosa central. Es importante tener en cuenta que la respiración consta de una parte activa (la inspiración) y otra pasiva (la espiración). Puedes visitar este enlace complemento de la información. https://www.youtube.com/watch?v=XKO5Iz XcdF8
  • 11. Las cuerdas vocales necesitan estar lubricadas con una capa delgada de mucosidad para poder vibrar eficientemente. La mejor lubricación puede lograrse tomando bastante agua. Una buena regla a seguir es tomar la mayor cantidad de agua posible. Visite estos enlaces: https://www.youtube.com/watch?v=SZBsY0V 6tAs http://www.texasvoicecenter.com/avisa.html
  • 12. RECUERDE Con nuestra voz transmitimos: En el trabajo: nuestros conocimientos, nuestras ideas. Todos sabemos que la gran mayoría de las personas necesitan la voz para su trabajo.
  • 13. En el medio social: nos va a permitir conectarnos con los demás, hacerlos partícipes de nuestras necesidades, expresar nuestros sentimientos, etc. En cualquier medio y situación es un trasmisor de datos: edad, sexo, salud, además informa de muchos datos de nuestra personalidad, de nuestra forma de ser, de nuestras emociones