SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Definición de Distribución
2. Canales de Distribución
3. Sistema de Transporte
4. Operadores Logísticos
Índice de la unidad
Son muchas las formas de distribuir las mercancías, desde múltiples
orígenes hasta múltiples destinos. Se pueden utilizar diferentes
medios de transporte como avión, buques, vehículos llenos o
fraccionados, almacenes intermedios, envíos directos, etc.
Pero buscando siempre distribuir la mercancía, al menor costo
posible.
Fundamentos Conceptuales de
Logística
Veremos a lo largo de esta unidad los diferentes canales de
distribución que existen y los diferentes medios de transporte
disponibles.
1.Definición de Logística Distribución
La logística de distribución, se refiere a toda la parte del
abastecimiento, relacionado con el movimiento del producto
desde el vendedor, hasta el cliente o consumidor final. Incluye
todos los sistemas habituales de reparto, los urgentes, la
programación de los circuitos, las entregas, la configuración de
rutas y horarios especiales para clientes importantes.
2. Canales de Distribución
El objetivo de un canal de distribución, es hacer llegar los
bienes y servicios, desde la producción hasta el consumidor
final. Un canal de distribución se caracteriza por: Método de
venta, nivel de stock, número de clientes, cobertura, medios
de transportes, calidad del personal, capacidad financiera y
posición respecto al mercado.
Ahora observemos el siguiente gráfico, sobre los canales de distribución.
Recuperado de: http://canalesdedistribuco.blogspot.com.co/
Tipos de canales de distribución:
Canal directo: Este tipo de canal no tiene ningún nivel de
intermediarios, por tanto, el productor o fabricante desempeña
la mayoría de las funciones de mercadotecnia tales como
comercialización, transporte, almacenaje y aceptación de
riesgos sin la ayuda de ningún intermediario.
Canal detallista: Este tipo de canal contiene un nivel de
intermediarios, los detallistas o minoristas (tiendas
especializadas, almacenes, supermercados, hipermercados,
tiendas de conveniencia, gasolineras, boutiques, entre otros).
Canal distribuidor: Este tipo de canal de distribución contiene
dos niveles de intermediarios: Los mayoristas intermediarios y los
detallistas intermediarios.
Broker: En este tipo de canal de un nivel de intermediario, los
agentes intermediarios facilitan las ventas a los productores o
fabricantes encontrando clientes industriales y ayudando a
establecer tratos comerciales.
El sistema de transporte es el componente más importante, para la
mayoría de las organizaciones, ya que el éxito de la cadena de
abastecimiento, está estrechamente ligado con el diseño y sus
adecuaciones.
El transporte es el encargado de mover las mercancías entre clientes y
empresas que se encuentran dispersos en la geografía del mundo.
Utilizando los diferentes modos de transporte tales como: carretera,
aéreo, marítimo y ferrocarril.
3. Sistema de Transporte
Desde el punto de vista operativo, el transporte se puede clasificar en:
Transporte primario: Es que habitualmente se realiza entre
proveedores y fabricantes para el abastecimiento, o el que se
efectúa entre la fábrica y los almacenes centrales o reguladores de
la empresa.
Proveedor Fabricante
Almacenes
regionales
Cliente
Transporte de aproximación: Es el que tiene como misión abastecer
de mercancías desde los almacenes centrales a almacenes
regionales o periféricos, mediante procesos periódicos de
reposición de stock.
Transporte de distribución: Es aquel que atiende día a día los
pedidos de los clientes y que suele realizare normalmente con flota
ligera (furgonetas de reparto).
primario
aproximación
distribución
Los operadores logísticos son empresas externas que ofrecen los
servicios relacionados con la gestión logística, dando soluciones
integradas en toda la cadena de suministro.
Estos operadores logísticos se encargan, de coordinar todas las
actividades de dirección de flujo de materiales y productos, que
necesitan las empresas desde el punto de suministro hasta el
consumidor final.
El alcance de un operador logístico depende del cliente que lo
contrata, debido a que de acuerdo con las actividades a
subcontratar se coloca el límite de las operaciones a ser
entregadas por el operador.
4. Operadores Logísticos
Funciones de un operador logístico:
• Procesamiento de pedidos
• Manejo de materiales
• Embalaje
• Transporte de productos
• Almacenamiento
• Control de inventarios
• Servicio al cliente
Beneficios de utilizar un operador logístico
• Reducir riesgos
• Reducción de costos totales de entregas
• Reducción de costos de inventarios
• Reducción en costos por descuentos por volúmenes de los
embarques
• Mejoramiento del servicio al cliente
• Reorientación hacía habilidades claves

Más contenido relacionado

PPTX
Canales de distribución
PPTX
Estrategias de Distribución
PPTX
Plaza Cobertura y Distribucion
PDF
Tecnología de gestión integral del transporte, logística de distribución de p...
PPTX
Mercadeo1
PPTX
Como distribuir productos de manera oportuna y eficiente
PDF
Canales de Comercialización Internacional.pdf
PPTX
Canales de distribuccion
Canales de distribución
Estrategias de Distribución
Plaza Cobertura y Distribucion
Tecnología de gestión integral del transporte, logística de distribución de p...
Mercadeo1
Como distribuir productos de manera oportuna y eficiente
Canales de Comercialización Internacional.pdf
Canales de distribuccion

Similar a UNIDAD 5 PDF LOGISTICA.pdf Contenido logística (20)

PDF
Puntos de venta canales de distribucion
PDF
Informe tema 2 (2)
PDF
canales-distribución y servicio al cliente
ODT
D.c. tema 2.1.
PPTX
Es la función del mercado, tiene como propósito trasferir el producto de la f...
PPTX
PLAZA Es la función del mercado, tiene como propósito trasferir el producto d...
PPTX
Es la función del mercado, tiene como propósito trasferir el producto de la f...
PPTX
Trabajo De Canales De DistribucióN
PPTX
Papel de la distribución en la cadena de suministro
PPTX
Plaza & logistica
DOCX
Importancia de los canales de
DOCX
Importancia de los canales de
PPT
Tema 3-canales-de-distribucion-plaza-ejemplo
PPTX
MERCA.ACT.5.pptx
PDF
LOGG1003 L2 Introducción a Canales de Distribución y Logística del Movimiento
DOCX
Informe en pareja
PPTX
Presentación de las unidades de logística
PPTX
Canales de Distribución Fisica
PPTX
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION EMPRESARIALES
PPTX
Canales d..[1]
Puntos de venta canales de distribucion
Informe tema 2 (2)
canales-distribución y servicio al cliente
D.c. tema 2.1.
Es la función del mercado, tiene como propósito trasferir el producto de la f...
PLAZA Es la función del mercado, tiene como propósito trasferir el producto d...
Es la función del mercado, tiene como propósito trasferir el producto de la f...
Trabajo De Canales De DistribucióN
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Plaza & logistica
Importancia de los canales de
Importancia de los canales de
Tema 3-canales-de-distribucion-plaza-ejemplo
MERCA.ACT.5.pptx
LOGG1003 L2 Introducción a Canales de Distribución y Logística del Movimiento
Informe en pareja
Presentación de las unidades de logística
Canales de Distribución Fisica
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION EMPRESARIALES
Canales d..[1]
Publicidad

Último (20)

PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
diego universidad convergencia e información
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
diego universidad convergencia e información
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Publicidad

UNIDAD 5 PDF LOGISTICA.pdf Contenido logística

  • 1. 1. Definición de Distribución 2. Canales de Distribución 3. Sistema de Transporte 4. Operadores Logísticos Índice de la unidad
  • 2. Son muchas las formas de distribuir las mercancías, desde múltiples orígenes hasta múltiples destinos. Se pueden utilizar diferentes medios de transporte como avión, buques, vehículos llenos o fraccionados, almacenes intermedios, envíos directos, etc. Pero buscando siempre distribuir la mercancía, al menor costo posible. Fundamentos Conceptuales de Logística Veremos a lo largo de esta unidad los diferentes canales de distribución que existen y los diferentes medios de transporte disponibles.
  • 3. 1.Definición de Logística Distribución La logística de distribución, se refiere a toda la parte del abastecimiento, relacionado con el movimiento del producto desde el vendedor, hasta el cliente o consumidor final. Incluye todos los sistemas habituales de reparto, los urgentes, la programación de los circuitos, las entregas, la configuración de rutas y horarios especiales para clientes importantes.
  • 4. 2. Canales de Distribución El objetivo de un canal de distribución, es hacer llegar los bienes y servicios, desde la producción hasta el consumidor final. Un canal de distribución se caracteriza por: Método de venta, nivel de stock, número de clientes, cobertura, medios de transportes, calidad del personal, capacidad financiera y posición respecto al mercado. Ahora observemos el siguiente gráfico, sobre los canales de distribución. Recuperado de: http://canalesdedistribuco.blogspot.com.co/
  • 5. Tipos de canales de distribución: Canal directo: Este tipo de canal no tiene ningún nivel de intermediarios, por tanto, el productor o fabricante desempeña la mayoría de las funciones de mercadotecnia tales como comercialización, transporte, almacenaje y aceptación de riesgos sin la ayuda de ningún intermediario. Canal detallista: Este tipo de canal contiene un nivel de intermediarios, los detallistas o minoristas (tiendas especializadas, almacenes, supermercados, hipermercados, tiendas de conveniencia, gasolineras, boutiques, entre otros). Canal distribuidor: Este tipo de canal de distribución contiene dos niveles de intermediarios: Los mayoristas intermediarios y los detallistas intermediarios. Broker: En este tipo de canal de un nivel de intermediario, los agentes intermediarios facilitan las ventas a los productores o fabricantes encontrando clientes industriales y ayudando a establecer tratos comerciales.
  • 6. El sistema de transporte es el componente más importante, para la mayoría de las organizaciones, ya que el éxito de la cadena de abastecimiento, está estrechamente ligado con el diseño y sus adecuaciones. El transporte es el encargado de mover las mercancías entre clientes y empresas que se encuentran dispersos en la geografía del mundo. Utilizando los diferentes modos de transporte tales como: carretera, aéreo, marítimo y ferrocarril. 3. Sistema de Transporte
  • 7. Desde el punto de vista operativo, el transporte se puede clasificar en: Transporte primario: Es que habitualmente se realiza entre proveedores y fabricantes para el abastecimiento, o el que se efectúa entre la fábrica y los almacenes centrales o reguladores de la empresa. Proveedor Fabricante Almacenes regionales Cliente Transporte de aproximación: Es el que tiene como misión abastecer de mercancías desde los almacenes centrales a almacenes regionales o periféricos, mediante procesos periódicos de reposición de stock. Transporte de distribución: Es aquel que atiende día a día los pedidos de los clientes y que suele realizare normalmente con flota ligera (furgonetas de reparto). primario aproximación distribución
  • 8. Los operadores logísticos son empresas externas que ofrecen los servicios relacionados con la gestión logística, dando soluciones integradas en toda la cadena de suministro. Estos operadores logísticos se encargan, de coordinar todas las actividades de dirección de flujo de materiales y productos, que necesitan las empresas desde el punto de suministro hasta el consumidor final. El alcance de un operador logístico depende del cliente que lo contrata, debido a que de acuerdo con las actividades a subcontratar se coloca el límite de las operaciones a ser entregadas por el operador. 4. Operadores Logísticos
  • 9. Funciones de un operador logístico: • Procesamiento de pedidos • Manejo de materiales • Embalaje • Transporte de productos • Almacenamiento • Control de inventarios • Servicio al cliente Beneficios de utilizar un operador logístico • Reducir riesgos • Reducción de costos totales de entregas • Reducción de costos de inventarios • Reducción en costos por descuentos por volúmenes de los embarques • Mejoramiento del servicio al cliente • Reorientación hacía habilidades claves