SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIONES ENTRE LA EDUCACION FORMAL, LA NO FORMAL Y LA INFORMAL.LA MAYOR  PARTE DE AUTORES SE HAN ESMERADO  EN  DESTACAR  Y ANALIZAR LAS MULTIPLES  INTERRELACIONES QUE EXISTEN EN EL, Y TAMBIEN  EN HACER PROPUESTAS DE COORDINACION , EN  ESTABLECER PUENTES Y EN DISEÑAR PROYECTOS INTEGRADOS, REDES DE APRENDIZAJE.LA EDUCACION, ES UN PROCESO HOLISTICO Y SINERGICO, UN PROCESO CUYA RESULTANTE NO ES LA SIMPLE ACUMULACION  O SUMA DE LAS DISTINTAS  EXPERIENCIAS SE INFLUYEN MUTUAMENTE.PARECE CLARO QUE LAS EDUCACIONES FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL, AUN CUANDO NO SIEMPRE EXISTA ENTRE ELLAS  CONEXIONES ORGANICAS O EXPLICITAS, ESTAN FUNCIONALMENTE ELACIONADAS.RELACIONES DE  COMPLEMENTARIEDAD; AUN CONSIDERANDO A LA  EDUCACION INTEGRAL COMO MARCO TELEOLOGICO, UNA INSTANCIA ATIENDE MAS DIRECTAMENTE A LO INTELECTUAL  Y OTRAS LO HACEN A LO AFECTIVO O A LA SOCIABILIDAD, UNAS PRETENDEN CAPACITAR  PARA  EL TRABAJO Y OTRAS ACTUAN EN EL AMBITO DEL OCIO.
RELACIONES DE SUPLENCIA: A VECES LA EDUCACION NO FORMAL ASUME TAREAS QUE SON PROPIAS DEL SISTEMA FORMAL PERO QUE ESTE NO REALIZA  DE MANERA SUFICIENTEMENTE SATISFACTORIA. EN OTRAS OCASIONES OCURRE A LA INVERSA: ES AL SISTEMA EDUCATIVO  FORMAL AL QUE SE ENCARGAN FUNCIONES DE SUOPLENCIA EN RELACION A CONTENIDOS QUE QUIZAS HABRIA DE SER TRASMITIDOS POR OTRAS INSTANCIAS. RELACIONESES DE SUSTITUCION:LA  EDUCACION NO FORMAL, EN CIERTAS OCASIONES Y CONTEXTOS, SE HA PLANTEADO INCLUSO COMO SUSTITURIA DE LA EDUCACION  FORMAL. ALGUNOS PROGRAMAS EDUCATIVOS NO FORMALES HAN  SIDO REMEDIOS DE URGENCIAS PARA PALIAR MINIMAMENTE SU ESTADO DE PRIVACION CULTURAL Y EDUCATIVA.RELACIONES DE REFUERZOS Y COOPERACION :CIERTOS MEDIOS  EDUCATIVOS NO FORMALES E INFORMALES SIRVEN TAMBIEN PARA REFORZAR Y COLABORAR EN LA ACCION DE LA EDUCACION FORMAL. RECURSOS EXPRESAMENTE ORGANIZADOS O NO  QUE PROCEDAN DEL EXTERIOR DE LAS INSTITUCIONES  FORMALES SON A MENUDO UTILIZADOS POR  ELLAS EN  EL CONTEXTO DE SU PROPIO QUEHACER: PROGRAMAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN , ACTIVIDADES QUE INSTITUCIONES PONEN A DISPOSICION DE LAS ESCUELAS.
INTROMISIONES MUTUAS.UNA INSTANCIA  EDUCATIVA DETERMINADA PUEDE SER CONSIDERADA COMO GLOBALMENTE PERTENECIENTE A UNO DE LOS TRES TIPOS  DE EDUCACION Y SIMULTANEAMENTE ACOGER ELEMENTOS O PROCESOS PROPIOS DE LOS DOS  RESTANTES.LA ESCUELA, QUE PERTENECE AL MODO EDUCATIVO FORMAL, PUEDE INCLUIR ACTIVIDADES CON CARACTERISTICAS NO FORMALES “EXTRACURRICULARES”, LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS FORMALES DEBERIAN INCREMENTAR EL USO DE LOS RECURSOS NO FORMALES E INFORMALES QUE TIENEN A SU DISPOSICION.LA CONSIDERACION QUE ESTA EN LA BASE DE PROPUESTAS COMO LAS ANTERIORES QUE CONBINAN LO FORMAL, LO NO FORMAL Y LO INFORMAL, ES LA VOLUNTAD DE CONFIGURAR UN SISTEMA EDUCATIVO QUE FACILITE AL MAXIMO EL QUE CADA INDIVIDUO PUEDA TRAZARSE SU PROPIO ITINERARIO EDUCATIVO DE ACUERDO CON SU SITUACION, NECESIDADES.
LA PLANIFICACION EDUCACIONAL HA DE SER AMPLIA, INTEGRADORA Y COMPRENSIVA.EL DESARROLLO DE LA EDUCACION  NO FORMAL NO HA SIDO, PUES, FUNCIONALMENTE AJENO AL SECTOR EDUCATIVO FORMAL.LA EDUCACION NO FORMAL HA SIDO SUBVALORADA A NIVEL ACADEMICO , AUN CUANDO, EN ASPECTOS PUNTUALES  PERO MULTIPLES, PRODUCTIVIDAD FORMATIVA E INSTRUCTIVA PUDIESE SER SUPERIOR A LA DE LAS INSTITUCIONES FORMALES.EL DESARROLLO ARMONICO Y EFICAZ DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS EXIGE QUE LA PLANIFICACION SE REALICE A PARTIR DE CONSIDERACIONES INTEGRADORAS.LA PLANIFICACION DEL SECTOR NO FORMAL HA DE RESULTAR MUCHO MAS COMPLEJA QUE EN LA EDUCACION FORMAL.LA HETEROGENEIDAD SE MANIFIESTA EN LOS OBJETIVOS Y FUNCIONES QUE SE PERSIGUEN EL LOS PROCEDIMIENTOS QUE SE UTILIZAN EN LA DURACION Y PERMANENECIAS.
DISTINCION Y CLASIFICACION  DE LOS PROGRAMAS ACTUALMENTE EN MARCHA.LA ALUDIDA DISPERSION EN EL SECDTOR NO FORMAL OBLIGA, COMO PRIMERA TAREA, A REALIZAR INVENTARIOS ORDENADOS Y SISTEMATICOS DE PROGRAMAS, MEDIOS, E INSTITUCIONES NO FORMALES: AL MENOS DE LOS MAS IMPORTANTES Y SIGNIFICATIVOS EN LOS NIVELES NACIONALES, REGIONALES Y MUNICIPALES.FORMULACION DE PIORIDADES:LAS INSTITUCIONES OFICIALES O NO PUEDAN DETERMINAR A QUE AMBITOS DEBEN  ENCAMINAR SUS ESFUERZOS EDUCATIVOS NO FORMALES Y QUE TIPO DE PROGRAMAS DEBEN SER FINANCIADOS, ES NECESARIO ESTABLECER PRIORIDADES.EVALUACION DE LOS PROGRAMAS:EL ANALISIS DEL RENDIMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS ES UNA TAREA PEDAGOGICA CUYA REALIZACION SERIA  INAPLAZABLE.

Más contenido relacionado

PPT
Etapas de la gestion
PPTX
Manual de directores dimensiones
DOCX
Lectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superior
PPTX
Administración Educativa
PPTX
Fundamentos curriculares wilyuni silva
PPTX
Administración educativa
PPT
Nuevas Propuestas Para La GestióN Educativa
DOCX
Ensayo dimension de la administracion educativa
Etapas de la gestion
Manual de directores dimensiones
Lectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superior
Administración Educativa
Fundamentos curriculares wilyuni silva
Administración educativa
Nuevas Propuestas Para La GestióN Educativa
Ensayo dimension de la administracion educativa

La actualidad más candente (19)

DOCX
Alondra camacho
DOC
Cuestionario De Educacion No Formal
PPT
El reconstruccionismo Exavier Blasini
PPTX
Administracion educativa
PPTX
Cap V Jaume Trilla
PPTX
Administración educativa
PPTX
Principios de la administración educativa
PPTX
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
PPTX
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
PPTX
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
DOCX
Clase 3 La Institución Educativa
DOCX
2. cuadro semejanzas y diferencias
PDF
Modelos de gestion
PPT
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
DOCX
Desafíos de la educación y rúbrica
PPTX
Presentacion en powerpoint
PDF
2.10 gestion pedagogica y politica educativa
DOCX
Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional
PPTX
Alondra camacho
Cuestionario De Educacion No Formal
El reconstruccionismo Exavier Blasini
Administracion educativa
Cap V Jaume Trilla
Administración educativa
Principios de la administración educativa
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Clase 3 La Institución Educativa
2. cuadro semejanzas y diferencias
Modelos de gestion
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
Desafíos de la educación y rúbrica
Presentacion en powerpoint
2.10 gestion pedagogica y politica educativa
Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
albergue samaritano-Raul
PPT
One thumb mobile_presentation
PPTX
unidad 4 jaume trillas
DOC
TAREA DE CHAN SEMINARIO 2.doc
PDF
WTI - Recreational cycling and social media workshop slides
PPTX
WTI - Storytelling and Social Media for Business Owners - B Gemmell
DOC
Low carbon built environment expert support event 10th march
PPTX
unidad tres james trillas
PDF
Interactive scotland mobile apps event
PDF
Lifetime Studios Project Consulting 130710
PPT
Cp Forms
albergue samaritano-Raul
One thumb mobile_presentation
unidad 4 jaume trillas
TAREA DE CHAN SEMINARIO 2.doc
WTI - Recreational cycling and social media workshop slides
WTI - Storytelling and Social Media for Business Owners - B Gemmell
Low carbon built environment expert support event 10th march
unidad tres james trillas
Interactive scotland mobile apps event
Lifetime Studios Project Consulting 130710
Cp Forms
Publicidad

Similar a unidad cinco jaime trillas (20)

PPT
Educacion No Formal Y Planificacion
PPT
capitulo 5
PPTX
EDUCACIÓN NO FORMAL Y PLANIFICACIÓN
PPTX
Capitulo V Ati
PPT
EducacióN Fuera De La Escuela úLtima Parte.
 
PPT
Capitulo Cinco
PPTX
EducacióN No Formal Y PlanificacióN
PPT
Capitulo V
PPT
Capitulo V Educ. No Formal Y Planific.
PPTX
Relaciones entre educación formal, no formal e informal
PPTX
Relaciones entre educación formal, no formal e informal
PPTX
Medios De EducacióN No Formal
PPT
Educación no formal
PPT
Capitulo V Educ. No Formal Y Planific.
PPT
Capitulo V Educ. No Formal Y Planific.
PPT
Educaciòn Fuera de La Escuela.
PPT
La Educaciòn Fuera de La Escuela.
PPT
EducaciòN Fuera De La Escuela.
PPTX
Educación no formal y planificación
PPTX
Capitulo 5 EducacióN No Formal Y PlanificacióN(1)
Educacion No Formal Y Planificacion
capitulo 5
EDUCACIÓN NO FORMAL Y PLANIFICACIÓN
Capitulo V Ati
EducacióN Fuera De La Escuela úLtima Parte.
 
Capitulo Cinco
EducacióN No Formal Y PlanificacióN
Capitulo V
Capitulo V Educ. No Formal Y Planific.
Relaciones entre educación formal, no formal e informal
Relaciones entre educación formal, no formal e informal
Medios De EducacióN No Formal
Educación no formal
Capitulo V Educ. No Formal Y Planific.
Capitulo V Educ. No Formal Y Planific.
Educaciòn Fuera de La Escuela.
La Educaciòn Fuera de La Escuela.
EducaciòN Fuera De La Escuela.
Educación no formal y planificación
Capitulo 5 EducacióN No Formal Y PlanificacióN(1)

Más de NAGAYA (6)

PPTX
unidad dos james trillas
PPTX
la educacion fuera de la escuela u. uno
PPT
diapo uno
DOCX
Competencias De Chan
PPTX
TAREA DE CHAN SEMINARIO
PPTX
DIAPOSITIVAS DE RAUL--CHAN.pptx
unidad dos james trillas
la educacion fuera de la escuela u. uno
diapo uno
Competencias De Chan
TAREA DE CHAN SEMINARIO
DIAPOSITIVAS DE RAUL--CHAN.pptx

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

unidad cinco jaime trillas

  • 1. RELACIONES ENTRE LA EDUCACION FORMAL, LA NO FORMAL Y LA INFORMAL.LA MAYOR PARTE DE AUTORES SE HAN ESMERADO EN DESTACAR Y ANALIZAR LAS MULTIPLES INTERRELACIONES QUE EXISTEN EN EL, Y TAMBIEN EN HACER PROPUESTAS DE COORDINACION , EN ESTABLECER PUENTES Y EN DISEÑAR PROYECTOS INTEGRADOS, REDES DE APRENDIZAJE.LA EDUCACION, ES UN PROCESO HOLISTICO Y SINERGICO, UN PROCESO CUYA RESULTANTE NO ES LA SIMPLE ACUMULACION O SUMA DE LAS DISTINTAS EXPERIENCIAS SE INFLUYEN MUTUAMENTE.PARECE CLARO QUE LAS EDUCACIONES FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL, AUN CUANDO NO SIEMPRE EXISTA ENTRE ELLAS CONEXIONES ORGANICAS O EXPLICITAS, ESTAN FUNCIONALMENTE ELACIONADAS.RELACIONES DE COMPLEMENTARIEDAD; AUN CONSIDERANDO A LA EDUCACION INTEGRAL COMO MARCO TELEOLOGICO, UNA INSTANCIA ATIENDE MAS DIRECTAMENTE A LO INTELECTUAL Y OTRAS LO HACEN A LO AFECTIVO O A LA SOCIABILIDAD, UNAS PRETENDEN CAPACITAR PARA EL TRABAJO Y OTRAS ACTUAN EN EL AMBITO DEL OCIO.
  • 2. RELACIONES DE SUPLENCIA: A VECES LA EDUCACION NO FORMAL ASUME TAREAS QUE SON PROPIAS DEL SISTEMA FORMAL PERO QUE ESTE NO REALIZA DE MANERA SUFICIENTEMENTE SATISFACTORIA. EN OTRAS OCASIONES OCURRE A LA INVERSA: ES AL SISTEMA EDUCATIVO FORMAL AL QUE SE ENCARGAN FUNCIONES DE SUOPLENCIA EN RELACION A CONTENIDOS QUE QUIZAS HABRIA DE SER TRASMITIDOS POR OTRAS INSTANCIAS. RELACIONESES DE SUSTITUCION:LA EDUCACION NO FORMAL, EN CIERTAS OCASIONES Y CONTEXTOS, SE HA PLANTEADO INCLUSO COMO SUSTITURIA DE LA EDUCACION FORMAL. ALGUNOS PROGRAMAS EDUCATIVOS NO FORMALES HAN SIDO REMEDIOS DE URGENCIAS PARA PALIAR MINIMAMENTE SU ESTADO DE PRIVACION CULTURAL Y EDUCATIVA.RELACIONES DE REFUERZOS Y COOPERACION :CIERTOS MEDIOS EDUCATIVOS NO FORMALES E INFORMALES SIRVEN TAMBIEN PARA REFORZAR Y COLABORAR EN LA ACCION DE LA EDUCACION FORMAL. RECURSOS EXPRESAMENTE ORGANIZADOS O NO QUE PROCEDAN DEL EXTERIOR DE LAS INSTITUCIONES FORMALES SON A MENUDO UTILIZADOS POR ELLAS EN EL CONTEXTO DE SU PROPIO QUEHACER: PROGRAMAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN , ACTIVIDADES QUE INSTITUCIONES PONEN A DISPOSICION DE LAS ESCUELAS.
  • 3. INTROMISIONES MUTUAS.UNA INSTANCIA EDUCATIVA DETERMINADA PUEDE SER CONSIDERADA COMO GLOBALMENTE PERTENECIENTE A UNO DE LOS TRES TIPOS DE EDUCACION Y SIMULTANEAMENTE ACOGER ELEMENTOS O PROCESOS PROPIOS DE LOS DOS RESTANTES.LA ESCUELA, QUE PERTENECE AL MODO EDUCATIVO FORMAL, PUEDE INCLUIR ACTIVIDADES CON CARACTERISTICAS NO FORMALES “EXTRACURRICULARES”, LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS FORMALES DEBERIAN INCREMENTAR EL USO DE LOS RECURSOS NO FORMALES E INFORMALES QUE TIENEN A SU DISPOSICION.LA CONSIDERACION QUE ESTA EN LA BASE DE PROPUESTAS COMO LAS ANTERIORES QUE CONBINAN LO FORMAL, LO NO FORMAL Y LO INFORMAL, ES LA VOLUNTAD DE CONFIGURAR UN SISTEMA EDUCATIVO QUE FACILITE AL MAXIMO EL QUE CADA INDIVIDUO PUEDA TRAZARSE SU PROPIO ITINERARIO EDUCATIVO DE ACUERDO CON SU SITUACION, NECESIDADES.
  • 4. LA PLANIFICACION EDUCACIONAL HA DE SER AMPLIA, INTEGRADORA Y COMPRENSIVA.EL DESARROLLO DE LA EDUCACION NO FORMAL NO HA SIDO, PUES, FUNCIONALMENTE AJENO AL SECTOR EDUCATIVO FORMAL.LA EDUCACION NO FORMAL HA SIDO SUBVALORADA A NIVEL ACADEMICO , AUN CUANDO, EN ASPECTOS PUNTUALES PERO MULTIPLES, PRODUCTIVIDAD FORMATIVA E INSTRUCTIVA PUDIESE SER SUPERIOR A LA DE LAS INSTITUCIONES FORMALES.EL DESARROLLO ARMONICO Y EFICAZ DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS EXIGE QUE LA PLANIFICACION SE REALICE A PARTIR DE CONSIDERACIONES INTEGRADORAS.LA PLANIFICACION DEL SECTOR NO FORMAL HA DE RESULTAR MUCHO MAS COMPLEJA QUE EN LA EDUCACION FORMAL.LA HETEROGENEIDAD SE MANIFIESTA EN LOS OBJETIVOS Y FUNCIONES QUE SE PERSIGUEN EL LOS PROCEDIMIENTOS QUE SE UTILIZAN EN LA DURACION Y PERMANENECIAS.
  • 5. DISTINCION Y CLASIFICACION DE LOS PROGRAMAS ACTUALMENTE EN MARCHA.LA ALUDIDA DISPERSION EN EL SECDTOR NO FORMAL OBLIGA, COMO PRIMERA TAREA, A REALIZAR INVENTARIOS ORDENADOS Y SISTEMATICOS DE PROGRAMAS, MEDIOS, E INSTITUCIONES NO FORMALES: AL MENOS DE LOS MAS IMPORTANTES Y SIGNIFICATIVOS EN LOS NIVELES NACIONALES, REGIONALES Y MUNICIPALES.FORMULACION DE PIORIDADES:LAS INSTITUCIONES OFICIALES O NO PUEDAN DETERMINAR A QUE AMBITOS DEBEN ENCAMINAR SUS ESFUERZOS EDUCATIVOS NO FORMALES Y QUE TIPO DE PROGRAMAS DEBEN SER FINANCIADOS, ES NECESARIO ESTABLECER PRIORIDADES.EVALUACION DE LOS PROGRAMAS:EL ANALISIS DEL RENDIMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS ES UNA TAREA PEDAGOGICA CUYA REALIZACION SERIA INAPLAZABLE.