SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño y Evaluación de Interfaces Hombre-MaquinaMaestra: Brenda Georgina Estupiñán CuevasAlumno: Saúl Gutiérrez MezaCódigo: 208456798Carrera: Ingeniería En Comunicación MultimediaCentro Universitario de la CostaUDG
IntroducciónEn esta lectura se habla de las técnicas argumentativas, que son las que apelan a los procesos sensoriales como la atención, significado y percepción las cuales son:La atención: que es definida como la capacidad de aplicar de manera voluntaria el entendimiento de algún objetivo, lo cual nos dice que es prestarle atención valla a algo que se esta explicando o se esta enseñando.    Significado, que es el concepto o idea la cual se asocia al signo en todo tipo de comunicación.   Percepción,  utiliza los sentidos para poder elaborar e interpretar información que le es suministrada en su entorno
En el diseño digital  debemos tener en cuenta que para poder llegar a nuestro usuario se necesita utilizar la información anterior, ya que de ser así será mas fácil que el usuario visitante se familiarice con nuestro diseño.Además de contar con un diseño agradable y favorable para nuestro usuario es necesario tener en cuenta que la información que se le transmite debe ser coherente  con una estructura lógica y un orden preciso.
TEORIA DE LA ARGUMENTACION Esta nos habla que en el diseño digital las cosas suceden a un ritmo vertiginoso, por lo que un discurso adecuado, coherente y que dé en el blanco de los lectores es de suma importancia. Así que debemos tener en cuenta nuestros argumentos al momento de crear nuestras interfaces y saber que es lo que se va a transmitir.La retorica es y será considerada como un sustento científico a la practica del diseño, que permitirá analizar, sistematizar y reproducir sus procesos.
Según Buchanan el diseñador debe ser:Inventivo
Capaces de juzgar sus diseños
Participar con sus iguales
Evaluar productosELEMENTOS DE LA RETORICAEl estudio de la retorica consiste precisamente en identificar las estrategias argumentativas de los intercambios. Mencionando que la retorica en el campo laboral nos permite tener herramientas para que nuestra creatividad y diseño estará fundamentada
Hoy en día, al observar la comunicación masiva nos podemos dar cuenta que el diseño y la mercadotecnia cada vez están con una estructura mejor y así captan mejor la atención del público consumidor.Es por eso que debemos hacer que nuestro desempeño tiene que ser bueno, esto con el objetivo de que el publico vea que tenemos interés y capacidad para tener buenos logros
Es necesario saber que el diseñador no puede establecer el proceso de argumentación, esta tarea consiste en utilizar conceptos que ya están aceptados por el consumidor, lo cual quiere decir que se toma en cuenta la opinión del publico, por lo cual se usan las premisas que ya se aceptaron.MODELO  ARGUMENTATIVO
DISCURSO RETORICOInventivo:  Es la primera parte de la retorica, es la fase previa del discurso, donde la utilizamos para preparar y ordenar nuestro discurso, además de organizar todos los elementos.Dispositio: Es la elección de las construcciones lingüísticas y las figuras de que el orador dispone.Elocutio: Es la etapa donde el discurso queda de una forma conceptualizada.Actio: Es la transmisión de el argumento anteriormente creado y estructurado, esta transmisión se hace ante un publico objetivo.
RETORICA DEL DISEÑO DIGITALSe debe tener en cuenta que en el internet la atención del lector será por un tiempo muy reducido, lo que implica que si no se tiene una comprensión rápida de parte del usuario, pues cabe resaltar que el usuario, puede dejar el sitio y de un solo clic irse a otro que le sea más comprensible. Es por eso que nuestro diseño tiene que ser atrayente al mismo, amigable y de una manera bien estructurado, así atraeremos la atención del usuario.Hay diversos autores que se han ocupado de este tema

Más contenido relacionado

PPSX
Unidad4
PPTX
Unidad 4 alejandra gomez torres
PPTX
Unidad 41
PPTX
Retórica
PPTX
Técnicas argumentativas
PPTX
Técnicas argumentativas
PPTX
Unidad 4
PPSX
Técnicas argumentativas
Unidad4
Unidad 4 alejandra gomez torres
Unidad 41
Retórica
Técnicas argumentativas
Técnicas argumentativas
Unidad 4
Técnicas argumentativas

La actualidad más candente (10)

PPTX
Presentacion unidad 4
PPTX
Unidad 4
PPTX
Unidad 4
PPTX
Unidad 4
PPT
Unidad 4
PPTX
Unidad 4 interface h-m-francisco gonzalez
PPTX
Retórica en la construcción de interfaces web - gil sanjuan
 
PPTX
Unidad 4
PPT
Presentación ppt
PPT
Unidad 4
 
Presentacion unidad 4
Unidad 4
Unidad 4
Unidad 4
Unidad 4
Unidad 4 interface h-m-francisco gonzalez
Retórica en la construcción de interfaces web - gil sanjuan
 
Unidad 4
Presentación ppt
Unidad 4
 
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
ODP
Sistema
PPT
Que Es La Ergonomia[1]
PPT
PPTX
Sistema hombre maquina
DOCX
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupo
PPTX
Diagrama hombre máquina
PPTX
Hombre-maquina
Sistema
Que Es La Ergonomia[1]
Sistema hombre maquina
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupo
Diagrama hombre máquina
Hombre-maquina
Publicidad

Similar a Unidad4 (20)

PPTX
Alexpp unidad 4 interfazhm
PPT
Centro universitario de la costa
PPTX
Unidad 4 diseño de interfaces hombre máquina
PPTX
Unidad 4 Resumen Interfaz H - M
PPTX
Unidad 4
PPTX
Unidad 4 interfaz
PPTX
Unidad 4 interfaz
PPTX
Julio jimenez unidad 4
PPTX
Slideshare vanessa aquino
PPTX
Slideshare vanessa aquino
PPTX
Slideshare
PPTX
Unidad 4 diseño de interfaces hombre maquina
PPTX
Unidad 4 interfaz laura garcia
PPTX
Argumentación Para Medios Digitales
PPTX
PPTX
PPTX
Tarea4 interfaz daniel_gonzalez_jimenez
PPT
Investigacion y retorica
PPTX
Unidad 4
PPTX
Ppt unidad 4
Alexpp unidad 4 interfazhm
Centro universitario de la costa
Unidad 4 diseño de interfaces hombre máquina
Unidad 4 Resumen Interfaz H - M
Unidad 4
Unidad 4 interfaz
Unidad 4 interfaz
Julio jimenez unidad 4
Slideshare vanessa aquino
Slideshare vanessa aquino
Slideshare
Unidad 4 diseño de interfaces hombre maquina
Unidad 4 interfaz laura garcia
Argumentación Para Medios Digitales
Tarea4 interfaz daniel_gonzalez_jimenez
Investigacion y retorica
Unidad 4
Ppt unidad 4

Unidad4

  • 1. Diseño y Evaluación de Interfaces Hombre-MaquinaMaestra: Brenda Georgina Estupiñán CuevasAlumno: Saúl Gutiérrez MezaCódigo: 208456798Carrera: Ingeniería En Comunicación MultimediaCentro Universitario de la CostaUDG
  • 2. IntroducciónEn esta lectura se habla de las técnicas argumentativas, que son las que apelan a los procesos sensoriales como la atención, significado y percepción las cuales son:La atención: que es definida como la capacidad de aplicar de manera voluntaria el entendimiento de algún objetivo, lo cual nos dice que es prestarle atención valla a algo que se esta explicando o se esta enseñando. Significado, que es el concepto o idea la cual se asocia al signo en todo tipo de comunicación. Percepción, utiliza los sentidos para poder elaborar e interpretar información que le es suministrada en su entorno
  • 3. En el diseño digital debemos tener en cuenta que para poder llegar a nuestro usuario se necesita utilizar la información anterior, ya que de ser así será mas fácil que el usuario visitante se familiarice con nuestro diseño.Además de contar con un diseño agradable y favorable para nuestro usuario es necesario tener en cuenta que la información que se le transmite debe ser coherente con una estructura lógica y un orden preciso.
  • 4. TEORIA DE LA ARGUMENTACION Esta nos habla que en el diseño digital las cosas suceden a un ritmo vertiginoso, por lo que un discurso adecuado, coherente y que dé en el blanco de los lectores es de suma importancia. Así que debemos tener en cuenta nuestros argumentos al momento de crear nuestras interfaces y saber que es lo que se va a transmitir.La retorica es y será considerada como un sustento científico a la practica del diseño, que permitirá analizar, sistematizar y reproducir sus procesos.
  • 5. Según Buchanan el diseñador debe ser:Inventivo
  • 6. Capaces de juzgar sus diseños
  • 8. Evaluar productosELEMENTOS DE LA RETORICAEl estudio de la retorica consiste precisamente en identificar las estrategias argumentativas de los intercambios. Mencionando que la retorica en el campo laboral nos permite tener herramientas para que nuestra creatividad y diseño estará fundamentada
  • 9. Hoy en día, al observar la comunicación masiva nos podemos dar cuenta que el diseño y la mercadotecnia cada vez están con una estructura mejor y así captan mejor la atención del público consumidor.Es por eso que debemos hacer que nuestro desempeño tiene que ser bueno, esto con el objetivo de que el publico vea que tenemos interés y capacidad para tener buenos logros
  • 10. Es necesario saber que el diseñador no puede establecer el proceso de argumentación, esta tarea consiste en utilizar conceptos que ya están aceptados por el consumidor, lo cual quiere decir que se toma en cuenta la opinión del publico, por lo cual se usan las premisas que ya se aceptaron.MODELO ARGUMENTATIVO
  • 11. DISCURSO RETORICOInventivo: Es la primera parte de la retorica, es la fase previa del discurso, donde la utilizamos para preparar y ordenar nuestro discurso, además de organizar todos los elementos.Dispositio: Es la elección de las construcciones lingüísticas y las figuras de que el orador dispone.Elocutio: Es la etapa donde el discurso queda de una forma conceptualizada.Actio: Es la transmisión de el argumento anteriormente creado y estructurado, esta transmisión se hace ante un publico objetivo.
  • 12. RETORICA DEL DISEÑO DIGITALSe debe tener en cuenta que en el internet la atención del lector será por un tiempo muy reducido, lo que implica que si no se tiene una comprensión rápida de parte del usuario, pues cabe resaltar que el usuario, puede dejar el sitio y de un solo clic irse a otro que le sea más comprensible. Es por eso que nuestro diseño tiene que ser atrayente al mismo, amigable y de una manera bien estructurado, así atraeremos la atención del usuario.Hay diversos autores que se han ocupado de este tema
  • 13. Algunos de estos autores son:Alejandro Tapia:La argumentación en un sitio web no se da por la composición de la pagina exclusivamente, como los impresos, hace partícipe al lector.Tomas AlbaladejoLa retorica creada para la oralidad ha sabido migrar a la etapa de la escritura colaborando, mediante la conservación de los discursos por escrito.
  • 14. Janicer R.WalkerLa retórica clásica desarrollada inicialmente para la oralidad extiende su campo de acción a la escritura y luego a la escritura electrónica.Para el Actio de los hipervínculos permiten documentos que no tiene principio ni fin predefinidos, además que invitan a la colaboración interpersonal.Kevin HuntUsar logos para que los usuarios no se pierdan en el ciberespacio, darle lógica a sus rutas. El pathos para dar sensación de seguridad metaforizando con acciones que le sean familiares. Sugiere pensar más allá de la legibilidad considerando el carácter que se le quiera dar a cada sitio.
  • 15. Pierre LévyGramática, dialecto y retórica suceden simultáneamente en la virtualización. Sus operaciones son: invención , composición, estilo, memoria, acción.Roberto Gamonal ArroyoPor medio de metáforas se explica el intricado concepto de internet, facilitando su práctica y construcción.La retórica no solo influye en el plano lingüístico de internet, sino también el en el gráfico y su estructura.