SlideShare una empresa de Scribd logo
CE   BA

                   CENTRO DE EDUCACION BASICA ALTERNATIVA
                    JOSE FAUSTINO SÁNCHEZ CARRION: PEBANA -


                     UNIDAD DE APRENDIZAJE
1.- DATOS GENERALES:

1.1. C.E.B.A.                    : JOSE FAUSTINO SÁNCHEZ CARRION
1.2. CICLO                       : AVANZADO             PROGRAMA: PEBANA - PEBAJA
1.3. GRADO                       : 1° Grado
1.4. DURACIÓN                    : INICIO: 08-03-10 FINALIZACION: 08-04-15
1.5. AREA                        : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
1.6. ESPECIALIDAD                : COMPUTACIÓN
1.7. DOCENTE                     : Lic. Darío Villar Valenzuela

2.- NOMBRE DE LA UNIDAD:

   “APRENDIENDO A CONOCER LA EVOLUCION DE LA
 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACION –
                      TIC”
3.- JUSTIFICACIÓN:

             Contribuir a que los estudiantes del CEBA José Faustino Sánchez Carrión,
     comprendan la evolución de las Tecnología de la Información y Comunicación, e
     identifique las partes de la computadora correctamente.

4.- CONTENIDO TRANSVERSAL:

             El Área de Educación para el Trabajo, en su especialidad de Computación e
     informática es muy importante, pues integra el complemento de la enseñanza en la
     Programación Curricular Básica Alternativa del Ciclo Avanzado de Educación
     Secundaria, toda vez que los estudiantes conocen el manejo de los comandos de software
     y lo relacionado con el hardware, demostrando manejo del sistema operativo de Windows
     y de Word, asi como la practica de normas de convivencia demostrando compañerismo,
     solidaridad y espíritu de superación.

5.- ORGANIZACION:

COMPONENTES          COMPETENCIA             VALORES                ACTITUDES



6.- DESARROLLO:
APRENDIZAJE CONTENIDO ESTRATEGIAS   INDICADORES CRONOGRAMA
A LOGRAR              METODOLOGICAS
 Comenta y discute lo concerniente a la historia de la computadora y puntualiza el lenguaje
     de programación por generaciones.
    Desarrolla los conceptos básicos de la computadora identificando las partes de, y el
     funcionamiento de la computadora.
    Participa creativamente demostrando respeto y superación.

6.- APRENDIZAJES A LOGRAR:

      Comprende la evolución de los lenguajes de programación.
      Interpreta el avance por generaciones.
      Reconoce y expresa los conceptos básicos de la computación.
      Identifica las partes de la computadora correctamente.
      Diferencia los sistemas operativos y su evolución.
      Observa y comprende el funcionamiento de la computadora.

7.- DESARROLLO DEL PROYECTO:

        ACTIVIDADES                         ESTRATEGIAS                       RECURSOS
A.- Conociendo la evolución de        1- Participa creativamente en el
los lenguajes de programación            desarrollo de la sesión
                                      2- Uso del método                       -   Textos
B.- Analizando la información de         computarizado diferencial.           -   Revistas
las generaciones de la                3- Relación Dialogica docente-          -   Lecturas
computadora.                             estudiante.                          -   Separatas
                                      4- Técnica de estudio dirigido.         -   Información
C.- Diferenciando los sistemas        5- Aplica el método por                     disponible en
operativos.                              descubrimiento y abstrae.                el Internet.
                                      6- Interactúa en base a                 -   Computadoras
D.- Familiarizándose en el uso           preguntas y respuestas.
del Windows en la computadora.        7- Aplica los conocimientos
                                         adquiridos en la practica a
E.- Preparándose para realizar las       través de las computadoras.
principales operaciones del           8- Utilizan el escritorio para
Windows y el uso de escritorio           crear carpetas.

8.- EVALUACION:

                 INDICADORES                                 INSTRUMENTOS
   •   Comprende eficientemente la evolución de        -   Reactivos orales
       los lenguajes de programación.
   •   Interpreta el avance de las generaciones de     -   Practica diferencial
       las computadoras
   •   Identifica las partes de la computadora con     -   Dialogo
       eficiencia.
   •   Diferencia con claridad el hardware y el        -   Debate.
       software.
   •   Valida      el   funcionamiento     de    la    -   Lista de cotejo.
       computadora.
                                                       -   Prueba parcial
Lurin, 05 de Marzo del 2007



                                                   Lic. Darío Villar Valenzuela
                                                     PROFESOR DEL AREA




                                                                             CE   BA

                  CENTRO DE EDUCACION BASICA ALTERNATIVA
                   JOSE FAUSTINO SÁNCHEZ CARRION: PEBANA -


                     UNIDAD DE APRENDIZAJE
1.- DATOS GENERALES:

1.1. C.E.B.A.                  : JOSE FAUSTINO SÁNCHEZ CARRION
1.2. CICLO                     : AVANZADO
1.3. GRADO                     : 2° Grado
1.4. DURACIÓN                  : INICIO: 07-03-05 FINALIZACION: 07-04-30
1.5. AREA                      : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
1.6. ESPECIALIDAD              : COMPUTACIÓN
1.7. RESPONSABLE               : Lic. Darío Villar Valenzuela

2.- NOMBRE DEL PROYECTO:

     “COMPARANDO INFORMATICA Y COMPUTACIÓN Y
         PRECISANDO HARDWARE Y SOFTWARE”
3.- OBJETIVO DEL PROYECTO:

            Contribuir a que los estudiantes del CEBA José Faustino Sánchez Carrión,
     establezcan la comparación entre informática y computación.
            Precisar la diferencia entre hardware y software correctamente.

4.- JUSTIFICACIÓN:

            El Área de Educación para el Trabajo, en su especialidad de Computación e
     informática es muy importante, pues integra el complemento de la enseñanza en la
Programación Curricular Básica Alternativa del Ciclo Avanzado de Educación
       Secundaria, toda vez que los estudiantes conocen el manejo de los comandos de software
       y lo relacionado con el hardware, demostrando manejo del sistema operativo de Windows
       y de Word, asi como la practica de normas de convivencia demostrando compañerismo,
       solidaridad y espíritu de superación.

5.- COMPETENCIAS:

    Comenta y discute lo concerniente a la historia de la computadora y puntualiza el lenguaje
     de programación por generaciones.
    Desarrolla los conceptos básicos de la computadora identificando las partes de, y el
     funcionamiento de la computadora.
    Participa creativamente demostrando respeto y superación.

6.- APRENDIZAJES A LOGRAR:

      Comprende la evolución de los lenguajes de programación.
      Interpreta el avance por generaciones.
      Reconoce y expresa los conceptos básicos de la computación.
      Identifica las partes de la computadora correctamente.
      Diferencia los sistemas operativos y su evolución.
      Observa y comprende el funcionamiento de la computadora.

7.- DESARROLLO DEL PROYECTO:

        ACTIVIDADES                          ESTRATEGIAS                     RECURSOS
A.- Conociendo la evolución de        9- Participa creativamente en el
los lenguajes de programación             desarrollo de la sesión
                                      10- Uso del método                     -    Textos
B.- Analizando la información de          computarizado diferencial.         -    Revistas
las generaciones de la                11- Relación Dialogica docente-        -    Lecturas
computadora.                              estudiante.                        -    Separatas
                                      12- Técnica de estudio dirigido.       -    Información
C.- Diferenciando los sistemas        13- Aplica el método por                    disponible en
operativos.                               descubrimiento y abstrae.               el Internet.
                                      14- Interactúa en base a               -    Computadoras
D.- Familiarizándose en el uso            preguntas y respuestas.
del Windows en la computadora.        15- Aplica los conocimientos
                                          adquiridos en la practica a
E.- Preparándose para realizar las        través de las computadoras.
principales operaciones del           16- Utilizan el escritorio para
Windows y el uso de escritorio            crear carpetas.

8.- EVALUACION:

                 INDICADORES                                 INSTRUMENTOS
   •   Comprende eficientemente la evolución de        -   Reactivos orales
       los lenguajes de programación.
   •   Interpreta el avance de las generaciones de     -   Practica diferencial
       las computadoras
                                                       -   Dialogo
•   Identifica las partes de la computadora con
      eficiencia.                                    -    Debate.
  •   Diferencia con claridad el hardware y el
      software.                                      -    Lista de cotejo.
  •   Valida      el   funcionamiento     de    la
      computadora.                                   -    Prueba parcial



                                Lurin, 05 de Marzo del 2007



                                                         Lic. Darío Villar Valenzuela
                                                           PROFESOR DEL AREA




                                                                                   CE   BA

                    CENTRO DE EDUCACION BASICA ALTERNATIVA
                     JOSE FAUSTINO SÁNCHEZ CARRION: PEBANA -


                       UNIDAD DE APRENDIZAJE
1.- DATOS GENERALES:

1.1. C.E.B.A.                      : JOSE FAUSTINO SÁNCHEZ CARRION
1.2. CICLO                         : AVANZADO
1.3. GRADO                         : 3° Grado
1.4. DURACIÓN                      : INICIO: 07-03-05 FINALIZACION: 07-04-30
1.5. AREA                          : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
1.6. ESPECIALIDAD                  : COMPUTACIÓN
1.7. RESPONSABLE                   : Lic. Darío Villar Valenzuela

2.- NOMBRE DEL PROYECTO:

   “APRENDIENDO ACONOCER LA EVOLUCION DE LA
 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACION –
                      TIC”
3.- OBJETIVO DEL PROYECTO:
Contribuir a que los estudiantes del CEBA José Faustino Sánchez Carrión,
       comprendan la evolución de las Tecnología de la Información y Comunicación, e
       identifique las partes de la computadora correctamente.

4.- JUSTIFICACIÓN:

               El Área de Educación para el Trabajo, en su especialidad de Computación e
       informática es muy importante, pues integra el complemento de la enseñanza en la
       Programación Curricular Básica Alternativa del Ciclo Avanzado de Educación
       Secundaria, toda vez que los estudiantes conocen el manejo de los comandos de software
       y lo relacionado con el hardware, demostrando manejo del sistema operativo de Windows
       y de Word, asi como la practica de normas de convivencia demostrando compañerismo,
       solidaridad y espíritu de superación.

5.- COMPETENCIAS:

    Comenta y discute lo concerniente a la historia de la computadora y puntualiza el lenguaje
     de programación por generaciones.
    Desarrolla los conceptos básicos de la computadora identificando las partes de, y el
     funcionamiento de la computadora.
    Participa creativamente demostrando respeto y superación.

6.- APRENDIZAJES A LOGRAR:

      Comprende la evolución de los lenguajes de programación.
      Interpreta el avance por generaciones.
      Reconoce y expresa los conceptos básicos de la computación.
      Identifica las partes de la computadora correctamente.
      Diferencia los sistemas operativos y su evolución.
      Observa y comprende el funcionamiento de la computadora.

7.- DESARROLLO DEL PROYECTO:

        ACTIVIDADES                         ESTRATEGIAS                     RECURSOS
A.- Conociendo la evolución de       17- Participa creativamente en el
los lenguajes de programación            desarrollo de la sesión
                                     18- Uso del método                    -   Textos
B.- Analizando la información de         computarizado diferencial.        -   Revistas
las generaciones de la               19- Relación Dialogica docente-       -   Lecturas
computadora.                             estudiante.                       -   Separatas
                                     20- Técnica de estudio dirigido.      -   Información
C.- Diferenciando los sistemas       21- Aplica el método por                  disponible en
operativos.                              descubrimiento y abstrae.             el Internet.
                                     22- Interactúa en base a              -   Computadoras
D.- Familiarizándose en el uso           preguntas y respuestas.
del Windows en la computadora.       23- Aplica los conocimientos
                                         adquiridos en la practica a
E.- Preparándose para realizar las       través de las computadoras.
principales operaciones del          24- Utilizan el escritorio para
Windows y el uso de escritorio           crear carpetas.
8.- EVALUACION:

                INDICADORES                                 INSTRUMENTOS
  •   Comprende eficientemente la evolución de       -    Reactivos orales
      los lenguajes de programación.
  •   Interpreta el avance de las generaciones de    -    Practica diferencial
      las computadoras
  •   Identifica las partes de la computadora con    -    Dialogo
      eficiencia.
  •   Diferencia con claridad el hardware y el       -    Debate.
      software.
  •   Valida      el   funcionamiento     de    la   -    Lista de cotejo.
      computadora.
                                                     -    Prueba parcial



                                Lurin, 05 de Marzo del 2007



                                                         Lic. Darío Villar Valenzuela
                                                           PROFESOR DEL AREA

Más contenido relacionado

PDF
Otem 402 ut
DOC
Guía análisis
DOC
Plan clase informatica 1 bloque 3
DOC
Guía análisis
PPT
Manualblackboard
DOCX
Tareas y proyectos_parcial 2_info_i_2014_b
PDF
Plan de estudios de informática sabatina c3
DOC
Reformulacion Proyecto Modulo 6 Francisco Cisternas
Otem 402 ut
Guía análisis
Plan clase informatica 1 bloque 3
Guía análisis
Manualblackboard
Tareas y proyectos_parcial 2_info_i_2014_b
Plan de estudios de informática sabatina c3
Reformulacion Proyecto Modulo 6 Francisco Cisternas

La actualidad más candente (20)

PDF
Plan de estudios de informática sabatina c4
PDF
Plan de estudios de informática sabatina c5 y c6
DOCX
Plan de clase o lecciónjc
DOCX
Sã­labo nivel ii
PDF
00 encuadre acttec
DOCX
Ficha técnica de HDT
DOCX
Matriz de analisis critico de los recursos tecnologicos institucionales
PDF
Temario Informatica I
DOC
Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
DOC
Guia aprendizaje sena periodo 4
PDF
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
PDF
Yamel villada actividad12_evaluacion
DOCX
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
DOCX
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
DOC
Silabus computacion
DOCX
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1
DOCX
Guía redes sena
PDF
Entrega final iv modulo
DOCX
Plan de área tecnología
Plan de estudios de informática sabatina c4
Plan de estudios de informática sabatina c5 y c6
Plan de clase o lecciónjc
Sã­labo nivel ii
00 encuadre acttec
Ficha técnica de HDT
Matriz de analisis critico de los recursos tecnologicos institucionales
Temario Informatica I
Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Guia aprendizaje sena periodo 4
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Yamel villada actividad12_evaluacion
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabus computacion
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1
Guía redes sena
Entrega final iv modulo
Plan de área tecnología
Publicidad

Similar a Unidapren08 cpu (20)

PPTX
Primera sesión curso hdt
DOC
Clases de cómputo pres virt
DOCX
Proyecto de sayra
DOCX
Soporte a Distancia
DOC
Plan de area informatica 2010 daniel
DOCX
Proyecto de computacion 2016
PDF
Grupo c2 elementos de la fase de analisis
PDF
Planeación informática I
PPTX
Fase planificacion los racionales
DOC
Clases de cómputo pres virt
PDF
Plantilla
DOC
Programacion visual I
DOCX
Plan curricular institucional computacion 2012
PDF
Syllabus Programación I - PUCE-SI
PDF
Programa de estudio de informatica i
PDF
1 Silabo Presentaciones Efectivas PDF.pdf
DOCX
6 g syllabus_esis_compiladores_ing_milton_andrade_2013_02
DOCX
6 g syllabus_esis_compiladores_mgt_marco_silva_2013_02
PPTX
Recursos didácticos en la educación-itep-preceptoriap
PPTX
Producto1 maria guadalupe rojas garcia
Primera sesión curso hdt
Clases de cómputo pres virt
Proyecto de sayra
Soporte a Distancia
Plan de area informatica 2010 daniel
Proyecto de computacion 2016
Grupo c2 elementos de la fase de analisis
Planeación informática I
Fase planificacion los racionales
Clases de cómputo pres virt
Plantilla
Programacion visual I
Plan curricular institucional computacion 2012
Syllabus Programación I - PUCE-SI
Programa de estudio de informatica i
1 Silabo Presentaciones Efectivas PDF.pdf
6 g syllabus_esis_compiladores_ing_milton_andrade_2013_02
6 g syllabus_esis_compiladores_mgt_marco_silva_2013_02
Recursos didácticos en la educación-itep-preceptoriap
Producto1 maria guadalupe rojas garcia
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Unidapren08 cpu

  • 1. CE BA CENTRO DE EDUCACION BASICA ALTERNATIVA JOSE FAUSTINO SÁNCHEZ CARRION: PEBANA - UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.- DATOS GENERALES: 1.1. C.E.B.A. : JOSE FAUSTINO SÁNCHEZ CARRION 1.2. CICLO : AVANZADO PROGRAMA: PEBANA - PEBAJA 1.3. GRADO : 1° Grado 1.4. DURACIÓN : INICIO: 08-03-10 FINALIZACION: 08-04-15 1.5. AREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 1.6. ESPECIALIDAD : COMPUTACIÓN 1.7. DOCENTE : Lic. Darío Villar Valenzuela 2.- NOMBRE DE LA UNIDAD: “APRENDIENDO A CONOCER LA EVOLUCION DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACION – TIC” 3.- JUSTIFICACIÓN: Contribuir a que los estudiantes del CEBA José Faustino Sánchez Carrión, comprendan la evolución de las Tecnología de la Información y Comunicación, e identifique las partes de la computadora correctamente. 4.- CONTENIDO TRANSVERSAL: El Área de Educación para el Trabajo, en su especialidad de Computación e informática es muy importante, pues integra el complemento de la enseñanza en la Programación Curricular Básica Alternativa del Ciclo Avanzado de Educación Secundaria, toda vez que los estudiantes conocen el manejo de los comandos de software y lo relacionado con el hardware, demostrando manejo del sistema operativo de Windows y de Word, asi como la practica de normas de convivencia demostrando compañerismo, solidaridad y espíritu de superación. 5.- ORGANIZACION: COMPONENTES COMPETENCIA VALORES ACTITUDES 6.- DESARROLLO: APRENDIZAJE CONTENIDO ESTRATEGIAS INDICADORES CRONOGRAMA A LOGRAR METODOLOGICAS
  • 2.  Comenta y discute lo concerniente a la historia de la computadora y puntualiza el lenguaje de programación por generaciones.  Desarrolla los conceptos básicos de la computadora identificando las partes de, y el funcionamiento de la computadora.  Participa creativamente demostrando respeto y superación. 6.- APRENDIZAJES A LOGRAR:  Comprende la evolución de los lenguajes de programación.  Interpreta el avance por generaciones.  Reconoce y expresa los conceptos básicos de la computación.  Identifica las partes de la computadora correctamente.  Diferencia los sistemas operativos y su evolución.  Observa y comprende el funcionamiento de la computadora. 7.- DESARROLLO DEL PROYECTO: ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS A.- Conociendo la evolución de 1- Participa creativamente en el los lenguajes de programación desarrollo de la sesión 2- Uso del método - Textos B.- Analizando la información de computarizado diferencial. - Revistas las generaciones de la 3- Relación Dialogica docente- - Lecturas computadora. estudiante. - Separatas 4- Técnica de estudio dirigido. - Información C.- Diferenciando los sistemas 5- Aplica el método por disponible en operativos. descubrimiento y abstrae. el Internet. 6- Interactúa en base a - Computadoras D.- Familiarizándose en el uso preguntas y respuestas. del Windows en la computadora. 7- Aplica los conocimientos adquiridos en la practica a E.- Preparándose para realizar las través de las computadoras. principales operaciones del 8- Utilizan el escritorio para Windows y el uso de escritorio crear carpetas. 8.- EVALUACION: INDICADORES INSTRUMENTOS • Comprende eficientemente la evolución de - Reactivos orales los lenguajes de programación. • Interpreta el avance de las generaciones de - Practica diferencial las computadoras • Identifica las partes de la computadora con - Dialogo eficiencia. • Diferencia con claridad el hardware y el - Debate. software. • Valida el funcionamiento de la - Lista de cotejo. computadora. - Prueba parcial
  • 3. Lurin, 05 de Marzo del 2007 Lic. Darío Villar Valenzuela PROFESOR DEL AREA CE BA CENTRO DE EDUCACION BASICA ALTERNATIVA JOSE FAUSTINO SÁNCHEZ CARRION: PEBANA - UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.- DATOS GENERALES: 1.1. C.E.B.A. : JOSE FAUSTINO SÁNCHEZ CARRION 1.2. CICLO : AVANZADO 1.3. GRADO : 2° Grado 1.4. DURACIÓN : INICIO: 07-03-05 FINALIZACION: 07-04-30 1.5. AREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 1.6. ESPECIALIDAD : COMPUTACIÓN 1.7. RESPONSABLE : Lic. Darío Villar Valenzuela 2.- NOMBRE DEL PROYECTO: “COMPARANDO INFORMATICA Y COMPUTACIÓN Y PRECISANDO HARDWARE Y SOFTWARE” 3.- OBJETIVO DEL PROYECTO: Contribuir a que los estudiantes del CEBA José Faustino Sánchez Carrión, establezcan la comparación entre informática y computación. Precisar la diferencia entre hardware y software correctamente. 4.- JUSTIFICACIÓN: El Área de Educación para el Trabajo, en su especialidad de Computación e informática es muy importante, pues integra el complemento de la enseñanza en la
  • 4. Programación Curricular Básica Alternativa del Ciclo Avanzado de Educación Secundaria, toda vez que los estudiantes conocen el manejo de los comandos de software y lo relacionado con el hardware, demostrando manejo del sistema operativo de Windows y de Word, asi como la practica de normas de convivencia demostrando compañerismo, solidaridad y espíritu de superación. 5.- COMPETENCIAS:  Comenta y discute lo concerniente a la historia de la computadora y puntualiza el lenguaje de programación por generaciones.  Desarrolla los conceptos básicos de la computadora identificando las partes de, y el funcionamiento de la computadora.  Participa creativamente demostrando respeto y superación. 6.- APRENDIZAJES A LOGRAR:  Comprende la evolución de los lenguajes de programación.  Interpreta el avance por generaciones.  Reconoce y expresa los conceptos básicos de la computación.  Identifica las partes de la computadora correctamente.  Diferencia los sistemas operativos y su evolución.  Observa y comprende el funcionamiento de la computadora. 7.- DESARROLLO DEL PROYECTO: ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS A.- Conociendo la evolución de 9- Participa creativamente en el los lenguajes de programación desarrollo de la sesión 10- Uso del método - Textos B.- Analizando la información de computarizado diferencial. - Revistas las generaciones de la 11- Relación Dialogica docente- - Lecturas computadora. estudiante. - Separatas 12- Técnica de estudio dirigido. - Información C.- Diferenciando los sistemas 13- Aplica el método por disponible en operativos. descubrimiento y abstrae. el Internet. 14- Interactúa en base a - Computadoras D.- Familiarizándose en el uso preguntas y respuestas. del Windows en la computadora. 15- Aplica los conocimientos adquiridos en la practica a E.- Preparándose para realizar las través de las computadoras. principales operaciones del 16- Utilizan el escritorio para Windows y el uso de escritorio crear carpetas. 8.- EVALUACION: INDICADORES INSTRUMENTOS • Comprende eficientemente la evolución de - Reactivos orales los lenguajes de programación. • Interpreta el avance de las generaciones de - Practica diferencial las computadoras - Dialogo
  • 5. Identifica las partes de la computadora con eficiencia. - Debate. • Diferencia con claridad el hardware y el software. - Lista de cotejo. • Valida el funcionamiento de la computadora. - Prueba parcial Lurin, 05 de Marzo del 2007 Lic. Darío Villar Valenzuela PROFESOR DEL AREA CE BA CENTRO DE EDUCACION BASICA ALTERNATIVA JOSE FAUSTINO SÁNCHEZ CARRION: PEBANA - UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.- DATOS GENERALES: 1.1. C.E.B.A. : JOSE FAUSTINO SÁNCHEZ CARRION 1.2. CICLO : AVANZADO 1.3. GRADO : 3° Grado 1.4. DURACIÓN : INICIO: 07-03-05 FINALIZACION: 07-04-30 1.5. AREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 1.6. ESPECIALIDAD : COMPUTACIÓN 1.7. RESPONSABLE : Lic. Darío Villar Valenzuela 2.- NOMBRE DEL PROYECTO: “APRENDIENDO ACONOCER LA EVOLUCION DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACION – TIC” 3.- OBJETIVO DEL PROYECTO:
  • 6. Contribuir a que los estudiantes del CEBA José Faustino Sánchez Carrión, comprendan la evolución de las Tecnología de la Información y Comunicación, e identifique las partes de la computadora correctamente. 4.- JUSTIFICACIÓN: El Área de Educación para el Trabajo, en su especialidad de Computación e informática es muy importante, pues integra el complemento de la enseñanza en la Programación Curricular Básica Alternativa del Ciclo Avanzado de Educación Secundaria, toda vez que los estudiantes conocen el manejo de los comandos de software y lo relacionado con el hardware, demostrando manejo del sistema operativo de Windows y de Word, asi como la practica de normas de convivencia demostrando compañerismo, solidaridad y espíritu de superación. 5.- COMPETENCIAS:  Comenta y discute lo concerniente a la historia de la computadora y puntualiza el lenguaje de programación por generaciones.  Desarrolla los conceptos básicos de la computadora identificando las partes de, y el funcionamiento de la computadora.  Participa creativamente demostrando respeto y superación. 6.- APRENDIZAJES A LOGRAR:  Comprende la evolución de los lenguajes de programación.  Interpreta el avance por generaciones.  Reconoce y expresa los conceptos básicos de la computación.  Identifica las partes de la computadora correctamente.  Diferencia los sistemas operativos y su evolución.  Observa y comprende el funcionamiento de la computadora. 7.- DESARROLLO DEL PROYECTO: ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS A.- Conociendo la evolución de 17- Participa creativamente en el los lenguajes de programación desarrollo de la sesión 18- Uso del método - Textos B.- Analizando la información de computarizado diferencial. - Revistas las generaciones de la 19- Relación Dialogica docente- - Lecturas computadora. estudiante. - Separatas 20- Técnica de estudio dirigido. - Información C.- Diferenciando los sistemas 21- Aplica el método por disponible en operativos. descubrimiento y abstrae. el Internet. 22- Interactúa en base a - Computadoras D.- Familiarizándose en el uso preguntas y respuestas. del Windows en la computadora. 23- Aplica los conocimientos adquiridos en la practica a E.- Preparándose para realizar las través de las computadoras. principales operaciones del 24- Utilizan el escritorio para Windows y el uso de escritorio crear carpetas.
  • 7. 8.- EVALUACION: INDICADORES INSTRUMENTOS • Comprende eficientemente la evolución de - Reactivos orales los lenguajes de programación. • Interpreta el avance de las generaciones de - Practica diferencial las computadoras • Identifica las partes de la computadora con - Dialogo eficiencia. • Diferencia con claridad el hardware y el - Debate. software. • Valida el funcionamiento de la - Lista de cotejo. computadora. - Prueba parcial Lurin, 05 de Marzo del 2007 Lic. Darío Villar Valenzuela PROFESOR DEL AREA