SlideShare una empresa de Scribd logo
natural
UNIT
2
¿Qué ocurre cuando comemos?
1. La boca: Los dientes
mastican la comida y lo
mezclan con la saliva
2. El esófago: La comida baja
por el esófago y llega al
estómago.
3. El estómago: La
comida se mezclan con
los jugos gástricos.
4. El hígado: Produce un
líquido llamado bilis que
ayuda a descomponer la
comida.
5. El intestino delgado:
La comida se mezcla
con la bilis procedente
del hígado. Los
nutrientes se absorben
y pasan a la sangre.
6. El intestino grueso: La
comida que no se ha
digerido se convierte en
excrementos.
7. El recto: Los excrementos
pasan por el recto y salen
del cuerpo por el ano.
¿Qué ocurre cuando respìramos?
La boca y la nariz: el aire
entra el cuerpo por la boca y
la nariz.
Pulmones: los dos pulmones
están conectados a los
bronquios. Cada bronquio se
ramifica dentro de los
pulmones. Estas
ramificaciones se llaman
bronquiolos.
Bronquios: dos tubos que
conectan la tráquea con los
pulmones.
Cuerdas vocales:
cuando pasa el aire por
las cuerdas vocales hace
que vibren y esto nos
permite hablar.
Tráquea: un tubo largo
que conecta la boca y la
nariz con los dos. El aire
baja por la tráquea a los
bronquios.
¿Cómo funciona el aparato
circulatorio?
1. El corazón actúa como una bomba. Está dividido en cuatro
cámaras o cavidades. Las dos superiores se llaman aurículas
y las dos inferiores ventrículos. Cuando la sangre entra al
corazón este bombea la sangre a los pulmones. Aquí en los
pulmones los glóbulos rojos absorben oxígeno. Esta sangre
oxigenada vuelve al corazón. El corazón bombea esta sangre
oxigenada al resto del cuerpo.
2. Los vasos sanguíneos conectan el corazón con el
resto del cuerpo. Hay dos tipos: arterias y venas. Las
arterias llevan la sangre oxigenada procedente de los
pulmones al corazón. Las venas llevan cantidades de
sangre que contienen dióxido de carbono a los
pulmones.
3. La sangre que contiene dióxido de carbono vuelve al
corazón. El corazón lo vuelve a bombear a los
pulmones para que los glóbulos rojos absorban más
oxigeno.
¿Qué es la excreción?
¿Qué pasa cuando vamos al baño?
1. La comida no digerida por
el cuerpo pasa al intestino
delgado. Todavía contiene
gran cantidades de agua. En
el intestino grueso el agua es
absorbido. Los desechos
sólidos que resultan se
llaman heces.
2. Las heces o excrementos pasan por el recto
donde se almacenan. Finalmente son eliminados
por el ano.
1. La sangre pasa por
los riñones. Los
riñones filtran la
sangre, eliminando
los excesos de agua y
excrementos. Lo que
resulta es un líquido
llamado orina.
2. La orina va a la vejiga
donde se almacena.
Finalmente se elimina por
la uretra.
Desechos sólidos Desechos líquidos
¿Por qué es importante la
alimentación sana?
Las Vitaminas son esenciales para nuestro cuerpo pero
nuestro cuerpo no las produce. Si nos faltan vitaminas
podemos sentirnos cansados y enfermarnos fácilmente. Si
comemos una dieta equilibrada y sana nuestro cuerpo
recibirá las vitaminas que necesita.
Nuestro cuerpo no necesita mucho azúcar ni grasas por lo
que deberíamos evitar comer demasiada comida que
contenga altos niveles de azúcar y grasas. Si comemos
demasiada comida con azúcar y grasa, estos se acumulan en
nuestro cuerpo y pueden causar sobrepeso y otras
enfermedades.
Debemos comer la comida adecuada en cantidades adecuadas. Por ejemplo:
**mas granos, cereales y verduras que otro tipo de alimento**
**no tomar demasiados productos lácteos**

Más contenido relacionado

PDF
Sistema digestivo
PPTX
Cardiovascular system-CPT CODING
PPTX
Social Science Unit 3: Modern Spain 19th Century
PPTX
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
PPTX
Ss5 u4 spanish
PDF
Module 2 bilingual_glossary
PPTX
Unit 2: Europa
PPTX
Unit 5 spanish
Sistema digestivo
Cardiovascular system-CPT CODING
Social Science Unit 3: Modern Spain 19th Century
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
Ss5 u4 spanish
Module 2 bilingual_glossary
Unit 2: Europa
Unit 5 spanish

Destacado (19)

PDF
Ss5 m1-poster
PPTX
Ss5 u5-spanish
PPTX
Unit 4 spanish
PPTX
Ss5 u6-spanish
PPTX
Natural Science Unit 3: Reproduction
PPTX
Unit 6 spanish
PPTX
Ss5 u3-spanish
PPTX
Unit 3 spanish
PPTX
UNIT 1. SPAIN
PDF
Ns5 m1-poster
PDF
Ns5 m2 glossary_bilingual
PPTX
Ss5 u1-spanish
PPTX
Social Science Unit 6 The European Union
PPTX
Unit 2. Social Science
PDF
Module 1 bilingual glossary
PPTX
UNIT 1. INTERACTION
PPTX
Unit 4: Matter and Energy
PPTX
Social science unit 5 presentacion spain politics
PPTX
Electricidad y Magnetismo Unit 6
Ss5 m1-poster
Ss5 u5-spanish
Unit 4 spanish
Ss5 u6-spanish
Natural Science Unit 3: Reproduction
Unit 6 spanish
Ss5 u3-spanish
Unit 3 spanish
UNIT 1. SPAIN
Ns5 m1-poster
Ns5 m2 glossary_bilingual
Ss5 u1-spanish
Social Science Unit 6 The European Union
Unit 2. Social Science
Module 1 bilingual glossary
UNIT 1. INTERACTION
Unit 4: Matter and Energy
Social science unit 5 presentacion spain politics
Electricidad y Magnetismo Unit 6
Publicidad

Similar a Unit 2: Nutricion (20)

PPT
La nutrición.
PPTX
LA NUTRICIÓN
PPTX
La nutricon luis
PPSX
Nutrición. CLARA
PPTX
La función de nutrición
PPTX
Función de nutrición
PPTX
La función de nutrición en el ser humano
PPT
La nutricion victor
PPTX
Las funciones de la nutricion
PPT
Nutrición. ENRIQUE
PPTX
Las funciones de la nutricion
PPTX
Las funciones de la nutricion
PPT
todo sobre La nutrición
PPT
todo sobre la nutricion
PPT
Sistemas del cuerpo humano
PPT
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
PPT
Nutrición
PPTX
NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO
ODP
La nutrición
ODP
La nutrición
La nutrición.
LA NUTRICIÓN
La nutricon luis
Nutrición. CLARA
La función de nutrición
Función de nutrición
La función de nutrición en el ser humano
La nutricion victor
Las funciones de la nutricion
Nutrición. ENRIQUE
Las funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricion
todo sobre La nutrición
todo sobre la nutricion
Sistemas del cuerpo humano
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
Nutrición
NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO
La nutrición
La nutrición
Publicidad

Más de Fifthgrademiss (8)

PPT
Tag.questions1
PPTX
Natural sciences u2
PPT
Comparative&superlative
PPT
Mondrian ppt1
PPT
Presentperfect
PPTX
Natural sciences unit 1
PPTX
How are animals organised
PDF
Natural Science glossary-bilingual
Tag.questions1
Natural sciences u2
Comparative&superlative
Mondrian ppt1
Presentperfect
Natural sciences unit 1
How are animals organised
Natural Science glossary-bilingual

Último (20)

PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPTX
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
PPTX
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
PDF
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PDF
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PDF
El método experimental Panorama de la experimentación
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
Revision anatomica del sistema nervioso central
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
El método experimental Panorama de la experimentación
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx

Unit 2: Nutricion

  • 2. ¿Qué ocurre cuando comemos? 1. La boca: Los dientes mastican la comida y lo mezclan con la saliva 2. El esófago: La comida baja por el esófago y llega al estómago. 3. El estómago: La comida se mezclan con los jugos gástricos. 4. El hígado: Produce un líquido llamado bilis que ayuda a descomponer la comida. 5. El intestino delgado: La comida se mezcla con la bilis procedente del hígado. Los nutrientes se absorben y pasan a la sangre. 6. El intestino grueso: La comida que no se ha digerido se convierte en excrementos. 7. El recto: Los excrementos pasan por el recto y salen del cuerpo por el ano.
  • 3. ¿Qué ocurre cuando respìramos? La boca y la nariz: el aire entra el cuerpo por la boca y la nariz. Pulmones: los dos pulmones están conectados a los bronquios. Cada bronquio se ramifica dentro de los pulmones. Estas ramificaciones se llaman bronquiolos. Bronquios: dos tubos que conectan la tráquea con los pulmones. Cuerdas vocales: cuando pasa el aire por las cuerdas vocales hace que vibren y esto nos permite hablar. Tráquea: un tubo largo que conecta la boca y la nariz con los dos. El aire baja por la tráquea a los bronquios.
  • 4. ¿Cómo funciona el aparato circulatorio? 1. El corazón actúa como una bomba. Está dividido en cuatro cámaras o cavidades. Las dos superiores se llaman aurículas y las dos inferiores ventrículos. Cuando la sangre entra al corazón este bombea la sangre a los pulmones. Aquí en los pulmones los glóbulos rojos absorben oxígeno. Esta sangre oxigenada vuelve al corazón. El corazón bombea esta sangre oxigenada al resto del cuerpo. 2. Los vasos sanguíneos conectan el corazón con el resto del cuerpo. Hay dos tipos: arterias y venas. Las arterias llevan la sangre oxigenada procedente de los pulmones al corazón. Las venas llevan cantidades de sangre que contienen dióxido de carbono a los pulmones. 3. La sangre que contiene dióxido de carbono vuelve al corazón. El corazón lo vuelve a bombear a los pulmones para que los glóbulos rojos absorban más oxigeno.
  • 5. ¿Qué es la excreción? ¿Qué pasa cuando vamos al baño? 1. La comida no digerida por el cuerpo pasa al intestino delgado. Todavía contiene gran cantidades de agua. En el intestino grueso el agua es absorbido. Los desechos sólidos que resultan se llaman heces. 2. Las heces o excrementos pasan por el recto donde se almacenan. Finalmente son eliminados por el ano. 1. La sangre pasa por los riñones. Los riñones filtran la sangre, eliminando los excesos de agua y excrementos. Lo que resulta es un líquido llamado orina. 2. La orina va a la vejiga donde se almacena. Finalmente se elimina por la uretra. Desechos sólidos Desechos líquidos
  • 6. ¿Por qué es importante la alimentación sana? Las Vitaminas son esenciales para nuestro cuerpo pero nuestro cuerpo no las produce. Si nos faltan vitaminas podemos sentirnos cansados y enfermarnos fácilmente. Si comemos una dieta equilibrada y sana nuestro cuerpo recibirá las vitaminas que necesita. Nuestro cuerpo no necesita mucho azúcar ni grasas por lo que deberíamos evitar comer demasiada comida que contenga altos niveles de azúcar y grasas. Si comemos demasiada comida con azúcar y grasa, estos se acumulan en nuestro cuerpo y pueden causar sobrepeso y otras enfermedades. Debemos comer la comida adecuada en cantidades adecuadas. Por ejemplo: **mas granos, cereales y verduras que otro tipo de alimento** **no tomar demasiados productos lácteos**