SlideShare una empresa de Scribd logo
natural
UNIT
1
La relación como proceso vital
Los seres vivos se relacionan con otros
seres vivos y con el entorno de muchos
formas diferentes.
Por ejemplo, los peces se relacionan con
el tiburón. Están comiéndose los
parásitos y esto mantiene al tiburón
sano
Para que los seres vivos se puedan relacionar,
necesitan recibir información. Usamos
nuestros sentidos para recibir esta
información.
¿Qué organos componen el sistema
nervioso?
El cerebro
Recibe información y luego
envía mensajes a una parte del
cuerpo para que reaccione
ante una situación.
La médula espinal
Conecta el cerebro con el
resto del cuerpo.
Nervios
Conectan la medula espinal
con los músculos,
articulaciones y piel.
Nervios motores
transmiten mensajes
enviados por el cerebro a
los músculos,
articulaciones y piel.
Nervios sensitivos
reciben mensajes de los
músculos,
articulaciones y piel y
los envían al cerebro.
Está formado por el cerebelo,
encéfalo y el bulbo raquídeo.
¿Cómo funciona el sistema nervioso?
El sistema nervioso esta formado por miles de neuronas que reciben y
transmiten mensajes a todas las partes del cuerpo y al cerebro.
Las neuronas tienen forma de estrella. Tienen
un cuerpo celular, una extensión larga
llamado axón y filamentos mas finos que se
llaman dendritas.
Para transmitir mensajes crean impulsos nerviosos
(de naturaleza eléctrica).
Cuerpo celular: Controla la neurona. Crea los
impulsos nerviosos.
Axón: Transmite los impulsos nerviosos al resto de
las neuronas.
Dendritas: Reciben los impulsos nerviosos de las
otras neuronas.
¿Cómo vemos?
El iris esta formado por
un pequeño músculo
que abre y cierra la
pupila.
La pupila es un
pequeño agujero que
dejar pasar la luz.
La córnea cubre y
protege el iris y la
pupila.
El cristalino es transparente y tiene forma
ovalada. Enfoca la luz en la retina. Se
encuentra detrás de la pupila y el iris.
La retina esta
compuesta por capas
de tejido nervioso.
Detecta la luz y los
colores. Envía
información al nervio
óptico.
El nervio óptico está
conectado al cerebro.
Transmite
información desde la
retina.
¿Cómo oímos?
Las ondas sonoras entran en el oído
y llegan al tímpano. Como
consecuencia, el tímpano vibra.
Cuando el
tímpano vibra
hace que vibre
un pequeño
hueso a la vez.
La cóclea detecta estas vibraciones y produce
impulsos nerviosos. El nervio auditivo
transmite estos impulsos al cerebro. El
cerebro después interpreta la información.
¿Cómo saboreamos y olemos?
Los olores son gases en el aire. Cuando el aire
pasa por la nariz, los gases entran en la fosa
nasal. Las células olfativas detectan los gases y
envían impulsos nerviosos al nervio olfativo. El
nervio olfativo transmite los impulsos al cerebro
donde el cerebro interpreta la información.
Los puntitos rosas en la lengua se llaman papilas
gustativas. Detectan sustancias químicas en la comida y la
bebida. Estas sustancias químicas se mezclan con la saliva.
Las papilas gustativas producen impulsos nerviosos que
transmiten al nervio gustativo. Los nervios transmiten los
impulsos al cerebro donde se interpreta la información.
¿Cómo podemos cuidar nuestro
sistema nervioso?
Debemos cuidar de nuestro cerebro y músculos porque el sistema nervioso
es responsable de nuestros movimientos, nuestra respiración y nuestro
latido.
Cómo cuidar nuestro cerebro
• Debemos ejercitarlo a menudo. Por
ejemplo, haciendo puzles y jugando a
juegos de pensar.
• También podemos entrenar la
memoria y resolviendo problemas
matemáticos y lingüísticos.
• Es importante descansar el cerebro.
Asegúrate de dormir las horas
adecuadas todos los días.
• Una dieta equilibrada es importante
para nuestro cerebro.
• Debemos beber mucha agua. .
Cómo cuidar nuestros músculos
• Hacer ejercicio a menudo. Esto
garantiza a que los músculos tenga
un buen flujo sanguíneo y se
mantengan oxigenados.
• Cuando hacemos ejercicio
también estamos ejercitando los
pulmones y el corazón.

Más contenido relacionado

PDF
EDUCACIÓN PRIMARIA 4º CONO
PPTX
La funcion de relacion tema 5 Ruth
PPT
Función de relación
PPT
Las funciones vitales de los seres humanos
PPT
C. naturales unidad 2 el ser humano
PPTX
Presentación1
PPS
La funcion de relacion
DOCX
Partes del cuerpo humano bibliografia
EDUCACIÓN PRIMARIA 4º CONO
La funcion de relacion tema 5 Ruth
Función de relación
Las funciones vitales de los seres humanos
C. naturales unidad 2 el ser humano
Presentación1
La funcion de relacion
Partes del cuerpo humano bibliografia

La actualidad más candente (19)

PPT
La Función de Relación
PPTX
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
PPS
La función de relación (unidad 3)
PDF
Resumen unit 1. natural science 3º
PPTX
Funciones vitales en los animales
PPT
Tema 3 la funcion de relación
PPT
Función de Relación
PPTX
Funcion de relacion en el hombre
PPT
La funcion de relacion
PPT
La función de relación
PPTX
El cuerpo humano para niños
PPTX
La función de relación
DOCX
El cuerpo humano
PPTX
Los sistemas
PPT
DOCX
El cuerpo humano
PPSX
5º CM-05 la funcion de relación
PPTX
Diapositivas cuerpo humano-girletza rincon
PPTX
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
La Función de Relación
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
La función de relación (unidad 3)
Resumen unit 1. natural science 3º
Funciones vitales en los animales
Tema 3 la funcion de relación
Función de Relación
Funcion de relacion en el hombre
La funcion de relacion
La función de relación
El cuerpo humano para niños
La función de relación
El cuerpo humano
Los sistemas
El cuerpo humano
5º CM-05 la funcion de relación
Diapositivas cuerpo humano-girletza rincon
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ns5 m1-poster
PPTX
Unit 3 spanish
PPTX
Ss5 u4 spanish
PDF
Module 2 bilingual_glossary
PPTX
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
PPTX
Unit 5 spanish
PPTX
Unit 2: Europa
PPTX
Unit 4 spanish
PPTX
Ss5 u5-spanish
PDF
Ss5 m1-poster
PPTX
Social Science Unit 3: Modern Spain 19th Century
PDF
Module 1 bilingual glossary
PPTX
Unit 4: Matter and Energy
PPTX
Unit 6 spanish
PPTX
Unit 2. Social Science
PPTX
Natural Science Unit 3: Reproduction
PPTX
Ss5 u6-spanish
PPTX
Ss5 u3-spanish
PPTX
Social Science Unit 6 The European Union
PPTX
Unit 2: Nutricion
Ns5 m1-poster
Unit 3 spanish
Ss5 u4 spanish
Module 2 bilingual_glossary
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
Unit 5 spanish
Unit 2: Europa
Unit 4 spanish
Ss5 u5-spanish
Ss5 m1-poster
Social Science Unit 3: Modern Spain 19th Century
Module 1 bilingual glossary
Unit 4: Matter and Energy
Unit 6 spanish
Unit 2. Social Science
Natural Science Unit 3: Reproduction
Ss5 u6-spanish
Ss5 u3-spanish
Social Science Unit 6 The European Union
Unit 2: Nutricion
Publicidad

Similar a UNIT 1. INTERACTION (20)

PPTX
Función de relación Marina Ibañez
PPTX
Trabajo naturales (1)
PPTX
El sistema nervioso.pptx
PPT
La funcion de relación
PPTX
Organo del cuerpo humano
PPTX
Sistema nervioso.pptx
PPT
Tema 5 Conocimiento
PPTX
Tema 5 Victor
PPTX
Tema 5 Conocimiento Del Medio
PPT
Conocimiento tema 5 Teresa Pérez
PPTX
La función de relación Lucas
PPT
La función de relación Alejandra Cámara
PPTX
PDF
Sistema nervioso, partes, funciones y clasificación.pdf
PPTX
sistema nervioso
PPT
Tema 5. La función de relación
PPT
Sistema nervioso david_martin
PPTX
Nos relacionamos con el mundo. Roberto
PPT
PresentacióN Funcionrelacion03
PPT
Tema 2 sistema nervioso
Función de relación Marina Ibañez
Trabajo naturales (1)
El sistema nervioso.pptx
La funcion de relación
Organo del cuerpo humano
Sistema nervioso.pptx
Tema 5 Conocimiento
Tema 5 Victor
Tema 5 Conocimiento Del Medio
Conocimiento tema 5 Teresa Pérez
La función de relación Lucas
La función de relación Alejandra Cámara
Sistema nervioso, partes, funciones y clasificación.pdf
sistema nervioso
Tema 5. La función de relación
Sistema nervioso david_martin
Nos relacionamos con el mundo. Roberto
PresentacióN Funcionrelacion03
Tema 2 sistema nervioso

Más de Fifthgrademiss (12)

PPTX
Social science unit 5 presentacion spain politics
PPTX
Electricidad y Magnetismo Unit 6
PPTX
UNIT 1. SPAIN
PPT
Tag.questions1
PDF
Ns5 m2 glossary_bilingual
PPTX
Natural sciences u2
PPT
Comparative&superlative
PPT
Mondrian ppt1
PPT
Presentperfect
PPTX
Natural sciences unit 1
PPTX
How are animals organised
PDF
Natural Science glossary-bilingual
Social science unit 5 presentacion spain politics
Electricidad y Magnetismo Unit 6
UNIT 1. SPAIN
Tag.questions1
Ns5 m2 glossary_bilingual
Natural sciences u2
Comparative&superlative
Mondrian ppt1
Presentperfect
Natural sciences unit 1
How are animals organised
Natural Science glossary-bilingual

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

UNIT 1. INTERACTION

  • 2. La relación como proceso vital Los seres vivos se relacionan con otros seres vivos y con el entorno de muchos formas diferentes. Por ejemplo, los peces se relacionan con el tiburón. Están comiéndose los parásitos y esto mantiene al tiburón sano Para que los seres vivos se puedan relacionar, necesitan recibir información. Usamos nuestros sentidos para recibir esta información.
  • 3. ¿Qué organos componen el sistema nervioso? El cerebro Recibe información y luego envía mensajes a una parte del cuerpo para que reaccione ante una situación. La médula espinal Conecta el cerebro con el resto del cuerpo. Nervios Conectan la medula espinal con los músculos, articulaciones y piel. Nervios motores transmiten mensajes enviados por el cerebro a los músculos, articulaciones y piel. Nervios sensitivos reciben mensajes de los músculos, articulaciones y piel y los envían al cerebro. Está formado por el cerebelo, encéfalo y el bulbo raquídeo.
  • 4. ¿Cómo funciona el sistema nervioso? El sistema nervioso esta formado por miles de neuronas que reciben y transmiten mensajes a todas las partes del cuerpo y al cerebro. Las neuronas tienen forma de estrella. Tienen un cuerpo celular, una extensión larga llamado axón y filamentos mas finos que se llaman dendritas. Para transmitir mensajes crean impulsos nerviosos (de naturaleza eléctrica). Cuerpo celular: Controla la neurona. Crea los impulsos nerviosos. Axón: Transmite los impulsos nerviosos al resto de las neuronas. Dendritas: Reciben los impulsos nerviosos de las otras neuronas.
  • 5. ¿Cómo vemos? El iris esta formado por un pequeño músculo que abre y cierra la pupila. La pupila es un pequeño agujero que dejar pasar la luz. La córnea cubre y protege el iris y la pupila. El cristalino es transparente y tiene forma ovalada. Enfoca la luz en la retina. Se encuentra detrás de la pupila y el iris. La retina esta compuesta por capas de tejido nervioso. Detecta la luz y los colores. Envía información al nervio óptico. El nervio óptico está conectado al cerebro. Transmite información desde la retina.
  • 6. ¿Cómo oímos? Las ondas sonoras entran en el oído y llegan al tímpano. Como consecuencia, el tímpano vibra. Cuando el tímpano vibra hace que vibre un pequeño hueso a la vez. La cóclea detecta estas vibraciones y produce impulsos nerviosos. El nervio auditivo transmite estos impulsos al cerebro. El cerebro después interpreta la información.
  • 7. ¿Cómo saboreamos y olemos? Los olores son gases en el aire. Cuando el aire pasa por la nariz, los gases entran en la fosa nasal. Las células olfativas detectan los gases y envían impulsos nerviosos al nervio olfativo. El nervio olfativo transmite los impulsos al cerebro donde el cerebro interpreta la información. Los puntitos rosas en la lengua se llaman papilas gustativas. Detectan sustancias químicas en la comida y la bebida. Estas sustancias químicas se mezclan con la saliva. Las papilas gustativas producen impulsos nerviosos que transmiten al nervio gustativo. Los nervios transmiten los impulsos al cerebro donde se interpreta la información.
  • 8. ¿Cómo podemos cuidar nuestro sistema nervioso? Debemos cuidar de nuestro cerebro y músculos porque el sistema nervioso es responsable de nuestros movimientos, nuestra respiración y nuestro latido. Cómo cuidar nuestro cerebro • Debemos ejercitarlo a menudo. Por ejemplo, haciendo puzles y jugando a juegos de pensar. • También podemos entrenar la memoria y resolviendo problemas matemáticos y lingüísticos. • Es importante descansar el cerebro. Asegúrate de dormir las horas adecuadas todos los días. • Una dieta equilibrada es importante para nuestro cerebro. • Debemos beber mucha agua. . Cómo cuidar nuestros músculos • Hacer ejercicio a menudo. Esto garantiza a que los músculos tenga un buen flujo sanguíneo y se mantengan oxigenados. • Cuando hacemos ejercicio también estamos ejercitando los pulmones y el corazón.