SlideShare una empresa de Scribd logo
Anno Domini
 Palabras que al enunciarlas presentan la terminación –
IS en el genitivo singular.
 Hay dos tipos de palabras:
 Tema en consonante o imparisílabas.
 Tema en vocal –i o parisílabas.
 Realiza la actividad 2 de la página 53 (oral).
Tema en consonante o imparisílabas
 Aquellas que tienen distinto número de sílabas
(imparisílabas) y su lexema termina en una sola
consonante.
 También las palabras pater, patris / mater, matris /
frater, fratris / senex, senis / canis, canis.
Casos
-l, -n, -r, -s -p, -t, -c, -b, -d, -g, -m Neutro
Singular Plural Singular Plural Singular Plural
N consul consul-es plebs pleb-es carmen carmin-a
V consul consul-es plebs pleb-es carmen carmin-a
AC consul-em consul-es pleb-em pleb-es carmen carmin-a
G consul-is consul-um pleb-is pleb-um carmin-is carmin-um
D consul-i consul-ibus pleb-i pleb-ibus carmin-i carmin-ibus
AB consul-e consul-ibus pleb-e pleb-ibus carmin-e carmin-ibus
 Realiza la actividad 4 de la página 53.
 Realiza la actividad 5 de la página 53.
amo amas amare amav-i amatum
habeo habes habere habu-i habitum
lego legis legere leg-i lectum
capio capis capere cep-i captum
audio audis audire audiv-i auditum
sum esse fu-i
 El tema de perfecto activo se obtiene quitando la
desinencia -i a la primera persona del singular del
perfecto de indicativo activo del enunciado de un
verbo
Tema de perfecto +
desinencias propias
Traducción
amav-
+
-i
-isti
-it
-imus
-istis
-erunt/-ere
Amé/he amado
Viste / has vistohabu-
leg- Leyó / ha leído
cep- Oímos / hemos oído
audiv- Cogisteis / habéis cogido
fu- Fueron / han sido
 Realiza la actividad 6 de la página 54.
 Realiza la actividad 9 de la página 54.
 Su función principal es la de complemento del
nombre (CN). Se suele colocar delante del nombre
y al traducirlo al castellano va introducido por la
preposición de:
En latín:
Auri anulus
Magistri liber
En castellano:
Anillo de oro
El libro del maestro
 Algunos verbos suelen ir acompañados de genitivo:
 Es el caso del uso del verbo sum para expresar
posesión:
Liber pueri est. El libro es del niño.
 El genitivo puede también complementar a
adjetivos relacionados con las ideas siguientes:
 Adjetivos que indican deseo: cupidus, avidus…
Avidus pecuniae Deseoso de dinero
 Adjetivos que indican propiedad (propius…),
abundancia (plenus)…
Plenus aquae Lleno de agua
 Realiza la actividad 12 de la página 55.
 Realiza la actividad 13 (b) de la página 55.
 Realiza la actividad 16 de la página 57.
 Consonantes simples:
 Posición inicial:
 Suelen mantenerse
 Fumu = humo
 Fera = fiera
 Posición interna:
 p, t, c/q = b, d, g
 b, d, g tienden a desaparecer.
 Posición final:
 Desaparecen.
 Excepciones:
 La –l y la –s se mantienen.
 La –m de palabras monosilábicas se transforma en –
n.
 La –r por metátesis pasa al interior de palabra de
más de una sílaba.
 Realiza la actividad 19 de la página 59 (oral).
 Realiza la actividad 22 de la página 59 (oral).

Más contenido relacionado

PPTX
Unitas IV
PPTX
Unitas II
PPTX
Unitas VII
PPTX
Unitas i
PPTX
Unitas v
PDF
Clase 2b. Morfología del núcleo nominal
PPTX
4a. Morfología del núcleo nominal
PPTX
latin I
Unitas IV
Unitas II
Unitas VII
Unitas i
Unitas v
Clase 2b. Morfología del núcleo nominal
4a. Morfología del núcleo nominal
latin I

La actualidad más candente (20)

PPTX
Repaso unidad 1
PDF
Gramática - Latín 4ºESO
PPT
Repaso unidad 4
PPTX
Repaso unidad 5 de lengua
PPTX
Repaso unidad 2
PPTX
Repaso unidad 8
PPTX
Latín básico
PPT
Paso C PowerPoint
PPT
Tema 5: Una caja con voz.
PPTX
Unidad 3 de lengua
PPTX
Género y Número Gramatical
PDF
El adjetivo griego
PPT
Caracteristicas del español
PPTX
Latín I. tercera declinación
PPT
T E M A 10 P R A G M A
PDF
Gramatica alemana: sustantivo (3) - el género
DOCX
Verbos temáticos consonánticos líquidos griego
PPTX
Tema 5: Una caja con voz
PPTX
Morfología 1º eso temas 1 5pptx blog
Repaso unidad 1
Gramática - Latín 4ºESO
Repaso unidad 4
Repaso unidad 5 de lengua
Repaso unidad 2
Repaso unidad 8
Latín básico
Paso C PowerPoint
Tema 5: Una caja con voz.
Unidad 3 de lengua
Género y Número Gramatical
El adjetivo griego
Caracteristicas del español
Latín I. tercera declinación
T E M A 10 P R A G M A
Gramatica alemana: sustantivo (3) - el género
Verbos temáticos consonánticos líquidos griego
Tema 5: Una caja con voz
Morfología 1º eso temas 1 5pptx blog
Publicidad

Destacado (20)

PPT
El sexismo en política y medios de comunicación
PDF
Ponderaciones
DOC
Erecteion
DOCX
oficce la construccion del muro de berlin
PPTX
Sintaxis. funciones de los casos
PPT
Latín, presentación inicial de curso.
PPT
El sexismo en medios de comunicación y política
DOC
Latín 4ºeso pc 2011
DOCX
Secuencia didáctica 3. Lingua latina in Fontanal.
DOCX
Fases de la Guerra Fría
DOCX
Poesía del Renacimiento. Tema 8
PDF
Diptico sagunto 2012
ODP
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
DOCX
Latín 4ºeso pc 2015
PDF
Logaritmos
DOCX
Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947 1962
DOCX
Los alumnos evalúan el sistema de aprendizaje innovador.
PDF
Ejercicios con-aoristos
PDF
Tema 3.1. els_anys_de_la_guerra_freda
DOCX
Cómo formar y usar el presente simple del pasivo
El sexismo en política y medios de comunicación
Ponderaciones
Erecteion
oficce la construccion del muro de berlin
Sintaxis. funciones de los casos
Latín, presentación inicial de curso.
El sexismo en medios de comunicación y política
Latín 4ºeso pc 2011
Secuencia didáctica 3. Lingua latina in Fontanal.
Fases de la Guerra Fría
Poesía del Renacimiento. Tema 8
Diptico sagunto 2012
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
Latín 4ºeso pc 2015
Logaritmos
Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947 1962
Los alumnos evalúan el sistema de aprendizaje innovador.
Ejercicios con-aoristos
Tema 3.1. els_anys_de_la_guerra_freda
Cómo formar y usar el presente simple del pasivo
Publicidad

Similar a Unitas III (20)

PDF
Alea iacta est_Latín II
PDF
Gramaticalatina 2014 15 (1)
DOCX
Gramática latina
PDF
Declinaciones latinas - Tablas resumen y explicaciones
DOC
Gramática latina
DOC
Gramaticalatina 2016 17
PPTX
curso de latin para estudio personal y crecimiento
PDF
Gramatica latina
PDF
Gramatica latina
DOCX
3ª declinacion
PPTX
ADJETIVOS.2023 (5).pptx
PDF
Tercera declinacion del latin con ejemplos.pdf
PDF
Curso de Latin
PPTX
Temas de latín ii
PPT
LatíN
PDF
Tabla de adjetivos
PPTX
El alfabeto latino y su pronunciación
DOC
La conjugación verbal latina
PPTX
Participios Latín 1º Bachillerato..ptxxx
Alea iacta est_Latín II
Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramática latina
Declinaciones latinas - Tablas resumen y explicaciones
Gramática latina
Gramaticalatina 2016 17
curso de latin para estudio personal y crecimiento
Gramatica latina
Gramatica latina
3ª declinacion
ADJETIVOS.2023 (5).pptx
Tercera declinacion del latin con ejemplos.pdf
Curso de Latin
Temas de latín ii
LatíN
Tabla de adjetivos
El alfabeto latino y su pronunciación
La conjugación verbal latina
Participios Latín 1º Bachillerato..ptxxx

Más de IonAV (13)

PPTX
U4 La crisis del periodo de entreguerras
PPTX
U3 La dominación europea del mundo
PPTX
U11 la guerra fría y la política de boques
PPTX
U10 la segunda guerra mundial
PPTX
Unitas VI
PPTX
Unitas VIII
PPTX
U7 la primera guerra mundial
PPTX
U5 La dominación europea del mundo
PPTX
U6 El imperialismo colonial
PPTX
U3 las revoluciones industriales
PPTX
U2 liberalismo y nacionalismo
PPTX
Introducción
PPTX
U1 el antiguo régimen
U4 La crisis del periodo de entreguerras
U3 La dominación europea del mundo
U11 la guerra fría y la política de boques
U10 la segunda guerra mundial
Unitas VI
Unitas VIII
U7 la primera guerra mundial
U5 La dominación europea del mundo
U6 El imperialismo colonial
U3 las revoluciones industriales
U2 liberalismo y nacionalismo
Introducción
U1 el antiguo régimen

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Unitas III

  • 2.  Palabras que al enunciarlas presentan la terminación – IS en el genitivo singular.  Hay dos tipos de palabras:  Tema en consonante o imparisílabas.  Tema en vocal –i o parisílabas.
  • 3.  Realiza la actividad 2 de la página 53 (oral).
  • 4. Tema en consonante o imparisílabas  Aquellas que tienen distinto número de sílabas (imparisílabas) y su lexema termina en una sola consonante.  También las palabras pater, patris / mater, matris / frater, fratris / senex, senis / canis, canis.
  • 5. Casos -l, -n, -r, -s -p, -t, -c, -b, -d, -g, -m Neutro Singular Plural Singular Plural Singular Plural N consul consul-es plebs pleb-es carmen carmin-a V consul consul-es plebs pleb-es carmen carmin-a AC consul-em consul-es pleb-em pleb-es carmen carmin-a G consul-is consul-um pleb-is pleb-um carmin-is carmin-um D consul-i consul-ibus pleb-i pleb-ibus carmin-i carmin-ibus AB consul-e consul-ibus pleb-e pleb-ibus carmin-e carmin-ibus
  • 6.  Realiza la actividad 4 de la página 53.  Realiza la actividad 5 de la página 53.
  • 7. amo amas amare amav-i amatum habeo habes habere habu-i habitum lego legis legere leg-i lectum capio capis capere cep-i captum audio audis audire audiv-i auditum sum esse fu-i  El tema de perfecto activo se obtiene quitando la desinencia -i a la primera persona del singular del perfecto de indicativo activo del enunciado de un verbo
  • 8. Tema de perfecto + desinencias propias Traducción amav- + -i -isti -it -imus -istis -erunt/-ere Amé/he amado Viste / has vistohabu- leg- Leyó / ha leído cep- Oímos / hemos oído audiv- Cogisteis / habéis cogido fu- Fueron / han sido
  • 9.  Realiza la actividad 6 de la página 54.  Realiza la actividad 9 de la página 54.
  • 10.  Su función principal es la de complemento del nombre (CN). Se suele colocar delante del nombre y al traducirlo al castellano va introducido por la preposición de: En latín: Auri anulus Magistri liber En castellano: Anillo de oro El libro del maestro
  • 11.  Algunos verbos suelen ir acompañados de genitivo:  Es el caso del uso del verbo sum para expresar posesión: Liber pueri est. El libro es del niño.
  • 12.  El genitivo puede también complementar a adjetivos relacionados con las ideas siguientes:  Adjetivos que indican deseo: cupidus, avidus… Avidus pecuniae Deseoso de dinero  Adjetivos que indican propiedad (propius…), abundancia (plenus)… Plenus aquae Lleno de agua
  • 13.  Realiza la actividad 12 de la página 55.  Realiza la actividad 13 (b) de la página 55.
  • 14.  Realiza la actividad 16 de la página 57.
  • 15.  Consonantes simples:  Posición inicial:  Suelen mantenerse  Fumu = humo  Fera = fiera  Posición interna:  p, t, c/q = b, d, g  b, d, g tienden a desaparecer.
  • 16.  Posición final:  Desaparecen.  Excepciones:  La –l y la –s se mantienen.  La –m de palabras monosilábicas se transforma en – n.  La –r por metátesis pasa al interior de palabra de más de una sílaba.
  • 17.  Realiza la actividad 19 de la página 59 (oral).  Realiza la actividad 22 de la página 59 (oral).