LECCION Nº 7
PROBLEMAS DE TABLAS CONCEPTUALES

En esta lección pudimos aprender a resolver problemas en las tablas conceptuales como
en todo problema lo primero que se debe hacer es leer todo el enunciado saber de qué es
lo que trata el problema cual es la incógnita que nos plantea para poder resolverla y cuál es
el número de variables que se presentan en este tipo de problemas.
Estos problemas tienen información extensa por lo cual se los debe resolver mediante las
tablas conceptuales ya que tienen tres variables y estas tablas nos permiten representarla
de une mejor manera el resultado que obtengamos.
En estas tablas también podemos utilizar la estrategia de postergación ya que puede que
no encontremos los datos completos por ello debemos dejarla para más tarde o hasta que
encontremos los datos que nos hacían falta.

La estrategia de tablas conceptuales es de gran utilidad para resolver tanto acertijos
como problemas de la vida real. Al ponerlo9 en práctica debemos ser muy
cuidadosos en cuatro cosas:
1.

Leer con mucho cuidado cada enunciado ya que contiene gran información.

2. Obtener la información suficiente y en caso de no tenerla postergarla y una vez
que obtenemos la información completa ya la podemos transcribir a la tabla.
3.

Ir relacionando la información que vamos obteniendo del problema.

4. Debemos releer las relaciones de la información desde el principio al final hasta
que obtengamos el resultado que deseamos.

Práctica 1:
De un total de nueve personas, tres toman la prueba A, tres toman la prueba B y los
tres restantes la prueba C. Las nueve personas están divididas en partes iguales
entre estadounidenses, venezolanos y colombianos. También, de las nueve
personas tres son matemáticos, tres químicos, y tres odontólogos. De las tres
personas que fueron sometidas a una misma prueba (A,B o C), no hay dos o más de
la misma nacionalidad o profesión. Si una de las personas que se sometió a la
prueba B es un odontólogo estadounidense, una de las personas que se sometió a
la prueba A es un odontólogo venezolano y a la prueba C es un matemático
venezolano. ¿A qué pruebas se sometieron el odontólogo colombiano y el químico?
-¿Qué debemos hacer en primer lugar?
Leer todo el problema
-¿De qué trata el problema?
De las pruebas que tomas los profesionales
-¿Cuál es la pregunta?
¿A qué pruebas se sometieron el médico colombiano y el agronómico?
-¿Cuántas y cuáles son las variables independientes?
Las pruebas
Representación
Nacionalidad

estadounidense

venezolano

colombiano

Profesión
Matemático

A

C

B

Químico

C

B

A

Odontólogo

B

A

C

Cierre
-¿Qué logramos en esta lección?
Resolver problemas mediante tablas conceptuales
-¿Qué tipos de problemas resolvimos en esta lección?
Problemas de tablas conceptuales con 3 variables
-¿En qué se parecen y en qué se diferencian los problemas que resolvimos?
Todas poseen más de 2 variables, pero se diferencian por tener variables dependientes e
independientes
-¿Qué logramos con el estudio de esta unidad?
A resolver problemas de tablas lógicas y conceptuales
-¿Qué aplicaciones tiene lo estudiado con esta unidad?
A resolver la tablas lógicas de manera organizada

Más contenido relacionado

DOCX
Leccion nº 7
DOCX
Unidad v fep
DOCX
George polya
DOCX
Cing 07 fep1
DOCX
Universidad tecnica de machala
DOCX
Leccion 5 tablas numericas con ceros fep rene
DOCX
Universidad técnica de machala
DOCX
Formulacion estrategica de problemas.
Leccion nº 7
Unidad v fep
George polya
Cing 07 fep1
Universidad tecnica de machala
Leccion 5 tablas numericas con ceros fep rene
Universidad técnica de machala
Formulacion estrategica de problemas.

Destacado (10)

DOCX
Formulacion estrategica de problemas...
PDF
Formulacion de problemas PDF
DOCX
Lección 6 problemas de tablas lógicas
PPTX
Tablas Numéricas
DOCX
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
DOCX
Leccion 5 tablas numericas con ceros
DOCX
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
PDF
RELACIÓN DE PARENTESCO
PPTX
Diagramas de carroll
PDF
Conjuntos demostraciones
Formulacion estrategica de problemas...
Formulacion de problemas PDF
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Tablas Numéricas
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
Leccion 5 tablas numericas con ceros
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
RELACIÓN DE PARENTESCO
Diagramas de carroll
Conjuntos demostraciones
Publicidad

Similar a Universidad tecnica de machala (20)

PPTX
UNIDAD TRES PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIBLES
DOCX
Unidad nº 3
DOCX
Diario de campo de profesor carlos garcia
DOCX
Diario de campo de profesor carlos garcia
DOCX
Diario de campo de profesor carlos garcia
DOCX
Diario de campo de profesor Carlos Garcia
DOCX
Diario de campo de profesor carlos garcia
DOCX
Diario de campo de profesor carlos garcia
DOCX
Unidad iii
DOCX
DOCX
Unidad iii fep
PPTX
PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES
DOCX
Leccion 7 problemas de tablas conceptuales
DOCX
Leccion 7
DOCX
Leccion 7
DOCX
Leccion 7
DOCX
Unidad 3
PPTX
PDF
DOCX
Unidad iii fep
UNIDAD TRES PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIBLES
Unidad nº 3
Diario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor Carlos Garcia
Diario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garcia
Unidad iii
Unidad iii fep
PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES
Leccion 7 problemas de tablas conceptuales
Leccion 7
Leccion 7
Leccion 7
Unidad 3
Unidad iii fep
Publicidad

Más de gabbypardo1 (13)

DOCX
Poyecto fep
DOCX
Universidad tecnica de machala
DOCX
Universidad tecnica de machala
DOCX
Universidad tecnica de machala
DOCX
Universidad tecnica de machala
DOCX
Universidad tecnica de machala
DOCX
Universidad tecnica de machala
PPTX
Unidad 1 estrategias de problemas gaby
DOCX
Portafoliodesarrolllodelpensamientotomo3
DOCX
Portafoliodesarrolllodelpensamientotomo3
DOCX
Portafoliodesarrolllodelpensamientotomo3
DOCX
Portafoliodesarrolllodelpensamientotomo3
DOCX
Portafolio fep (1) gabriela
Poyecto fep
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
Unidad 1 estrategias de problemas gaby
Portafoliodesarrolllodelpensamientotomo3
Portafoliodesarrolllodelpensamientotomo3
Portafoliodesarrolllodelpensamientotomo3
Portafoliodesarrolllodelpensamientotomo3
Portafolio fep (1) gabriela

Universidad tecnica de machala

  • 1. LECCION Nº 7 PROBLEMAS DE TABLAS CONCEPTUALES En esta lección pudimos aprender a resolver problemas en las tablas conceptuales como en todo problema lo primero que se debe hacer es leer todo el enunciado saber de qué es lo que trata el problema cual es la incógnita que nos plantea para poder resolverla y cuál es el número de variables que se presentan en este tipo de problemas. Estos problemas tienen información extensa por lo cual se los debe resolver mediante las tablas conceptuales ya que tienen tres variables y estas tablas nos permiten representarla de une mejor manera el resultado que obtengamos. En estas tablas también podemos utilizar la estrategia de postergación ya que puede que no encontremos los datos completos por ello debemos dejarla para más tarde o hasta que encontremos los datos que nos hacían falta. La estrategia de tablas conceptuales es de gran utilidad para resolver tanto acertijos como problemas de la vida real. Al ponerlo9 en práctica debemos ser muy cuidadosos en cuatro cosas: 1. Leer con mucho cuidado cada enunciado ya que contiene gran información. 2. Obtener la información suficiente y en caso de no tenerla postergarla y una vez que obtenemos la información completa ya la podemos transcribir a la tabla. 3. Ir relacionando la información que vamos obteniendo del problema. 4. Debemos releer las relaciones de la información desde el principio al final hasta que obtengamos el resultado que deseamos. Práctica 1: De un total de nueve personas, tres toman la prueba A, tres toman la prueba B y los tres restantes la prueba C. Las nueve personas están divididas en partes iguales entre estadounidenses, venezolanos y colombianos. También, de las nueve personas tres son matemáticos, tres químicos, y tres odontólogos. De las tres personas que fueron sometidas a una misma prueba (A,B o C), no hay dos o más de la misma nacionalidad o profesión. Si una de las personas que se sometió a la prueba B es un odontólogo estadounidense, una de las personas que se sometió a la prueba A es un odontólogo venezolano y a la prueba C es un matemático venezolano. ¿A qué pruebas se sometieron el odontólogo colombiano y el químico?
  • 2. -¿Qué debemos hacer en primer lugar? Leer todo el problema -¿De qué trata el problema? De las pruebas que tomas los profesionales -¿Cuál es la pregunta? ¿A qué pruebas se sometieron el médico colombiano y el agronómico? -¿Cuántas y cuáles son las variables independientes? Las pruebas Representación Nacionalidad estadounidense venezolano colombiano Profesión Matemático A C B Químico C B A Odontólogo B A C Cierre -¿Qué logramos en esta lección? Resolver problemas mediante tablas conceptuales -¿Qué tipos de problemas resolvimos en esta lección? Problemas de tablas conceptuales con 3 variables -¿En qué se parecen y en qué se diferencian los problemas que resolvimos? Todas poseen más de 2 variables, pero se diferencian por tener variables dependientes e independientes -¿Qué logramos con el estudio de esta unidad? A resolver problemas de tablas lógicas y conceptuales -¿Qué aplicaciones tiene lo estudiado con esta unidad?
  • 3. A resolver la tablas lógicas de manera organizada