Evolución
EL UNIVERSO El Universo es el continuo espacio-tiempo en que nos encontramos, junto con toda la materia y energía existentes en él. Su estudio, en las mayores escalas, es el objeto de la cosmología, disciplina basada en la astronomía y la física.  es.wikipedia.org / wiki /Universo Todo aquello que existe a través del espacio y del tiempo. ar.geocities.com / astroicaro / diccionario.htm Conjunto de toda la materia y radiación y el espacio que ocupan. Se cree que el universo tiene una edad finita de 15.000 a 20.000 millones de años. www.astrocosmo.cl /glosario/glosar- u.htm
LAS CONSTELACIONES  Las constelaciones son las zonas en las que está dividida la esfera celeste. El origen de la mayoría de las constelaciones data de la antigüedad, cuando la gente miraba al cielo y agrupaba estrellas dándole formas y nombrándolas.   es.wikipedia.org / wiki /Constelación Región del cielo, nombre dado a cada una de las partes de la división política del cielo. Por lo general tienen nombres relacionados a la mitología griega antiguas. Por ejemplo: Orión, Tauro, Andrómeda, Centauro, etc. ar.geocities.com / astroasa / diccionario_astro.htm Una de las 88 secciones en las que se ha dividido el cielo con el fin de localizar las estrellas u otros objetos. Muchas de las constelaciones llevan nombres tomados de la mitología griega . omega.ilce.edu.mx :3000/ sites /ciencia/volumen2/ciencia3/062/ htm / sec _12. htm
LA GALAXIA Sistema de millones o miles de millones de estrellas. La galaxia que habitamos es conocida por la Vía Láctea. Las galaxias elípticas  tienen forma oval con poco polvo y gas; las espirales con largos brazos redondeados con mucho polvo y gases; y las irregulares sin una forma especial.   ar.geocities.com / astroasa / diccionario_astro.htm Una galaxia es un conjunto de miles de millones de estrellas y de nubes de gas y polvo. En varios tipos de galaxias, el componente principal es la materia oscura, componente no observado directamente, sino por sus efectos gravitatorios. Según la Teoría de la formación de galaxias, es la materia oscura la que se aglomera inicialmente, arrastrando la materia normal, la que forma estrellas y da lugar finalmente a las galaxias visibles .  es.wikipedia.org / wiki /Galaxia Término que denota la reunión de innumerables estrellas; el Sol, por ejemplo, es una de las estrellas de nuestra propia galaxia. Hay, sin embargo, millones de galaxias en existencia fuera de nuestro propio sistema planetario. Véase: Universo . www.ambiente-ecologico.com/ediciones/diccionarioEcologico/diccionarioEcologico.php3
LAS ESTRLLA Una estrella es una esfera de plasma auto gravitante, en equilibrio hidrostático, que genera energía en su interior mediante reacciones termonucleares. La energía generada se emite al espacio en forma de radiación electromagnética, neutrinos y viento estelar .  es.wikipedia.org / wiki /Estrella Esfera de gas incandescente cuya fuente de energía se debe a las reacciones termonucleares que se levan a cabo en su interior, principalmente la conversión de hidrógeno en helio. Las estrellas tienen tamaños y colores muy diferentes. Las estrellas más masivas viven menos tiempo que las poco masivas. www.kosmos.com.mx /Glosario__D_-_H.187.0. html Cuerpo casi esférico, gaseoso y con luz propia, que brilla debido a las reacciones nucleares que tienen lugar en su núcleo; el Sol es una estrella típica. Estrella = a Sol.   ar.geocities.com / astroicaro / diccionario.htm
LA PLANETA Cuerpo masivo que orbita una estrella y que no realiza fusión nuclear. Etimológicamente proviene del latín que la tomó del griego "planetas", que significa vagabundo y de "planaö" que significa yo vagabundeo. El origen del término se debe a que las estrellas parecen fijas frente a los planetas.  es.wikipedia.org/wiki/Planeta Cuerpo grande no estelar que orbita alrededor de una estrella y brilla sólo gracias a la luz reflejada .  www.astrocosmo.cl/glosario/glosar-p.htm Cuerpo celeste de tamaño considerable (más de unos 1 000 Km. de diámetro), que no radia luz propia, y que no tiene suficiente masa para provocar reacciones nucleares en su interior y convertirse en estrella. Los planetas, en general, están en órbitas alrededor de estrellas . omega.ilce.edu.mx :3000/ sites /ciencia/volumen2/ciencia3/062/ htm / sec _12. htm
EL SATELITE Se denomina satélite a cualquiera objeto celeste que gira alrededor de otro objeto celeste.  es.wikipedia.org / wiki /Satélite Cualquier cuerpo, natural o artificial, en órbita alrededor de un planeta; usado a menudo para describir lunas y naves espaciales.  www.astrocosmo.cl /glosario/glosar- s.htm Luna que gira en torno a un planeta. www.ambiente - ecologico.com /ediciones/ diccionarioEcologico / diccionarioEcologico.php3
Personajes famosos de la astronomía Bessel y las distancias a las estrellas Friedrich Wilhelm Bessel (1784-1846). Astrónomo y matemático alemán, conocido principalmente por realizar la primera medición precisa de la distancia de una estrella. Bessel supervisó la construcción del observatorio de Königsberg y fue su director desde 1813 hasta su muerte. Estableció el sistema uniforme para calcular las posiciones de las estrellas que todavía se utiliza actualmente
Percival Lowell (1855-1916),  astrónomo estadounidense que realizó observaciones significativas de los planetas. Es conocido por propugnar la existencia de canales en la superficie de Marte, y convertir estos supuestos canales en la prueba  evidente de que había vida inteligente en el planet
Claudio Ptolomeo (o Tolomeo ) Es uno de los personajes más  importantes en la historia de la Astronomía. Astrónomo y  Geógrafo, Ptolomeo propuso el sistema geocéntrico como la base de la mecánica celeste que perduró por más de 1400  años. Sus teorías y explicaciones astronómicas dominaron el  pensamiento científico hasta el siglo XVI.  Nació en Egipto  aproximadamente en el año 85 y murió en Alejandría en el año 165 .   http :// www.astromia.com / biografias

Más contenido relacionado

PPTX
el sistema solar-jonathanrogel
PPTX
PPT
Universo Uno
PPTX
PPTX
El universo
PPTX
Presentación1
PPTX
Modelos cosmológicos
DOC
GuióN Del Universo
el sistema solar-jonathanrogel
Universo Uno
El universo
Presentación1
Modelos cosmológicos
GuióN Del Universo

La actualidad más candente (18)

PPTX
Geocentrissmo heliocentrismo CTS
PPTX
sistema solar -kevin sermeño
PPTX
El universo
PPTX
PPTX
Geocentrismo al evolucionismo
PPTX
El sistema solar.pptx lucia juarez
PPTX
Geocentrismo
PPTX
Sistema solar
PPTX
Asteroides
DOC
Astrónomos y astrólogos
PPTX
Presentación1
PPS
1 presentacion ud_1
PPT
Diccionario Astronómico Básico
PPTX
El sistema solar
PPTX
El Universo
PPTX
El sistema solar (parte faib)
PPTX
El sistema solar
Geocentrissmo heliocentrismo CTS
sistema solar -kevin sermeño
El universo
Geocentrismo al evolucionismo
El sistema solar.pptx lucia juarez
Geocentrismo
Sistema solar
Asteroides
Astrónomos y astrólogos
Presentación1
1 presentacion ud_1
Diccionario Astronómico Básico
El sistema solar
El Universo
El sistema solar (parte faib)
El sistema solar
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
0 AVCA 6 Comercio alimentario
PPTX
Variable aleatoria
DOC
Abaixo foi criado um cardápio para um indivíduo de 80kg
DOCX
Trabajo practico sistema cardiovascular nº 1
PDF
Atividade avaliativa 2 pcp
DOCX
Acolhei vos uns aos outros ,,,
DOCX
Base de datos
DOCX
MICHAEL L Middleton RESUME-2017 word
DOC
Lista de exercícios propriedades periódicas e aperiódicas
PDF
FCNCT - Nota de Pesar
PPT
El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3
DOCX
Mas para que nós precisamos ter coragem...
PDF
315013912
PDF
Biobibliografia luisa ducla soares
DOCX
Documento1
PDF
prueba
ODT
Modelo tarefasemanaquatro(b) (1)
ODT
Retirantes texto
PDF
Requerimento 61-2015 - OLIVÂNO - Racionamento
0 AVCA 6 Comercio alimentario
Variable aleatoria
Abaixo foi criado um cardápio para um indivíduo de 80kg
Trabajo practico sistema cardiovascular nº 1
Atividade avaliativa 2 pcp
Acolhei vos uns aos outros ,,,
Base de datos
MICHAEL L Middleton RESUME-2017 word
Lista de exercícios propriedades periódicas e aperiódicas
FCNCT - Nota de Pesar
El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3
Mas para que nós precisamos ter coragem...
315013912
Biobibliografia luisa ducla soares
Documento1
prueba
Modelo tarefasemanaquatro(b) (1)
Retirantes texto
Requerimento 61-2015 - OLIVÂNO - Racionamento
Publicidad

Similar a Universo One (20)

PPTX
Trabajo de informática
DOCX
Astronomía
PPTX
El universo
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
Como esta conformado el universo
PPTX
Astronomia 4to
PPTX
TEMA 1: El universo 1
PPT
el universo
PPT
El Universo
PPTX
UNIVERSO
PPT
Universo primero i
PPTX
El planeta sindy (1)
PPTX
Tierra y Universo
PPTX
El universo
PPTX
Taller
PPTX
Explorando el universo
PPTX
Peña y hernando
PPTX
Peña y hernando
PPTX
Peña y hernando
PDF
Tema 02 gg-estudio universo
Trabajo de informática
Astronomía
El universo
Trabajo de informática
Como esta conformado el universo
Astronomia 4to
TEMA 1: El universo 1
el universo
El Universo
UNIVERSO
Universo primero i
El planeta sindy (1)
Tierra y Universo
El universo
Taller
Explorando el universo
Peña y hernando
Peña y hernando
Peña y hernando
Tema 02 gg-estudio universo

Universo One

  • 2. EL UNIVERSO El Universo es el continuo espacio-tiempo en que nos encontramos, junto con toda la materia y energía existentes en él. Su estudio, en las mayores escalas, es el objeto de la cosmología, disciplina basada en la astronomía y la física. es.wikipedia.org / wiki /Universo Todo aquello que existe a través del espacio y del tiempo. ar.geocities.com / astroicaro / diccionario.htm Conjunto de toda la materia y radiación y el espacio que ocupan. Se cree que el universo tiene una edad finita de 15.000 a 20.000 millones de años. www.astrocosmo.cl /glosario/glosar- u.htm
  • 3. LAS CONSTELACIONES Las constelaciones son las zonas en las que está dividida la esfera celeste. El origen de la mayoría de las constelaciones data de la antigüedad, cuando la gente miraba al cielo y agrupaba estrellas dándole formas y nombrándolas. es.wikipedia.org / wiki /Constelación Región del cielo, nombre dado a cada una de las partes de la división política del cielo. Por lo general tienen nombres relacionados a la mitología griega antiguas. Por ejemplo: Orión, Tauro, Andrómeda, Centauro, etc. ar.geocities.com / astroasa / diccionario_astro.htm Una de las 88 secciones en las que se ha dividido el cielo con el fin de localizar las estrellas u otros objetos. Muchas de las constelaciones llevan nombres tomados de la mitología griega . omega.ilce.edu.mx :3000/ sites /ciencia/volumen2/ciencia3/062/ htm / sec _12. htm
  • 4. LA GALAXIA Sistema de millones o miles de millones de estrellas. La galaxia que habitamos es conocida por la Vía Láctea. Las galaxias elípticas  tienen forma oval con poco polvo y gas; las espirales con largos brazos redondeados con mucho polvo y gases; y las irregulares sin una forma especial. ar.geocities.com / astroasa / diccionario_astro.htm Una galaxia es un conjunto de miles de millones de estrellas y de nubes de gas y polvo. En varios tipos de galaxias, el componente principal es la materia oscura, componente no observado directamente, sino por sus efectos gravitatorios. Según la Teoría de la formación de galaxias, es la materia oscura la que se aglomera inicialmente, arrastrando la materia normal, la que forma estrellas y da lugar finalmente a las galaxias visibles . es.wikipedia.org / wiki /Galaxia Término que denota la reunión de innumerables estrellas; el Sol, por ejemplo, es una de las estrellas de nuestra propia galaxia. Hay, sin embargo, millones de galaxias en existencia fuera de nuestro propio sistema planetario. Véase: Universo . www.ambiente-ecologico.com/ediciones/diccionarioEcologico/diccionarioEcologico.php3
  • 5. LAS ESTRLLA Una estrella es una esfera de plasma auto gravitante, en equilibrio hidrostático, que genera energía en su interior mediante reacciones termonucleares. La energía generada se emite al espacio en forma de radiación electromagnética, neutrinos y viento estelar . es.wikipedia.org / wiki /Estrella Esfera de gas incandescente cuya fuente de energía se debe a las reacciones termonucleares que se levan a cabo en su interior, principalmente la conversión de hidrógeno en helio. Las estrellas tienen tamaños y colores muy diferentes. Las estrellas más masivas viven menos tiempo que las poco masivas. www.kosmos.com.mx /Glosario__D_-_H.187.0. html Cuerpo casi esférico, gaseoso y con luz propia, que brilla debido a las reacciones nucleares que tienen lugar en su núcleo; el Sol es una estrella típica. Estrella = a Sol. ar.geocities.com / astroicaro / diccionario.htm
  • 6. LA PLANETA Cuerpo masivo que orbita una estrella y que no realiza fusión nuclear. Etimológicamente proviene del latín que la tomó del griego "planetas", que significa vagabundo y de "planaö" que significa yo vagabundeo. El origen del término se debe a que las estrellas parecen fijas frente a los planetas. es.wikipedia.org/wiki/Planeta Cuerpo grande no estelar que orbita alrededor de una estrella y brilla sólo gracias a la luz reflejada . www.astrocosmo.cl/glosario/glosar-p.htm Cuerpo celeste de tamaño considerable (más de unos 1 000 Km. de diámetro), que no radia luz propia, y que no tiene suficiente masa para provocar reacciones nucleares en su interior y convertirse en estrella. Los planetas, en general, están en órbitas alrededor de estrellas . omega.ilce.edu.mx :3000/ sites /ciencia/volumen2/ciencia3/062/ htm / sec _12. htm
  • 7. EL SATELITE Se denomina satélite a cualquiera objeto celeste que gira alrededor de otro objeto celeste. es.wikipedia.org / wiki /Satélite Cualquier cuerpo, natural o artificial, en órbita alrededor de un planeta; usado a menudo para describir lunas y naves espaciales. www.astrocosmo.cl /glosario/glosar- s.htm Luna que gira en torno a un planeta. www.ambiente - ecologico.com /ediciones/ diccionarioEcologico / diccionarioEcologico.php3
  • 8. Personajes famosos de la astronomía Bessel y las distancias a las estrellas Friedrich Wilhelm Bessel (1784-1846). Astrónomo y matemático alemán, conocido principalmente por realizar la primera medición precisa de la distancia de una estrella. Bessel supervisó la construcción del observatorio de Königsberg y fue su director desde 1813 hasta su muerte. Estableció el sistema uniforme para calcular las posiciones de las estrellas que todavía se utiliza actualmente
  • 9. Percival Lowell (1855-1916), astrónomo estadounidense que realizó observaciones significativas de los planetas. Es conocido por propugnar la existencia de canales en la superficie de Marte, y convertir estos supuestos canales en la prueba evidente de que había vida inteligente en el planet
  • 10. Claudio Ptolomeo (o Tolomeo ) Es uno de los personajes más importantes en la historia de la Astronomía. Astrónomo y Geógrafo, Ptolomeo propuso el sistema geocéntrico como la base de la mecánica celeste que perduró por más de 1400 años. Sus teorías y explicaciones astronómicas dominaron el pensamiento científico hasta el siglo XVI. Nació en Egipto aproximadamente en el año 85 y murió en Alejandría en el año 165 . http :// www.astromia.com / biografias