SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
INDOAMERICA
INTEGRANTES:
ANDREA GUEVARA
SALOME VACA
FECHA:
29/04/2014
CURSO:
SEGUNDO “A”
1. DIFERENCIA
● Al tratarse de un producto bajo una licencia de
software libre, Linux está disponible a coste
cero. Se puede descargar gratuitamente
desde Internet o se pueden adquirir
distribuciones en CD/DVD, a un coste
prácticamente simbólico. Una vez obtenida la
copia, ésta puede ser instalada en cualquier
ordenador sin ninguna restricción. Como
contraste están los sistemas operativos que
no son libres como Windows y que tienen
unas licencias de uso tan restrictivas que
2. DIFERENCIA
● En general, los sistemas de software libre son
intrínsecamente más seguros que los
sistemas propietarios. Los requerimientos de
las licencias de software libre obligan a poner
el código fuente a disposición de la
comunidad para que pueda ser estudiado,
modificado y redistribuido con toda libertad
(sin restricciones). Este hecho contrasta
también con la política de los sistemas
propietarios como Windows; en los cuales no
3. DIFERENCIA
● La posibilidad de que, en una fecha futura, y
debido a la obsolescencia o a otras razones,
se interrumpa el soporte para Linux es
absolutamente remota. Esto es así debido a
que el código fuente está siempre disponible
para cualquiera que lo desee. En contraste a
esta situación se encuentran los sistemas
propietarios como Windows que siguen
manteniendo su código en absoluto secreto
incluso años después de que se suspenda el
soporte a los productos (Windows NT,
Millenium, Windows 95/98, Windows 3.1, …)
4. DIFERENCIA
● A diferencia de lo que pasa en los sistemas
propietarios como Windows, en Linux no
existen las actualizaciones forzadas. Las
actualizaciones forzadas son aquellas que
suceden cuando el desarrollador de un
producto deja de darle soporte; esto es, de
actualizar los parches de seguridad, de
desarrollar nuevos drivers específicos para
nuevo hardware, etc. Así las cosas, los
usuarios se ven obligados a actualizar el
5 Y 6. DIFERENCIA
● Linux presenta mayores niveles de seguridad, incluido un
menor índice de infección por virus, troyanos, gusanos,
spyware y otro tipo de malware. Esto es debido a que UNIX y
sus descendientes (incluído Linux) han sido diseñados desde
el inicio atendiendo a principios de seguridad y no tomándola
como una idea adicional.
● Existe una gran cantidad de aplicaciones de muy alta calidad
disponibles para Linux, muchas de las cuales tienen también
una licencia de software libre. La mayoría de ellos, además,
tienen características similares o, incluso, superiores a las
aplicaciones equivalentes para Windows.
7. DIFERENCIA
● Debido a una mayor optimización del
código fuente, generalmente, Linux es
más rápido. De igual modo, la ejecución
de cualquiera de las distribuciones de
Linux tiene unos requisitos de hardware
mucho menores que el equivalente en
Windows; permitiendo incluso que las
versiones actuales de Linux se puedan
ejecutar en equipos antiguos (con
procesadores 386 y 486), lo cual no es
posible de ninguna de las maneras para
las actuales versiones de Windows.
8. DIFERENCIA
● Linux y las aplicaciones de software
libre utilizan formatos abiertos de
ficheros como Open Document; lo cual
permite soslayar el problema del lock-in
hacia formatos propietarios. El lock-in es
una estrategia comercial con las que se
consigue que los usuarios estén
firmemente ligados a una determinada
plataforma. Con ello se consigue
aumentar el coste y dificultar el cambio
9. DIFERENCIA
● Linux ofrece un alto grado de compatibilidad
con otros sistemas operativos. Por ejemplo,
desde Linux se puede leer, escribir, copiar,
borrar y realizar otros tipos de manipulación
en datos que residan en particiones de
Windows dentro del mismo disco duro. Puede
actuar como un servidor de ficheros en redes
10. DIFERENCIA
● Linux ofrece un alto grado de flexibilidad de la
configuración. Esto permite, de forma muy
senzilla, una personalización del equipo sin
tener que modificar el código fuente. Por
ejemplo, es fácil configurar Linux de modo que
sea optimizado para su uso como estación de
trabajo, como ordenador de escritorio o,
incluso, como servidor web o de base de

Más contenido relacionado

ODT
diferenciass
ODP
diferencias
DOCX
Lección1
PPTX
Sistemas operativos
PPT
Presentacion Linux
PPTX
Diapositiva linux
ODP
Presentacion GNU / Linux
PPT
Sistema operativo gnu linux
diferenciass
diferencias
Lección1
Sistemas operativos
Presentacion Linux
Diapositiva linux
Presentacion GNU / Linux
Sistema operativo gnu linux

La actualidad más candente (15)

PPTX
Linux producto 8 joaquin
PPTX
Exposicion de linux
PPSX
Presentacion debian
PPTX
Introduccion a linux
PPTX
PPT
Diapositivas
PPTX
Historia de Linux
PPTX
Historia de Linux D
PPTX
Ti grupo6
PPT
Presentación1
PPTX
Sistema Operativo Linux
PPTX
Distribuciones Linux
PPTX
Sistema operativo debian
PPTX
Presentación Debian GNU/Linux
PPTX
Sistemas operativos-dani (6)
Linux producto 8 joaquin
Exposicion de linux
Presentacion debian
Introduccion a linux
Diapositivas
Historia de Linux
Historia de Linux D
Ti grupo6
Presentación1
Sistema Operativo Linux
Distribuciones Linux
Sistema operativo debian
Presentación Debian GNU/Linux
Sistemas operativos-dani (6)
Publicidad

Similar a diferencias (20)

DOCX
Linux vs windows
PDF
Diferencias Linux/Windows
PPSX
Tecnologias
PPT
Linux tic 2 2_1
DOCX
Windows vs linux
PPTX
Software libre
PPTX
Presentación1(equipo 3)
PPTX
Descripción
PDF
Trabajo 2
DOCX
Investigación sobre los tipos de servidores
PPTX
Sistema operativo
PPTX
DOCX
Linux vs windows
DOCX
Linux vs windows
DOCX
Linux vs windows
DOCX
Liinux Vs Windows
DOCX
Sistema operativo linux
PPTX
LINUX 1Presentación ITM pppppppppppp.pptx
DOCX
Computacion
Linux vs windows
Diferencias Linux/Windows
Tecnologias
Linux tic 2 2_1
Windows vs linux
Software libre
Presentación1(equipo 3)
Descripción
Trabajo 2
Investigación sobre los tipos de servidores
Sistema operativo
Linux vs windows
Linux vs windows
Linux vs windows
Liinux Vs Windows
Sistema operativo linux
LINUX 1Presentación ITM pppppppppppp.pptx
Computacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf

diferencias

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA INTEGRANTES: ANDREA GUEVARA SALOME VACA FECHA: 29/04/2014 CURSO: SEGUNDO “A”
  • 2. 1. DIFERENCIA ● Al tratarse de un producto bajo una licencia de software libre, Linux está disponible a coste cero. Se puede descargar gratuitamente desde Internet o se pueden adquirir distribuciones en CD/DVD, a un coste prácticamente simbólico. Una vez obtenida la copia, ésta puede ser instalada en cualquier ordenador sin ninguna restricción. Como contraste están los sistemas operativos que no son libres como Windows y que tienen unas licencias de uso tan restrictivas que
  • 3. 2. DIFERENCIA ● En general, los sistemas de software libre son intrínsecamente más seguros que los sistemas propietarios. Los requerimientos de las licencias de software libre obligan a poner el código fuente a disposición de la comunidad para que pueda ser estudiado, modificado y redistribuido con toda libertad (sin restricciones). Este hecho contrasta también con la política de los sistemas propietarios como Windows; en los cuales no
  • 4. 3. DIFERENCIA ● La posibilidad de que, en una fecha futura, y debido a la obsolescencia o a otras razones, se interrumpa el soporte para Linux es absolutamente remota. Esto es así debido a que el código fuente está siempre disponible para cualquiera que lo desee. En contraste a esta situación se encuentran los sistemas propietarios como Windows que siguen manteniendo su código en absoluto secreto incluso años después de que se suspenda el soporte a los productos (Windows NT, Millenium, Windows 95/98, Windows 3.1, …)
  • 5. 4. DIFERENCIA ● A diferencia de lo que pasa en los sistemas propietarios como Windows, en Linux no existen las actualizaciones forzadas. Las actualizaciones forzadas son aquellas que suceden cuando el desarrollador de un producto deja de darle soporte; esto es, de actualizar los parches de seguridad, de desarrollar nuevos drivers específicos para nuevo hardware, etc. Así las cosas, los usuarios se ven obligados a actualizar el
  • 6. 5 Y 6. DIFERENCIA ● Linux presenta mayores niveles de seguridad, incluido un menor índice de infección por virus, troyanos, gusanos, spyware y otro tipo de malware. Esto es debido a que UNIX y sus descendientes (incluído Linux) han sido diseñados desde el inicio atendiendo a principios de seguridad y no tomándola como una idea adicional. ● Existe una gran cantidad de aplicaciones de muy alta calidad disponibles para Linux, muchas de las cuales tienen también una licencia de software libre. La mayoría de ellos, además, tienen características similares o, incluso, superiores a las aplicaciones equivalentes para Windows.
  • 7. 7. DIFERENCIA ● Debido a una mayor optimización del código fuente, generalmente, Linux es más rápido. De igual modo, la ejecución de cualquiera de las distribuciones de Linux tiene unos requisitos de hardware mucho menores que el equivalente en Windows; permitiendo incluso que las versiones actuales de Linux se puedan ejecutar en equipos antiguos (con procesadores 386 y 486), lo cual no es posible de ninguna de las maneras para las actuales versiones de Windows.
  • 8. 8. DIFERENCIA ● Linux y las aplicaciones de software libre utilizan formatos abiertos de ficheros como Open Document; lo cual permite soslayar el problema del lock-in hacia formatos propietarios. El lock-in es una estrategia comercial con las que se consigue que los usuarios estén firmemente ligados a una determinada plataforma. Con ello se consigue aumentar el coste y dificultar el cambio
  • 9. 9. DIFERENCIA ● Linux ofrece un alto grado de compatibilidad con otros sistemas operativos. Por ejemplo, desde Linux se puede leer, escribir, copiar, borrar y realizar otros tipos de manipulación en datos que residan en particiones de Windows dentro del mismo disco duro. Puede actuar como un servidor de ficheros en redes
  • 10. 10. DIFERENCIA ● Linux ofrece un alto grado de flexibilidad de la configuración. Esto permite, de forma muy senzilla, una personalización del equipo sin tener que modificar el código fuente. Por ejemplo, es fácil configurar Linux de modo que sea optimizado para su uso como estación de trabajo, como ordenador de escritorio o, incluso, como servidor web o de base de