Urb1 pp19
Urb1 pp19
LAS PROTO – CIUDADES 1

►Crecimiento de la población
►Aumento de la producción agrícola
►Organización política y administrativa de la sociedad
►Pago de tributos en trabajo o especie para el aparato
público
►Especialización del trabajo
►Desarrollo de sistemas de numeración, contaduría.
LAS PROTO – CIUDADES 2

► Desarrollo de la astronomía para censos de
producción, construcción de edificios y calendarizar las
actividades agrícolas.
► Desarrollo de medios de transporte de carga

► Grupos sociales distribuidos en religiosos, militares y
civiles.

► Comercio a distancia con otras ciudades y
asentamientos.
http://soria-goig.com/arqueologia/castros.htm


La configuración de los poblados que van a surgir en el umbral del siglo
VI a.C se gesta durante los siglos anteriores, en el tránsito del Bronce
Final a la Edad del Hierro (1100-500 a.C., aprox.), dentro de un proceso
de larga duración.


CASTROS: Asentamientos que presentan fortificaciones artificiales,
impregnados de una cultura celtibérica plenamente desarrollada y
consolidada.
Fig.1: Castros del Hierro I: 1) Hinojosa de la Sierra, 2) Castilfrío de la sierra, 3) Valdeavellano de
Tera, 4) Taniñe. Poblados de zona Almazán: 5) Rebollo de Duero, 6) La Corona Almazán.
Fig.2: Poblados de mitad s.IV a.C: 7) Arévalo de la sierra, 8) Ventosa de la sierra. Poblados
celtibéricos (s.III-IIa.C): 9) Calatañazor, 10) Izana, 11) Ocenilla, 12) Suellacabras. Según B.
Taracena.
Distribución del
       Espacio                 Privado


 Propiedad comunal

 Organización tribal        Público



Ecológicamente amigable: bajo impacto en el
entorno natural
Nahalal : comunidad agrícola en Palestina, en 1921, visualizaron
una cooperativa que irradiaría sus más elevados ideales.
Urb1 pp19
Urb1 pp19
Urb1 pp19
Urb1 pp19
Urb1 pp19
Urb1 pp19
Figure 2. Plan of the oppidum of la Mesa de
Miranda, Chamartín de la Sierra, Ávila, and
phases of occupation. The last rampart was
protected with stone walls and towers based
on Mediterranean models. Fourth to late
second centuries BC. (After Álvarez-Sanchís
1999).
Urb1 pp19

Más contenido relacionado

PPTX
Urb1 pp20
PPTX
Urb1 pp14
PPTX
Urb1 pp10
PPTX
Urb1 pp11
PPTX
Urb1 pp18
PPTX
Urb1 pp21
PPTX
Urb1 pp22
PPTX
Urb1 pp9
Urb1 pp20
Urb1 pp14
Urb1 pp10
Urb1 pp11
Urb1 pp18
Urb1 pp21
Urb1 pp22
Urb1 pp9

La actualidad más candente (18)

PPTX
Urb1 pp7
PPTX
Sustainable Cities: Land Use and Urban Design
PPTX
Presentación Parque del Río Medellín
PPTX
KEY
Landscape urbanism 02
PDF
La forma Urbana
PPTX
Exposición ecourbanismo
PPTX
Contribution of compact city to urban sustainability
PPTX
03 studying an informal settlement
PDF
ALL YOU DIDN'T KNOW ABOUT URBAN PLANNING
PPTX
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
PPTX
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
PDF
Summarizing Urban Form Urban forms in History Urban forms of a few Indian cities
PPTX
Lec -2 Evolution And History of Urban Design.pptx
PPTX
Garden city
Urb1 pp7
Sustainable Cities: Land Use and Urban Design
Presentación Parque del Río Medellín
Landscape urbanism 02
La forma Urbana
Exposición ecourbanismo
Contribution of compact city to urban sustainability
03 studying an informal settlement
ALL YOU DIDN'T KNOW ABOUT URBAN PLANNING
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
Summarizing Urban Form Urban forms in History Urban forms of a few Indian cities
Lec -2 Evolution And History of Urban Design.pptx
Garden city
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Urb1 pp16
PPTX
Urb1 pp13
PPTX
Urb1 pp12
PPTX
Urb1 pp15
PPTX
Urb1 pp17
PPTX
Urb1 pp28 paris
PPTX
Urb1 pp23
PPTX
Urb1 pp25
PPTX
Urb1 pp27 ren
PPTX
Urb1 pp24
PPTX
Urb1 pp26
PPTX
Arquitectura y urbanismo
PPTX
Urb1 pp8
PPTX
Urb1 pp6
PPTX
Urb1 pp5
PPTX
Urb1 PP4
PPTX
TECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICO
PPTX
Estructura social de la civilizaciones antiguas
PPTX
Urb1 pp16
Urb1 pp13
Urb1 pp12
Urb1 pp15
Urb1 pp17
Urb1 pp28 paris
Urb1 pp23
Urb1 pp25
Urb1 pp27 ren
Urb1 pp24
Urb1 pp26
Arquitectura y urbanismo
Urb1 pp8
Urb1 pp6
Urb1 pp5
Urb1 PP4
TECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICO
Estructura social de la civilizaciones antiguas
Publicidad

Similar a Urb1 pp19 (20)

PDF
Tema 10 la 1ª edad del hierro
PPTX
La evolución de las ciudades
PPT
Historia de la ciudad
PDF
Raynelys velasquez
DOCX
Origenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanos
PDF
Neolítico y Edad de los metales.pdf
PPTX
Mefis y tebas
PDF
I la revolución urbana y las primeras civilizaciones
PDF
LA CIUDAD PRESENTACION.pdf
PPT
Romanizacion De Gallaecia (2)
PPT
La historia
DOC
07.tema 21 bronce_antiguo_y_medio_ii
PDF
History Age - Artículo 1
PPTX
4°m dif e-ciudadesprimerascivilizaciones
DOC
10.tema 24 la_primera_edad_del_hierro
PPT
Origen de la humanidad
PPTX
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
PDF
Neolítico y Edad de los Metales.
PDF
Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio
Tema 10 la 1ª edad del hierro
La evolución de las ciudades
Historia de la ciudad
Raynelys velasquez
Origenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanos
Neolítico y Edad de los metales.pdf
Mefis y tebas
I la revolución urbana y las primeras civilizaciones
LA CIUDAD PRESENTACION.pdf
Romanizacion De Gallaecia (2)
La historia
07.tema 21 bronce_antiguo_y_medio_ii
History Age - Artículo 1
4°m dif e-ciudadesprimerascivilizaciones
10.tema 24 la_primera_edad_del_hierro
Origen de la humanidad
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Neolítico y Edad de los Metales.
Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

Más de Juan Fandino (12)

PPTX
Cultura maya
PPTX
Semiotica13 14
PPTX
Semiotica13 13
PPTX
Semiotica13 12
PPTX
Semiotica13 11
PPTX
Semiotica13 10
PPTX
Semiotica13 9
PPTX
Semiotica13 8
PPTX
Semiotica13 7
PPTX
Semiotica13 6
PPTX
Semiotica13 5
PPTX
Semiotica13 4
Cultura maya
Semiotica13 14
Semiotica13 13
Semiotica13 12
Semiotica13 11
Semiotica13 10
Semiotica13 9
Semiotica13 8
Semiotica13 7
Semiotica13 6
Semiotica13 5
Semiotica13 4

Urb1 pp19

  • 3. LAS PROTO – CIUDADES 1 ►Crecimiento de la población ►Aumento de la producción agrícola ►Organización política y administrativa de la sociedad ►Pago de tributos en trabajo o especie para el aparato público ►Especialización del trabajo ►Desarrollo de sistemas de numeración, contaduría.
  • 4. LAS PROTO – CIUDADES 2 ► Desarrollo de la astronomía para censos de producción, construcción de edificios y calendarizar las actividades agrícolas. ► Desarrollo de medios de transporte de carga ► Grupos sociales distribuidos en religiosos, militares y civiles. ► Comercio a distancia con otras ciudades y asentamientos.
  • 5. http://soria-goig.com/arqueologia/castros.htm La configuración de los poblados que van a surgir en el umbral del siglo VI a.C se gesta durante los siglos anteriores, en el tránsito del Bronce Final a la Edad del Hierro (1100-500 a.C., aprox.), dentro de un proceso de larga duración. CASTROS: Asentamientos que presentan fortificaciones artificiales, impregnados de una cultura celtibérica plenamente desarrollada y consolidada.
  • 6. Fig.1: Castros del Hierro I: 1) Hinojosa de la Sierra, 2) Castilfrío de la sierra, 3) Valdeavellano de Tera, 4) Taniñe. Poblados de zona Almazán: 5) Rebollo de Duero, 6) La Corona Almazán.
  • 7. Fig.2: Poblados de mitad s.IV a.C: 7) Arévalo de la sierra, 8) Ventosa de la sierra. Poblados celtibéricos (s.III-IIa.C): 9) Calatañazor, 10) Izana, 11) Ocenilla, 12) Suellacabras. Según B. Taracena.
  • 8. Distribución del Espacio Privado Propiedad comunal Organización tribal Público Ecológicamente amigable: bajo impacto en el entorno natural
  • 9. Nahalal : comunidad agrícola en Palestina, en 1921, visualizaron una cooperativa que irradiaría sus más elevados ideales.
  • 16. Figure 2. Plan of the oppidum of la Mesa de Miranda, Chamartín de la Sierra, Ávila, and phases of occupation. The last rampart was protected with stone walls and towers based on Mediterranean models. Fourth to late second centuries BC. (After Álvarez-Sanchís 1999).