UNIDAD EDUCATIVA HERLINDA TORAL 
CUENCA – ECUADOR 
PLANIFICACION POR CLASE 
ING. JUAN URDIALES
DATOS INFORMATIVOS 
 NIVEL: Bachillerato 
 ÁREA: FISICOQUÍMICA 
 AÑO LECTIVO 
 2014- 2015 
 ASIGNATURA: FÍSICA-QUÍMICA 
 AÑO EGB/BGU: SEGUNDO 
 GRUPOS/PARALELOS: A,B,C,D,E 
 DOCENTE(S): ING. QUÍMICO JUAN CARLOS URDIALES FLORES 
 Nº de semanas: 4 
 Nº total de horas clase: 16 
 EJE TRANSVERSAL: INTERÉS POR PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE PARA 
UN BUEN VIVIR 
 Nº de horas para desarrollar DCD: 1 
 Nº de horas para evaluaciones: 2 
 BLOQUE CURRICULAR: No. 6 CALOR Y TEMPERATURA. CLASE 1: 
ESCALAS DE TEMPERATURA 
 FECHA DE INICIO: día / mes 19 DE AGOSTO DEL 2014 
 FECHA DE TÉRMINO: día / mes 19 DE AGOSTO DEL 2014
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL BLOQUE: Diferenciar 
los conceptos de calor y temperatura a partir de la 
resolución de situaciones relacionadas con el entorno y 
apreciar sus consecuencias en la materia. 
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN: 
•Define el concepto de temperatura y relaciona cualitativa 
y cuantitativamente las diferentes escalas de temperatura 
(°C, °F, °K) finalmente, demuestra aptitud en la resolución 
de situaciones problemáticas.
¿QUÉ VAN A APRENDER LOS ESTUDIANTES? 
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO 
Analizar los conceptos de calor y temperatura a 
partir de la explicación de sus características 
energéticas y de la identificación, descripción e 
interpretación de las situaciones problemáticas 
y relacionadas con ellos.
¿CÓMO VAN A APRENDER? 
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE 
 CLASE 1 : 
 ANTICIPACIÓN 
 ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS MEDIANTE 
RESPUESTAS CORTAS A LAS PREGUNTAS: 
 ¿HAN ESCUCHADO HABLAR SOBRE EL 
CALENTAMIENTO GLOBAL? 
 ¿CONOCES CÓMO PUEDES COLABORAR PARA 
IMPEDIR QUE ESTA SITUACIÓN SE TORNE 
INSALVABLE? 
 ¿QUÉ HARÍA PARA MOTIVAR AL RESTO DE LA 
POBLACIÓN A UNIRSE A LA CAUSA ECOLÓGICA? 
 ¿ES LO MISMO CALOR QUE TEMPERATURA? 
 ¿HAN OBSERVADO LAS SEPARACIONES QUE 
EXISTEN EN EL PISO DE LOS PUENTES 
METÁLICOS? ¿PARA QUÉ SIRVEN? 
 CONSTRUCCION DEL CONONOCIMIENTO. 
 TRABAJO EN PAREJAS: 
 DISCUTIR SOBRE LOS CONCEPTOS DE CALOR Y 
TEMPERATURA, UTILIZANDO EJEMPLOS DE LA 
VIDA DIARIA. EL CALOR CORPORAL, ¿POR QUÉ 
CUANDO AL SOPLAR EN UN DÍA FRIO SOBRE UN 
VIDRIO, ESTE, SE EMPANA? 
 ELABORAR CUADROS COMPARATIVOS ENTRE 
CALOR Y TEMPERATURA. 
 CONSOLIDACIÓN 
 ELABORAR ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA 
 EXPLICAR LOS CONCEPTOS, EJEMPLIFICACIONES 
Y APLICACIONES DE LOS CONOCIMIENTOS 
ADQUIRIDOS EN ESTE BLOQUE. 
 
 RECURSOS TÉCNICOS: 
 - TEXTO BASE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN: 
FÍSICA Y QUÍMICA SEGUNDO BGU 
 - CALCULADORA 
 - TERMÓMETRO 
 - CUADERNO DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE 
 - PIZARRA 
 - MARCADORES. 
 - MATERIALES CASEROS: PLÁSTICO, CAUCHO, 
MADERA, VIDRIO, ARENA, TELA, ALGODÓN. 
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS 
DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN 
RECURSOS DIDÁCTICOS
¿CÓMO SE VAN A EVALUAR LOS APRENDIZAJES? EVALUACIÓN 
 Define el concepto de: Calor y 
temperatura. 
 Demuestra aptitud en la 
resolución de ejercicios de 
conversión de escalas de 
temperatura 
 Indica las diferencias 
fundamentales entre calor y 
temperatura 
 Técnica: Prueba de ejecución. 
 Instrumento: Guía de trabajo. 
 Técnica: Análisis de 
producciones del alumno 
(Trabajos de aula: palpar y sentir 
las diferentes texturas de los 
materiales caseros que por 
medio de la fricción hemos 
producido calor y por 
consiguiente incremento de 
temperatura, midiendo la 
temperatura con el termómetro). 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 
(INDICADORES DE LOGRO) 
TÉCNICAS / INSTRUMENTOS
ESCALAS DE TEMPERATURA 
Existen distintas 
escalas para medir la 
temperatura. Aquí 
citaremos las que son 
sin duda las más 
usadas tanto en la vida 
común como en las 
ciencias. 
Escala Centígrada 
(C°): También llamada 
Escala Celsius. Es 
muy usada en países 
de habla hispana. Se 
mide en grados 
centígrados o Celsius. 
Escala Fahrenheit 
(F°): Es más común en 
países anglosajones. 
Escala Kelvin (K°): 
Esta es la más usada 
en el ámbito científico.
ESCALAS DE TEMPERATURA

Más contenido relacionado

DOCX
Criterios de evaluacion del plan de clase
ODT
Rúbrica para evaluar una investigación
DOCX
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
DOCX
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
DOCX
Instrumentos de evaluacion
PDF
Sesión de clase sobre las leyes de newton
DOCX
Rubrica fisica calor y temperatura
PDF
Lista de cotejo para evaluar cuadros comparativos
Criterios de evaluacion del plan de clase
Rúbrica para evaluar una investigación
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
Instrumentos de evaluacion
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Rubrica fisica calor y temperatura
Lista de cotejo para evaluar cuadros comparativos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
DOCX
Planecion por progresiones Taller de Ciencias 1 .docx
PDF
Guía de apoyo para la eva diagnóstica. química pdf
DOCX
Lista de cotejo para reportes de prácticas
PDF
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
DOCX
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
DOCX
EVALUACION DIAGNOSTICA DE FISICA
DOCX
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
DOCX
Rubrica para evaluar reporte escrito de practica experimental química II
DOCX
Evaluación ciencias integradas lista de cotejo
DOCX
Practica 1 cambios de estado
ODT
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
DOCX
Criterios de evaluación
ODT
Rúbrica de evaluación de una maqueta
PDF
Lista de cotejo actitudinal
PDF
Unidad didactica de cta ccesa07
ODT
Rúbrica para evaluar un cartel informativo
DOCX
Rubrica periodico mural karina
DOCX
INFORME DE DIAGNOSTICO 2023.docx
DOCX
Guía de observación exposiciones-1
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Planecion por progresiones Taller de Ciencias 1 .docx
Guía de apoyo para la eva diagnóstica. química pdf
Lista de cotejo para reportes de prácticas
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
EVALUACION DIAGNOSTICA DE FISICA
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Rubrica para evaluar reporte escrito de practica experimental química II
Evaluación ciencias integradas lista de cotejo
Practica 1 cambios de estado
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Criterios de evaluación
Rúbrica de evaluación de una maqueta
Lista de cotejo actitudinal
Unidad didactica de cta ccesa07
Rúbrica para evaluar un cartel informativo
Rubrica periodico mural karina
INFORME DE DIAGNOSTICO 2023.docx
Guía de observación exposiciones-1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Planes de clase Quimica
PDF
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
DOCX
DOC
Bloque curricular Química 1
DOC
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
DOC
Bloque curricular de QUimica 2
PDF
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
DOC
Formato de planificación docente
DOCX
Plan de clases
DOCX
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
PDF
Planificación clase a clase
XLS
Planificacion anual
DOCX
ejemplos de un plan clase
PPT
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
DOCX
Plan anual 2012 fisica
DOC
Plan anual de quimica organica. terminada
PPTX
Química básica tercer año de media general
DOCX
Planificacion microcurricular de física
PDF
GUIA DE PLAN DE CLASES
DOCX
Evaluacion diagnostica
Planes de clase Quimica
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
Bloque curricular Química 1
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Bloque curricular de QUimica 2
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
Formato de planificación docente
Plan de clases
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
Planificación clase a clase
Planificacion anual
ejemplos de un plan clase
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
Plan anual 2012 fisica
Plan anual de quimica organica. terminada
Química básica tercer año de media general
Planificacion microcurricular de física
GUIA DE PLAN DE CLASES
Evaluacion diagnostica
Publicidad

Similar a planificacion por clase (20)

PDF
Plan de destreza 2
PDF
Plan destreza bloque 2
DOCX
ADA Nro03 -EDA 07 C Y T 2DO GRADO.docx
DOCX
Planificacion anual 2017 termodinamica
PDF
Física II Agropecuaria 2015
PPT
U5 T1 Ap Humberto Problemas
DOCX
Plan 20 de 5 o.
PDF
Plan de destreza bloque 2
DOCX
Unidades-de-Matemática-4º-año-San-Pablo-Apostol-2018.docx
DOCX
Armando arzuza salgado_actividad2.1_clase
DOCX
Formato eca mat basicas - ago 13 ene 14
PPTX
CALOR Y TEMP calor temperatura quimica.pptx
DOCX
ciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docx
DOC
Calor y Temperatura
PDF
Sesion no 2 u2 matematica 1 2019
DOCX
planificación de física para primero de bachillerato
DOCX
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
PPT
Uso de webquest como herramienta en el aula
DOCX
P6 - IIIB - CYT - UNIDAD 4 - 2023.docx
DOCX
Secuencia didáctica
Plan de destreza 2
Plan destreza bloque 2
ADA Nro03 -EDA 07 C Y T 2DO GRADO.docx
Planificacion anual 2017 termodinamica
Física II Agropecuaria 2015
U5 T1 Ap Humberto Problemas
Plan 20 de 5 o.
Plan de destreza bloque 2
Unidades-de-Matemática-4º-año-San-Pablo-Apostol-2018.docx
Armando arzuza salgado_actividad2.1_clase
Formato eca mat basicas - ago 13 ene 14
CALOR Y TEMP calor temperatura quimica.pptx
ciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docx
Calor y Temperatura
Sesion no 2 u2 matematica 1 2019
planificación de física para primero de bachillerato
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
Uso de webquest como herramienta en el aula
P6 - IIIB - CYT - UNIDAD 4 - 2023.docx
Secuencia didáctica

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

planificacion por clase

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA HERLINDA TORAL CUENCA – ECUADOR PLANIFICACION POR CLASE ING. JUAN URDIALES
  • 2. DATOS INFORMATIVOS  NIVEL: Bachillerato  ÁREA: FISICOQUÍMICA  AÑO LECTIVO  2014- 2015  ASIGNATURA: FÍSICA-QUÍMICA  AÑO EGB/BGU: SEGUNDO  GRUPOS/PARALELOS: A,B,C,D,E  DOCENTE(S): ING. QUÍMICO JUAN CARLOS URDIALES FLORES  Nº de semanas: 4  Nº total de horas clase: 16  EJE TRANSVERSAL: INTERÉS POR PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE PARA UN BUEN VIVIR  Nº de horas para desarrollar DCD: 1  Nº de horas para evaluaciones: 2  BLOQUE CURRICULAR: No. 6 CALOR Y TEMPERATURA. CLASE 1: ESCALAS DE TEMPERATURA  FECHA DE INICIO: día / mes 19 DE AGOSTO DEL 2014  FECHA DE TÉRMINO: día / mes 19 DE AGOSTO DEL 2014
  • 3. OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL BLOQUE: Diferenciar los conceptos de calor y temperatura a partir de la resolución de situaciones relacionadas con el entorno y apreciar sus consecuencias en la materia. INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN: •Define el concepto de temperatura y relaciona cualitativa y cuantitativamente las diferentes escalas de temperatura (°C, °F, °K) finalmente, demuestra aptitud en la resolución de situaciones problemáticas.
  • 4. ¿QUÉ VAN A APRENDER LOS ESTUDIANTES? DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO Analizar los conceptos de calor y temperatura a partir de la explicación de sus características energéticas y de la identificación, descripción e interpretación de las situaciones problemáticas y relacionadas con ellos.
  • 5. ¿CÓMO VAN A APRENDER? PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE  CLASE 1 :  ANTICIPACIÓN  ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS MEDIANTE RESPUESTAS CORTAS A LAS PREGUNTAS:  ¿HAN ESCUCHADO HABLAR SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL?  ¿CONOCES CÓMO PUEDES COLABORAR PARA IMPEDIR QUE ESTA SITUACIÓN SE TORNE INSALVABLE?  ¿QUÉ HARÍA PARA MOTIVAR AL RESTO DE LA POBLACIÓN A UNIRSE A LA CAUSA ECOLÓGICA?  ¿ES LO MISMO CALOR QUE TEMPERATURA?  ¿HAN OBSERVADO LAS SEPARACIONES QUE EXISTEN EN EL PISO DE LOS PUENTES METÁLICOS? ¿PARA QUÉ SIRVEN?  CONSTRUCCION DEL CONONOCIMIENTO.  TRABAJO EN PAREJAS:  DISCUTIR SOBRE LOS CONCEPTOS DE CALOR Y TEMPERATURA, UTILIZANDO EJEMPLOS DE LA VIDA DIARIA. EL CALOR CORPORAL, ¿POR QUÉ CUANDO AL SOPLAR EN UN DÍA FRIO SOBRE UN VIDRIO, ESTE, SE EMPANA?  ELABORAR CUADROS COMPARATIVOS ENTRE CALOR Y TEMPERATURA.  CONSOLIDACIÓN  ELABORAR ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA  EXPLICAR LOS CONCEPTOS, EJEMPLIFICACIONES Y APLICACIONES DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN ESTE BLOQUE.   RECURSOS TÉCNICOS:  - TEXTO BASE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN: FÍSICA Y QUÍMICA SEGUNDO BGU  - CALCULADORA  - TERMÓMETRO  - CUADERNO DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE  - PIZARRA  - MARCADORES.  - MATERIALES CASEROS: PLÁSTICO, CAUCHO, MADERA, VIDRIO, ARENA, TELA, ALGODÓN. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN RECURSOS DIDÁCTICOS
  • 6. ¿CÓMO SE VAN A EVALUAR LOS APRENDIZAJES? EVALUACIÓN  Define el concepto de: Calor y temperatura.  Demuestra aptitud en la resolución de ejercicios de conversión de escalas de temperatura  Indica las diferencias fundamentales entre calor y temperatura  Técnica: Prueba de ejecución.  Instrumento: Guía de trabajo.  Técnica: Análisis de producciones del alumno (Trabajos de aula: palpar y sentir las diferentes texturas de los materiales caseros que por medio de la fricción hemos producido calor y por consiguiente incremento de temperatura, midiendo la temperatura con el termómetro). CRITERIOS DE EVALUACIÓN (INDICADORES DE LOGRO) TÉCNICAS / INSTRUMENTOS
  • 7. ESCALAS DE TEMPERATURA Existen distintas escalas para medir la temperatura. Aquí citaremos las que son sin duda las más usadas tanto en la vida común como en las ciencias. Escala Centígrada (C°): También llamada Escala Celsius. Es muy usada en países de habla hispana. Se mide en grados centígrados o Celsius. Escala Fahrenheit (F°): Es más común en países anglosajones. Escala Kelvin (K°): Esta es la más usada en el ámbito científico.