SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 
Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit 
Dirección de Educación Indígena del Estado de Nayarit 
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 
Elaborado por: Valentín Flores 
Correo electrónico: valenfhz@yahoo.com.mx 
Competencia: Los docentes instalan programas interactivos en ordenadores para facilitar el aprendizaje entre pares en comunidades de práctica. 
Situación problema: El uso de CDs y DVDs en el aula es costoso porque los discos se rayan fácilmente. Alguna vez te has preguntado ¿qué hacer para no gastar tanto dinero? en discos CD y DVD de programas interactivos al reproducir (quemar) o comprar continuamente los programas cuando los discos se rayan o dejan de funcionar. 
Solución: Guarde sus programas de CDs o DVD interactivos en Formatos de imagen de disco y use unidades lectoras virtuales para tener acceso a ellas. Se requiere instalar un software que permite la creación de unidades lectoras virtuales, por ejemplo: los programas Daemon Tools y Virtual Clone Drive. 
¿Qué es una unidad lectora virtual? Es una unidad lectora que existe de manera aparente pero no es real, es decir no se encuentra físicamente como un accesorio en nuestro ordenador. Su función es simular que existe otra unidad lectora y sirve para tener acceso a archivos de imagen de discos guardados en la computadora o en otro medio de almacenamiento extraíble. Algunos programas permiten crear hasta 14 unidades lectoras virtuales. 
¿Qué es un formato de imagen de disco? Es un archivo de imagen del disco (copia fiel y exacta del archivo) que contiene todos los datos para poder ser grabada (quemada) sin problemas en un nuevo CD o DVD virgen o tener acceso a los archivos utilizando programas como Daemon Tools y Virtual Clone Drive. 
¿Cuáles son los formatos de archivos de imagen más comunes? ISO es el formato más difundido (es la norma internacional ISO 9660), CCD: el formato de Clon CD, CUE: el formato de Cue-Sheet, MDS: el formato de Media Descriptor, utilizado por Alcohol, NRG: el formato de Nero Imagen Editor, PDI: el formato de Instant CD/DVD, CDI: el formato de DiscJuggler. Fuente: http://es.kioskea.net/faq/106- grabar-una-imagen-de-disco-iso-nrg 
¿Qué programas se pueden utilizar para crear archivos de imagen de discos? El programa Nero, el programa ImgBurn (SetupImgBurn), Daemon Tools y Virtual Clone Drive. 
¿Cómo puedo identificar archivos de imagen si estoy usando como lector de archivos de imagen el programa Daemon Tool? Los archivos las podemos identificar como se muestra en las fotografías de la derecha.
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 
2 
Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 
¿Cómo crear archivos de imagen con ImgBurn? Siga estos sencillos pasos 
1. Instale el programa SetupImgBurn_2.5.6.0.exe o versión actualizada, que se encuentra en la carpeta ImgBurn 
2. Inserte en la unidad lectora de su ordenador el CD o DVD del cual desea crear archivo de imagen. 3. Abra el programa ImgBurn haciendo doble clic en el ícono creado en el escritorio o clic desde el menú inicio, todos los programas, carpeta ImgBurn. Se abrirá una ventana como se muestra en la primera fotografía. 4. Haga clic en Crear archivo de imagen de disco, espere que el disco cargue, luego haga clic en la flechita azul para iniciar la creación del archivo de imagen de disco, como se muestra en la segunda fotografía. 5. Espere a que el programa termine de crear el archivo de imagen, si el CD o DVD no está dañado, la copia se realizará correctamente. Como se muestra en la tercera fotografía. Fotografía 1:
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 
3 
Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 
Fotografía 2: 
Fotografía 3:
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 
4 
Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 
Tutorial para la instalación de Daemon tools 
Competencia: Los docentes instalan programas interactivos en ordenadores para facilitar la formación docente en redes de tutoría, con base en el diálogo entre preguntas y respuestas. 
1.- Tiene usted el archivo en una carpeta en un Cd, memoria USB, o la ha descargado de internet. Abra la carpeta con el nombre “Uso de unidades lectoras virtuales”. Luego abra la carpeta con el nombre Daemon Tools. Seleccione y abra la carpeta que contiene el programa que necesita el sistema Operativo de su computadora. (Lea las instrucciones) este tutorial corresponde al programa DTLite4355-0068.exe, abra la carpeta “3 Crea unidad virtual Windows XP vista 7” 
Requerimiento del software: Sistema operativo Windows 7 (instalar DTLite4355-0068 o programa actualizado) 
Descargue los archivos ejecutables en el siguiente enlace: 
https://www.mediafire.com/?a0s7ss5frksj55h 
http://www.mediafire.com/download/a0s7ss5frksj55h/Uso+de+unidades+lectoras+virtuales.rar 
2.- Haga dos clic seguidos en el programa con extensión .exe con el nombre Daemon tools o, (Seleccione el programa haciendo clic una vez sobre el archivo, luego oprima la tecla Enter, también puede hacer clic sobre el archivo con el botón derecho del ratón, luego haga clic en abrir) Aparecerá una ventana como la siguiente: es muy sencilla la instalación, solo tiene que dar clic en siguiente.
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 
5 
Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 
3.- En la siguiente ventana haga clic en acepto para continuar con la instalación. 
4.- En la siguiente ventana seleccione la opción Licencia gratuita, luego haga clic en siguiente:
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 
6 
Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 
5.- Atención: En la siguiente ventana se seleccionan los componentes, no haga clic en siguiente hasta qué este seguro ¿Qué es lo que está seleccionando? Observe la siguiente imagen para ver ¿Qué componentes podemos seleccionar? Deje esta ventana como se muestra en la imagen del paso 6.
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 
7 
Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 
6.- ¿Qué componentes podemos seleccionar? 
a) Quite las palomitas en los componentes para dejarlo como se muestra en la imagen siguiente. 
b) Puede poner palomita en Accesos directos en el menú de inicio. 
c) La selección de componentes que se propone es para no saturar de entradas en el explorador de internet o cambiar páginas de inicio de internet. 
d) Haga clic en siguiente:
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 
8 
Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 
7.- Al hacer clic en siguiente de la ventana anterior, aparecerá una ventana como se muestra a continuación. Quite palomita en el cuadro de página de inicio del navegador. Luego haga clic en siguiente.
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 
9 
Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 
8.- En la ventana que se mostrará, haga clic en instalar. 
Nota: Si le pide reiniciar la computadora debe reiniciar para completar la instalación o instalar el programa de modo compatible. 
9.- Al reiniciar su computadora le pedirá terminar la instalación, con la palomita en el cuadro con la leyenda ejecutar Daemons tools. Haga clic en Terminar.
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 
10 
Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 
10.- Al terminar la instalación aparecerá el siguiente recuadro de actualización de dispositivos virtuales. 
¿Cómo configurar Daemon Tools? 
Crear las unidades virtuales que necesitamos: Las ventajas de añadir unidades virtuales a nuestra computadora va a permitir que tengamos subidos varios programas interactivos que favorezcan la enseñanza o la actualización del docente así como facilitar el aprendizaje de los alumnos. 
Para ello haga clic en la imagen del icono de daemon tools creado 
en el escritorio. Inmediatamente un ícono semejante se colocará en la 
barra de tareas como se muestra en la imagen de la derecha. 
1.- Añada unidades virtuales a su computadora, para hacerlo buscamos el ícono de Daemon tools en la barra de tareas. Hacemos clic con el botón derecho o secundario del ratón. Se abrirá una persiana como se muestra en la imagen, luego buscamos dispositivos virtuales, posicionamos el puntero y aparecerá la opción de Añadir Unidad Virtual SCSI, hacemos clic en añadir unidad y se creará una nueva unidad lectora. Se pueden crear hasta 4 Unidades virtuales.
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 
11 
Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 
¿Cómo configurar automontaje de los archivos de imagen? 
Nota: Usar el automontaje nos ahorra tiempo de andar montando archivos de imagen. Automontaje hace que al prender o reiniciar la computadora una vez apagado, se carguen los archivos de imagen montados en las unidades virtuales. Sólo se cargan imágenes que se usaron últimamente, siempre y cuando no se ha hecho clic en desmontar todas las unidades. 
1.- Para programar automontaje debemos hacer clic con botón secundario del ratón en el ícono Daemon tools en la barra de tareas, en la ventana que aparece seleccionar automontar.
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 
12 
Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 
Nota: No haga clic en aplicar todavía. Vamos a configurar los tipos de imagen de archivos que podrá leer el programa de daemon tools. 
2.- ¿Qué archivos de imagen podemos ver en nuestra computadora? 
a) En la ventana de preferencias buscamos y hacemos clic en integración. 
b) Seleccionamos con palomita todos los tipos de archivo de imagen. 
c) Luego hacemos clic en aplicar, si nos pide permiso para continuar hacemos clic en continuar. 
d) Al terminar hacemos clic en cerrar:
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 
13 
Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 
¿Cómo montar archivos de imagen? 
1.- Para montar programas interactivos, películas, o Cds, guardados como imagen .iso, nrg u otros archivos de imagen, debemos hacer clic con el botón primario o izquierdo del ratón en el ícono de Daemon tools en la barra de tareas. Aparecerá una imagen como la siguiente: 
Para montar hacemos clic en alguna de las unidades desocupadas, donde dice Sin disco. Al hacer clic en la unidad Sin disco, Se abrirá una ventana en la cual debemos de buscar el archivo de imagen para montarlo. 
2.- Buscamos la ubicación o carpeta en la cual tenemos guardados los archivos de imagen.
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 
14 
Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 
3.- Luego seleccionamos el archivo de imagen, después hacemos clic en abrir o podemos hacer dos clic sobre el archivo que deseamos montar. 
Nota: Cuando no hemos montado archivos de imagen de disco, en cada dispositivo de unidad lectora virtual, dice: sin disco (vea imagen izquierda). Al montar archivos de imagen, en la parte donde dice sin disco se colocará el nombre del archivo de la imagen de disco montada, como podemos ver en la imagen de la derecha.
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 
15 
Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 
¿Cómo desmontar archivos de imagen? 
¿Cómo desmontar las imágenes de disco montadas en los dispositivos 
de las unidades lectoras virtuales? 
1.- Para desmotar los archivos de imagen montados, haga clic con 
botón izquierdo del ratón sobre el ícono de Damon Tools. Después 
haga clic en desmontar todas las unidades. 
Nota importante: Casi todos los programas interactivos, requieren instalarse en 
los archivos de programa del disco duro, después de instalarse se crean iconos 
de acceso directo en escritorio o en inicio de programas. Estos programas 
guardados en imagen de archivos e disco, solo se instalan una sola vez desde un 
archivo de aplicación con extensión .exe (setup.exe) (instalación.exe) 
IMPORTANTE 
Otros programas interactivos están diseñados en .html, es decir se abre como si 
estuviéramos en internet, por ejemplo el archivo de imagen Gis.1.4 para abrirlo debemos 
seleccionar el disco virtual en el cual lo montamos, damos clic con el botón derecho del ratón, 
luego damos clic en explorar o en abrir en carpeta diferente, al abrir buscamos el icono de 
internet siguiente 
index.html 
al dar dos clic se abre el interactivo y ya podemos explorar su 
contenido. (El archivo de imagen Gis.1.4 contiene material y contenidos de estudio para
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 
16 
Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 
secundaria) igual a los maestros de primaria nos sirve para tener dominio de los contenidos de 
estudio. 
Otro ejemplo de imagen de archivo de disco, diseñado para abrir con .html es el de Breves 
Historias de los Estados de la República mexicana, la cual al explorarlo nos encontramos que 
no tiene un archivo de aplicación o ejecutable .exe para instalarlo en la computadora. Pero sí 
encontramos un ícono para entrar al interactivo basado en programas .html como la siguiente 
imagen 
menu.htm 
al dar clic en sobre el ícono aparecerá en pantalla la siguiente ventana 
para iniciar la exploración, la investigación y el aprendizaje. Podemos crear un acceso directo 
de éste ícono en el escritorio de la computadora, oprimiendo el botón derecho del ratón, 
buscamos donde dice enviar a: escritorio (Crear acceso directo). Posteriormente podemos 
cambiar el nombre del ícono por otro, por ejemplo Historia de Nayarit. 
¡Felicidades! ha sido un éxito tu iniciación al 
uso de programas interactivos a través de un 
emulador de unidades lectoras como el 
Daemon tools.

Más contenido relacionado

PDF
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje ultra
PPTX
CUADERNIA
DOCX
Herramientas del sistema
PPTX
DOCX
Manual de Windows Server 2003
PDF
DOCX
Universidad autónoma de guerrero
PDF
9.guia de sincronización edo
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje ultra
CUADERNIA
Herramientas del sistema
Manual de Windows Server 2003
Universidad autónoma de guerrero
9.guia de sincronización edo

La actualidad más candente (17)

PDF
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
PDF
Como usar Nero 9 Lite
PPTX
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN OVA
PDF
10 Instalacion
DOCX
Manual de hiren
DOC
Anexo 17 practica 3 instalar y configurar en maquina virtual sistema operativ...
DOC
Anexo 21 practica 6 administra instalar y configurar en maquina virtual sist...
PDF
Fundamentos de Windows
PDF
Manual instalacion windows 8.1
DOCX
reszie bootcamp partition
DOCX
Herramientas del sistema
DOCX
Máquina virtual de solfware deber
PDF
Manual Kidthing
PDF
Pasos para la instalacion de windows xp
PDF
Tutorial Flash Player Guadalinex Guadalinfo
PPS
Entramos en la Web 2.0
PDF
Patricia zegarra competencias-producto
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Como usar Nero 9 Lite
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN OVA
10 Instalacion
Manual de hiren
Anexo 17 practica 3 instalar y configurar en maquina virtual sistema operativ...
Anexo 21 practica 6 administra instalar y configurar en maquina virtual sist...
Fundamentos de Windows
Manual instalacion windows 8.1
reszie bootcamp partition
Herramientas del sistema
Máquina virtual de solfware deber
Manual Kidthing
Pasos para la instalacion de windows xp
Tutorial Flash Player Guadalinex Guadalinfo
Entramos en la Web 2.0
Patricia zegarra competencias-producto
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje versión 2
PDF
Criterios de asesoría 2
PDF
Criterios de asesoría 4
PDF
Tercera sesion cte
PDF
Primera sesion cte 2013
PDF
Segunda sesion cte
PDF
Consejo tecnico escolar 2013
PDF
Criterios de asesoría 3
PDF
Plan de mejora 2013
PDF
Criterios de asesoría 1
PDF
Criterios de asesoría 5
PDF
Ya soy asesor y ahora que
PDF
Desaparece cartilla de evaluación
PDF
Asesores academicos lineamiento temporal 2014 2015
PDF
Acuerdo 96 antecedente del consejo tecnico escolar
PDF
Consejo tecnico escolar antes consultivo
PDF
Consejo tecnico escolar escuelas tiempo completo
PDF
Consejo tecnico escolar presentacion 2 2013
PDF
Lineamientos organizacion escuelas tiempo completo
PDF
Consejos tecnicos escolares presentacion 1 2013
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje versión 2
Criterios de asesoría 2
Criterios de asesoría 4
Tercera sesion cte
Primera sesion cte 2013
Segunda sesion cte
Consejo tecnico escolar 2013
Criterios de asesoría 3
Plan de mejora 2013
Criterios de asesoría 1
Criterios de asesoría 5
Ya soy asesor y ahora que
Desaparece cartilla de evaluación
Asesores academicos lineamiento temporal 2014 2015
Acuerdo 96 antecedente del consejo tecnico escolar
Consejo tecnico escolar antes consultivo
Consejo tecnico escolar escuelas tiempo completo
Consejo tecnico escolar presentacion 2 2013
Lineamientos organizacion escuelas tiempo completo
Consejos tecnicos escolares presentacion 1 2013
Publicidad

Similar a Uso de unidades lectoras virtuales (20)

PDF
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 8
PPTX
Manual de instalacion
DOCX
Manual de instalacion cesar ruben romero 501 prepa 32
PPT
Drive-image (3)
PDF
Imagenes iso, nrg, mdf..etc. Como montarlas, grabarlas y crearlas
DOCX
PPTX
DOCX
Nataliavanesa benavidesbenavides 11ctj_man-1p_co1_e11
DOCX
Nataliavanesa benavidesbenavides 11ctj_man-1p_co1_e11
DOCX
Trabajo de informatica completo!
DOCX
Prueba de informática
DOCX
Prueba de informática
DOCX
Prueba de informática
DOCX
Prueba de informática
DOCX
proyecto de rene alumno: Pazaran
DOCX
Estudio caso 3
DOCX
Youtube video
DOCX
Informatica sena !
PDF
Bodhi 2..4.0 instalacion
PDF
Mantenimiento computador
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 8
Manual de instalacion
Manual de instalacion cesar ruben romero 501 prepa 32
Drive-image (3)
Imagenes iso, nrg, mdf..etc. Como montarlas, grabarlas y crearlas
Nataliavanesa benavidesbenavides 11ctj_man-1p_co1_e11
Nataliavanesa benavidesbenavides 11ctj_man-1p_co1_e11
Trabajo de informatica completo!
Prueba de informática
Prueba de informática
Prueba de informática
Prueba de informática
proyecto de rene alumno: Pazaran
Estudio caso 3
Youtube video
Informatica sena !
Bodhi 2..4.0 instalacion
Mantenimiento computador

Más de Valentin Flores (20)

PDF
Como escanear editar y guardar en pdf
PDF
Justicia para los pueblos originarios de Mexico
PDF
Aprendiendo a traves de la relacion tutora en grupos multigrado
PDF
El lagarto proyecto de aprendizaje
PDF
Derechos de los ninios
PDF
El cuadradito proyecto de aprendizaje
PDF
Como hacer conferencias en linea con google meet
PDF
Coronavirus covid19 como informar a tus hijos
PPTX
Coronavirus informacion para escuelas
PPTX
Mitos sobre el coronavirus covid 19
PPTX
Coronavirus informacion general
PPTX
Comunidad profesional de aprendizaje con enfoque intercultural
PDF
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
PDF
Ideologia y alienacion en educacion indigena v3
PPTX
Enfoque intercultural de la educacion
PPT
Reconocernos distintos y valorarnos
PPTX
Aprender a traves de relaciones tutoras
PDF
Rubrica para evaluar la demostracion publica
PDF
Rubrica para evaluar el registro de aprendizaje
PDF
Cursos en línea 2017 Nayarit
Como escanear editar y guardar en pdf
Justicia para los pueblos originarios de Mexico
Aprendiendo a traves de la relacion tutora en grupos multigrado
El lagarto proyecto de aprendizaje
Derechos de los ninios
El cuadradito proyecto de aprendizaje
Como hacer conferencias en linea con google meet
Coronavirus covid19 como informar a tus hijos
Coronavirus informacion para escuelas
Mitos sobre el coronavirus covid 19
Coronavirus informacion general
Comunidad profesional de aprendizaje con enfoque intercultural
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
Ideologia y alienacion en educacion indigena v3
Enfoque intercultural de la educacion
Reconocernos distintos y valorarnos
Aprender a traves de relaciones tutoras
Rubrica para evaluar la demostracion publica
Rubrica para evaluar el registro de aprendizaje
Cursos en línea 2017 Nayarit

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Uso de unidades lectoras virtuales

  • 1. 1 Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit Dirección de Educación Indígena del Estado de Nayarit Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico Elaborado por: Valentín Flores Correo electrónico: valenfhz@yahoo.com.mx Competencia: Los docentes instalan programas interactivos en ordenadores para facilitar el aprendizaje entre pares en comunidades de práctica. Situación problema: El uso de CDs y DVDs en el aula es costoso porque los discos se rayan fácilmente. Alguna vez te has preguntado ¿qué hacer para no gastar tanto dinero? en discos CD y DVD de programas interactivos al reproducir (quemar) o comprar continuamente los programas cuando los discos se rayan o dejan de funcionar. Solución: Guarde sus programas de CDs o DVD interactivos en Formatos de imagen de disco y use unidades lectoras virtuales para tener acceso a ellas. Se requiere instalar un software que permite la creación de unidades lectoras virtuales, por ejemplo: los programas Daemon Tools y Virtual Clone Drive. ¿Qué es una unidad lectora virtual? Es una unidad lectora que existe de manera aparente pero no es real, es decir no se encuentra físicamente como un accesorio en nuestro ordenador. Su función es simular que existe otra unidad lectora y sirve para tener acceso a archivos de imagen de discos guardados en la computadora o en otro medio de almacenamiento extraíble. Algunos programas permiten crear hasta 14 unidades lectoras virtuales. ¿Qué es un formato de imagen de disco? Es un archivo de imagen del disco (copia fiel y exacta del archivo) que contiene todos los datos para poder ser grabada (quemada) sin problemas en un nuevo CD o DVD virgen o tener acceso a los archivos utilizando programas como Daemon Tools y Virtual Clone Drive. ¿Cuáles son los formatos de archivos de imagen más comunes? ISO es el formato más difundido (es la norma internacional ISO 9660), CCD: el formato de Clon CD, CUE: el formato de Cue-Sheet, MDS: el formato de Media Descriptor, utilizado por Alcohol, NRG: el formato de Nero Imagen Editor, PDI: el formato de Instant CD/DVD, CDI: el formato de DiscJuggler. Fuente: http://es.kioskea.net/faq/106- grabar-una-imagen-de-disco-iso-nrg ¿Qué programas se pueden utilizar para crear archivos de imagen de discos? El programa Nero, el programa ImgBurn (SetupImgBurn), Daemon Tools y Virtual Clone Drive. ¿Cómo puedo identificar archivos de imagen si estoy usando como lector de archivos de imagen el programa Daemon Tool? Los archivos las podemos identificar como se muestra en las fotografías de la derecha.
  • 2. Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 2 Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo ¿Cómo crear archivos de imagen con ImgBurn? Siga estos sencillos pasos 1. Instale el programa SetupImgBurn_2.5.6.0.exe o versión actualizada, que se encuentra en la carpeta ImgBurn 2. Inserte en la unidad lectora de su ordenador el CD o DVD del cual desea crear archivo de imagen. 3. Abra el programa ImgBurn haciendo doble clic en el ícono creado en el escritorio o clic desde el menú inicio, todos los programas, carpeta ImgBurn. Se abrirá una ventana como se muestra en la primera fotografía. 4. Haga clic en Crear archivo de imagen de disco, espere que el disco cargue, luego haga clic en la flechita azul para iniciar la creación del archivo de imagen de disco, como se muestra en la segunda fotografía. 5. Espere a que el programa termine de crear el archivo de imagen, si el CD o DVD no está dañado, la copia se realizará correctamente. Como se muestra en la tercera fotografía. Fotografía 1:
  • 3. Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 3 Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo Fotografía 2: Fotografía 3:
  • 4. Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 4 Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo Tutorial para la instalación de Daemon tools Competencia: Los docentes instalan programas interactivos en ordenadores para facilitar la formación docente en redes de tutoría, con base en el diálogo entre preguntas y respuestas. 1.- Tiene usted el archivo en una carpeta en un Cd, memoria USB, o la ha descargado de internet. Abra la carpeta con el nombre “Uso de unidades lectoras virtuales”. Luego abra la carpeta con el nombre Daemon Tools. Seleccione y abra la carpeta que contiene el programa que necesita el sistema Operativo de su computadora. (Lea las instrucciones) este tutorial corresponde al programa DTLite4355-0068.exe, abra la carpeta “3 Crea unidad virtual Windows XP vista 7” Requerimiento del software: Sistema operativo Windows 7 (instalar DTLite4355-0068 o programa actualizado) Descargue los archivos ejecutables en el siguiente enlace: https://www.mediafire.com/?a0s7ss5frksj55h http://www.mediafire.com/download/a0s7ss5frksj55h/Uso+de+unidades+lectoras+virtuales.rar 2.- Haga dos clic seguidos en el programa con extensión .exe con el nombre Daemon tools o, (Seleccione el programa haciendo clic una vez sobre el archivo, luego oprima la tecla Enter, también puede hacer clic sobre el archivo con el botón derecho del ratón, luego haga clic en abrir) Aparecerá una ventana como la siguiente: es muy sencilla la instalación, solo tiene que dar clic en siguiente.
  • 5. Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 5 Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 3.- En la siguiente ventana haga clic en acepto para continuar con la instalación. 4.- En la siguiente ventana seleccione la opción Licencia gratuita, luego haga clic en siguiente:
  • 6. Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 6 Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 5.- Atención: En la siguiente ventana se seleccionan los componentes, no haga clic en siguiente hasta qué este seguro ¿Qué es lo que está seleccionando? Observe la siguiente imagen para ver ¿Qué componentes podemos seleccionar? Deje esta ventana como se muestra en la imagen del paso 6.
  • 7. Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 7 Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 6.- ¿Qué componentes podemos seleccionar? a) Quite las palomitas en los componentes para dejarlo como se muestra en la imagen siguiente. b) Puede poner palomita en Accesos directos en el menú de inicio. c) La selección de componentes que se propone es para no saturar de entradas en el explorador de internet o cambiar páginas de inicio de internet. d) Haga clic en siguiente:
  • 8. Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 8 Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 7.- Al hacer clic en siguiente de la ventana anterior, aparecerá una ventana como se muestra a continuación. Quite palomita en el cuadro de página de inicio del navegador. Luego haga clic en siguiente.
  • 9. Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 9 Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 8.- En la ventana que se mostrará, haga clic en instalar. Nota: Si le pide reiniciar la computadora debe reiniciar para completar la instalación o instalar el programa de modo compatible. 9.- Al reiniciar su computadora le pedirá terminar la instalación, con la palomita en el cuadro con la leyenda ejecutar Daemons tools. Haga clic en Terminar.
  • 10. Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 10 Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 10.- Al terminar la instalación aparecerá el siguiente recuadro de actualización de dispositivos virtuales. ¿Cómo configurar Daemon Tools? Crear las unidades virtuales que necesitamos: Las ventajas de añadir unidades virtuales a nuestra computadora va a permitir que tengamos subidos varios programas interactivos que favorezcan la enseñanza o la actualización del docente así como facilitar el aprendizaje de los alumnos. Para ello haga clic en la imagen del icono de daemon tools creado en el escritorio. Inmediatamente un ícono semejante se colocará en la barra de tareas como se muestra en la imagen de la derecha. 1.- Añada unidades virtuales a su computadora, para hacerlo buscamos el ícono de Daemon tools en la barra de tareas. Hacemos clic con el botón derecho o secundario del ratón. Se abrirá una persiana como se muestra en la imagen, luego buscamos dispositivos virtuales, posicionamos el puntero y aparecerá la opción de Añadir Unidad Virtual SCSI, hacemos clic en añadir unidad y se creará una nueva unidad lectora. Se pueden crear hasta 4 Unidades virtuales.
  • 11. Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 11 Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo ¿Cómo configurar automontaje de los archivos de imagen? Nota: Usar el automontaje nos ahorra tiempo de andar montando archivos de imagen. Automontaje hace que al prender o reiniciar la computadora una vez apagado, se carguen los archivos de imagen montados en las unidades virtuales. Sólo se cargan imágenes que se usaron últimamente, siempre y cuando no se ha hecho clic en desmontar todas las unidades. 1.- Para programar automontaje debemos hacer clic con botón secundario del ratón en el ícono Daemon tools en la barra de tareas, en la ventana que aparece seleccionar automontar.
  • 12. Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 12 Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo Nota: No haga clic en aplicar todavía. Vamos a configurar los tipos de imagen de archivos que podrá leer el programa de daemon tools. 2.- ¿Qué archivos de imagen podemos ver en nuestra computadora? a) En la ventana de preferencias buscamos y hacemos clic en integración. b) Seleccionamos con palomita todos los tipos de archivo de imagen. c) Luego hacemos clic en aplicar, si nos pide permiso para continuar hacemos clic en continuar. d) Al terminar hacemos clic en cerrar:
  • 13. Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 13 Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo ¿Cómo montar archivos de imagen? 1.- Para montar programas interactivos, películas, o Cds, guardados como imagen .iso, nrg u otros archivos de imagen, debemos hacer clic con el botón primario o izquierdo del ratón en el ícono de Daemon tools en la barra de tareas. Aparecerá una imagen como la siguiente: Para montar hacemos clic en alguna de las unidades desocupadas, donde dice Sin disco. Al hacer clic en la unidad Sin disco, Se abrirá una ventana en la cual debemos de buscar el archivo de imagen para montarlo. 2.- Buscamos la ubicación o carpeta en la cual tenemos guardados los archivos de imagen.
  • 14. Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 14 Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo 3.- Luego seleccionamos el archivo de imagen, después hacemos clic en abrir o podemos hacer dos clic sobre el archivo que deseamos montar. Nota: Cuando no hemos montado archivos de imagen de disco, en cada dispositivo de unidad lectora virtual, dice: sin disco (vea imagen izquierda). Al montar archivos de imagen, en la parte donde dice sin disco se colocará el nombre del archivo de la imagen de disco montada, como podemos ver en la imagen de la derecha.
  • 15. Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 15 Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo ¿Cómo desmontar archivos de imagen? ¿Cómo desmontar las imágenes de disco montadas en los dispositivos de las unidades lectoras virtuales? 1.- Para desmotar los archivos de imagen montados, haga clic con botón izquierdo del ratón sobre el ícono de Damon Tools. Después haga clic en desmontar todas las unidades. Nota importante: Casi todos los programas interactivos, requieren instalarse en los archivos de programa del disco duro, después de instalarse se crean iconos de acceso directo en escritorio o en inicio de programas. Estos programas guardados en imagen de archivos e disco, solo se instalan una sola vez desde un archivo de aplicación con extensión .exe (setup.exe) (instalación.exe) IMPORTANTE Otros programas interactivos están diseñados en .html, es decir se abre como si estuviéramos en internet, por ejemplo el archivo de imagen Gis.1.4 para abrirlo debemos seleccionar el disco virtual en el cual lo montamos, damos clic con el botón derecho del ratón, luego damos clic en explorar o en abrir en carpeta diferente, al abrir buscamos el icono de internet siguiente index.html al dar dos clic se abre el interactivo y ya podemos explorar su contenido. (El archivo de imagen Gis.1.4 contiene material y contenidos de estudio para
  • 16. Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje, asesoría y acompañamiento académico 16 Cuando no hay humildad no podemos continuar aprendiendo secundaria) igual a los maestros de primaria nos sirve para tener dominio de los contenidos de estudio. Otro ejemplo de imagen de archivo de disco, diseñado para abrir con .html es el de Breves Historias de los Estados de la República mexicana, la cual al explorarlo nos encontramos que no tiene un archivo de aplicación o ejecutable .exe para instalarlo en la computadora. Pero sí encontramos un ícono para entrar al interactivo basado en programas .html como la siguiente imagen menu.htm al dar clic en sobre el ícono aparecerá en pantalla la siguiente ventana para iniciar la exploración, la investigación y el aprendizaje. Podemos crear un acceso directo de éste ícono en el escritorio de la computadora, oprimiendo el botón derecho del ratón, buscamos donde dice enviar a: escritorio (Crear acceso directo). Posteriormente podemos cambiar el nombre del ícono por otro, por ejemplo Historia de Nayarit. ¡Felicidades! ha sido un éxito tu iniciación al uso de programas interactivos a través de un emulador de unidades lectoras como el Daemon tools.