SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso del teamviewer
¿Qué es Teamviewer?
TeamViewer es un software que nos permite
ofrecer asistencia remota y compartir archivos
entre dos o más equipos remotos.
¿Cómo funciona?
Para conectarse a otro equipo, ambos deben
estar ejecutando TeamViewer.
Se le asignará una ID y una contraseña al azar
que deberá comunicar a su administrador
para que pueda conectarse.
Ventajas de Teamviewer
Es rápido.
Comodidad.
Conexión con cifrado de 256 bits.
Chat y video simultáneo.
Para vía LAN no requiere internet.
Gratuito.
Desventajas de TeamViewer
Depende mucho de la calidad de conexión
Calidad de imagen variable.
Administración remota de servidores no
vigilados.
Principales Características
TeamViewer 7 también facilita la colaboración y
la participación en reuniones online de hasta 25
personas. La funcionalidad de compartir
escritorio permite a los asistentes compartirlo
todo, desde un archivo a todo el escritorio.
Compartir documentos de forma sencilla con la
nueva file box.
Ver y chatear durante las reuniones.
Pausar, parar y grabar sesiones.
Pasos para Instalar TeamViewer
1. Descarga TeamViewer
http://es.kioskea.net/download/descargar-538-
teamviewer
2. Una vez descargado el archivo de
instalación, dale doble clic. En la ventana que
aparece haz clic en "Ejecutar".
3. En la ventana que se abre, marca la casilla
"Instalar" y dale clic en "Siguiente". (Marcar
"Iniciar" solo si vas usar el programa una sola
vez).
4. Selecciona "Privadamente / no comercial" y
dale clic a "Siguiente".
5. Marca las casillas para aceptar los términos de
licencia y confirmar que usas TeamViewer para
uso privado y dale clic a "Siguiente".
6. En la ventana TIPO DE INSTALACIÓN
selecciona una de las opciones. Nosotros dejamos
seleccionada la opción por defecto y hacemos clic
en "Siguiente".
7. Una vez que hayamos dado click en siguiente el
programa empezara a instalarse y quedara listo
para utilizarse.
La ventana principal de TeamViewer se
divide en dos pestañas:
Control Remoto
Reunión
Control Remoto
La pestaña Control remoto se divide en las
siguientes áreas:
Permitir el control remoto.
Controlar un ordenador remoto.
Permitir el control remoto
• En esta área encontrará su ID de TeamViewer y
su contraseña temporal. Si comparte esta
información con alguien, este podrá conectarse
a su ordenador.
• Al hacer clic en el icono del campo
Contraseña aparecerá un menú contextual para
cambiar la contraseña aleatoria o para copiarla
al portapapeles.
Controlar un ordenador remoto
• Para controlar un ordenador de forma
remota, introduzca su ID en el cuadro combinado ID
de asociado.
Además existen varios modos de conexión:
• Control remoto: Controle el ordenador de su
asociado o trabajen juntos en un solo ordenador.
• Transferencia de archivos: Transfiera archivos
desde o al ordenador de su asociado.
• VPN: Cree una red privada virtual con su asociado.
Transferencia de archivos
Al recibir un archivo de TeamViewer a nuestro
ordenador aparece esto:
• Podemos transferir
archivos al ordenador
remoto de una manera
rápida y segura.
Conexión VPN
El modo de conexión VPN le permite crear una red
privada virtual (VPN) entre dos ordenadores con
TeamViewer.
Ejemplo de uso de TeamViewer VPN:
• Puede imprimir documentos en una impresora
conectada al ordenador remoto.
Opciones de la ventana Control
Remoto
El nombre y/o la ID de su asociado se muestran
en la barra de título de la ventana. En la parte de
arriba verá una barra de herramientas con botones
con las siguientes opciones:
Cerrar: Cierra la conexión actual.
Acciones:
Cambiar de sentido con asociado: Cambia la
dirección de la sesión de control remoto, lo que
permite al asociado tomar el control de su
ordenador.
Ctrl + Alt + Supr: Envía la combinación de teclas
CTRL + ALT + SUPR al ordenador remoto.
Acciones:
Bloquear equipo:
Bloquear: bloquea el ordenador remoto. Ahora
puede alternar entre cuentas de usuario o volver a
la misma sesión.
Bloquear al terminar la sesión: bloquea
automáticamente el ordenador remoto al terminar
o cancelar la sesión.
Acciones:
Reinicio remoto:
Cerrar sesión: Cierra la sesión de usuario actual
de Windows en el ordenador remoto. Podrá iniciar
sesión con cualquier cuenta de usuario de
Windows.
Reiniciar: Reinicia el ordenador remoto.
Reiniciar en modo seguro: reinicia el ordenador
remoto en modo seguro con controladores de red.
Acciones:
Enviar combinaciones de teclas: Transmite
combinaciones de teclas (como ALT + TAB)
directamente al ordenador remoto y no ejecuta el
comando localmente (acceso directo: DESPL.).
Deshabilitar entrada remota: Desactiva la
entrada del ratón y el teclado en el ordenador
remoto.
Ver:
Calidad Selección automática: Optimiza la
calidad de visualización y la velocidad de
transmisión según el ancho de banda disponible.
Optimizar velocidad: Optimiza la velocidad de
conexión reduciendo la calidad de visualización.
Optimizar calidad: Optimiza la calidad de
visualización reduciendo la velocidad de conexión.
Configuración personalizada: Optimiza la
calidad de visualización y la velocidad de
transmisión según su configuración personalizada.
Ver:
Vista :
Original: Transmite la pantalla con la resolución del
ordenador remoto. Si la pantalla remota tiene una
resolución mayor que la suya, podrá usar la barra de
desplazamiento para moverse por ella.
Escala: Transmite la pantalla remota a un tamaño
menor si su resolución es mayor que la de la pantalla
local.
Pantalla completa: Muestra la pantalla remota en el
ordenador local en el modo de pantalla completa. Si la
pantalla del ordenador remoto tiene una resolución
menor que la del ordenador local y ha seleccionado la
opción Escala, la pantalla se agrandará de forma
apropiada.
Ver:
Monitor activo:
Mostrar todos los monitores: Muestra todas las
pantallas al mismo tiempo en una sola ventana si su
asociado utiliza varios monitores.
Mostrar monitor X: Muestra los monitores disponibles
de su asociado. Si activa la opción Monitores
emergentes como ventanas individuales, el monitor
correspondiente se muestra en una ventana de sesión
diferente.
Ver:
Resolución de pantalla: Cambia la resolución de
pantalla en el ordenador remoto. Una resolución
menor en el ordenador remoto puede mejorar el
rendimiento, ya que se necesitan transferir menos
datos.
Seleccionar una sola ventana: Muestra una
única ventana específica en la pantalla de su
asociado. Para ello, haga clic en la cruz de la
ventana que desea ver.
Mostrar escritorio completo: Muestra toda la
pantalla del ordenador remoto.
Ver:
Actualizar: Actualiza la pantalla en los casos en
que no funciona la actualización automática.
Quitar fondo de escritorio: Oculta el fondo de
escritorio en el ordenador remoto. Esto puede
aumentar la velocidad de conexión.
Mostrar cursor remoto: Muestra el puntero del
ratón de su asociado. Si está activado, verá el
movimiento del puntero del ratón en el ordenador
remoto.
Audio/Vídeo:
Sonidos del ordenador: Si está activado, el sonido
del ordenador remoto se transferirá al ordenador local.
Voz sobre IP: Abre un widget de transmisión de voz.
Mi vídeo: Abre un widget de transmisión de webcam.
Chat: Abre un widget para comunicarse mediante
texto con su asociado.
Llamada de conferencia: Abre un widget para iniciar
o tomar parte en una llamada de conferencia.
Transferencia de archivos:
Transferencia de archivos: Abre la ventana
Transferencia de archivos, que permite la
transmisión de archivos entre el ordenador local y
el remoto.
Cuadro de archivo: Abre un widget que le
permite compartir archivos con su asociado en
una sesión de control remoto.
Extras:
Invitar a más participantes: Abre el cuadro de
diálogo Invitar a más participantes.
Impresión remota: Permite imprimir en una
impresora local desde el ordenador remoto.
Obtener captura de pantalla: Guarda como una
captura de pantalla el contenido que se muestra
en la ventana de control remoto. Para ello, haga
clic en Obtener captura de pantalla. En el cuadro
de diálogo abierto tendrá la opción de guardar la
captura de pantalla o copiarla en el portapapeles.
Extras:
Grabar: Graba la sesión actual de control remoto
como un vídeo.
Existen las siguiente opciones:
• Iniciar: Inicia la grabación.
• Pausa: Pone en pausa la grabación.
• Parada: Termina la grabación.
Reunión
La pestaña Reunión se divide en las siguientes
dos áreas:
Organizar reunión
Unirse a la reunión
Organizar reunión
 Puede iniciar reuniones instantáneas con
TeamViewer para intercambiar rápidamente
opiniones con amigos o clientes.
 Puede iniciar una reunión mediante el botón
TeamViewer QuickConnect para mostrar
ventanas individuales.
 Además, puede programar reuniones que se
inicien en un momento concreto.
Como Iniciar Una Reunión
Instantánea
1. Inicie TeamViewer.
2. Haga clic en la pestaña Reunión .
3. En el área Organizar reunión, haga clic en el
botón Iniciar reunión instantánea.
4. Acaba de iniciar una reunión.
5. Se abrirá el Panel de TeamViewer.
6. Invite a los participantes y realice ajustes
adicionales antes de transferir su pantalla.
Como organizar una Reunión
mediante el botón QuickConnect
1. Inicie TeamViewer.
2. Inicie sesión en su cuenta de TeamViewer
3. Abra la aplicación que desea mostrar al cliente
o amigo.
4. Haga clic en el botón QuickConnect , en la
barra de título.
5. Seleccione la persona a la que desea mostrar la
ventana de la aplicación. Active la opción Permitir
interactuar al asociado si desea permitir que su
asociado controle también la aplicación.
6. Su contacto recibirá un mensaje sobre la
solicitud de conexión que deberá confirmar.
7. Si su contacto acepta la conexión, solo se
transmitirá la aplicación seleccionada. El contacto
no verá las demás ventanas o aplicaciones.
Unirse a una Reunión
Si desea unirse a una reunión, existen varias maneras de
hacerlo.
Puede utilizar:
• El vínculo para unirse a la reunión que recibió del
iniciador.
• El módulo TeamViewer QuickJoin.
• La versión completa de TeamViewer.
• Su explorador web.
La manera más fácil y rápida de unirse a una reunión es
recibiendo el vínculo en un mensaje de invitación.
Barra de Menú de TeamViewer
La barra de menú se encuentra en el borde superior de la
ventana principal de TeamViewer y contiene los elementos
de menú:
 Conexión
 Extras
 Ayuda.
Conexión
El menú Conexión ofrece las siguientes opciones:
• Para invitar a alguien a una sesión de
TeamViewer, haga clic en Invitar a un
asociado.
• Para configurar TeamViewer de modo que se
inicie automáticamente con Windows haga clic
en Configurar acceso no presencial.
• Para salir de TeamViewer, haga clic en Salir de
TeamViewer.
Extras
El menú Extras contiene las siguientes opciones:
• Para acceder a los ajustes haga clic en Opciones.
• Para reproducir o convertir vídeos o sesiones
grabadas de TeamViewer haga clic en Reproducir
o convertir una sesión grabada.
• Para recomendar TeamViewer a otros
usuarios, haga clic en Díselo a un amigo.
• Para activar su clave de licencia en este ordenador, haga
clic en Activar licencia.
Ayuda
El menú Ayuda contiene las siguientes opciones:
• Si necesita ayuda con TeamViewer, puede acceder al
sitio web de soporte haciendo clic en Ayuda en web
para TeamViewer.
• Para abrir el sitio web de TeamViewer, haga clic en Sitio
web de TeamViewer.
• Para realizar comentarios sobre TeamViewer, haga clic
en Comentarios.
• Para comprobar si dispone de la versión más reciente
de TeamViewer, haga clic en Comprobar si existe una
nueva versión.
• Para obtener información sobre TeamViewer y su
licencia, haga clic en Acerca de.
Barra de Estado de TeamViewer
La barra de estado se encuentra en el borde
inferior de la ventana principal de TeamViewer.
Contiene una luz de estado que indica el
estado de su conexión, además de un botón
para acceder a ordenadores y contactos.
Barra de Estado de TeamViewer
Esta luz puede tener los tres estados siguientes:
• Verde: Listo para conectar. Se puede establecer
una conexión segura desde su TeamViewer o
aceptar una conexión entrante.
• Amarillo: Autenticando. Se ha comenzado el
proceso de autenticación para configurar una sesión
de TeamViewer. Su asociado o usted deben
introducir una contraseña.
• Rojo: La conexión se ha interrumpido o no ha
llegado a establecerse.

Más contenido relacionado

PPTX
Manual de team viewer
ODP
Tutorial teamviewer
PDF
Manual de transferencia de datos con teamviewer
PDF
Teamviewer manual en Español
DOCX
Pasos para Instalacion teamviewer
PPTX
Tutorial de teamviewer
PPTX
Tutorial de teamviewer
DOCX
InstalacióN Teamviewer
Manual de team viewer
Tutorial teamviewer
Manual de transferencia de datos con teamviewer
Teamviewer manual en Español
Pasos para Instalacion teamviewer
Tutorial de teamviewer
Tutorial de teamviewer
InstalacióN Teamviewer

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe sobre Teamviewer
DOCX
Manual Tecnico Acceso Remoto
PDF
Manual de Acceso Remoto
PDF
Pecha-Kucha TeamViewer
PPTX
Teamviewer diapositiva
PDF
Teamviewer documentación
PPSX
Team viewer
PPTX
Teamview
PPTX
¿Que es un acceso remoto?
DOCX
Acceso a escritorio remoto
DOCX
Asistencia remota
DOCX
Queesasistenciaremota 110828185410-phpapp01
PDF
Ultra vnc v1.1.8
PPTX
Conexion a escritorio remoto
ODP
Teamviwer 2
DOCX
PPTX
Asistencia Remota
DOC
Escritorio remoto
DOCX
El control esta en mis manos
Informe sobre Teamviewer
Manual Tecnico Acceso Remoto
Manual de Acceso Remoto
Pecha-Kucha TeamViewer
Teamviewer diapositiva
Teamviewer documentación
Team viewer
Teamview
¿Que es un acceso remoto?
Acceso a escritorio remoto
Asistencia remota
Queesasistenciaremota 110828185410-phpapp01
Ultra vnc v1.1.8
Conexion a escritorio remoto
Teamviwer 2
Asistencia Remota
Escritorio remoto
El control esta en mis manos
Publicidad

Similar a Uso del teamviewer (20)

PPTX
Manual de TeamViewer
ODP
Tutorial de teamviewer
PPTX
Tutorial de Team Viewer
PPT
PPTX
Manualteamviewer 140306194400-phpapp01
PPTX
Usodeteamviewer
PPTX
Teamviewer1
PPTX
Teamviewer
PPTX
Teamviewer1
PPTX
Manual teamviewer
PPTX
Teamviwer
PPTX
Uso de Teamviewer
PPTX
Teamviewer
PDF
Team viewer11 manual-remote-control-es
PPTX
Team viewer (Diego M.)
PPTX
Yenifer perez...
PPTX
Team viewer1
PPTX
Teamviewer
PPTX
Team viwer
PDF
Teamviewer
Manual de TeamViewer
Tutorial de teamviewer
Tutorial de Team Viewer
Manualteamviewer 140306194400-phpapp01
Usodeteamviewer
Teamviewer1
Teamviewer
Teamviewer1
Manual teamviewer
Teamviwer
Uso de Teamviewer
Teamviewer
Team viewer11 manual-remote-control-es
Team viewer (Diego M.)
Yenifer perez...
Team viewer1
Teamviewer
Team viwer
Teamviewer
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Uso del teamviewer

  • 2. ¿Qué es Teamviewer? TeamViewer es un software que nos permite ofrecer asistencia remota y compartir archivos entre dos o más equipos remotos.
  • 3. ¿Cómo funciona? Para conectarse a otro equipo, ambos deben estar ejecutando TeamViewer. Se le asignará una ID y una contraseña al azar que deberá comunicar a su administrador para que pueda conectarse.
  • 4. Ventajas de Teamviewer Es rápido. Comodidad. Conexión con cifrado de 256 bits. Chat y video simultáneo. Para vía LAN no requiere internet. Gratuito.
  • 5. Desventajas de TeamViewer Depende mucho de la calidad de conexión Calidad de imagen variable. Administración remota de servidores no vigilados.
  • 6. Principales Características TeamViewer 7 también facilita la colaboración y la participación en reuniones online de hasta 25 personas. La funcionalidad de compartir escritorio permite a los asistentes compartirlo todo, desde un archivo a todo el escritorio. Compartir documentos de forma sencilla con la nueva file box. Ver y chatear durante las reuniones. Pausar, parar y grabar sesiones.
  • 7. Pasos para Instalar TeamViewer 1. Descarga TeamViewer http://es.kioskea.net/download/descargar-538- teamviewer 2. Una vez descargado el archivo de instalación, dale doble clic. En la ventana que aparece haz clic en "Ejecutar".
  • 8. 3. En la ventana que se abre, marca la casilla "Instalar" y dale clic en "Siguiente". (Marcar "Iniciar" solo si vas usar el programa una sola vez).
  • 9. 4. Selecciona "Privadamente / no comercial" y dale clic a "Siguiente".
  • 10. 5. Marca las casillas para aceptar los términos de licencia y confirmar que usas TeamViewer para uso privado y dale clic a "Siguiente".
  • 11. 6. En la ventana TIPO DE INSTALACIÓN selecciona una de las opciones. Nosotros dejamos seleccionada la opción por defecto y hacemos clic en "Siguiente".
  • 12. 7. Una vez que hayamos dado click en siguiente el programa empezara a instalarse y quedara listo para utilizarse.
  • 13. La ventana principal de TeamViewer se divide en dos pestañas: Control Remoto Reunión
  • 14. Control Remoto La pestaña Control remoto se divide en las siguientes áreas: Permitir el control remoto. Controlar un ordenador remoto.
  • 15. Permitir el control remoto • En esta área encontrará su ID de TeamViewer y su contraseña temporal. Si comparte esta información con alguien, este podrá conectarse a su ordenador. • Al hacer clic en el icono del campo Contraseña aparecerá un menú contextual para cambiar la contraseña aleatoria o para copiarla al portapapeles.
  • 16. Controlar un ordenador remoto • Para controlar un ordenador de forma remota, introduzca su ID en el cuadro combinado ID de asociado. Además existen varios modos de conexión: • Control remoto: Controle el ordenador de su asociado o trabajen juntos en un solo ordenador. • Transferencia de archivos: Transfiera archivos desde o al ordenador de su asociado. • VPN: Cree una red privada virtual con su asociado.
  • 17. Transferencia de archivos Al recibir un archivo de TeamViewer a nuestro ordenador aparece esto: • Podemos transferir archivos al ordenador remoto de una manera rápida y segura.
  • 18. Conexión VPN El modo de conexión VPN le permite crear una red privada virtual (VPN) entre dos ordenadores con TeamViewer. Ejemplo de uso de TeamViewer VPN: • Puede imprimir documentos en una impresora conectada al ordenador remoto.
  • 19. Opciones de la ventana Control Remoto El nombre y/o la ID de su asociado se muestran en la barra de título de la ventana. En la parte de arriba verá una barra de herramientas con botones con las siguientes opciones:
  • 20. Cerrar: Cierra la conexión actual. Acciones: Cambiar de sentido con asociado: Cambia la dirección de la sesión de control remoto, lo que permite al asociado tomar el control de su ordenador. Ctrl + Alt + Supr: Envía la combinación de teclas CTRL + ALT + SUPR al ordenador remoto.
  • 21. Acciones: Bloquear equipo: Bloquear: bloquea el ordenador remoto. Ahora puede alternar entre cuentas de usuario o volver a la misma sesión. Bloquear al terminar la sesión: bloquea automáticamente el ordenador remoto al terminar o cancelar la sesión.
  • 22. Acciones: Reinicio remoto: Cerrar sesión: Cierra la sesión de usuario actual de Windows en el ordenador remoto. Podrá iniciar sesión con cualquier cuenta de usuario de Windows. Reiniciar: Reinicia el ordenador remoto. Reiniciar en modo seguro: reinicia el ordenador remoto en modo seguro con controladores de red.
  • 23. Acciones: Enviar combinaciones de teclas: Transmite combinaciones de teclas (como ALT + TAB) directamente al ordenador remoto y no ejecuta el comando localmente (acceso directo: DESPL.). Deshabilitar entrada remota: Desactiva la entrada del ratón y el teclado en el ordenador remoto.
  • 24. Ver: Calidad Selección automática: Optimiza la calidad de visualización y la velocidad de transmisión según el ancho de banda disponible. Optimizar velocidad: Optimiza la velocidad de conexión reduciendo la calidad de visualización. Optimizar calidad: Optimiza la calidad de visualización reduciendo la velocidad de conexión. Configuración personalizada: Optimiza la calidad de visualización y la velocidad de transmisión según su configuración personalizada.
  • 25. Ver: Vista : Original: Transmite la pantalla con la resolución del ordenador remoto. Si la pantalla remota tiene una resolución mayor que la suya, podrá usar la barra de desplazamiento para moverse por ella. Escala: Transmite la pantalla remota a un tamaño menor si su resolución es mayor que la de la pantalla local. Pantalla completa: Muestra la pantalla remota en el ordenador local en el modo de pantalla completa. Si la pantalla del ordenador remoto tiene una resolución menor que la del ordenador local y ha seleccionado la opción Escala, la pantalla se agrandará de forma apropiada.
  • 26. Ver: Monitor activo: Mostrar todos los monitores: Muestra todas las pantallas al mismo tiempo en una sola ventana si su asociado utiliza varios monitores. Mostrar monitor X: Muestra los monitores disponibles de su asociado. Si activa la opción Monitores emergentes como ventanas individuales, el monitor correspondiente se muestra en una ventana de sesión diferente.
  • 27. Ver: Resolución de pantalla: Cambia la resolución de pantalla en el ordenador remoto. Una resolución menor en el ordenador remoto puede mejorar el rendimiento, ya que se necesitan transferir menos datos. Seleccionar una sola ventana: Muestra una única ventana específica en la pantalla de su asociado. Para ello, haga clic en la cruz de la ventana que desea ver. Mostrar escritorio completo: Muestra toda la pantalla del ordenador remoto.
  • 28. Ver: Actualizar: Actualiza la pantalla en los casos en que no funciona la actualización automática. Quitar fondo de escritorio: Oculta el fondo de escritorio en el ordenador remoto. Esto puede aumentar la velocidad de conexión. Mostrar cursor remoto: Muestra el puntero del ratón de su asociado. Si está activado, verá el movimiento del puntero del ratón en el ordenador remoto.
  • 29. Audio/Vídeo: Sonidos del ordenador: Si está activado, el sonido del ordenador remoto se transferirá al ordenador local. Voz sobre IP: Abre un widget de transmisión de voz. Mi vídeo: Abre un widget de transmisión de webcam. Chat: Abre un widget para comunicarse mediante texto con su asociado. Llamada de conferencia: Abre un widget para iniciar o tomar parte en una llamada de conferencia.
  • 30. Transferencia de archivos: Transferencia de archivos: Abre la ventana Transferencia de archivos, que permite la transmisión de archivos entre el ordenador local y el remoto. Cuadro de archivo: Abre un widget que le permite compartir archivos con su asociado en una sesión de control remoto.
  • 31. Extras: Invitar a más participantes: Abre el cuadro de diálogo Invitar a más participantes. Impresión remota: Permite imprimir en una impresora local desde el ordenador remoto. Obtener captura de pantalla: Guarda como una captura de pantalla el contenido que se muestra en la ventana de control remoto. Para ello, haga clic en Obtener captura de pantalla. En el cuadro de diálogo abierto tendrá la opción de guardar la captura de pantalla o copiarla en el portapapeles.
  • 32. Extras: Grabar: Graba la sesión actual de control remoto como un vídeo. Existen las siguiente opciones: • Iniciar: Inicia la grabación. • Pausa: Pone en pausa la grabación. • Parada: Termina la grabación.
  • 33. Reunión La pestaña Reunión se divide en las siguientes dos áreas: Organizar reunión Unirse a la reunión
  • 34. Organizar reunión  Puede iniciar reuniones instantáneas con TeamViewer para intercambiar rápidamente opiniones con amigos o clientes.  Puede iniciar una reunión mediante el botón TeamViewer QuickConnect para mostrar ventanas individuales.  Además, puede programar reuniones que se inicien en un momento concreto.
  • 35. Como Iniciar Una Reunión Instantánea 1. Inicie TeamViewer. 2. Haga clic en la pestaña Reunión .
  • 36. 3. En el área Organizar reunión, haga clic en el botón Iniciar reunión instantánea.
  • 37. 4. Acaba de iniciar una reunión. 5. Se abrirá el Panel de TeamViewer. 6. Invite a los participantes y realice ajustes adicionales antes de transferir su pantalla.
  • 38. Como organizar una Reunión mediante el botón QuickConnect 1. Inicie TeamViewer. 2. Inicie sesión en su cuenta de TeamViewer
  • 39. 3. Abra la aplicación que desea mostrar al cliente o amigo. 4. Haga clic en el botón QuickConnect , en la barra de título.
  • 40. 5. Seleccione la persona a la que desea mostrar la ventana de la aplicación. Active la opción Permitir interactuar al asociado si desea permitir que su asociado controle también la aplicación.
  • 41. 6. Su contacto recibirá un mensaje sobre la solicitud de conexión que deberá confirmar. 7. Si su contacto acepta la conexión, solo se transmitirá la aplicación seleccionada. El contacto no verá las demás ventanas o aplicaciones.
  • 42. Unirse a una Reunión Si desea unirse a una reunión, existen varias maneras de hacerlo. Puede utilizar: • El vínculo para unirse a la reunión que recibió del iniciador. • El módulo TeamViewer QuickJoin. • La versión completa de TeamViewer. • Su explorador web. La manera más fácil y rápida de unirse a una reunión es recibiendo el vínculo en un mensaje de invitación.
  • 43. Barra de Menú de TeamViewer La barra de menú se encuentra en el borde superior de la ventana principal de TeamViewer y contiene los elementos de menú:  Conexión  Extras  Ayuda.
  • 44. Conexión El menú Conexión ofrece las siguientes opciones: • Para invitar a alguien a una sesión de TeamViewer, haga clic en Invitar a un asociado. • Para configurar TeamViewer de modo que se inicie automáticamente con Windows haga clic en Configurar acceso no presencial. • Para salir de TeamViewer, haga clic en Salir de TeamViewer.
  • 45. Extras El menú Extras contiene las siguientes opciones: • Para acceder a los ajustes haga clic en Opciones. • Para reproducir o convertir vídeos o sesiones grabadas de TeamViewer haga clic en Reproducir o convertir una sesión grabada. • Para recomendar TeamViewer a otros usuarios, haga clic en Díselo a un amigo. • Para activar su clave de licencia en este ordenador, haga clic en Activar licencia.
  • 46. Ayuda El menú Ayuda contiene las siguientes opciones: • Si necesita ayuda con TeamViewer, puede acceder al sitio web de soporte haciendo clic en Ayuda en web para TeamViewer. • Para abrir el sitio web de TeamViewer, haga clic en Sitio web de TeamViewer. • Para realizar comentarios sobre TeamViewer, haga clic en Comentarios. • Para comprobar si dispone de la versión más reciente de TeamViewer, haga clic en Comprobar si existe una nueva versión. • Para obtener información sobre TeamViewer y su licencia, haga clic en Acerca de.
  • 47. Barra de Estado de TeamViewer La barra de estado se encuentra en el borde inferior de la ventana principal de TeamViewer. Contiene una luz de estado que indica el estado de su conexión, además de un botón para acceder a ordenadores y contactos.
  • 48. Barra de Estado de TeamViewer Esta luz puede tener los tres estados siguientes: • Verde: Listo para conectar. Se puede establecer una conexión segura desde su TeamViewer o aceptar una conexión entrante. • Amarillo: Autenticando. Se ha comenzado el proceso de autenticación para configurar una sesión de TeamViewer. Su asociado o usted deben introducir una contraseña. • Rojo: La conexión se ha interrumpido o no ha llegado a establecerse.