“ LAS TICs  EN EDUCACIÓN INFANTIL” “ USO DIDÁCTICO DE INTERNET” Rocío Cabanillas Magro Noviembre/06
“ USO DIDÁCTICO DE INTERNET” Educación y Tecnología de la Información y la Comunicación. TIC y Educación Infantil. El ordenador en E. Infantil: El rincón del ordenador. El aula de informática. El aula de audiovisuales. Aportaciones de las TICs a la educación Infantil: Para los docentes. Para los alumnos/as. Para las familias. Herramientas TIC. Recursos educativos en la RED.
1. Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación Las TICs como instrumento de transformación e innovación educativa. Atención y seguimientos individualizados en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Atención a la diversidad: proacción, retroacción y NEE.  Motivación para  profesores.  Formación del profesorado: teleformación, redes profesionales, colaboración en grupos virtuales, … Colaboración entre escuelas situadas en contextos muy distintos. Un nuevo medio de comunicación con la comunidad educativa.
2. TIC y Educación Infantil Aumenta la motivación para el alumno/a. Favorece la manipulación y la experimentación. Promueve el protagonismo del alumno y la individualización de la enseñanza. Respeta el ritmo de aprendizaje de los alumnos/as. Favorece la socialización y el trabajo en grupo. Estimula la curiosidad y el espíritu de investigación.
3. El ordenador en E. Infantil 3.2 El aula de Informática 3.1 El Rincón del Ordenador 3.3 El aula de Audiovisuales
3. El ordenador en E. Infantil 3.1 El Rincón del Ordenador Formas de agrupamiento (individual, por parejas o en grupo). Organización del rincón. Normas de uso. Temporalización. Selección de programas, actividades y juegos:  Paquetes de actividades Clic o Jclic, CD-ROM educativos, procesador de texto, etc.
El ordenador en E. Infantil Familiarización con el teclado. Escritura de palabras. Descubrimiento de distintas fuentes, medidas y colores. Uso de la impresora. El ordenador como instrumento de apoyo en el aprendizaje de la lectoescritura: 3.1 El Rincón del Ordenador
3.3 El Aula de Informática El ordenador en E. Infantil Normas de uso. Actividades: Páginas webs con actividades interactivas online. Visitas a museos, a colegios, etc. Viajes virtuales, presentaciones.
4.1   Para los/as docentes. 4.2 Para los/as alumnos/as. 4.3 Para las familias. 4. Aportaciones de las TICs a la  Educación Infantil
4. Aportaciones de las TICs a la  Educación Infantil 4.1 Para los docentes: Búsqueda de información en la red. Teleformación (cursos del CNICE, participación en redes, etc). Búsqueda de recursos educativos en Internet. Webs de Educación Infantil. Trabajo personal: documentos (programaciones, listas de clase,…), presentaciones, etc. Herramienta de comunicación (correo electrónico, foro, chat y videoconferencia).
4.2 Para los alumnos/as: 4. Aportaciones de las TICs a la  Educación Infantil Adquisición de destrezas básicas en el uso del ordenador (ratón, teclado,…). Software educativo (Pipo, El conejo lector, CDs de editoriales, …) Manejo del procesador de texto (Iniciación a la lectoescritura). Programas de dibujo. Proyectos colaborativos  (5 años). Viajes virtuales.
4. Aportaciones de las TICs a la  Educación Infantil 4.3 Para la familias   (Herramientas de comunicación y participación educativa): Correos electrónicos. Plataformas. Bitácoras o blogs de aula, nivel o ciclo.
4. Aportaciones de las TICs a la  Educación Infantil Los blogs o bitácoras educativas Lugar de exposición de lo que se está trabajando en el aula. Instrumento de comunicación con madres y padres. Lugar donde se ponen enlaces y materiales de interés para padres/madres y alumnos/as.  Enlaces a algunas bitácoras: Bitácoras de Infantil del  “CEIP Pablo Picasso ” Bitácora del “CEIP San  Walabonso ” Bitácora del “CEIP Menéndez y Pelayo”
El blog de aula Fácil uso. Gratuito. Acceso desde cualquier ordenador conectado. Publicación cronológica. Multimedia. Autoría individual o colectiva. Sistema de almacenamiento y organización de la información. Enlaces con recursos y referencias. Interactividad y retroalimentación. Posibilidad de crear comunidades mediante agregadores de blogs. Ventajas del blog como herramienta educativa: Planeta educativo
5. Algunas herramientas TIC 5.1   Software educativo. 5.2   Presentaciones con PowerPoint o Impress. 5.3   Bitácoras. 5.4   Jclic 5.5   Webquest/ Miniquest. 5.6   Cazas de Tesoro. 5.7   Neobook. 5.8   Squeak, Lim, Atnag. 5.9   Etc.
5.1 Software educativo CDs de juegos interactivos.  ( Programas educativos ) Aplicaciones interactivas en la red: Fantasmín Las vocales Letras Pipo Online Vedoque La vaca  Connie Dibujos para colorear online 5. Algunas herramientas TIC
5.4 CLIC/JCLIC Está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: Rompecabezas,  Asociaciones,  Ejercicios de texto, Palabras cruzadas Sopas de letras  5. Algunas herramientas TIC Ejemplo  de actividades con JCLIC Biblioteca de actividades en  ZonaClic
5.5 WEBQUEST La idea de la Webquest fue desarrollada por el profesor Bernie Dodge.  Se trata una actividad enfocada a la investigación, en la que la información usada por los alumnos procede, mayoritariamente, de Internet. Podemos distinguir seis partes básicas en una Webquest: introducción, tarea, proceso, recursos, evaluación y conclusión. 5. Algunas herramientas TIC Ejemplo de WebQuest. La magia de las palabras. Bibliotecas de  webQuests .
5.6 NEOBOOK Herramienta de autor para crear aplicaciones multimedia. Con Neobook podemos montar cuentos interactivos, presentaciones, juegos sencillos, unidades didácticas, revistas electrónicas.   5. Algunas herramientas TIC Ejemplo de actividades con  Neobook Biblioteca de CREENA Taller de cuentos Rincón de  Neobook
5.7 CAZAS DEL TESORO Es una herramienta poco compleja en su diseño y ejecución. Se concibe como una página Web con preguntas   directas y un listado de direcciones Web para que los niños y niñas puedan contestarlas.  Constan de los siguientes apartados: Introducción, preguntas, recursos, "la gran pregunta“, la evaluación y los créditos.  5. Algunas herramientas TIC Ejemplo de Caza de Tesoros. Biblioteca de Cazas de Tesoro de aula 21
5.8 MÁS SOFTWARE DE AUTOR: Squeak: http://swiki.agro.uba.ar/small_land Squeakpolis El   rincón de  Squeak  del  C.P.R . de Mérida Lim: Libro interactivo multimedia Atnag: Proyecto educativo COR-EDUX: “Del lápiz al ratón 5. Algunas herramientas TIC
Portales educativos. CNICE AVERROES CEPs ( Bollullos/Valverde ) Maestroteca Otros Portales Webs de Infantil. Fantastic InterPeques Educación infantil y Recursos 6. Recurso educativos en la RED
6. Recurso educativos en la RED Blog de Recursos TIC Blog de  InterPeques Planeta educativo EEI El Tomillar EI Zaleo Centros andaluces Bitácoras o blogs Webs de colegios.
Cualquier experiencia, independientemente del nivel de integración de los medios tecnológicos, si está bien planificada y dirigida por objetivos docentes, contribuye a mejorar el proceso de enseñanza/aprendizaje. Lo que no debemos olvidar La integración de las TICs en nuestro trabajo debe ser racional y progresiva. El mero uso de las TIC no implica innovación educativa ni mejora en la docencia.

Más contenido relacionado

PPT
Los Blogs en Infantil
PPT
Actividades TIC en aula
PPT
Las TIC en el aula
PPT
Web 2 y Educación
ODP
Ideas para crear actividades educativas basadas en web 2.0
PDF
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
PPT
TIC en la lectura
PDF
Sesion 10.tecnologia
Los Blogs en Infantil
Actividades TIC en aula
Las TIC en el aula
Web 2 y Educación
Ideas para crear actividades educativas basadas en web 2.0
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
TIC en la lectura
Sesion 10.tecnologia

La actualidad más candente (20)

PPS
CICE / Programa de trabajo
PPTX
La tecnologia en el preescolar
PDF
Preescolar y las TICS
ODP
Experiencias con las TIC
PDF
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
PPTX
Educación y TIC
PDF
Docentes 2.0 1
PPTX
Web 2.0
PPTX
LAS TICS
PPTX
sitios web de apoyo a la formación docente
PPTX
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
PDF
Educat 1x1 y el portal Alexandría
PDF
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
PDF
Musicacontic
PPTX
la web 2.0
PPT
Lectura y escritura en la era digital
PPTX
Música y Web 2.0 en la Educación. Musitictac
PDF
CAJA HERRAMIENTAS
PDF
Contenidos Educativos Abiertos
PDF
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
CICE / Programa de trabajo
La tecnologia en el preescolar
Preescolar y las TICS
Experiencias con las TIC
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Educación y TIC
Docentes 2.0 1
Web 2.0
LAS TICS
sitios web de apoyo a la formación docente
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
Educat 1x1 y el portal Alexandría
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Musicacontic
la web 2.0
Lectura y escritura en la era digital
Música y Web 2.0 en la Educación. Musitictac
CAJA HERRAMIENTAS
Contenidos Educativos Abiertos
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Bits Banderas de Europa 4º parte
PDF
Bits Inteligencia Banderas Europa 3º parte Lourdes Giraldo
PDF
Bits Inteligencia: Banderas Europa Lourdes Giraldo
PDF
Bits Banderas de Europa 2º parte
PPTX
Aprender y enseñar en educación infantil
PPTX
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial (dhtic)
DOCX
Ventajas y desventajas de las Tic en la Educación
PDF
Las Tics en la Educacion Infantil
PPTX
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
Bits Banderas de Europa 4º parte
Bits Inteligencia Banderas Europa 3º parte Lourdes Giraldo
Bits Inteligencia: Banderas Europa Lourdes Giraldo
Bits Banderas de Europa 2º parte
Aprender y enseñar en educación infantil
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial (dhtic)
Ventajas y desventajas de las Tic en la Educación
Las Tics en la Educacion Infantil
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
Publicidad

Similar a Uso didáctico de Internet (20)

PPS
Las TIC en Educación Infantil
ODP
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
PPT
Las tic en la educacion infantil. andres
PPT
Las tic en la educacion infantil. andres
PPT
Las tic en la educacion infantil. andres
PPTX
DOCX
La riqueza de las ti cs en el aula de infantil
DOCX
La riqueza de las ti cs en el aula de infantil
PPTX
Las tic en el aula
PPT
seminario tic
DOC
Ticeducainicial
DOC
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
PPTX
Recursos Didacticos
PPTX
TICS didacticas
DOC
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
DOC
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
DOC
Tema 3. clase_2_el_ordenador
PPT
En que tipo_de_proyectos_funcionan_las_tic_en_educacion
PDF
Relaciones entre contexto y escuela.
PPTX
Las TIC en Educación Infantil
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andres
La riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantil
Las tic en el aula
seminario tic
Ticeducainicial
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
Recursos Didacticos
TICS didacticas
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador
En que tipo_de_proyectos_funcionan_las_tic_en_educacion
Relaciones entre contexto y escuela.

Último (20)

PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Presentación final ingenieria de metodos
Control de calidad en productos de frutas
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
El uso de las TIC en la vida cotidiana..

Uso didáctico de Internet

  • 1. “ LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL” “ USO DIDÁCTICO DE INTERNET” Rocío Cabanillas Magro Noviembre/06
  • 2. “ USO DIDÁCTICO DE INTERNET” Educación y Tecnología de la Información y la Comunicación. TIC y Educación Infantil. El ordenador en E. Infantil: El rincón del ordenador. El aula de informática. El aula de audiovisuales. Aportaciones de las TICs a la educación Infantil: Para los docentes. Para los alumnos/as. Para las familias. Herramientas TIC. Recursos educativos en la RED.
  • 3. 1. Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación Las TICs como instrumento de transformación e innovación educativa. Atención y seguimientos individualizados en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Atención a la diversidad: proacción, retroacción y NEE. Motivación para  profesores. Formación del profesorado: teleformación, redes profesionales, colaboración en grupos virtuales, … Colaboración entre escuelas situadas en contextos muy distintos. Un nuevo medio de comunicación con la comunidad educativa.
  • 4. 2. TIC y Educación Infantil Aumenta la motivación para el alumno/a. Favorece la manipulación y la experimentación. Promueve el protagonismo del alumno y la individualización de la enseñanza. Respeta el ritmo de aprendizaje de los alumnos/as. Favorece la socialización y el trabajo en grupo. Estimula la curiosidad y el espíritu de investigación.
  • 5. 3. El ordenador en E. Infantil 3.2 El aula de Informática 3.1 El Rincón del Ordenador 3.3 El aula de Audiovisuales
  • 6. 3. El ordenador en E. Infantil 3.1 El Rincón del Ordenador Formas de agrupamiento (individual, por parejas o en grupo). Organización del rincón. Normas de uso. Temporalización. Selección de programas, actividades y juegos: Paquetes de actividades Clic o Jclic, CD-ROM educativos, procesador de texto, etc.
  • 7. El ordenador en E. Infantil Familiarización con el teclado. Escritura de palabras. Descubrimiento de distintas fuentes, medidas y colores. Uso de la impresora. El ordenador como instrumento de apoyo en el aprendizaje de la lectoescritura: 3.1 El Rincón del Ordenador
  • 8. 3.3 El Aula de Informática El ordenador en E. Infantil Normas de uso. Actividades: Páginas webs con actividades interactivas online. Visitas a museos, a colegios, etc. Viajes virtuales, presentaciones.
  • 9. 4.1 Para los/as docentes. 4.2 Para los/as alumnos/as. 4.3 Para las familias. 4. Aportaciones de las TICs a la Educación Infantil
  • 10. 4. Aportaciones de las TICs a la Educación Infantil 4.1 Para los docentes: Búsqueda de información en la red. Teleformación (cursos del CNICE, participación en redes, etc). Búsqueda de recursos educativos en Internet. Webs de Educación Infantil. Trabajo personal: documentos (programaciones, listas de clase,…), presentaciones, etc. Herramienta de comunicación (correo electrónico, foro, chat y videoconferencia).
  • 11. 4.2 Para los alumnos/as: 4. Aportaciones de las TICs a la Educación Infantil Adquisición de destrezas básicas en el uso del ordenador (ratón, teclado,…). Software educativo (Pipo, El conejo lector, CDs de editoriales, …) Manejo del procesador de texto (Iniciación a la lectoescritura). Programas de dibujo. Proyectos colaborativos (5 años). Viajes virtuales.
  • 12. 4. Aportaciones de las TICs a la Educación Infantil 4.3 Para la familias (Herramientas de comunicación y participación educativa): Correos electrónicos. Plataformas. Bitácoras o blogs de aula, nivel o ciclo.
  • 13. 4. Aportaciones de las TICs a la Educación Infantil Los blogs o bitácoras educativas Lugar de exposición de lo que se está trabajando en el aula. Instrumento de comunicación con madres y padres. Lugar donde se ponen enlaces y materiales de interés para padres/madres y alumnos/as. Enlaces a algunas bitácoras: Bitácoras de Infantil del “CEIP Pablo Picasso ” Bitácora del “CEIP San Walabonso ” Bitácora del “CEIP Menéndez y Pelayo”
  • 14. El blog de aula Fácil uso. Gratuito. Acceso desde cualquier ordenador conectado. Publicación cronológica. Multimedia. Autoría individual o colectiva. Sistema de almacenamiento y organización de la información. Enlaces con recursos y referencias. Interactividad y retroalimentación. Posibilidad de crear comunidades mediante agregadores de blogs. Ventajas del blog como herramienta educativa: Planeta educativo
  • 15. 5. Algunas herramientas TIC 5.1 Software educativo. 5.2 Presentaciones con PowerPoint o Impress. 5.3 Bitácoras. 5.4 Jclic 5.5 Webquest/ Miniquest. 5.6 Cazas de Tesoro. 5.7 Neobook. 5.8 Squeak, Lim, Atnag. 5.9 Etc.
  • 16. 5.1 Software educativo CDs de juegos interactivos. ( Programas educativos ) Aplicaciones interactivas en la red: Fantasmín Las vocales Letras Pipo Online Vedoque La vaca Connie Dibujos para colorear online 5. Algunas herramientas TIC
  • 17. 5.4 CLIC/JCLIC Está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: Rompecabezas, Asociaciones, Ejercicios de texto, Palabras cruzadas Sopas de letras 5. Algunas herramientas TIC Ejemplo de actividades con JCLIC Biblioteca de actividades en ZonaClic
  • 18. 5.5 WEBQUEST La idea de la Webquest fue desarrollada por el profesor Bernie Dodge. Se trata una actividad enfocada a la investigación, en la que la información usada por los alumnos procede, mayoritariamente, de Internet. Podemos distinguir seis partes básicas en una Webquest: introducción, tarea, proceso, recursos, evaluación y conclusión. 5. Algunas herramientas TIC Ejemplo de WebQuest. La magia de las palabras. Bibliotecas de webQuests .
  • 19. 5.6 NEOBOOK Herramienta de autor para crear aplicaciones multimedia. Con Neobook podemos montar cuentos interactivos, presentaciones, juegos sencillos, unidades didácticas, revistas electrónicas. 5. Algunas herramientas TIC Ejemplo de actividades con Neobook Biblioteca de CREENA Taller de cuentos Rincón de Neobook
  • 20. 5.7 CAZAS DEL TESORO Es una herramienta poco compleja en su diseño y ejecución. Se concibe como una página Web con preguntas directas y un listado de direcciones Web para que los niños y niñas puedan contestarlas. Constan de los siguientes apartados: Introducción, preguntas, recursos, "la gran pregunta“, la evaluación y los créditos. 5. Algunas herramientas TIC Ejemplo de Caza de Tesoros. Biblioteca de Cazas de Tesoro de aula 21
  • 21. 5.8 MÁS SOFTWARE DE AUTOR: Squeak: http://swiki.agro.uba.ar/small_land Squeakpolis El rincón de Squeak del C.P.R . de Mérida Lim: Libro interactivo multimedia Atnag: Proyecto educativo COR-EDUX: “Del lápiz al ratón 5. Algunas herramientas TIC
  • 22. Portales educativos. CNICE AVERROES CEPs ( Bollullos/Valverde ) Maestroteca Otros Portales Webs de Infantil. Fantastic InterPeques Educación infantil y Recursos 6. Recurso educativos en la RED
  • 23. 6. Recurso educativos en la RED Blog de Recursos TIC Blog de InterPeques Planeta educativo EEI El Tomillar EI Zaleo Centros andaluces Bitácoras o blogs Webs de colegios.
  • 24. Cualquier experiencia, independientemente del nivel de integración de los medios tecnológicos, si está bien planificada y dirigida por objetivos docentes, contribuye a mejorar el proceso de enseñanza/aprendizaje. Lo que no debemos olvidar La integración de las TICs en nuestro trabajo debe ser racional y progresiva. El mero uso de las TIC no implica innovación educativa ni mejora en la docencia.