Etica y relaciones interpersonales Utilitarismo
Utilitarismo Es la creencia de que la única norma de moral está determinada por su utilidad. Los filosofos lo llaman un sistema teologico, basandose en el resultado final. La etica cristiana esta basada en reglas, el utilitarismo esta basado en resultados ..
Utilitarismo como altruismo El utilitarismo es una forma de altruismo. Debo considerar el bien de la mayoría, aun cuando deba sacrificar mis gustos o deseos. Como los intereses de las personas colisionan, el bien de la mayoría exige que algunas se sacrifiquen. Pero el fin no es el sacrificio sino la convivencia.
El lema utilitarista La mayor felicidad para el mayor número” Nuestras decisiones involucran a otros. Estamos obligados a considerar su bien. Toda persona tiene dignidad. De modo que la felicidad de otro es tan importante como la mía.
Jeremy Bentham El concibió la idea cuando se encontró con las palabras “la mayor felicidad para el mayor numero”
Jeremy Bentham Desarrollo su sistema ético alrededor de la idea del placer.  Se apoyo en el hedonismo que busca el placer físico y evitaba el dolor físico. “ calculo utilitario”  Una acción seria moral si produce la mayor cantidad de placer y la menor cantidad de dolor.
Jeremy Bentham El principio de utilidad.  Se debe aprobar o desaprobar cualquier acción, de acuerdo con la tendencia que parezca tener en cuanto a aumentar o disminuir la felicidad de las partes interesadas” «
Jeremy Bentham Razonamiento utilitarista. “ Sacrificar nuestros deseos a la voluntad de la mayoría es bueno, porque respetar su opinión da como resultado la mayor felicidad para el mayor número de personas”.
John Stuart Mill Se concentró en maximizar la felicidad general calculando el mayor bien para el mayor número de personas. El era mas cualitativo, creía por ejemplo que algunos placeres eran de una calidad superior a otros.
Análisis del utilitarismo Para determinar si una acción es moral se debe calcular las consecuencias buenas y malas que resultarán de esta. Si lo bueno supera a lo malo entonces la acción es moral.
Antiautoritarismo “ No es necesario imponer formas de comportamiento; cada ciudadano sabe qué es lo que más le conviene para su propia felicidad, fuera de toda coacción: ni la del estado, ni la de la Iglesia, ni la de los moralistas”.
Problemas -Conduce a una mentalidad de que “el fin justifica los medios” -No puede proteger los derechos de las minorías, si la meta es el mayor bien para el mayor numero. -Predicción de las consecuencias -Las consecuencias mismas deben ser juzgadas, cuando ocurren resultados, todavía debemos preguntar si son resultados buenos o malos..

Más contenido relacionado

PPT
Linea del tiempo
PPT
Economia clasica
PPT
Historia del pensamiento económico
PPTX
Las preguntas de Kant
DOC
Ensayo del pensamiento economico
PPT
Escuela clásica
Linea del tiempo
Economia clasica
Historia del pensamiento económico
Las preguntas de Kant
Ensayo del pensamiento economico
Escuela clásica

La actualidad más candente (20)

PDF
Ideas, creencias y conocimientos
PPT
Economía Clásica
PDF
Teoría económica
PPTX
Que es la fisiocracia
PDF
Mapa conceptual Pensamiento Económico
PPT
Las escuelas
PDF
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
PPTX
Principales Aportaciones al Pensamiento Económico
PPTX
Utilitarismo
PPT
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
PPTX
La política en la edad contemporánea
PPTX
La escuela clasica economica
PDF
Evolución del Pensamento Económico
PPT
¿Qué es La Economía?
PPTX
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
PPT
Concepciones Del Bien Y De La Buena Vida
PPT
David Ricardo
PPT
stuart mill
PPT
EMPIRISMO
Ideas, creencias y conocimientos
Economía Clásica
Teoría económica
Que es la fisiocracia
Mapa conceptual Pensamiento Económico
Las escuelas
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
Principales Aportaciones al Pensamiento Económico
Utilitarismo
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
La política en la edad contemporánea
La escuela clasica economica
Evolución del Pensamento Económico
¿Qué es La Economía?
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Concepciones Del Bien Y De La Buena Vida
David Ricardo
stuart mill
EMPIRISMO
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Utilitarismo, Bentham, Mill
PPTX
Utilitarismo
PDF
Utilitarismo málaga 2008
PPTX
Problemas Eticos_UJMV_EticadelaProfesion
PPSX
El pensamiento pedagógico de rousseau
DOC
Utilitarismo
PPTX
Exposicion del utilitarismo
PPTX
Problemas éticos en torno al trabajo
PPT
Esquema de rawls
PPTX
Determinísmo filosófico. sesión 12
PPT
Utilitarismo
PPTX
Pluralismo Ético
PPT
Dogmatismo
PPT
Pluralismo O Relativismo éTico
PDF
La teoría de la justicia de Rawls y sus críticos
PDF
Justicia (Rawls)
PPTX
El determinismo
PPTX
Analisis La estrategia del Caracol
PPTX
Diapositiva utilitarismo
Utilitarismo, Bentham, Mill
Utilitarismo
Utilitarismo málaga 2008
Problemas Eticos_UJMV_EticadelaProfesion
El pensamiento pedagógico de rousseau
Utilitarismo
Exposicion del utilitarismo
Problemas éticos en torno al trabajo
Esquema de rawls
Determinísmo filosófico. sesión 12
Utilitarismo
Pluralismo Ético
Dogmatismo
Pluralismo O Relativismo éTico
La teoría de la justicia de Rawls y sus críticos
Justicia (Rawls)
El determinismo
Analisis La estrategia del Caracol
Diapositiva utilitarismo
Publicidad

Similar a Utilitarismo (20)

DOCX
UTILITARISMO MARCOS SCHOTBORGH
ODT
Utilitarismo
PDF
Algunos apuntes sobre utilitarismo, Bentham y Stuart Mill
PPTX
Teoría de mill fin
PPTX
la filosofía utilitarista de Bentham y Mill
PPTX
Presentación utilitarismo.pptx
DOC
Jeremy bentham utilitarismo
PPT
Powerpoint 6
PPT
Powerpoint 6
PDF
Etica utilitarista
DOCX
Etica Utilitarista
DOCX
ÉTica utilitarista
DOCX
Utilitarismo
DOCX
Utilitarismo
PPTX
PRINCIPIOS ETICOS
PPT
utilitarismo.ppt
PPT
15.0 utilitarismo
PPTX
filosofía 1 TERMINADO.pptx
PPTX
Stuart Mill.pptx
PPTX
El utilitarismo
UTILITARISMO MARCOS SCHOTBORGH
Utilitarismo
Algunos apuntes sobre utilitarismo, Bentham y Stuart Mill
Teoría de mill fin
la filosofía utilitarista de Bentham y Mill
Presentación utilitarismo.pptx
Jeremy bentham utilitarismo
Powerpoint 6
Powerpoint 6
Etica utilitarista
Etica Utilitarista
ÉTica utilitarista
Utilitarismo
Utilitarismo
PRINCIPIOS ETICOS
utilitarismo.ppt
15.0 utilitarismo
filosofía 1 TERMINADO.pptx
Stuart Mill.pptx
El utilitarismo

Más de danielaanguiano (10)

PPT
Mapa conceptual
PPT
Pruebas vs evaluacion
PPT
Sindicato pemex hoy
PPT
3 dinamica de grupos
PPT
Ergonomia
PPT
Sueldos y salarios
PPTX
Liderazgo en organizaciones
PPTX
Equipos interfuncionales
PPT
Empresas de servicio
PPTX
Capacitacion
Mapa conceptual
Pruebas vs evaluacion
Sindicato pemex hoy
3 dinamica de grupos
Ergonomia
Sueldos y salarios
Liderazgo en organizaciones
Equipos interfuncionales
Empresas de servicio
Capacitacion

Utilitarismo

  • 1. Etica y relaciones interpersonales Utilitarismo
  • 2. Utilitarismo Es la creencia de que la única norma de moral está determinada por su utilidad. Los filosofos lo llaman un sistema teologico, basandose en el resultado final. La etica cristiana esta basada en reglas, el utilitarismo esta basado en resultados ..
  • 3. Utilitarismo como altruismo El utilitarismo es una forma de altruismo. Debo considerar el bien de la mayoría, aun cuando deba sacrificar mis gustos o deseos. Como los intereses de las personas colisionan, el bien de la mayoría exige que algunas se sacrifiquen. Pero el fin no es el sacrificio sino la convivencia.
  • 4. El lema utilitarista La mayor felicidad para el mayor número” Nuestras decisiones involucran a otros. Estamos obligados a considerar su bien. Toda persona tiene dignidad. De modo que la felicidad de otro es tan importante como la mía.
  • 5. Jeremy Bentham El concibió la idea cuando se encontró con las palabras “la mayor felicidad para el mayor numero”
  • 6. Jeremy Bentham Desarrollo su sistema ético alrededor de la idea del placer. Se apoyo en el hedonismo que busca el placer físico y evitaba el dolor físico. “ calculo utilitario” Una acción seria moral si produce la mayor cantidad de placer y la menor cantidad de dolor.
  • 7. Jeremy Bentham El principio de utilidad. Se debe aprobar o desaprobar cualquier acción, de acuerdo con la tendencia que parezca tener en cuanto a aumentar o disminuir la felicidad de las partes interesadas” «
  • 8. Jeremy Bentham Razonamiento utilitarista. “ Sacrificar nuestros deseos a la voluntad de la mayoría es bueno, porque respetar su opinión da como resultado la mayor felicidad para el mayor número de personas”.
  • 9. John Stuart Mill Se concentró en maximizar la felicidad general calculando el mayor bien para el mayor número de personas. El era mas cualitativo, creía por ejemplo que algunos placeres eran de una calidad superior a otros.
  • 10. Análisis del utilitarismo Para determinar si una acción es moral se debe calcular las consecuencias buenas y malas que resultarán de esta. Si lo bueno supera a lo malo entonces la acción es moral.
  • 11. Antiautoritarismo “ No es necesario imponer formas de comportamiento; cada ciudadano sabe qué es lo que más le conviene para su propia felicidad, fuera de toda coacción: ni la del estado, ni la de la Iglesia, ni la de los moralistas”.
  • 12. Problemas -Conduce a una mentalidad de que “el fin justifica los medios” -No puede proteger los derechos de las minorías, si la meta es el mayor bien para el mayor numero. -Predicción de las consecuencias -Las consecuencias mismas deben ser juzgadas, cuando ocurren resultados, todavía debemos preguntar si son resultados buenos o malos..