Mayo -11-2012
Taller(lee la parte inferior):
1) Cuales son las principales características de los
virus?
2) Cual es la causa más peligrosa que poseen los virus
informáticos?
3) Cuando un virus se reproduce en un computador,
cuales son los principales daños que ocasiona, ataca
al hardware y al software? porque y como lo hace
4) Quien es un hacker y un cracker y que hacen con
los virus?
5)da una breve explicación sobre cómo funcionan los
virus.
6) Describe como se clasifican los virus informáticos y
nombra y describe algunos de ellos según la
explicación?
7) has un resumen del video que esta al final.
Desarrollo
1)   Un virus tiene tres características primarias:
     Es dañino. Un virus informático siempre causa daños en el sistema que infecta,
     pero vale aclarar que el hacer daño no significa que vaya a romper algo. El daño
     puede ser implícito cuando lo que se busca es destruir o alterar información o
     pueden ser situaciones con efectos negativos para la computadora, como
     consumo de memoria principal, tiempo de procesador, disminución de la
     performance.
     Es autor reproductor. A nuestro parecer la característica más importante de este
     tipo de programas es la de crear copias de sí mismo, cosa que ningún otro
     programa convencional hace. Imagínense que si todos tuvieran esta capacidad
     podríamos instalar un procesador de textos y un par de días más tarde tendríamos
     tres de ellos o más. Consideramos ésta como una característica propia de virus
     porque los programas convencionales pueden causar daño, aunque sea accidental,
     sobrescribiendo algunas librerías y pueden estar ocultos a la vista del usuario, por
     ejemplo: un programita que se encargue de legitimar las copias de software que se
     instalan.
     Es subrepticio. Esto significa que utilizará varias técnicas para evitar que el
     usuario se de cuenta de su presencia. La primera medida es tener un tamaño
     reducido para poder disimularse a primera vista. Puede llegar a manipular el
     resultado de una petición al sistema operativo de mostrar el tamaño del archivo e
     incluso todos sus atributos
2)   La verdadera peligrosidad de un virus no está dada por su
     arsenal de instrucciones maléficas, sino por lo crítico del
     sistema que está infectando. Tomemos como ejemplo un
     virus del tipo conejo. Si este infectara una computadora
     hogareña la máquina se colgaría, pudiendo luego reiniciarla
     con un disquete de arranque limpio y con un antivirus para
     eliminar el virus. Si afectara a un servidor de una PYME,
     posiblemente el sistema informático de la empresa dejaría
     de funcionar por algún tiempo significando una pérdida de
     horas máquina y de dinero. Pero si este virus infectara una
     máquina industrial como una grúa robótica o algún
     aparato utilizado en medicina como una máquina de rayos
     láser para operar, los costos serían muy altos y
     posiblemente se perderían vidas humanas. ¿Qué pasaría si
     se alteraran los registros médicos de una persona de forma
     que se mostrara un tipo de sangre o factor RH diferente?
     El paciente podría morir. ¿Qué pasaría si el dígito 4
     millonésimo en los cálculos para el aterrizaje de una misión
     espacial se alterara en un factor del 0.001 por 100? Los
     astronautas morirían.
3)
     Los virus informáticos no pueden causar un daño
     directo sobre el hardware. No existen instrucciones
     que derritan la unidad de disco rígido o que hagan
     estallar el cañón de un monitor. En su defecto, un
     virus puede hacer ejecutar operaciones que
     reduzcan la vida útil de los dispositivos. Por ejemplo:
     hacer que la placa de sonido envíe señales de
     frecuencias variadas con un volumen muy alto para
     averiar los parlantes, hacer que la impresora
     desplace el cabezal de un lado a otro o que lo golpee
     contra uno de los lados, hacer que las unidades de
     almacenamiento muevan a gran velocidad las cabezas
     de L / E para que se desgasten. Todo este tipo de
     cosas son posibles aunque muy poco probables y por
     lo general los virus prefieren atacar los archivos y no
     meterse con la parte física.
4)
     En un principio estos programas eran
     diseñados casi exclusivamente por los hackers
     y crackers que tenían su auge en los Estados
     Unidos y que hacían temblar a las compañías
     con solo pensar en sus actividades. Tal vez
     esas personas lo hacían con la necesidad de
     demostrar su creatividad y su dominio de las
     computadoras, por diversión o como una
     forma de manifestar su repudio a la sociedad
     que los oprimía. Hoy en día, resultan un buen
     medio para el sabotaje corporativo, espionaje
     industrial y daños a material de una empresa
     en particular.

Más contenido relacionado

PPTX
Virus y vacunas archivo
PDF
Tallervirus katherynmoreno
PPTX
Sistema ii
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Metodo del caso
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPT
Virus InformáTico
PPTX
Virus informaticos
Virus y vacunas archivo
Tallervirus katherynmoreno
Sistema ii
Virus informaticos
Metodo del caso
Virus y vacunas informaticas
Virus InformáTico
Virus informaticos

La actualidad más candente (19)

PPT
Virus y vacunas en interneth
PPT
Virus y vacunas en interneth (1)
PPTX
Virus informatico
PPT
Virus
PPT
Virus(1)
PPT
PPT
PPTX
Virus de la internet
PPTX
Virus informaticos
PPT
Virus y vacunas
PPTX
Virus
PPTX
Virus y antivirus
PPTX
Actividad en clase los virus informaticos
PPTX
virus y antivirus informatico
PPT
Virus [autoguardado]
PPTX
Virus Informatico
PPT
Ppt0000001
PPTX
Yusely
Virus y vacunas en interneth
Virus y vacunas en interneth (1)
Virus informatico
Virus
Virus(1)
Virus de la internet
Virus informaticos
Virus y vacunas
Virus
Virus y antivirus
Actividad en clase los virus informaticos
virus y antivirus informatico
Virus [autoguardado]
Virus Informatico
Ppt0000001
Yusely
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El futbol
PPTX
Talleravatares
PPTX
Esquema narrativa. bayó i frigola
PPTX
Contaminación
PDF
NAXOS-Neuheiten im Januar 2015
PDF
Manual de usuario pdf
TXT
Ojakgyo brothersp 49
PDF
Weerth: Ein Jahr Zugelassener Wirtschaftsbeteiligter (AEO) - Leseprobe der A...
PPT
E moderation sqb-20120427
PPTX
Clase1 paginas web en dw
PPTX
02 Dinámica litosférica
PDF
Diplom Wirtschaftsingenieur + B2 Deutsch + FCE English
PPTX
La factura
PPTX
Presentaciòn Personal, Diana Zhañay
DOCX
PPTX
Ingles
PDF
Maria elenamarecos 1
El futbol
Talleravatares
Esquema narrativa. bayó i frigola
Contaminación
NAXOS-Neuheiten im Januar 2015
Manual de usuario pdf
Ojakgyo brothersp 49
Weerth: Ein Jahr Zugelassener Wirtschaftsbeteiligter (AEO) - Leseprobe der A...
E moderation sqb-20120427
Clase1 paginas web en dw
02 Dinámica litosférica
Diplom Wirtschaftsingenieur + B2 Deutsch + FCE English
La factura
Presentaciòn Personal, Diana Zhañay
Ingles
Maria elenamarecos 1
Publicidad

Similar a Valentaller 1 (20)

PDF
Taller portable virus
PDF
Portal harold andres rubio lopez
DOCX
Portal harold andres rubio lopez
DOCX
Virus liceo mixto aranjuez virus
PDF
Andres fajardo portable
DOCX
Opciones de impresion
DOCX
Opciones de impresion198
DOCX
Marca de agua
DOCX
Marca de agua
DOCX
DOCX
DOCX
Marca de agua (1)
DOCX
Marca de agua
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Marca de agua
DOCX
Opciones de impresion
PPTX
Daniela vasquez taller de sistemas importante¡
Taller portable virus
Portal harold andres rubio lopez
Portal harold andres rubio lopez
Virus liceo mixto aranjuez virus
Andres fajardo portable
Opciones de impresion
Opciones de impresion198
Marca de agua
Marca de agua
Marca de agua (1)
Marca de agua
Marca de agua
Opciones de impresion
Daniela vasquez taller de sistemas importante¡

Valentaller 1

  • 2. Taller(lee la parte inferior): 1) Cuales son las principales características de los virus? 2) Cual es la causa más peligrosa que poseen los virus informáticos? 3) Cuando un virus se reproduce en un computador, cuales son los principales daños que ocasiona, ataca al hardware y al software? porque y como lo hace 4) Quien es un hacker y un cracker y que hacen con los virus? 5)da una breve explicación sobre cómo funcionan los virus. 6) Describe como se clasifican los virus informáticos y nombra y describe algunos de ellos según la explicación? 7) has un resumen del video que esta al final.
  • 3. Desarrollo 1) Un virus tiene tres características primarias: Es dañino. Un virus informático siempre causa daños en el sistema que infecta, pero vale aclarar que el hacer daño no significa que vaya a romper algo. El daño puede ser implícito cuando lo que se busca es destruir o alterar información o pueden ser situaciones con efectos negativos para la computadora, como consumo de memoria principal, tiempo de procesador, disminución de la performance. Es autor reproductor. A nuestro parecer la característica más importante de este tipo de programas es la de crear copias de sí mismo, cosa que ningún otro programa convencional hace. Imagínense que si todos tuvieran esta capacidad podríamos instalar un procesador de textos y un par de días más tarde tendríamos tres de ellos o más. Consideramos ésta como una característica propia de virus porque los programas convencionales pueden causar daño, aunque sea accidental, sobrescribiendo algunas librerías y pueden estar ocultos a la vista del usuario, por ejemplo: un programita que se encargue de legitimar las copias de software que se instalan. Es subrepticio. Esto significa que utilizará varias técnicas para evitar que el usuario se de cuenta de su presencia. La primera medida es tener un tamaño reducido para poder disimularse a primera vista. Puede llegar a manipular el resultado de una petición al sistema operativo de mostrar el tamaño del archivo e incluso todos sus atributos
  • 4. 2) La verdadera peligrosidad de un virus no está dada por su arsenal de instrucciones maléficas, sino por lo crítico del sistema que está infectando. Tomemos como ejemplo un virus del tipo conejo. Si este infectara una computadora hogareña la máquina se colgaría, pudiendo luego reiniciarla con un disquete de arranque limpio y con un antivirus para eliminar el virus. Si afectara a un servidor de una PYME, posiblemente el sistema informático de la empresa dejaría de funcionar por algún tiempo significando una pérdida de horas máquina y de dinero. Pero si este virus infectara una máquina industrial como una grúa robótica o algún aparato utilizado en medicina como una máquina de rayos láser para operar, los costos serían muy altos y posiblemente se perderían vidas humanas. ¿Qué pasaría si se alteraran los registros médicos de una persona de forma que se mostrara un tipo de sangre o factor RH diferente? El paciente podría morir. ¿Qué pasaría si el dígito 4 millonésimo en los cálculos para el aterrizaje de una misión espacial se alterara en un factor del 0.001 por 100? Los astronautas morirían.
  • 5. 3) Los virus informáticos no pueden causar un daño directo sobre el hardware. No existen instrucciones que derritan la unidad de disco rígido o que hagan estallar el cañón de un monitor. En su defecto, un virus puede hacer ejecutar operaciones que reduzcan la vida útil de los dispositivos. Por ejemplo: hacer que la placa de sonido envíe señales de frecuencias variadas con un volumen muy alto para averiar los parlantes, hacer que la impresora desplace el cabezal de un lado a otro o que lo golpee contra uno de los lados, hacer que las unidades de almacenamiento muevan a gran velocidad las cabezas de L / E para que se desgasten. Todo este tipo de cosas son posibles aunque muy poco probables y por lo general los virus prefieren atacar los archivos y no meterse con la parte física.
  • 6. 4) En un principio estos programas eran diseñados casi exclusivamente por los hackers y crackers que tenían su auge en los Estados Unidos y que hacían temblar a las compañías con solo pensar en sus actividades. Tal vez esas personas lo hacían con la necesidad de demostrar su creatividad y su dominio de las computadoras, por diversión o como una forma de manifestar su repudio a la sociedad que los oprimía. Hoy en día, resultan un buen medio para el sabotaje corporativo, espionaje industrial y daños a material de una empresa en particular.