SlideShare una empresa de Scribd logo
Validación de Páginas ASP .Net
Los controles validation de servidor de ASP
.Net permiten validar con facilidad cualquier
dato que haya capturado el usuario en un
formulario Web.
Validación de Páginas ASP .Net
Estos controles permiten validaciones como
campos necesarios y comparación de
patrones, y tambien facilitan la creación de
validaciones personalizadas.
Validación de Páginas ASP .Net
Ademas, los controles Validation le permiten
personalizar totalmente la forma en que se
despliegan los mensajes de error a los
usuarios cuando los valores de los datos no
pasan la validación.
Validación de Páginas ASP .Net
Los controles Validation son similares a los
controles Web.
Se generan en el servidor, devuelven el código
HTML al explorador Web y se declaran con la
misma sintaxis:
<asp:NombreValidador runat=“server”
ControlToValidate=“NombreControl”
ErrorMessage=“Texto descriptivo” />
Validación de Páginas ASP .Net
La diferencia es que estos controles no
despliegan nada a menos que lo capturado no
sea válido.
De otra forma, seran invisibles y el usuario no
se enterara de su existencia.
En resumen, podemos decir que el trabajo de
un control de validación es vigilar otro control
de servidor y validar su contenido.
Validación de Páginas ASP .Net
La propiedad ControlToValidate especifica
cual control de servidor sera controlado.
Cuando el usuario teclee datos en el control
vigilado, el control de validación verificara los
datos para asegurarse que cumplan con las
normas que se hayan especificado.
Validación de Páginas ASP .Net
En la siguiente tabla se resumen los tipos de
validación predefinida ofrecidos por ASP .Net.
Todos estos controles pertenecen al
Namespace System.Web.UI.WebControls.
Validación de Páginas ASP .Net
RequiredFieldValidator Garantiza que el usuario no ha
omitido un campo necesario.
CompareValidator Compara la captura de un usuario con
un valor de constante o con un valor
de propiedad de otro control,
mediante un operador de
comparación (menor que, igual,
mayor que, etc.)
RangeValidator Verifica que la captura del usuario se
encuentre dentro cierto rango. Puede
verificar los rangos comprendidos
entre pares de valores númericos,
caracteres alfabeticos y fechas.
Validación de Páginas ASP .Net
RegularExpressionValidator Verifica que lo capturado por un
usuario coincida con un patrón
definido por una expresión regular.
Este tipo de validación permite
verificar secuencias predecibles de
caracteres, como número de
seguridad social, direcciones de
correo electrónico, números
telefonicos, códigos postales, etc.
CustomValidator Verifica lo capturado por el usuario
con una lógica de validación que el
programador debe codificar. Este tipo
de validación permite verificar valores
derivados en tiempo de ejecución
Validación de Páginas ASP .Net
Los controles Validation solo validaran la
captura de un subconjunto de controles de
servidor ASP.Net.
La mayoria de veces, estos controles seran
más que suficientes para validar lo capturado.
•HtmlInputText
•HtmlTextArea
•HtmlSelect
•HtmlInputFile
•TextBox
•ListBox
•DropDownList
•RadioButtonList
Validación de Páginas ASP .Net
Servidor
1.Enviar salida
HTML al cliente.
2.El usuarioteclea
los datos.
3.Ejecutar la secuencia de comandos
enel clientepara determinarsi el
campo es correcto.
4b. Detener el envio del
formulario. Mostrar
mensaje de error.
¿Son correctos todos los
controles?
4a. Enviar Datos.
No
Si
5.Evaluar los controles
Validation.
Cliente
Validación de Páginas ASP .Net
Todos los controles Validation comparten
propiedades similares. Cuando menos, cada
control debera establecer dos propiedades (sin
incluir runat=“server”).
Primero, todos deben contener la propiedad
ControlToValidate, que establece el nombre
de control de servidor que debera ser vigilado
por este validador.
Segundo, cada control deberá tener una
propiedad ErrorMessage que indica a ASP.Net
el mensaje por mostrar al usuario.
Validación de Páginas ASP .Net
Operadores CompareValidator
Operador Descripción
DataTypeCheck Verifica si el dato ingresado es de cierto tipo (string,
integer, etc.)
Equal Verifica la igualdad (por defecto)
GreaterThan Verifica que el valor del control sea mayor al de otro
GreaterThanEqual Verifica que el valor del control sea mayor o igual al
de otro
LessThan Verifica que el valor del control sea menor al de otro
LessThanEqual Verifica que el valor del control sea menor o igual al
de otro
NotEqual Verifica que dos valores sean difererentes
Validación de Páginas ASP .Net
Propiedad Type de CompareValidator
Tipo Descripción
Currency Valores en formato de moneda
Date Valores Fecha
Double Valores de punto flotante
Integer Valores Enteros
String Cadenas de caracter
Validación de Páginas ASP .Net
Patrones(Wildcards) de los RegularExpressions
Caracter
(s)
Significado
Caracteres
Regulares
Todos los caracteres a excepción de ., $, ^, {, [, (, |, ), *, +, ?, y  son
comparados con ellos mismos. En otras palabras, la expresión regular
hola correspondera con cualquier cadena con el texto hola. Los
caracteres excluidos tienen un significado especial.
. Corresponde con cualquier unico caracter.
$ Corresponde con patrones al final de una cadena. Por ejemplo, $hola,
correspondera con la cadena hola solo cuando se encuentre al final
de una cadena. Esto correspondera si decimos hola, pero no sera asi
si decimos hola?.
^ Corresponde con un patron al inicio de una cadena. Similar a $.
Cuando se usan corchetes([]), ^ significa ‘no’. Por ejemplo [^aeiou]
siginifica “corresponde con cualquier caracter que no se encuentre en
la lista”
Validación de Páginas ASP .Net
Patrones(Wildcards) de los RegularExpressions
Caracter(es) Significado
{} Utilizado para especificar una cierta cantidad de
caracteres. Por ejemplo hola{2} hara match con la cadena
hellohello. aye{2} correspondera con ayeaye.
[] Utilizado para establecer cualquiera de un grupo de
caracteres. Por ejemplo, [aeiou] correspondera con
cualquiera de las letras a,e,i,o,u. Tambien se puede utilizar
el guión para establecer rangos. [a-z] correspondera con
cualquier letra en miniscula, de la a a la z.
() Utilizado para agrupar cadenas. Similar utilizar parentesis
para cambiar el orden de precedencia en operaciones.
| Siginifica un o lógico. (hola)|(HOLA) siginifca que puede
coincidir con con cualquiera de las cadenas hola or HOLA."
Validación de Páginas ASP .Net
Patrones(Wildcards) de los RegularExpressions
Caracter(es) Significado
* Concuerda con ninguna o mas ocurrencias. h*ola
significa que “concuerda con cero o mas ocurrencias de
la letra h, seguida por las letras ola."
+ Concuerda con una o más ocurrencias. h+ola concuerda
con hola y hhhhola, pero no con ola.
? Concuerda con cero o una ocurrencia. h?ola concuerda
con ola y hola, pero no hhola.
 Caracter de escape. Cuando cualquiera de los
caracteres especiales vistos anteriormente, estan
precedidos por un backslash, estos se comparan
literalmente. Por ejemplo, h*ola encaja con la cadena
h*ola pero no con hola u hhhola. Adicionalmente,
ciertos caracteres tienen significado especial si estan
precedidos por un backslash.

Más contenido relacionado

PPTX
Microsoft Access parte 2
PPTX
Hola mundo en Anypoint Studio
PDF
asp yariela
DOCX
Practica n.3
PPT
PDF
Servlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
PPT
PPTX
Validación de procesos 1
Microsoft Access parte 2
Hola mundo en Anypoint Studio
asp yariela
Practica n.3
Servlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
Validación de procesos 1

Destacado (14)

PDF
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
PPTX
Marjory gordon
PPTX
Validacion de procesos
PPT
Teorias y modelos de enfermeria
PPTX
Plan cuidados de enfermeria
PPT
Teoria de florence nightingale
PPT
Virginia henderson
DOCX
Plan de cuidados de enfermería dxx
PDF
Servlet hola mundo nombre
PPTX
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
DOC
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
PPTX
Notas de enfermeria
PPTX
DOCX
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Marjory gordon
Validacion de procesos
Teorias y modelos de enfermeria
Plan cuidados de enfermeria
Teoria de florence nightingale
Virginia henderson
Plan de cuidados de enfermería dxx
Servlet hola mundo nombre
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
Notas de enfermeria
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Publicidad

Similar a Validacionde Paginas Asp.Net (12)

DOCX
Controles de validación en asp
PPT
6. validando las entradas de usuario
PPT
6. validando las entradas de usuario
PPT
6. Validando Las Entradas De Usuario
PDF
Validando las entradas de usuario
PPTX
Validación de datos.
PDF
Semana02 2
PPT
Expresiones regulares
DOCX
Actividad autónoma: Controles de validacion en ASP.NET
PDF
Controles aspnet validacion
PPTX
Framework .NET 3.5 08 Validación de datos
PDF
Manual php lec13.validacion_de_formularios
Controles de validación en asp
6. validando las entradas de usuario
6. validando las entradas de usuario
6. Validando Las Entradas De Usuario
Validando las entradas de usuario
Validación de datos.
Semana02 2
Expresiones regulares
Actividad autónoma: Controles de validacion en ASP.NET
Controles aspnet validacion
Framework .NET 3.5 08 Validación de datos
Manual php lec13.validacion_de_formularios
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410

Validacionde Paginas Asp.Net

  • 1. Validación de Páginas ASP .Net Los controles validation de servidor de ASP .Net permiten validar con facilidad cualquier dato que haya capturado el usuario en un formulario Web.
  • 2. Validación de Páginas ASP .Net Estos controles permiten validaciones como campos necesarios y comparación de patrones, y tambien facilitan la creación de validaciones personalizadas.
  • 3. Validación de Páginas ASP .Net Ademas, los controles Validation le permiten personalizar totalmente la forma en que se despliegan los mensajes de error a los usuarios cuando los valores de los datos no pasan la validación.
  • 4. Validación de Páginas ASP .Net Los controles Validation son similares a los controles Web. Se generan en el servidor, devuelven el código HTML al explorador Web y se declaran con la misma sintaxis: <asp:NombreValidador runat=“server” ControlToValidate=“NombreControl” ErrorMessage=“Texto descriptivo” />
  • 5. Validación de Páginas ASP .Net La diferencia es que estos controles no despliegan nada a menos que lo capturado no sea válido. De otra forma, seran invisibles y el usuario no se enterara de su existencia. En resumen, podemos decir que el trabajo de un control de validación es vigilar otro control de servidor y validar su contenido.
  • 6. Validación de Páginas ASP .Net La propiedad ControlToValidate especifica cual control de servidor sera controlado. Cuando el usuario teclee datos en el control vigilado, el control de validación verificara los datos para asegurarse que cumplan con las normas que se hayan especificado.
  • 7. Validación de Páginas ASP .Net En la siguiente tabla se resumen los tipos de validación predefinida ofrecidos por ASP .Net. Todos estos controles pertenecen al Namespace System.Web.UI.WebControls.
  • 8. Validación de Páginas ASP .Net RequiredFieldValidator Garantiza que el usuario no ha omitido un campo necesario. CompareValidator Compara la captura de un usuario con un valor de constante o con un valor de propiedad de otro control, mediante un operador de comparación (menor que, igual, mayor que, etc.) RangeValidator Verifica que la captura del usuario se encuentre dentro cierto rango. Puede verificar los rangos comprendidos entre pares de valores númericos, caracteres alfabeticos y fechas.
  • 9. Validación de Páginas ASP .Net RegularExpressionValidator Verifica que lo capturado por un usuario coincida con un patrón definido por una expresión regular. Este tipo de validación permite verificar secuencias predecibles de caracteres, como número de seguridad social, direcciones de correo electrónico, números telefonicos, códigos postales, etc. CustomValidator Verifica lo capturado por el usuario con una lógica de validación que el programador debe codificar. Este tipo de validación permite verificar valores derivados en tiempo de ejecución
  • 10. Validación de Páginas ASP .Net Los controles Validation solo validaran la captura de un subconjunto de controles de servidor ASP.Net. La mayoria de veces, estos controles seran más que suficientes para validar lo capturado. •HtmlInputText •HtmlTextArea •HtmlSelect •HtmlInputFile •TextBox •ListBox •DropDownList •RadioButtonList
  • 11. Validación de Páginas ASP .Net Servidor 1.Enviar salida HTML al cliente. 2.El usuarioteclea los datos. 3.Ejecutar la secuencia de comandos enel clientepara determinarsi el campo es correcto. 4b. Detener el envio del formulario. Mostrar mensaje de error. ¿Son correctos todos los controles? 4a. Enviar Datos. No Si 5.Evaluar los controles Validation. Cliente
  • 12. Validación de Páginas ASP .Net Todos los controles Validation comparten propiedades similares. Cuando menos, cada control debera establecer dos propiedades (sin incluir runat=“server”). Primero, todos deben contener la propiedad ControlToValidate, que establece el nombre de control de servidor que debera ser vigilado por este validador. Segundo, cada control deberá tener una propiedad ErrorMessage que indica a ASP.Net el mensaje por mostrar al usuario.
  • 13. Validación de Páginas ASP .Net Operadores CompareValidator Operador Descripción DataTypeCheck Verifica si el dato ingresado es de cierto tipo (string, integer, etc.) Equal Verifica la igualdad (por defecto) GreaterThan Verifica que el valor del control sea mayor al de otro GreaterThanEqual Verifica que el valor del control sea mayor o igual al de otro LessThan Verifica que el valor del control sea menor al de otro LessThanEqual Verifica que el valor del control sea menor o igual al de otro NotEqual Verifica que dos valores sean difererentes
  • 14. Validación de Páginas ASP .Net Propiedad Type de CompareValidator Tipo Descripción Currency Valores en formato de moneda Date Valores Fecha Double Valores de punto flotante Integer Valores Enteros String Cadenas de caracter
  • 15. Validación de Páginas ASP .Net Patrones(Wildcards) de los RegularExpressions Caracter (s) Significado Caracteres Regulares Todos los caracteres a excepción de ., $, ^, {, [, (, |, ), *, +, ?, y son comparados con ellos mismos. En otras palabras, la expresión regular hola correspondera con cualquier cadena con el texto hola. Los caracteres excluidos tienen un significado especial. . Corresponde con cualquier unico caracter. $ Corresponde con patrones al final de una cadena. Por ejemplo, $hola, correspondera con la cadena hola solo cuando se encuentre al final de una cadena. Esto correspondera si decimos hola, pero no sera asi si decimos hola?. ^ Corresponde con un patron al inicio de una cadena. Similar a $. Cuando se usan corchetes([]), ^ significa ‘no’. Por ejemplo [^aeiou] siginifica “corresponde con cualquier caracter que no se encuentre en la lista”
  • 16. Validación de Páginas ASP .Net Patrones(Wildcards) de los RegularExpressions Caracter(es) Significado {} Utilizado para especificar una cierta cantidad de caracteres. Por ejemplo hola{2} hara match con la cadena hellohello. aye{2} correspondera con ayeaye. [] Utilizado para establecer cualquiera de un grupo de caracteres. Por ejemplo, [aeiou] correspondera con cualquiera de las letras a,e,i,o,u. Tambien se puede utilizar el guión para establecer rangos. [a-z] correspondera con cualquier letra en miniscula, de la a a la z. () Utilizado para agrupar cadenas. Similar utilizar parentesis para cambiar el orden de precedencia en operaciones. | Siginifica un o lógico. (hola)|(HOLA) siginifca que puede coincidir con con cualquiera de las cadenas hola or HOLA."
  • 17. Validación de Páginas ASP .Net Patrones(Wildcards) de los RegularExpressions Caracter(es) Significado * Concuerda con ninguna o mas ocurrencias. h*ola significa que “concuerda con cero o mas ocurrencias de la letra h, seguida por las letras ola." + Concuerda con una o más ocurrencias. h+ola concuerda con hola y hhhhola, pero no con ola. ? Concuerda con cero o una ocurrencia. h?ola concuerda con ola y hola, pero no hhola. Caracter de escape. Cuando cualquiera de los caracteres especiales vistos anteriormente, estan precedidos por un backslash, estos se comparan literalmente. Por ejemplo, h*ola encaja con la cadena h*ola pero no con hola u hhhola. Adicionalmente, ciertos caracteres tienen significado especial si estan precedidos por un backslash.