SlideShare una empresa de Scribd logo
Valle-Inclán(1866-1936) - Evolución ideológica y estética. - Luces de bohemia:  contexto histórico y literario.
Evolución Evolución ideológica y estética: Orígenes: ensalza los valores tradicionales > Carlista.  Anti-burgués
A partir de 1915: revolucionario; se enfrenta a la dictadura de Primo de Rivera; republicano de izquierdas. Milita en P. C. desde 1933. Anti-burgués. Evolución de su obra 1) Etapa modernista (hasta  las Sonatas )
2)Entre  las Sonatas  y el  Esperpento  (transición)
3)Época de los  Esperpentos  (desde 1920)
Etapa modernista De 1895 a 1902: (Relatos y novelas cortas) Obras de influencia francesa y de D'Annunzio ( Femeninas, Epitalamio, Jardín Umbrío, Corte de Amor, Flor de santidad ).
Las Sonatas  (1902-1905:  Sonata de Otoño, de Estío,de Primavera y de Invierno ) Prosa sensual y rítmica. Se exalta un mundo decadente y sensual.

Más contenido relacionado

PPT
Presentación de francisco de goya
PPT
Antonio Buero Vallejoppt
PPT
Linea de tiempo
PPT
Francisco de Goya
PPT
PPT
La zarzuela
Presentación de francisco de goya
Antonio Buero Vallejoppt
Linea de tiempo
Francisco de Goya
La zarzuela

La actualidad más candente (20)

PPT
éPoca romántica
PPT
Teatro romántico
PPTX
Etapas pictoricas y movimientos
ODP
power point de Goya
PPT
GOYA
PPT
Goya
PPT
Realismo
PPTX
Teatro posterior a 1939 (1)
PPT
PPT
Vanguardias literarias
PPTX
Movimientos vanguardistas
PPT
Teatro De Posguerra
PDF
Trabajo de valle inclán y garcía lorca. de aitor acuña
PPTX
Vanguardismo
PPT
Valle inclán y garcía lorca (1)christian
PPTX
Antonio berni
PPTX
TEATRO ROMÁNTICO
PPS
Formas de creación teatral contemporánea
PDF
Arte romantico
éPoca romántica
Teatro romántico
Etapas pictoricas y movimientos
power point de Goya
GOYA
Goya
Realismo
Teatro posterior a 1939 (1)
Vanguardias literarias
Movimientos vanguardistas
Teatro De Posguerra
Trabajo de valle inclán y garcía lorca. de aitor acuña
Vanguardismo
Valle inclán y garcía lorca (1)christian
Antonio berni
TEATRO ROMÁNTICO
Formas de creación teatral contemporánea
Arte romantico
Publicidad

Similar a Valle inclán (i) (20)

PDF
Lucesdebohemia
PPS
Valle Inclán
PPS
La Literatura En Tiempos De Valle IncláN
PPTX
El teatro de Valle- Inclán
ODP
Ramon valle inclan
PPTX
Valle inclán conjunta
PPT
Ramón maría del valle inclán
ODP
Valle inclán
DOC
El teatro anterior a 1939 (2)
PPSX
Ramón María del Valle-Inclán
PDF
Ramón maría
PDF
Esquemas i
PPTX
Valle-Inclán, el esperpento y Luces de Bohemia
ODP
Ramón María Del Valle-Inclán11
PDF
Luces de bohemia (estudio)
PDF
Elteatro hasta nuestros días 2010
PDF
G. el teatro del siglo xx hasta 1939
PPTX
El romanticismo literario del siglo xix
PPT
Valle Inclan vida y obra. Aspectos reseñables
DOC
El teatro en el siglo xx + buero
Lucesdebohemia
Valle Inclán
La Literatura En Tiempos De Valle IncláN
El teatro de Valle- Inclán
Ramon valle inclan
Valle inclán conjunta
Ramón maría del valle inclán
Valle inclán
El teatro anterior a 1939 (2)
Ramón María del Valle-Inclán
Ramón maría
Esquemas i
Valle-Inclán, el esperpento y Luces de Bohemia
Ramón María Del Valle-Inclán11
Luces de bohemia (estudio)
Elteatro hasta nuestros días 2010
G. el teatro del siglo xx hasta 1939
El romanticismo literario del siglo xix
Valle Inclan vida y obra. Aspectos reseñables
El teatro en el siglo xx + buero
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Valle inclán (i)

  • 1. Valle-Inclán(1866-1936) - Evolución ideológica y estética. - Luces de bohemia: contexto histórico y literario.
  • 2. Evolución Evolución ideológica y estética: Orígenes: ensalza los valores tradicionales > Carlista. Anti-burgués
  • 3. A partir de 1915: revolucionario; se enfrenta a la dictadura de Primo de Rivera; republicano de izquierdas. Milita en P. C. desde 1933. Anti-burgués. Evolución de su obra 1) Etapa modernista (hasta las Sonatas )
  • 4. 2)Entre las Sonatas y el Esperpento (transición)
  • 5. 3)Época de los Esperpentos (desde 1920)
  • 6. Etapa modernista De 1895 a 1902: (Relatos y novelas cortas) Obras de influencia francesa y de D'Annunzio ( Femeninas, Epitalamio, Jardín Umbrío, Corte de Amor, Flor de santidad ).
  • 7. Las Sonatas (1902-1905: Sonata de Otoño, de Estío,de Primavera y de Invierno ) Prosa sensual y rítmica. Se exalta un mundo decadente y sensual.
  • 8. Etapa de transición Época de contrastes (evolución): Comedias bárbaras (Ciclo de obras teatrales . Lenguaje más agrio, pero musical. Ambiente violento en la Galicia rural. "Ciclo mítico", según Ruiz Ramón): Águila de blasón (1907)
  • 10. Cara de plata (añadida más tarde, en 1922) La guerra carlista (1908-1909. Trilogía de novelas . Contraste entre los héroes carlistas y la brutalidad de la guerra. Contrates de estilo: suavidad modernista junto a desgarro en el lenguaje)
  • 11. Farsas y dramas (19o9-1920 Teatro . "Ciclo de la farsa", Ruiz Ramón)
  • 12. Poesía : Aromas de leyenda (1907)( modernista)
  • 13. La pipa de kif ((1919) (lenguaje y ambientes parecidos al esperpento.
  • 14. Época de los esperpentos (I) 1920 , publica obras teatrales : Farsa italiana de la enamorada del rey y Farsa y licencia de la Reina Castiza ("Ciclo de la farsa"). Personajes grotescos, intención crítica. Divinas palabras ("Ciclo mítico") Lenguaje desgarrado, deformidades sociales y morales. Luces de bohemia ("Ciclo del esperpento") Mezcla de tragedia y burla. Deformación de la realidad y de los personajes. Intención crítica (Esperpento. Término utilizado por primera vez aquí).
  • 15. Época de los esperpentos (II) Otros esperpentos ("Ciclo del esperpento") : Martes de carnaval: Los cuernos de don Friolera (1921), las galas del difunto (1926) y La hija del capitán (1927) Tirano Banderas (1926.Esperpento. Novela muy influyente en la narrativa hispanoamericana).
  • 16. El ruedo ibérico (Trilogía de novelas : La corte de los milagros (1927), Viva mi dueño (1928) y Baza de espadas (1932).Personaje colectivo. Sátira política de la corte de Isabel II.
  • 17. Luces de bohemia : contexto histórico y literario 1920:Reinado de Alfonso XIII (1902-1931). Las tensiones económico-sociales y políticas llevarán en 1923 al golpe de estado de Primo de Rivera (1923-1930) El teatro se debatía entre la tradición conservadora, del gusto del público burgués (Echegaray, Benavente) y el teatro innovador (Valle Inclán y, en la generación posterior, García Lorca).