¿ ES NECESARIO CONOCERSE A UNO MISMO PARA SER BUENA PERSONA? Lucía Sainz B. de Lugo  Margarita Chavarría A.
No te  acerques al prójimo con la rutina de siempre. Sorpréndelo. Verás como entrega ojos dichosos y, luego, lejos de ti… recitará tu nombre. Fernando Rielo
Pensemos en una persona altruista, generosa, que ayuda a los demás… ¿Podemos decir que una persona así es una buena persona?
Imaginemos los siguientes casos : 1.  Una persona que  fuera altruista para obtener el reconocimiento ajeno.
2.  Una persona que sea generosa para estar segura de que si ella necesita algo habrá quien se lo de.
3.  Una persona que ayude a los otros sólo para ganarse la aceptación y el amor de los demás.
¿Son las personas de estos ejemplos buenas personas?
EL CONOCIMIENTO DE UNO MISMO es condición  NECESARIA  – aunque no suficiente- para ser buena persona.
Es necesario conocer de uno  mismo lo siguiente: Expectativas - capacidades. Debilidades- inseguridades y miedos. Necesidades. Dirección de nuestra vida.
El conocimiento de la verdad transforma nuestra vida. SÓCRATES (enkratía) PLATÓN ESTOICOS TERAPIA RACIONAL-EMOTIVA
¿QUIÉN SOY YO?
Motivos: Modelos  Normas Imagen ideal
La respuesta a la pregunta “¿quién soy? es adquirir un compromiso serio con la  VERDAD . Distinción de Rousseau entre  hombre veraz  y  hombre verdadero . Esta verdad acerca de lo que somos nos transforma.
¿Qué efectos tiene la verdad de lo que somos en nuestras vidas? Conocemos sin engaños lo que queremos en nuestras vidas, aspiraciones y necesidades AUTÉNTICAS.  Sabemos adónde dirigir nuestras vidas.
Aflora lo que auténticamente somos.  Ganamos equilibrio real, tranquilidad y FELICIDAD
Con respecto a los demás:  a.  Nos damos de forma “sana” y  generosa, estando realmente  presentes  en nuestras relaciones.
b.  Sabemos valorar y apreciarlos tal cual como son, personas-fines, no como medios para mi satisfacción.
Conclusiones:   Conocimiento  de nosotros mismos, nos permite dar lo mejor de nosotros mismos. Esto significa:  ser una buena persona.
La educ. moral, es una tarea encaminada a dar forma moral a la propia identidad mediante un trabajo de reflexión y acción a partir de las circunstancias que cada sujeto va encontrando día a día .  (Puig Rovira)
La moral es la capacidad para enfrentar la vida frente a desmoralización . Adela Cortina
El conocimiento de uno mismo favorece y permite tener una autoestima “sana” y equilibrada.
Pasos para llegar a una  autoestima: Autoestima. Autoconocimiento Autoconcepto Autoevaluación Autoaceptación o Autorrespeto
Si una persona se conoce es consciente de sí misma y de sus cambios, está en condición de:  Crear su propia escala de valores y de prioridades. Desarrollar plenamente todo su potencial. Realizar buenas acciones, actuar sinceramente. Desarrollar la propia sensibilidad.
Sócrates “Conócete a ti mismo”
Sta Teresa “Conócete en mí”
MUCHAS GRACIAS …

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad ciudadania
PDF
Marca personal, martín calderón
DOCX
Pegable (1)
PPTX
Trabajo en equipo Grupo 8
PPTX
Trabajo en equipo grupo 8
PPT
Aceptarme y Reconocerme
PPTX
Proyecto johana
PPT
Aceptarme y Reconocerme
Unidad ciudadania
Marca personal, martín calderón
Pegable (1)
Trabajo en equipo Grupo 8
Trabajo en equipo grupo 8
Aceptarme y Reconocerme
Proyecto johana
Aceptarme y Reconocerme

La actualidad más candente (19)

PPTX
Elizabeth jami proyecto de vida
PPTX
"Liderazgo para jovenes es la clave del éxito"
PPTX
Conocerme, valorararme y regularme
PDF
2.1 AUTOESTIMA 1 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
PPT
CapíTulo 1 1b
PPTX
Marca personal - Rochac
DOCX
DOCX
Revisando mi yo: rueda de la vida
DOCX
Bios personal
PPTX
Noelinoelie
PPTX
Piense y Cambie Introducción
PDF
AMADIM Mente Sana, Cuerpo Sano, La Mente
PPTX
Mente sana cuerpo sano
DOC
Los valores
PPTX
Mi proyecto de vida
PPTX
Autoestima
PPT
psicologia
PPTX
orientacion y tutoria
PPTX
4. liderazgo y espiritualidad
Elizabeth jami proyecto de vida
"Liderazgo para jovenes es la clave del éxito"
Conocerme, valorararme y regularme
2.1 AUTOESTIMA 1 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
CapíTulo 1 1b
Marca personal - Rochac
Revisando mi yo: rueda de la vida
Bios personal
Noelinoelie
Piense y Cambie Introducción
AMADIM Mente Sana, Cuerpo Sano, La Mente
Mente sana cuerpo sano
Los valores
Mi proyecto de vida
Autoestima
psicologia
orientacion y tutoria
4. liderazgo y espiritualidad
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Note taking
PDF
Rbs maart-april 2015-eetezonne
DOCX
Direccion ip-BY JORDY
PDF
Erp business management_solutions
PPTX
James
PDF
Agenda de Maio 2012 do webcuco
DOCX
Technology Action Plan
DOCX
الإعاقة والحاجة للبيئة المؤهلة
PPTX
Presentación1
PDF
Rbs jan-febr 2015-nieuwjaarswensen
PPTX
Presentación-Departamento Central
PDF
Pagina como investir
DOCX
OPERATIVA 7
DOCX
แบบสรุป
PDF
11th feb 2014
DOCX
Qué es convergencia
PPTX
Like Glue 2
PDF
3ano a
Note taking
Rbs maart-april 2015-eetezonne
Direccion ip-BY JORDY
Erp business management_solutions
James
Agenda de Maio 2012 do webcuco
Technology Action Plan
الإعاقة والحاجة للبيئة المؤهلة
Presentación1
Rbs jan-febr 2015-nieuwjaarswensen
Presentación-Departamento Central
Pagina como investir
OPERATIVA 7
แบบสรุป
11th feb 2014
Qué es convergencia
Like Glue 2
3ano a
Publicidad

Similar a Valores (20)

PPTX
diaposquiensoyyo-141029215013-conversion-gate01.pptx
PPTX
Diapositiva quien soy yo
PPTX
Conocerme, valorarme y regularme
PPT
Practicas de EPT 2do Secundaria.ppt
PPTX
Trabajo de filosofía!
PPTX
Trabajo de filosofía!
PPTX
Trabajo de filosofía! Sócrates
PDF
Habilidades para la vida
PPT
autoconocimiento-131214144734-phpapp02.ppt
PPTX
Trabajo de filosofía!
PPT
Autoconocimiento
PPT
El arte de ser feliz
PPTX
QUIEN SOY YO.pptx
PPT
Autoconcepto
PPT
El arte de ser feliz
PDF
el autoconocimiento
PPTX
Mi diapocitivas
PPTX
Conocimiento de si mismo.pptx
PPT
Presentación focad1
PPSX
Para vivir la vida
diaposquiensoyyo-141029215013-conversion-gate01.pptx
Diapositiva quien soy yo
Conocerme, valorarme y regularme
Practicas de EPT 2do Secundaria.ppt
Trabajo de filosofía!
Trabajo de filosofía!
Trabajo de filosofía! Sócrates
Habilidades para la vida
autoconocimiento-131214144734-phpapp02.ppt
Trabajo de filosofía!
Autoconocimiento
El arte de ser feliz
QUIEN SOY YO.pptx
Autoconcepto
El arte de ser feliz
el autoconocimiento
Mi diapocitivas
Conocimiento de si mismo.pptx
Presentación focad1
Para vivir la vida

Último (20)

PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Contextualización del Sena, etapa induccion
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Desechos solidos especializados de hodnuras.
equipo_de_proteccion_personal de alida met
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion

Valores

  • 1. ¿ ES NECESARIO CONOCERSE A UNO MISMO PARA SER BUENA PERSONA? Lucía Sainz B. de Lugo Margarita Chavarría A.
  • 2. No te acerques al prójimo con la rutina de siempre. Sorpréndelo. Verás como entrega ojos dichosos y, luego, lejos de ti… recitará tu nombre. Fernando Rielo
  • 3. Pensemos en una persona altruista, generosa, que ayuda a los demás… ¿Podemos decir que una persona así es una buena persona?
  • 4. Imaginemos los siguientes casos : 1. Una persona que fuera altruista para obtener el reconocimiento ajeno.
  • 5. 2. Una persona que sea generosa para estar segura de que si ella necesita algo habrá quien se lo de.
  • 6. 3. Una persona que ayude a los otros sólo para ganarse la aceptación y el amor de los demás.
  • 7. ¿Son las personas de estos ejemplos buenas personas?
  • 8. EL CONOCIMIENTO DE UNO MISMO es condición NECESARIA – aunque no suficiente- para ser buena persona.
  • 9. Es necesario conocer de uno mismo lo siguiente: Expectativas - capacidades. Debilidades- inseguridades y miedos. Necesidades. Dirección de nuestra vida.
  • 10. El conocimiento de la verdad transforma nuestra vida. SÓCRATES (enkratía) PLATÓN ESTOICOS TERAPIA RACIONAL-EMOTIVA
  • 12. Motivos: Modelos Normas Imagen ideal
  • 13. La respuesta a la pregunta “¿quién soy? es adquirir un compromiso serio con la VERDAD . Distinción de Rousseau entre hombre veraz y hombre verdadero . Esta verdad acerca de lo que somos nos transforma.
  • 14. ¿Qué efectos tiene la verdad de lo que somos en nuestras vidas? Conocemos sin engaños lo que queremos en nuestras vidas, aspiraciones y necesidades AUTÉNTICAS. Sabemos adónde dirigir nuestras vidas.
  • 15. Aflora lo que auténticamente somos. Ganamos equilibrio real, tranquilidad y FELICIDAD
  • 16. Con respecto a los demás: a. Nos damos de forma “sana” y generosa, estando realmente presentes en nuestras relaciones.
  • 17. b. Sabemos valorar y apreciarlos tal cual como son, personas-fines, no como medios para mi satisfacción.
  • 18. Conclusiones: Conocimiento de nosotros mismos, nos permite dar lo mejor de nosotros mismos. Esto significa: ser una buena persona.
  • 19. La educ. moral, es una tarea encaminada a dar forma moral a la propia identidad mediante un trabajo de reflexión y acción a partir de las circunstancias que cada sujeto va encontrando día a día . (Puig Rovira)
  • 20. La moral es la capacidad para enfrentar la vida frente a desmoralización . Adela Cortina
  • 21. El conocimiento de uno mismo favorece y permite tener una autoestima “sana” y equilibrada.
  • 22. Pasos para llegar a una autoestima: Autoestima. Autoconocimiento Autoconcepto Autoevaluación Autoaceptación o Autorrespeto
  • 23. Si una persona se conoce es consciente de sí misma y de sus cambios, está en condición de: Crear su propia escala de valores y de prioridades. Desarrollar plenamente todo su potencial. Realizar buenas acciones, actuar sinceramente. Desarrollar la propia sensibilidad.