Valores www.prensa.com/.../2005/04/27/index.htm
¿Que son los Valores? 1.Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta.  La solidaridad frente a la indiferencia, la justicia frente al abuso, el amor frente al odio.  2. Los valores involucran nuestros sentimientos y emociones.  - Cuando valoramos la paz, nos molesta y nos hiere la guerra. -Cuando valoramos la libertad nos enoja y lacera la esclavitud.  -Cuando valoramos el amor y lastima el odio.  3. Valores, actitudes y conducta están relacionados.  Los valores son creencias o convicciones de que algo es preferible y digno de aprecio. Una actitud es una disposición a actuar de acuerdo a determinadas creencias, sentimientos y valores. A su vez las actitudes se expresan en comportamientos y opiniones que se manifiestan de manera espontánea.
4. Los valores se jerarquizan por criterios de importancia  Cada persona construye su escala de valores personales. Esto quiere decir que las personas preferimos unos valores a otros.  ¿En qué orden de importancia colocaría los siguientes seis valores? Dignidad-Honestidad-Amistad-Salud-Solidaridad-Educación 5. Los valores más importantes de la persona forman pate de su identidad. orientan sus decisiones frente a sus deseos e impulsos y fortalecen su sentido del deber ser.  Por ejemplo, una maestra o maestro responsable hará todo lo que esté en sus manos para que sus estudiantes alcancen los objetivos educativos del ciclo escolar, se sentirá mal consigo misma si por razones claramente atribuidas a ella, los niños y las niñas no reciben las oportunidades de aprendizaje que debieran. Solo sentimos pesar al hacer algo incorrecto cuando el valor en cuestión es parte de nuestro ser.
6. Los valores se aprenden desde la temprana infancia y cada persona les asigna un sentido propio.  Cada persona, de acuerdo a sus experiencias, conocimientos previos y desarrollo cognitivo, construye un sentido propio de los valores. Aunque a todos nos enseñen que la honestidad es algo deseable, y aunque todos lo aceptamos como cierto, la interpretación que haremos de este valor, el sentido que le encontraremos en nuestra vida, será diferente para cada persona.  7. Los valores y su jerarquización pueden cambiar a lo largo de la vida.  -Los valores están relacionados con los intereses y necesidades de las personas a lo largo de su desarrollo. -Los valores de los niños y las niñas pequeñas están definidos en buena medida por sus necesidades de subsistencia y por la búsqueda de aprobación de sus padres: sustento biológico, amor filial. - Los adolescentes guían sus valores personales por su necesidad de experimentación y autonomía: amistad, libertad. Mientras que en la edad adulta se plantean nuevas prioridades: salud, éxito profesional, responsabilidad. Algunos valores permanecen a lo largo de la vida de las personas.
Valores Universales En  los derechos humanos universales se identifica la dignidad de la persona como el bien esencial alrededor del cual se definen un conjunto de derechos válidos para todos y todas, independientemente de cualquier diferencia física, económica o cultural. La referencia a los derechos humanos apunta a valores de una alta significación ética que se constituyen en formas de vida ideales y en comportamientos deseables. Los valores que emanan de la dignidad humana hacen referencia a la libertad, la igualdad y la fraternidad. Estos bienes comparten que las personas son valiosas en sí mismas, que requieren trato digno y libertad para realizarse como seres humanos plenos.

Más contenido relacionado

DOCX
Los valores
PPTX
Los valores
PPTX
Los valores
PPTX
Los valores
PPTX
Valores y Antivalores
PPSX
valores morales
Los valores
Los valores
Los valores
Los valores
Valores y Antivalores
valores morales

La actualidad más candente (19)

PPTX
Valores morales
DOCX
Los valores
PPTX
Los valores
PPTX
Nuevos valores 2
PPT
Valores Humanos
PPTX
ValoreS 10B LESLIE
PPTX
Grimaneza
PPTX
DOCX
Los valores
PPTX
Los valores morales
PPTX
Los valores presentacion isben sanchez
PDF
PPTX
Los valores
PPTX
Los planes de estudio y La formación de valores morales
PPTX
Valores morales
PPTX
Filosofia y etica. Valores
PPTX
DOCX
Los valores
Valores morales
Los valores
Los valores
Nuevos valores 2
Valores Humanos
ValoreS 10B LESLIE
Grimaneza
Los valores
Los valores morales
Los valores presentacion isben sanchez
Los valores
Los planes de estudio y La formación de valores morales
Valores morales
Filosofia y etica. Valores
Los valores
Publicidad

Similar a Valores y educación mod5 (20)

PPT
Despues Valores Educativos
PDF
VALORES PERSONALES
PPTX
Los Valores "Suma Importancia"XD
PPTX
Los valores de formacion civica y etica
PPTX
Proyecto de los valores
DOCX
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
PPTX
éTica y valores
PPTX
Características de los Valores por Karen Castillo
DOCX
Analisis sobre los valores (kimberlin)
DOCX
Seminario Motivacional
PPTX
Trabajo 3 tics dey
DOCX
Proyecto valores
DOCX
Analisis sobre los valores (anthony tovar)
DOCX
Analisis sobre los valores (anthony tovar)
PPTX
Los valores
PPT
Los valores Humanos
PPTX
Presentacion de los valores lista
PPT
Tarea del profe eloy
Despues Valores Educativos
VALORES PERSONALES
Los Valores "Suma Importancia"XD
Los valores de formacion civica y etica
Proyecto de los valores
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
éTica y valores
Características de los Valores por Karen Castillo
Analisis sobre los valores (kimberlin)
Seminario Motivacional
Trabajo 3 tics dey
Proyecto valores
Analisis sobre los valores (anthony tovar)
Analisis sobre los valores (anthony tovar)
Los valores
Los valores Humanos
Presentacion de los valores lista
Tarea del profe eloy
Publicidad

Valores y educación mod5

  • 2. ¿Que son los Valores? 1.Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. La solidaridad frente a la indiferencia, la justicia frente al abuso, el amor frente al odio. 2. Los valores involucran nuestros sentimientos y emociones. - Cuando valoramos la paz, nos molesta y nos hiere la guerra. -Cuando valoramos la libertad nos enoja y lacera la esclavitud. -Cuando valoramos el amor y lastima el odio. 3. Valores, actitudes y conducta están relacionados. Los valores son creencias o convicciones de que algo es preferible y digno de aprecio. Una actitud es una disposición a actuar de acuerdo a determinadas creencias, sentimientos y valores. A su vez las actitudes se expresan en comportamientos y opiniones que se manifiestan de manera espontánea.
  • 3. 4. Los valores se jerarquizan por criterios de importancia Cada persona construye su escala de valores personales. Esto quiere decir que las personas preferimos unos valores a otros. ¿En qué orden de importancia colocaría los siguientes seis valores? Dignidad-Honestidad-Amistad-Salud-Solidaridad-Educación 5. Los valores más importantes de la persona forman pate de su identidad. orientan sus decisiones frente a sus deseos e impulsos y fortalecen su sentido del deber ser. Por ejemplo, una maestra o maestro responsable hará todo lo que esté en sus manos para que sus estudiantes alcancen los objetivos educativos del ciclo escolar, se sentirá mal consigo misma si por razones claramente atribuidas a ella, los niños y las niñas no reciben las oportunidades de aprendizaje que debieran. Solo sentimos pesar al hacer algo incorrecto cuando el valor en cuestión es parte de nuestro ser.
  • 4. 6. Los valores se aprenden desde la temprana infancia y cada persona les asigna un sentido propio. Cada persona, de acuerdo a sus experiencias, conocimientos previos y desarrollo cognitivo, construye un sentido propio de los valores. Aunque a todos nos enseñen que la honestidad es algo deseable, y aunque todos lo aceptamos como cierto, la interpretación que haremos de este valor, el sentido que le encontraremos en nuestra vida, será diferente para cada persona. 7. Los valores y su jerarquización pueden cambiar a lo largo de la vida. -Los valores están relacionados con los intereses y necesidades de las personas a lo largo de su desarrollo. -Los valores de los niños y las niñas pequeñas están definidos en buena medida por sus necesidades de subsistencia y por la búsqueda de aprobación de sus padres: sustento biológico, amor filial. - Los adolescentes guían sus valores personales por su necesidad de experimentación y autonomía: amistad, libertad. Mientras que en la edad adulta se plantean nuevas prioridades: salud, éxito profesional, responsabilidad. Algunos valores permanecen a lo largo de la vida de las personas.
  • 5. Valores Universales En los derechos humanos universales se identifica la dignidad de la persona como el bien esencial alrededor del cual se definen un conjunto de derechos válidos para todos y todas, independientemente de cualquier diferencia física, económica o cultural. La referencia a los derechos humanos apunta a valores de una alta significación ética que se constituyen en formas de vida ideales y en comportamientos deseables. Los valores que emanan de la dignidad humana hacen referencia a la libertad, la igualdad y la fraternidad. Estos bienes comparten que las personas son valiosas en sí mismas, que requieren trato digno y libertad para realizarse como seres humanos plenos.