SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y MATEMÁTICA
SECCIÓN DE MATEMÁTICA
Integrantes:
24 - Molina Vásquez, Fátima Beatriz
26 - Paíz Díaz, Candelaria Carolina
37 - Torres Vásquez, Ana María
INE159
Ciudad Universitaria Oriental, 01/10/2013
Profesorado en
Matemática
Informática
Educativa
Variables Cuantitativas Discretas y Continuas
Variables Cuantitativas Discretas y Continuas
Se encuestaron a 50 hogares para conocer la cantidad de
miembros que constituyen el grupo familiar y las respuestas
que se obtuvieron fueron:
3,5,6,5,5,7,4,3,3,5,6,6,4,5,3,4,5,6,7,5,4,4,5,6,6,7,6,5,4,6,5,4,7,5,
4,5,5,5,6,7,5,6,7,5,6,7,5,6,5,5,5,6,6.
Puedes darte cuenta que es muy difícil la interpretación de
estos datos dispersos. Para facilitar su lectura los
presentamos por medio de la tabla de distribución de
frecuencias siguiente:
Ahora la lectura de los datos es fácil.
Los hogares mas comunes son los que se componen de
5 miembros y los menos comunes son los de 3
miembros.
3 4 8%
4 8 16%
5 18 36%
6 14 28%
7 6 12%
TOTAL 50 100%
MIEMBROS QUE COMPONEN UN GRUPO FAMILIAR
Los datos clasificados en una tabla de distribución de
frecuencias y que corresponden a variables discretas
pueden presentarse principalmente por medio de las
gráficas siguientes: BARRAS, LINEAL Y PICTOGRAMAS.
•Gráfico de Barras
Este gráfico para variables discretas se construye de manera
parecida a como se construye el de variables cualitativas. Sin
embargo en este caso habrá ocasiones en que las barras no
podrán presentarse ordenadas, ya que se debe de respetar el
orden de dichas categorías.
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
3 4 5 6 7
N° de
Hogares
N° de Miembros
Miembros que componen un grupo
familiar
En el gráfico de barras que presenta el número de miembros
que componen un grupo familiar, las barras se colocan
respetando su orden desde el 3 hasta el 7.
Presentemos por medio de un gráfico de barras verticales los
datos del cuadro.
Ejemplo:
AÑO Dólares
1998 800,000,000
1999 1,100,000,000
2000 1,200,000,000
2001 1,600,000,000
2002 2,000,000,000
EXPORTACIÓN DE MAQUILA A E.U
Debido a la naturaleza de la variable, que en este caso es la
variable tiempo, las barras no se grafican tomando en cuenta la
frecuencia, si no que respetando el orden cronológico.
0
400
800
1200
1600
2000
1998 1999 2000 2001 2002
Millones
de
dólares
Años
Gráfico de Barras Vertical
GRAFICO DE BARRAS
DOBLES
El gráfico de barras dobles se utiliza cuando se desea establecer
comparaciones entre dos poblaciones.
En un gráfico de barras dobles presentemos los millones de
dólares que en concepto de bienes se importaron y exportaron
desde 1996 hasta 1999.
AÑO
IMPORTACIÓN
(Millones de dólares)
EXPORTACION
(Millones de dólares)
1996 3,222 1,788
1997 3,739 2,416
1998 3,962 2,452
1999 4,285 2,552
TOTAL 15,208 9,208
EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE BIENES
EN MILLONES DE DÓLARES
0
1000
2000
3000
4000
1996 1997 1998 1999
Millones de
dólares
AÑOS
GRÁFICO DE BARRAS DOBLES
IMPORTACIÓN
EXPORTACIÓN
Población que acudió enferma a los hospitales
Año Hombres Mujeres
1990 562,000 694,000
1995 678,000 757,000
2000 272,000 326,000
2005 396,000 498,000
Elabora el gráfico utilizando todas las características que
se te explicaron en clases.
Por medio de este gráfico se establecen comparaciones entre
distintos años, observándose claramente las alzas y bajas.
Se utiliza para representar cuadros estadísticos en los
que la variable corresponde a períodos de tiempo
principalmente años.
0
5
10
15
20
1995199619971998
Economía
Gráfico
Lineal
Sobre el eje horizontal se colocan los años o meses.
El primer año se coloca en el origen de coordenadas.
Sobre el eje vertical se colocan las frecuencias.
Para cada año y su respectiva frecuencia se grafica un punto.
Se unen todos los puntos por medio
El gráfico Lineal se construye de la manera siguiente:

Más contenido relacionado

PPTX
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
PPTX
Estadistica, poblacion, muestra y variables
PPTX
Mapa-conceptual-de-la-Estadistica-8.pptx
PPT
1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos
PDF
Tabla de numeros aleatorios.pdf
PPT
Tipos de gráficos segun variable
PDF
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
PDF
Ejercicios Resueltos de Estadística:
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Mapa-conceptual-de-la-Estadistica-8.pptx
1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos
Tabla de numeros aleatorios.pdf
Tipos de gráficos segun variable
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
Ejercicios Resueltos de Estadística:

La actualidad más candente (20)

PPT
Grupo "VIII B" (completo)
DOCX
Ejercicios sobre muestreo
PPT
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
PDF
Práctica 2 Física I Mediciones de Longitud
PDF
distribucion de fisher, ji-cuadrado, T student
PPTX
Presentacion t student
PPTX
Desarrollo de la estadística moderna
DOCX
Ensayo 1 estadistica
DOCX
Estadistica!!!
PDF
Distribucion muestral de proporciones
PDF
Operacionalización de variables estadistica
PPT
Historia de la estadistica
PDF
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓN
PPTX
Análisis descriptivo de variables cualitativas
PDF
Proyecto de estadistica
PDF
Tabla chi cuadrado
PPTX
Diapositivas coef. pearson y sperman
PDF
Estadistica y probabilidad
DOCX
Ensayo de estadistica
PPT
Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)
Grupo "VIII B" (completo)
Ejercicios sobre muestreo
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
Práctica 2 Física I Mediciones de Longitud
distribucion de fisher, ji-cuadrado, T student
Presentacion t student
Desarrollo de la estadística moderna
Ensayo 1 estadistica
Estadistica!!!
Distribucion muestral de proporciones
Operacionalización de variables estadistica
Historia de la estadistica
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓN
Análisis descriptivo de variables cualitativas
Proyecto de estadistica
Tabla chi cuadrado
Diapositivas coef. pearson y sperman
Estadistica y probabilidad
Ensayo de estadistica
Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)
Publicidad

Similar a Variables Cuantitativas Discretas y Continuas (20)

PDF
Luis vasquez
PPTX
Graficos estadisticos
PPTX
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
DOCX
GRAFICO DE BARRAS.docx
PPT
Tablas De DistribucióN De Frecuencias
DOC
PPTX
Gráficos estadísticos
PPTX
Tema: Tipos de Gráficas
PPTX
Tema: Tipos de Gráficas
PPT
Tema 1.3. Métodos gráficos
PPTX
Apuntes Graficos.pptx
DOCX
RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS
PDF
Representaciones graficas
PPTX
Gráficos Estadísticos
PPTX
Exposicion final mayo-todo
PPTX
SESION DE CLASE GRAFICOS ESTADISTICOS .pptx
PPTX
Graficas estadisticas
PPS
Tema 2 clase_3_ presentacion_grafica
PPT
Tipos de Graficos
Luis vasquez
Graficos estadisticos
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
GRAFICO DE BARRAS.docx
Tablas De DistribucióN De Frecuencias
Gráficos estadísticos
Tema: Tipos de Gráficas
Tema: Tipos de Gráficas
Tema 1.3. Métodos gráficos
Apuntes Graficos.pptx
RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS
Representaciones graficas
Gráficos Estadísticos
Exposicion final mayo-todo
SESION DE CLASE GRAFICOS ESTADISTICOS .pptx
Graficas estadisticas
Tema 2 clase_3_ presentacion_grafica
Tipos de Graficos
Publicidad

Variables Cuantitativas Discretas y Continuas

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y MATEMÁTICA SECCIÓN DE MATEMÁTICA Integrantes: 24 - Molina Vásquez, Fátima Beatriz 26 - Paíz Díaz, Candelaria Carolina 37 - Torres Vásquez, Ana María INE159 Ciudad Universitaria Oriental, 01/10/2013 Profesorado en Matemática Informática Educativa
  • 4. Se encuestaron a 50 hogares para conocer la cantidad de miembros que constituyen el grupo familiar y las respuestas que se obtuvieron fueron: 3,5,6,5,5,7,4,3,3,5,6,6,4,5,3,4,5,6,7,5,4,4,5,6,6,7,6,5,4,6,5,4,7,5, 4,5,5,5,6,7,5,6,7,5,6,7,5,6,5,5,5,6,6. Puedes darte cuenta que es muy difícil la interpretación de estos datos dispersos. Para facilitar su lectura los presentamos por medio de la tabla de distribución de frecuencias siguiente:
  • 5. Ahora la lectura de los datos es fácil. Los hogares mas comunes son los que se componen de 5 miembros y los menos comunes son los de 3 miembros. 3 4 8% 4 8 16% 5 18 36% 6 14 28% 7 6 12% TOTAL 50 100% MIEMBROS QUE COMPONEN UN GRUPO FAMILIAR
  • 6. Los datos clasificados en una tabla de distribución de frecuencias y que corresponden a variables discretas pueden presentarse principalmente por medio de las gráficas siguientes: BARRAS, LINEAL Y PICTOGRAMAS. •Gráfico de Barras Este gráfico para variables discretas se construye de manera parecida a como se construye el de variables cualitativas. Sin embargo en este caso habrá ocasiones en que las barras no podrán presentarse ordenadas, ya que se debe de respetar el orden de dichas categorías.
  • 7. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 3 4 5 6 7 N° de Hogares N° de Miembros Miembros que componen un grupo familiar En el gráfico de barras que presenta el número de miembros que componen un grupo familiar, las barras se colocan respetando su orden desde el 3 hasta el 7.
  • 8. Presentemos por medio de un gráfico de barras verticales los datos del cuadro. Ejemplo: AÑO Dólares 1998 800,000,000 1999 1,100,000,000 2000 1,200,000,000 2001 1,600,000,000 2002 2,000,000,000 EXPORTACIÓN DE MAQUILA A E.U
  • 9. Debido a la naturaleza de la variable, que en este caso es la variable tiempo, las barras no se grafican tomando en cuenta la frecuencia, si no que respetando el orden cronológico. 0 400 800 1200 1600 2000 1998 1999 2000 2001 2002 Millones de dólares Años Gráfico de Barras Vertical
  • 10. GRAFICO DE BARRAS DOBLES El gráfico de barras dobles se utiliza cuando se desea establecer comparaciones entre dos poblaciones. En un gráfico de barras dobles presentemos los millones de dólares que en concepto de bienes se importaron y exportaron desde 1996 hasta 1999. AÑO IMPORTACIÓN (Millones de dólares) EXPORTACION (Millones de dólares) 1996 3,222 1,788 1997 3,739 2,416 1998 3,962 2,452 1999 4,285 2,552 TOTAL 15,208 9,208 EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE BIENES EN MILLONES DE DÓLARES
  • 11. 0 1000 2000 3000 4000 1996 1997 1998 1999 Millones de dólares AÑOS GRÁFICO DE BARRAS DOBLES IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN
  • 12. Población que acudió enferma a los hospitales Año Hombres Mujeres 1990 562,000 694,000 1995 678,000 757,000 2000 272,000 326,000 2005 396,000 498,000 Elabora el gráfico utilizando todas las características que se te explicaron en clases.
  • 13. Por medio de este gráfico se establecen comparaciones entre distintos años, observándose claramente las alzas y bajas. Se utiliza para representar cuadros estadísticos en los que la variable corresponde a períodos de tiempo principalmente años. 0 5 10 15 20 1995199619971998 Economía Gráfico Lineal
  • 14. Sobre el eje horizontal se colocan los años o meses. El primer año se coloca en el origen de coordenadas. Sobre el eje vertical se colocan las frecuencias. Para cada año y su respectiva frecuencia se grafica un punto. Se unen todos los puntos por medio El gráfico Lineal se construye de la manera siguiente: