SlideShare una empresa de Scribd logo
Variables
Erick Rodriguez
Variables.pptx,,,ssjiñdhíewhfñ{e{oqjwd{jd
Variables.pptx,,,ssjiñdhíewhfñ{e{oqjwd{jd
Variables.pptx,,,ssjiñdhíewhfñ{e{oqjwd{jd
Variables.pptx,,,ssjiñdhíewhfñ{e{oqjwd{jd
Variables.pptx,,,ssjiñdhíewhfñ{e{oqjwd{jd
¿Por qué es importante definir las
variables conceptual y operacionalmente?
• Para compartir significados
• Para asegurar que las variables puedan ser evaluadas en la realidad
empírica
• Para confrontar la investigación con otras similares
• Para evaluar mejor los resultados de la investigación, al haber sido
contextualizadas las variables.
Definición conceptual de las
variables
• Es la definición “de diccionario” o de libros especializados.
• Carece de las precisiones necesarias para medir los
fenómenos a los que hace referencia el concepto.
• Ej: Ausentismo escolar: Ausencia del alumno en horario
escolar sin que medie justificación.
Definición operacional de las variables
• Constituye el conjunto de procedimientos que describe las actividades que un
observador debe realizar para recibir las impresiones sensoriales que indican
la existencia de un concepto teórico en mayor o menor grado.
• “la identificación de operaciones de investigación con ayuda de las cuales
se puede decidir acerca de la presencia y la intensidad de aquellos
hechos que permitirán la deducción de la presencia de los fenómenos
conceptualmente caracterizados” Mayntz, 1983
• Especifica qué actividades u operaciones deben realizarse para medir una
variable.
• Son posibles varias definiciones operacionales para una misma variable.
• Criterios para evaluar una definición operacional: adecuación al contexto,
confiabilidad, validez.
Medición de variables
• Medición es el proceso de vincular conceptos abstractos a
indicadores empíricos. Comprende consideraciones:
• Desde lo teórico: el concepto es latente, se halla representado por
una respuesta que sí es observable
• Desde lo empírico: la respuesta observable constituye el centro del
proceso
• La medición de una variable consiste en el proceso de asignar
valores o categorías a las distintas características que
conforman el objeto de estudio.
Requisitos de una adecuada medición de
variables
•Exhaustividad: que la variable comprenda el mayor
número de valores o categorías posibles.
•Exclusividad: los distintos valores o categorías de una
variable son mutuamente excluyentes.
•Precisión: distinguir los atributos de la variable lo más
posible.

Más contenido relacionado

PPT
Operacionalización variables sampieri
PPTX
VARIABLES de estudios de investigacion.pptx
PPTX
Variables 1.pptx
DOCX
Actividad 1 de seminario Lectivo 2024.docx
PDF
La teoría y el conocimiento
PPTX
Conceptos básicos
PPTX
Tarea 2. hipótesis y variables
PPTX
Introduccion-a-la-operacionalizacion-de-variables.pptx
Operacionalización variables sampieri
VARIABLES de estudios de investigacion.pptx
Variables 1.pptx
Actividad 1 de seminario Lectivo 2024.docx
La teoría y el conocimiento
Conceptos básicos
Tarea 2. hipótesis y variables
Introduccion-a-la-operacionalizacion-de-variables.pptx

Similar a Variables.pptx,,,ssjiñdhíewhfñ{e{oqjwd{jd (20)

PPTX
Ensayo carina rendon
PPT
Variable y operacionalizacion
PPTX
Presentacion del marco de la investigacion
PDF
Operacionalización de variables.pdf
PDF
Operacionalizacion de conceptos_variable
PPTX
Las variables
PPT
variables.ppt
PPTX
marco teorico
PPTX
Marco Teórico
PPTX
Marco TeóRico
PPTX
MARCO TEORICO
PPT
Tema 9 variables.ppt
PPT
Hipotesis y variables
PPTX
Actividad Nº 04 Variables e Indicadores.pptx
PPTX
Asignación diseño cuantitativo
DOCX
Metodologia
PDF
Operacionalizacion 2
PPTX
Diseño y validación de instrumentos DTI
PPT
Diseño de investigación no experimental
PPT
Segundo encuentro
Ensayo carina rendon
Variable y operacionalizacion
Presentacion del marco de la investigacion
Operacionalización de variables.pdf
Operacionalizacion de conceptos_variable
Las variables
variables.ppt
marco teorico
Marco Teórico
Marco TeóRico
MARCO TEORICO
Tema 9 variables.ppt
Hipotesis y variables
Actividad Nº 04 Variables e Indicadores.pptx
Asignación diseño cuantitativo
Metodologia
Operacionalizacion 2
Diseño y validación de instrumentos DTI
Diseño de investigación no experimental
Segundo encuentro
Publicidad

Más de erickrodriguezmorale1 (13)

PPTX
Prevalencia e impacto.pptx08765678900987
PDF
Determinates Biologia.pdf5678909876567890
PPTX
Metabolismo de la Glucosa.pptx8970780709
PPT
Comunidad y trabajo comunitario.ppt08274
PPTX
Meningitis y Encefalitis.pptx02917'298'29
PDF
consensohemodinamiaenelrecinnacido-120911220224-phpapp01.pdf
PPTX
Sindrome de Aspiración de Meconio.pptx48
PPTX
Shock Neonatal.pptx86759086''''97'97'97'7
PPTX
Componentes de los ecosistemas.pptx087979
PPTX
Biology Subject for Pre-K_ Photosynthesis by Slidesgo.pptx
PPTX
Criterios para evaluar el valor potencial de una.pptx
PPT
salud ambiental.pptoijewpfhuoehfouhwquiui
PDF
Factores-de-Riesgo-en-la-Salud.......pdf
Prevalencia e impacto.pptx08765678900987
Determinates Biologia.pdf5678909876567890
Metabolismo de la Glucosa.pptx8970780709
Comunidad y trabajo comunitario.ppt08274
Meningitis y Encefalitis.pptx02917'298'29
consensohemodinamiaenelrecinnacido-120911220224-phpapp01.pdf
Sindrome de Aspiración de Meconio.pptx48
Shock Neonatal.pptx86759086''''97'97'97'7
Componentes de los ecosistemas.pptx087979
Biology Subject for Pre-K_ Photosynthesis by Slidesgo.pptx
Criterios para evaluar el valor potencial de una.pptx
salud ambiental.pptoijewpfhuoehfouhwquiui
Factores-de-Riesgo-en-la-Salud.......pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PPTX
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
PPTX
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
PPTX
Evolución de la estimulación cardíaca: llegamos a la era de la estimulación f...
PPTX
APS Salud sexual y derechos sexuales.pptx
PDF
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
PPTX
QUEMADURAS. Atención inicial al paciente gran quemado.pptx
PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PPTX
EXP. FIEBRE AMARILLA.mosquito, ictericia
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
PPTX
Establecimientos de Salud como Amigos de la Madre y del Niño – ESAMyN.pptx
PPTX
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
PPTX
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
PPTX
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
PPTX
APS ADICCIONES y Prevención de toxicomanías.pptx
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PPTX
Traslado del paciente politraumatizado.pptx
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
Evolución de la estimulación cardíaca: llegamos a la era de la estimulación f...
APS Salud sexual y derechos sexuales.pptx
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
QUEMADURAS. Atención inicial al paciente gran quemado.pptx
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
EXP. FIEBRE AMARILLA.mosquito, ictericia
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
Establecimientos de Salud como Amigos de la Madre y del Niño – ESAMyN.pptx
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
APS ADICCIONES y Prevención de toxicomanías.pptx
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
Traslado del paciente politraumatizado.pptx

Variables.pptx,,,ssjiñdhíewhfñ{e{oqjwd{jd

  • 7. ¿Por qué es importante definir las variables conceptual y operacionalmente? • Para compartir significados • Para asegurar que las variables puedan ser evaluadas en la realidad empírica • Para confrontar la investigación con otras similares • Para evaluar mejor los resultados de la investigación, al haber sido contextualizadas las variables.
  • 8. Definición conceptual de las variables • Es la definición “de diccionario” o de libros especializados. • Carece de las precisiones necesarias para medir los fenómenos a los que hace referencia el concepto. • Ej: Ausentismo escolar: Ausencia del alumno en horario escolar sin que medie justificación.
  • 9. Definición operacional de las variables • Constituye el conjunto de procedimientos que describe las actividades que un observador debe realizar para recibir las impresiones sensoriales que indican la existencia de un concepto teórico en mayor o menor grado. • “la identificación de operaciones de investigación con ayuda de las cuales se puede decidir acerca de la presencia y la intensidad de aquellos hechos que permitirán la deducción de la presencia de los fenómenos conceptualmente caracterizados” Mayntz, 1983 • Especifica qué actividades u operaciones deben realizarse para medir una variable. • Son posibles varias definiciones operacionales para una misma variable. • Criterios para evaluar una definición operacional: adecuación al contexto, confiabilidad, validez.
  • 10. Medición de variables • Medición es el proceso de vincular conceptos abstractos a indicadores empíricos. Comprende consideraciones: • Desde lo teórico: el concepto es latente, se halla representado por una respuesta que sí es observable • Desde lo empírico: la respuesta observable constituye el centro del proceso • La medición de una variable consiste en el proceso de asignar valores o categorías a las distintas características que conforman el objeto de estudio.
  • 11. Requisitos de una adecuada medición de variables •Exhaustividad: que la variable comprenda el mayor número de valores o categorías posibles. •Exclusividad: los distintos valores o categorías de una variable son mutuamente excluyentes. •Precisión: distinguir los atributos de la variable lo más posible.