PRESENTADO POR : Yhon Freddy Cuarán
                      11°3
La parte sur de Colombia conocida como la
Región Amazónica, está compuesta por los
departamentos de Putumayo, Caquetá, Guaviare,
Vaupés, Guainía y Amazonas. El departamento
del Putumayo cuenta con 341,513 habitantes, de
los cuales cerca del 12% se concentran en su
capital Mocoa. El 52% de la población del
municipio de Mocoa, fundamenta su economía en
la agricultura, que es comercializada en la ciudad
de Pasto, el municipio de San Francisco y en
menor escala, en el municipio de Sibundoy.
Por lo cual se ha visto en la obligación de
adecuar la vía para hacer menos riesgoso el
transporte de los productos hacia el alto
putumayo y posteriormente hacia los demás
departamentos como Nariño, cauca entre
otros, posibilitando el crecimiento de manera
positiva en la región.
Por lo cual la gobernación del putumayo , junto a INVIAS y
la demás población en general , han venido estudiando y
buscando una solución para poder hacer la conexión Mocoa
san francisco y de allí Sibundoy pasto, para darle solución
definitiva a la deficiencia de la vía, que fue construida a
principios de la década de los 30’s y cuya longitud es de 78
kilómetros, compuesta en su mayoría por superficie de
afirmado, sin ningún tipo de diseño geométrico, con
grandes deficiencias en sus especificaciones, altas
pendientes, zonas inestables y profundos abismos,
situación que ha convertido a este trayecto en una zona de
alta accidentalidad, cobrando a su vez la pérdida de un
número importante de vidas humanas a lo largo de su
periodo de operación.
Variante mocoa sibundoy
   La nueva variante Mocoa Sibundoy, dará
    puerta abierta a una nueva generación en el
    putumayo, permitirá una conexión eficiente
    con todo el sur de Colombia, desde el puerto
    de Tumaco hasta posiblemente en un futuro
    con el vecino país de Brasil.
IMPACTO AMBIENTAL.

   En el año 2003 INVIAS presentó ante el
    Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
    Territorial (MAVDT), el estudio de el impacto
    ambiental como parte de la licencia para la
    construcción de la variante, para que no
    haya un daño significativo sobre el terreno
    en el cual se va a realizar los trabajos.
MAPA SOBRE LA NUEVA VARIANTE.
                            La
                            señalización
                            roja es la
                            nueva
                            variante,
                            la
                            señalización
                            verde es la
                            actual
                            carretera que
                            esta en
                            operación
                            para la
                            conexión
                            Mocoa
                            Sibundoy
   Como se puede apreciar en el mapa , la
    nueva variante será menos peligrosa, ya que
    no tiene altos índices de curvas en su
    trayecto, será mas corta y la gente podrá
    llegar a su destino en menor
    tiempo, ahorrando dinero en combustibles y
    reparación de automóviles por la deficiencia
    de la vía actual.
FINANCIAMIENTO
 El financiamiento par la construcción ya esta
  dado por la banca multilateral, la cual apoya
  este tipo de proyectos en la mejora de
  infraestructuras a nivel nacional.
 Como la construcción de esta variante consta
  de dos fases, se tiene presupuestado $585.076
  millones de pesos para su posible construcción,
  con un costo de la fase I de $ 383.019 millones
  de pesos, por lo cual se solicita el concepto
  favorable de CONPES para la financiación de
  esta I fase.
SEGÚN LO PLANEATO , ASI QUEDARIA LA NUEVA
                   VIA
PROS Y CONTRAS

   Dentro de los pro o aspectos positivos cabe
    destacar que la variante abrirá nuevas
    puertas al comercio nacional, ya que los
    productos de la región serán exportados mas
    fácilmente hacia otras regiones del país,
    generando mas ingresos a la economía del
    departamento, lo cual ayudara al progreso
    de la región.
   Dentro de los contras o aspectos negativos,
    el impacto ambiental será notable, por que
    dentro de la construcción habrán tala de
    bosque y el desplazamiento de especies
    animales, vendrán nuevas empresas tras la
    riqueza natural de nuestro departamento, y
    la presencia de personas desconocidas
    generara mas desconfianza en la seguridad
    social.
BIBLIOGRAFIA.

 http://putumayo.socivilputumayo.org :
   DOCUMENTOS : CONPES
                   IMPACTO AMBIENTAL
 http://miputumayo.com.co/2010/08/07/el-
  trampolin-de-la-muerte-en-accion/
Variante mocoa sibundoy

Más contenido relacionado

DOCX
21010102202 recepcion y entrega de mercacias
PDF
Columna_presidente_fedegan_salgamos_del_tunel
PDF
Taller 3 2-dueñas_alvaro (1)
DOCX
Proyecto de infraestructura vial en colombia
PDF
NP Pleno del 4 de junio de 2014
PPT
Reflexiones alo final (1)
PPT
Autopistas de santiago
PDF
Proposición sobre el acceso al Sector III desde la A-42
21010102202 recepcion y entrega de mercacias
Columna_presidente_fedegan_salgamos_del_tunel
Taller 3 2-dueñas_alvaro (1)
Proyecto de infraestructura vial en colombia
NP Pleno del 4 de junio de 2014
Reflexiones alo final (1)
Autopistas de santiago
Proposición sobre el acceso al Sector III desde la A-42

La actualidad más candente (20)

PDF
Traimahuida, Parque Fluvial Temuco-Padre Las Casas
DOCX
Ensayo articulo tuneles 5
PPTX
Asociación Colombiana de Túneles y Obras Subterráneas
PPT
Trabajo autopistas
DOCX
Gobierno dio a conocer el trazado de la ruta del sol que unirá a bogotá con l...
PDF
Impacto del tren interurbano y viaducto
PDF
Presentation of the proposal for a new Majorca City's waterfront
PDF
Plan santa fe 1
PPTX
infraestructura vial en colombia
PDF
Cristell final
PPTX
Análisis alternativas Metro Bogotá
DOCX
Carretera colotlan
PDF
Proposición sobre la carretera de Perales del Río
DOCX
Miriam alejandra garza rojas 19 de febrero 2017
DOC
M E T R O C A B L E
PDF
PPTX
DOC
08 11 2012 Inauguración de la Pavimentación con Concreto Hidráulico de la Ave...
DOCX
Mario Moreno Arcos inauguró la pavimentación hidráulica de dos accesos import...
PDF
Sintesis informativa 26 de junio 2017
Traimahuida, Parque Fluvial Temuco-Padre Las Casas
Ensayo articulo tuneles 5
Asociación Colombiana de Túneles y Obras Subterráneas
Trabajo autopistas
Gobierno dio a conocer el trazado de la ruta del sol que unirá a bogotá con l...
Impacto del tren interurbano y viaducto
Presentation of the proposal for a new Majorca City's waterfront
Plan santa fe 1
infraestructura vial en colombia
Cristell final
Análisis alternativas Metro Bogotá
Carretera colotlan
Proposición sobre la carretera de Perales del Río
Miriam alejandra garza rojas 19 de febrero 2017
M E T R O C A B L E
08 11 2012 Inauguración de la Pavimentación con Concreto Hidráulico de la Ave...
Mario Moreno Arcos inauguró la pavimentación hidráulica de dos accesos import...
Sintesis informativa 26 de junio 2017
Publicidad

Similar a Variante mocoa sibundoy (8)

PPTX
Doble calzada villavicencio bogotá
PPTX
Variante san francisco mocoa
PPTX
Vías 4 g (colombia)
PDF
Caracteristicas de la_variante_puente_copuma
PDF
Mega2010
PDF
Aeaxa Estudio de rutas huaraz tingo maria[2]
Doble calzada villavicencio bogotá
Variante san francisco mocoa
Vías 4 g (colombia)
Caracteristicas de la_variante_puente_copuma
Mega2010
Aeaxa Estudio de rutas huaraz tingo maria[2]
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Variante mocoa sibundoy

  • 1. PRESENTADO POR : Yhon Freddy Cuarán 11°3
  • 2. La parte sur de Colombia conocida como la Región Amazónica, está compuesta por los departamentos de Putumayo, Caquetá, Guaviare, Vaupés, Guainía y Amazonas. El departamento del Putumayo cuenta con 341,513 habitantes, de los cuales cerca del 12% se concentran en su capital Mocoa. El 52% de la población del municipio de Mocoa, fundamenta su economía en la agricultura, que es comercializada en la ciudad de Pasto, el municipio de San Francisco y en menor escala, en el municipio de Sibundoy.
  • 3. Por lo cual se ha visto en la obligación de adecuar la vía para hacer menos riesgoso el transporte de los productos hacia el alto putumayo y posteriormente hacia los demás departamentos como Nariño, cauca entre otros, posibilitando el crecimiento de manera positiva en la región.
  • 4. Por lo cual la gobernación del putumayo , junto a INVIAS y la demás población en general , han venido estudiando y buscando una solución para poder hacer la conexión Mocoa san francisco y de allí Sibundoy pasto, para darle solución definitiva a la deficiencia de la vía, que fue construida a principios de la década de los 30’s y cuya longitud es de 78 kilómetros, compuesta en su mayoría por superficie de afirmado, sin ningún tipo de diseño geométrico, con grandes deficiencias en sus especificaciones, altas pendientes, zonas inestables y profundos abismos, situación que ha convertido a este trayecto en una zona de alta accidentalidad, cobrando a su vez la pérdida de un número importante de vidas humanas a lo largo de su periodo de operación.
  • 6. La nueva variante Mocoa Sibundoy, dará puerta abierta a una nueva generación en el putumayo, permitirá una conexión eficiente con todo el sur de Colombia, desde el puerto de Tumaco hasta posiblemente en un futuro con el vecino país de Brasil.
  • 7. IMPACTO AMBIENTAL.  En el año 2003 INVIAS presentó ante el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT), el estudio de el impacto ambiental como parte de la licencia para la construcción de la variante, para que no haya un daño significativo sobre el terreno en el cual se va a realizar los trabajos.
  • 8. MAPA SOBRE LA NUEVA VARIANTE. La señalización roja es la nueva variante, la señalización verde es la actual carretera que esta en operación para la conexión Mocoa Sibundoy
  • 9. Como se puede apreciar en el mapa , la nueva variante será menos peligrosa, ya que no tiene altos índices de curvas en su trayecto, será mas corta y la gente podrá llegar a su destino en menor tiempo, ahorrando dinero en combustibles y reparación de automóviles por la deficiencia de la vía actual.
  • 10. FINANCIAMIENTO  El financiamiento par la construcción ya esta dado por la banca multilateral, la cual apoya este tipo de proyectos en la mejora de infraestructuras a nivel nacional.  Como la construcción de esta variante consta de dos fases, se tiene presupuestado $585.076 millones de pesos para su posible construcción, con un costo de la fase I de $ 383.019 millones de pesos, por lo cual se solicita el concepto favorable de CONPES para la financiación de esta I fase.
  • 11. SEGÚN LO PLANEATO , ASI QUEDARIA LA NUEVA VIA
  • 12. PROS Y CONTRAS  Dentro de los pro o aspectos positivos cabe destacar que la variante abrirá nuevas puertas al comercio nacional, ya que los productos de la región serán exportados mas fácilmente hacia otras regiones del país, generando mas ingresos a la economía del departamento, lo cual ayudara al progreso de la región.
  • 13. Dentro de los contras o aspectos negativos, el impacto ambiental será notable, por que dentro de la construcción habrán tala de bosque y el desplazamiento de especies animales, vendrán nuevas empresas tras la riqueza natural de nuestro departamento, y la presencia de personas desconocidas generara mas desconfianza en la seguridad social.
  • 14. BIBLIOGRAFIA.  http://putumayo.socivilputumayo.org : DOCUMENTOS : CONPES IMPACTO AMBIENTAL  http://miputumayo.com.co/2010/08/07/el- trampolin-de-la-muerte-en-accion/