SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad y aseguramiento
de la Calidad Software
Descomponiendo atributos
Situación habitual
 Posibilidad de mejorar




    • Planificación y estimación de costes imprecisos

    • La productividad no se corresponde con la demanda
    • Mala comunicación
    • Mala coordinación

    • Falta de procedimientos formales
    • Delegar responsabilidades en manos del programador

    • Desconocimiento del proceso de fabricación
    • Desconocimiento del proceso de aceptación




                                                           1
Calidad y aseguramiento de la calidad
 Calidad: Definiciones

 • Objetiva:


       o Conjunto de propiedades inherentes a un producto que
         le confieren capacidad para satisfacer necesidades
         implícitas o explícitas.


 • Subjetiva:

       o Percepción que el cliente tiene del mismo, que asume
         conformidad con dicho producto y la capacidad del
         mismo para satisfacer sus necesidades.



 No deberíamos confundir la calidad con niveles superiores de propiedades del
 producto, sino con las obtención regular y permanente de las propiedades, de
 modo que satisfaga a los clientes para los que ha sido diseñado.

                                                                          2
Calidad y aseguramiento de la calidad
Oficina de aseguramiento de la calidad


                                         • La organización tiene definidas políticas de
                                            calidad.
                                         • Los procesos deben estar alineados con
                                            modelos y estándares de calidad.
                                         • Los procesos son los que rigen como
                                            construir el producto con calidad.
                                         • La Oficina de Aseguramiento de Calidad
                                            monitoriza que los procesos definidos y sus
                                            actividades se realizan como fueron
                                            definidas, y que el producto resultante está
                                            alineado con los parámetros de calidad
                                            definidos.
                                         • El no alineamiento entre los procesos y la
                                            calidad final del producto,            marca     la
                                            necesidad de mejora y revisión.
                                         • La función de la Oficina de Aseguramiento
                                            de Calidad:
                                                o      Planificar el control de la calidad
                                                o      Verificar los productos
                                                o      Verificar el proceso.
Validación y Verificación
Objetivo



 Proceso para garantizar que un producto cumple con los requisitos.


 • La verificación confirma que los productos reflejan los
   requisitos especificados para cada caso concreto, garantizando
   que “desarrolló el producto correctamente”.




 • La validación confirma que el producto final se ajustará al uso
   pretendido, garantizando que “desarrolló el producto correcto”.
Validación y Verificación
Niveles de prueba


 Pruebas de Componente: Prueban requisitos funcionales y no funcionales a nivel
 componente / módulo, de forma aislada sin interacción con otros módulos.
 • Bases de prueba: Requisitos / Diseño / Código.
 • Objetos de prueba: Componentes / Clases / Unidades / Módulos.
 Pruebas de Integración: Prueban la interacción de componentes respecto a sus
 interfaces.
 • Bases de prueba: Diseños, arquitectura, flujos de trabajo, casos de uso.
 • Objetos de prueba: Subsistemas de DDBB, Infraestructura, Interfaces.
 Pruebas de Sistema: Validan atributos de calidad funcionales y no funcionales.
 • Bases de prueba: Requisitos de SW y sistema, casos de uso, riesgos, manuales,
    configuración.
 • Objetos de prueba: El sistema integrado, especificaciones.
 Pruebas de Aceptación: Son las pruebas del sistema realizadas por el cliente.
 • Bases de prueba: Debe aparecer reflejada en el contrato. Básicamente, los requisitos.
 • Objetos de prueba: Procesos de negocio en sistemas completamente integrados,
    operación y mantenimiento. Procedimientos de usuario, formularios e informes.
Validación y Verificación
Tipos de prueba

Las aplicaremos en cada nivel, según la estrategia de pruebas que hayamos definido.

Funcionales: Prueban el funcionamiento.

No funcionales: Prueban las características del sistema.
•   Carga / Rendimiento / Volumen / Estrés.
•   Características de seguridad.
•   Fiabilidad y robustez.
•   Usabilidad.
•   Configuración.

Estructurales: Prueban la estructura / arquitectura del SW.

Asociadas al cambio: Prueban la integridad tras el cambio, bien debido a un correctivo (re-testing), bien
debido a una extensión funcional (regresión testing).

Mantenimiento: Tras la aceptación del producto, este sufre cambios (nuevos evolutivos / correctivos).
Contempla también las pruebas que se derivan de la retirada del producto.
• Re-Testing
• Regresión
• Nuevos casos de test
Servicios
Catálogo de servicios


    Oficina de Calidad - Consultoría Implantación


    Servicios de Prueba


    Laboratorio de Experiencia de Usuario


    Laboratorio de pruebas de rendimiento


    Laboratorio de pruebas de seguridad


    Granja de Virtualización de entornos


    Implantación herramientas
Alfredo Cáceres
Al                       acaceres@vectorsf.com
                         www.vectorsf.com




     Parque Empresarial Los Gamos
     Camino del Cerro de los Gamos, 1
     Edificio 6, 1ª Planta
     28224 Pozuelo de Alarcón - Madrid


                                                 8

Más contenido relacionado

PPTX
Auditoria de Calidad
PPTX
Calidad de diseño y Producto
PDF
Control de la Calidad 2/2
PPTX
El control de la calidad 1
PPTX
APQP CAPITULO I
PDF
Aseguramiento de la Calidad del Proceso.
PPT
Marketing y diseno para la calidad
PDF
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidad
Auditoria de Calidad
Calidad de diseño y Producto
Control de la Calidad 2/2
El control de la calidad 1
APQP CAPITULO I
Aseguramiento de la Calidad del Proceso.
Marketing y diseno para la calidad
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidad

La actualidad más candente (19)

PPT
Costos de Calidad y Normas ISO
PPTX
Aseguramiento de la calidad
PPTX
Presentación corporativa testhouse consultores - v 3.9.1
PPT
Conceptos Básicos sobre la Calidad
PDF
Concepto de calidad
PDF
Concepto de calidad
PPTX
Mapa conceptual control de calidad
PPTX
Presentacion calidad examen inf andres vasquez moyeda
DOCX
CONCEPTOS DE CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
PPTX
Conceptos Básicos del Aseguramiento de la Calidad
DOCX
Diario 5
PPT
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
PPT
Proyecto de control de calidad
PPT
Clase 1
PPTX
APQP CAPITULO IV Y V
PPTX
Unidad 1 introduccion
PPT
Introducción a sistemas de calidad
PPT
CALIDAD DE UN PRODUCTO
DOC
Enasayo control de calidad
Costos de Calidad y Normas ISO
Aseguramiento de la calidad
Presentación corporativa testhouse consultores - v 3.9.1
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Concepto de calidad
Concepto de calidad
Mapa conceptual control de calidad
Presentacion calidad examen inf andres vasquez moyeda
CONCEPTOS DE CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
Conceptos Básicos del Aseguramiento de la Calidad
Diario 5
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
Proyecto de control de calidad
Clase 1
APQP CAPITULO IV Y V
Unidad 1 introduccion
Introducción a sistemas de calidad
CALIDAD DE UN PRODUCTO
Enasayo control de calidad
Publicidad

Similar a Vector Calidad Testing_Software (20)

PDF
La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126
PDF
Ingeniería de la calidad
PDF
Software de alta calidad
PPTX
Gestion de calidad
PDF
TEMA 3 - CICLO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.pdf
PDF
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
PPTX
Sesión Nº 01 - CALIDAD DE SW.pptx
PDF
Guia de certificacion
DOCX
Cuadro comparativo
PPT
5 Inteco Solo Pruebas 2009
PDF
Parcial 1 calidad
PPTX
Pren viryglezda
PDF
Calidad de software final
PPTX
Presentación corporativa testhouse consultores - v 3.9.1
PPTX
La calidad
PDF
Calidad de software Unidad 3
PDF
Cap 8 quality control espaniol
PPSX
Gestión de la Calidad en la Dirección de Proyectos
La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126
Ingeniería de la calidad
Software de alta calidad
Gestion de calidad
TEMA 3 - CICLO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.pdf
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Sesión Nº 01 - CALIDAD DE SW.pptx
Guia de certificacion
Cuadro comparativo
5 Inteco Solo Pruebas 2009
Parcial 1 calidad
Pren viryglezda
Calidad de software final
Presentación corporativa testhouse consultores - v 3.9.1
La calidad
Calidad de software Unidad 3
Cap 8 quality control espaniol
Gestión de la Calidad en la Dirección de Proyectos
Publicidad

Último (20)

PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt

Vector Calidad Testing_Software

  • 1. Calidad y aseguramiento de la Calidad Software Descomponiendo atributos
  • 2. Situación habitual Posibilidad de mejorar • Planificación y estimación de costes imprecisos • La productividad no se corresponde con la demanda • Mala comunicación • Mala coordinación • Falta de procedimientos formales • Delegar responsabilidades en manos del programador • Desconocimiento del proceso de fabricación • Desconocimiento del proceso de aceptación 1
  • 3. Calidad y aseguramiento de la calidad Calidad: Definiciones • Objetiva: o Conjunto de propiedades inherentes a un producto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. • Subjetiva: o Percepción que el cliente tiene del mismo, que asume conformidad con dicho producto y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades. No deberíamos confundir la calidad con niveles superiores de propiedades del producto, sino con las obtención regular y permanente de las propiedades, de modo que satisfaga a los clientes para los que ha sido diseñado. 2
  • 4. Calidad y aseguramiento de la calidad Oficina de aseguramiento de la calidad • La organización tiene definidas políticas de calidad. • Los procesos deben estar alineados con modelos y estándares de calidad. • Los procesos son los que rigen como construir el producto con calidad. • La Oficina de Aseguramiento de Calidad monitoriza que los procesos definidos y sus actividades se realizan como fueron definidas, y que el producto resultante está alineado con los parámetros de calidad definidos. • El no alineamiento entre los procesos y la calidad final del producto, marca la necesidad de mejora y revisión. • La función de la Oficina de Aseguramiento de Calidad: o Planificar el control de la calidad o Verificar los productos o Verificar el proceso.
  • 5. Validación y Verificación Objetivo Proceso para garantizar que un producto cumple con los requisitos. • La verificación confirma que los productos reflejan los requisitos especificados para cada caso concreto, garantizando que “desarrolló el producto correctamente”. • La validación confirma que el producto final se ajustará al uso pretendido, garantizando que “desarrolló el producto correcto”.
  • 6. Validación y Verificación Niveles de prueba Pruebas de Componente: Prueban requisitos funcionales y no funcionales a nivel componente / módulo, de forma aislada sin interacción con otros módulos. • Bases de prueba: Requisitos / Diseño / Código. • Objetos de prueba: Componentes / Clases / Unidades / Módulos. Pruebas de Integración: Prueban la interacción de componentes respecto a sus interfaces. • Bases de prueba: Diseños, arquitectura, flujos de trabajo, casos de uso. • Objetos de prueba: Subsistemas de DDBB, Infraestructura, Interfaces. Pruebas de Sistema: Validan atributos de calidad funcionales y no funcionales. • Bases de prueba: Requisitos de SW y sistema, casos de uso, riesgos, manuales, configuración. • Objetos de prueba: El sistema integrado, especificaciones. Pruebas de Aceptación: Son las pruebas del sistema realizadas por el cliente. • Bases de prueba: Debe aparecer reflejada en el contrato. Básicamente, los requisitos. • Objetos de prueba: Procesos de negocio en sistemas completamente integrados, operación y mantenimiento. Procedimientos de usuario, formularios e informes.
  • 7. Validación y Verificación Tipos de prueba Las aplicaremos en cada nivel, según la estrategia de pruebas que hayamos definido. Funcionales: Prueban el funcionamiento. No funcionales: Prueban las características del sistema. • Carga / Rendimiento / Volumen / Estrés. • Características de seguridad. • Fiabilidad y robustez. • Usabilidad. • Configuración. Estructurales: Prueban la estructura / arquitectura del SW. Asociadas al cambio: Prueban la integridad tras el cambio, bien debido a un correctivo (re-testing), bien debido a una extensión funcional (regresión testing). Mantenimiento: Tras la aceptación del producto, este sufre cambios (nuevos evolutivos / correctivos). Contempla también las pruebas que se derivan de la retirada del producto. • Re-Testing • Regresión • Nuevos casos de test
  • 8. Servicios Catálogo de servicios Oficina de Calidad - Consultoría Implantación Servicios de Prueba Laboratorio de Experiencia de Usuario Laboratorio de pruebas de rendimiento Laboratorio de pruebas de seguridad Granja de Virtualización de entornos Implantación herramientas
  • 9. Alfredo Cáceres Al acaceres@vectorsf.com www.vectorsf.com Parque Empresarial Los Gamos Camino del Cerro de los Gamos, 1 Edificio 6, 1ª Planta 28224 Pozuelo de Alarcón - Madrid 8