4
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
LA Biología Molecular 272   Fecha:  11 de Agosto de 2009
Vector PBR322 Un plásmido o vector es un agente que transfiere información genética. Los plásmidos son cadenas circulares  que se encuentran fuera de los cromosomas de un organismo. Con ellos pueden intercambiar características genéticas  propias del organismo o adquiridas por manipulación técnica.
Vector PBR322 pBR322 por un tiempo fue uno de los más comúnmente vectores de clonación usados de  E. coli .  Fue el primer plásmido artificial.  Fue creado en 1977. Francisco Gonzalo Bolívar Zapata
Vector PBR322 Contiene 4361 pb.  Contiene dos genes de resistencia a antibióticos: Ampr y el Tetr. Tiene un origen de replicación que funciona sólo en  Escherichia coli .  Contiene un único sitio  de corte  :  Bam HI Hind III  Sal I  Gen Tetr Pst I Gen Ampr EcoRI no está dentro de ningún DNA codificante
Vector PBR322 mapa genetico del plasmido PBR322
Vector PBR322 El gen de resistencia a  la ampicilina es una  β - Lactamasa. Los promotores P1 y P3 son para el gen de la  β - Lactamasa. P3 es un promotor natural, y P1 es creado artificialmente por la union de los  dos fragmentos de DNA diferentes para crear pBR322. P2 esta en la misma region que P1  pero este esta en  linea opuesta e inicia la transcripcion en direccion del gen de la resistencia a tetraciclina.
Vector PBR322 La secuencia de pBR322  es:
Vector PBR322 Cuando la inserción de un fragmento de DNA foráneo  en un vector interrumpe la secuencia de un gen funcional, el DNA recombinante resultante no expresa el gen.  El gen que codifica la resistencia al antibiótico tetraciclina (tet  1 )  se destruye por inserción del DNA, mientras que el gen de resistencia a la ampicilina ( amp  1 ) permanece funcional.
Vector PBR322 La destrucción de uno de los genes de resistencia a un antibiótico y el mantenimiento de un segundo gen de resistencia a otro antibiótico permite la detección de colonias bacterianas que tienen DNA foráneo situado entre el vector recombinante de replicación.
Vector PBR322 Plásmidos de la serie pUC Son derivados del pBR322 La secuencia del tetRha sido cambiada. Todos los sitios de corte están ahora en el gen  lacZ Permite clonar  fragmentos de 6 KB
Vector PBR322 Expresion citoplasmatica. Secuencia lider PPT para secrecion. pMB1 es derivado del pBR322, es origen de replicacion en celulas bacterianas. Gen de  β - Lactamasa para selacion de resistencia a la ampicilina en bacterias.
Conclusión El plásmido pBR322  es un buen vector para la clonación de vectores en  E. coli .  El descubrimiento de los elementos genéticos móviles en bacterias ha permitido en gran medida el desarrollo de la biología molecular . El plásmido inventado por el  Dr. Bolívar le brinda a la célula portadora del plásmido la capacidad de desarrollarse en un medio de cultivo con un antibiótico. Esta aportación demuestra lo que es la selección negativa, porque con esto se puede buscar que la colonia de bacterias pierda una función especifica, en este caso la resistencia ampicilina, mediante la manipulación genética.
Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Vector_(gen%C3%A9tica) http://www.cienciorama.unam.mx/index.jsp?pagina=vida&action=vrArticulo&aid=170 http://en.wikipedia.org/wiki/PBR322   http://people.rit.edu/~gtfsbi/IntroMicro/20083MicrobialHumansCh21.htm http://www.sigmaaldrich.com/life-science/molecular-biology/cloning-and-expression/vector-systems/mat-system-vectors/3x-flag.html http://www.cienciorama.unam.mx/index.jsp?pagina=vida&action=vrArticulo&aid=170 http://books.google.com.mx/books?id=p3DCb9lTLx8C&pg=PA293&lpg=PA293&dq=pBR322+derivados&source=bl&ots=YZZNZUTjXT&sig=NDwL5mvSDrXAv1kkrgjbZatXmvc&hl=es&ei=1gaBSp3cK4uMtge4usTHCg&sa=X&oi=book_result&ct=result#v=onepage&q=pBR322%20derivados&f=false  

Más contenido relacionado

DOCX
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
PPT
1. técnica de asepsia y otros
PPT
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
DOCX
Medios de cultivo y siembra
PPT
Reacción en cadena de la polimerasa
PPTX
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicas
DOC
Bacterias gram
PPT
cuantificacion de DNA
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
1. técnica de asepsia y otros
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Medios de cultivo y siembra
Reacción en cadena de la polimerasa
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicas
Bacterias gram
cuantificacion de DNA

La actualidad más candente (20)

PPT
Diluciones y soluciones
PDF
Recuento manual de leucocitos en cámara
PPTX
Pruebas bioquímicas
PPTX
Pcr en tiempo real
 
DOC
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
PDF
mutagenesis
 
PPT
Marcadores moleculares
PPTX
Pared celular y Pared Fungica
PPTX
Celula Bacteria
PPTX
Desarrollo de inóculo
DOC
Guía III: Identificación de Enterobacterias
DOCX
Metodos inmunologicos
 
PPTX
Prueba mio
PPTX
Ecuación de henderson - hasselbalch
PPTX
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
PPTX
ESPECTROFOTÓMETRO
PPTX
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
PPT
1. fisiología de la serie blanca
PPTX
Diluciones y soluciones
Recuento manual de leucocitos en cámara
Pruebas bioquímicas
Pcr en tiempo real
 
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
mutagenesis
 
Marcadores moleculares
Pared celular y Pared Fungica
Celula Bacteria
Desarrollo de inóculo
Guía III: Identificación de Enterobacterias
Metodos inmunologicos
 
Prueba mio
Ecuación de henderson - hasselbalch
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
ESPECTROFOTÓMETRO
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
1. fisiología de la serie blanca
Publicidad

Similar a Vector PBR 322 (6)

PDF
T Ecnicas De Adn Recombinante
PPTX
Tema 16: El ADN y la ingeniería genética
PPTX
Vectores de adn recombinante
PPTX
11. Técnicas de manipulación genética.pptx
PPTX
Clonacion genetica
PDF
Clase de ADN recombinante - Tecnologia de ADN recombianate
T Ecnicas De Adn Recombinante
Tema 16: El ADN y la ingeniería genética
Vectores de adn recombinante
11. Técnicas de manipulación genética.pptx
Clonacion genetica
Clase de ADN recombinante - Tecnologia de ADN recombianate
Publicidad

Más de Luzy147 (20)

PPTX
Historia genetica
PPTX
Ciclo celular
PPTX
Ciclo biologico monoxenico
PPT
Biologia de mastigomycota y chitridiomycetes
PPT
Ascomycotina
DOCX
OBSERVACION DE CELULAS EUCARIOTAS
DOC
RESPIRACIÓN AEROBIA
DOCX
Transporte celular: osmosis y difusión
PPT
Enfermedad pompe
PPTX
Virologia Baltimore
PPTX
Micologia General
PPTX
Cyanobacterias
PPT
Erythroxylum coca
PPTX
Fisión binaria atipica
PPT
Porque somos tan distintos
PPT
Regulación de la Fotosíntesis
PPTX
Deterioro de Aceitunas
PPTX
Aflatoxinas en alimentos
PPT
Manipulacion en la pigmentacion de las flores
PPT
Silicosis
Historia genetica
Ciclo celular
Ciclo biologico monoxenico
Biologia de mastigomycota y chitridiomycetes
Ascomycotina
OBSERVACION DE CELULAS EUCARIOTAS
RESPIRACIÓN AEROBIA
Transporte celular: osmosis y difusión
Enfermedad pompe
Virologia Baltimore
Micologia General
Cyanobacterias
Erythroxylum coca
Fisión binaria atipica
Porque somos tan distintos
Regulación de la Fotosíntesis
Deterioro de Aceitunas
Aflatoxinas en alimentos
Manipulacion en la pigmentacion de las flores
Silicosis

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Vector PBR 322

  • 1. LA Biología Molecular 272   Fecha: 11 de Agosto de 2009
  • 2. Vector PBR322 Un plásmido o vector es un agente que transfiere información genética. Los plásmidos son cadenas circulares que se encuentran fuera de los cromosomas de un organismo. Con ellos pueden intercambiar características genéticas propias del organismo o adquiridas por manipulación técnica.
  • 3. Vector PBR322 pBR322 por un tiempo fue uno de los más comúnmente vectores de clonación usados de E. coli . Fue el primer plásmido artificial. Fue creado en 1977. Francisco Gonzalo Bolívar Zapata
  • 4. Vector PBR322 Contiene 4361 pb. Contiene dos genes de resistencia a antibióticos: Ampr y el Tetr. Tiene un origen de replicación que funciona sólo en Escherichia coli . Contiene un único sitio de corte : Bam HI Hind III Sal I Gen Tetr Pst I Gen Ampr EcoRI no está dentro de ningún DNA codificante
  • 5. Vector PBR322 mapa genetico del plasmido PBR322
  • 6. Vector PBR322 El gen de resistencia a la ampicilina es una β - Lactamasa. Los promotores P1 y P3 son para el gen de la β - Lactamasa. P3 es un promotor natural, y P1 es creado artificialmente por la union de los dos fragmentos de DNA diferentes para crear pBR322. P2 esta en la misma region que P1 pero este esta en linea opuesta e inicia la transcripcion en direccion del gen de la resistencia a tetraciclina.
  • 7. Vector PBR322 La secuencia de pBR322 es:
  • 8. Vector PBR322 Cuando la inserción de un fragmento de DNA foráneo en un vector interrumpe la secuencia de un gen funcional, el DNA recombinante resultante no expresa el gen. El gen que codifica la resistencia al antibiótico tetraciclina (tet 1 ) se destruye por inserción del DNA, mientras que el gen de resistencia a la ampicilina ( amp 1 ) permanece funcional.
  • 9. Vector PBR322 La destrucción de uno de los genes de resistencia a un antibiótico y el mantenimiento de un segundo gen de resistencia a otro antibiótico permite la detección de colonias bacterianas que tienen DNA foráneo situado entre el vector recombinante de replicación.
  • 10. Vector PBR322 Plásmidos de la serie pUC Son derivados del pBR322 La secuencia del tetRha sido cambiada. Todos los sitios de corte están ahora en el gen lacZ Permite clonar fragmentos de 6 KB
  • 11. Vector PBR322 Expresion citoplasmatica. Secuencia lider PPT para secrecion. pMB1 es derivado del pBR322, es origen de replicacion en celulas bacterianas. Gen de β - Lactamasa para selacion de resistencia a la ampicilina en bacterias.
  • 12. Conclusión El plásmido pBR322 es un buen vector para la clonación de vectores en E. coli . El descubrimiento de los elementos genéticos móviles en bacterias ha permitido en gran medida el desarrollo de la biología molecular . El plásmido inventado por el Dr. Bolívar le brinda a la célula portadora del plásmido la capacidad de desarrollarse en un medio de cultivo con un antibiótico. Esta aportación demuestra lo que es la selección negativa, porque con esto se puede buscar que la colonia de bacterias pierda una función especifica, en este caso la resistencia ampicilina, mediante la manipulación genética.
  • 13. Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Vector_(gen%C3%A9tica) http://www.cienciorama.unam.mx/index.jsp?pagina=vida&action=vrArticulo&aid=170 http://en.wikipedia.org/wiki/PBR322   http://people.rit.edu/~gtfsbi/IntroMicro/20083MicrobialHumansCh21.htm http://www.sigmaaldrich.com/life-science/molecular-biology/cloning-and-expression/vector-systems/mat-system-vectors/3x-flag.html http://www.cienciorama.unam.mx/index.jsp?pagina=vida&action=vrArticulo&aid=170 http://books.google.com.mx/books?id=p3DCb9lTLx8C&pg=PA293&lpg=PA293&dq=pBR322+derivados&source=bl&ots=YZZNZUTjXT&sig=NDwL5mvSDrXAv1kkrgjbZatXmvc&hl=es&ei=1gaBSp3cK4uMtge4usTHCg&sa=X&oi=book_result&ct=result#v=onepage&q=pBR322%20derivados&f=false