LA LLAVE   DEL TALLER  DE VELÁZQUEZ Hola, soy el pintor GUTEN. Estoy buscando la llave del taller de  Velázquez . Quiero entrar para conocer su arte,  aprender a mirar sus cuadros y … descubrir los secretos que encierran. Necesito vuestra ayuda para encontrar la llave. ¿Me acompañáis?. A cambio os daré todo lo que necesitáis para completar vuestro proyecto.
El primer sitio donde busqué fue en  “La fragua de Vulcano” , pero sus ayudantes me dijeron que la llave se la había llevado una vieja.  Uno de los herreros están trabajando en un  peto de coraza  para la guerra en Flandes .  Haz clic  en el cuadro. Por cierto, la fragua de Vulcano parecía un programa de cotilleo. Allí estaba el dios Apolo contando que la diosa Venus engañaba Vulcano, su marido, con Marte, el Dios de la guerra. ¡Estábamos en ascuas!.
Pregunté a  “La vieja friendo huevos”  en su cocina. Casi sin mirarme  – creo que estaba ciega – me dijo que unos borrachos le habían quitado la llave. ¿Sabes qué es  un almirez ? Es un utensilio de cocina.  Haz clic   en el cuadro. Los objetos que aparecen en la escena están pintados con tal realismo que da la sensación de que pudieran tocarse. Velázquez pintó este cuadro cuando era muy joven
Pero  “Los borrachos”  no tenían la llave. Estaban demasiado alegres ahogando sus penas en vino. El dios Baco, venido desde la antigüedad, me confió que uno de ellos se la había regalado a unas hilanderas.  El dios Baco obsequia al hombre con el vino que lo libera, al menos de forma temporal, de sus problemas cotidianos. Velázquez lo representa coronando a uno de los borrachos con clara intención satírica. Los seguidores de Baco parecen extraídos de una taberna del Madrid del capitán Alatriste  (¿has leído el libro o has visto la película?)
“ Las hilanderas”  preparaban lanas para tapices. La señora que giraba  la rueca  me indicó que el bufón D. Diego había cogido la llave del taller. Al fondo del cuadro Minerva con casco, diosa de las Artes y los Oficios va a convertir a la joven Aracné en araña por haber desafiado su poder y tejer como ella. ¿Sabes dónde está  la rueca ?. Si  Haces clic   en el cuadro la verás.
En la corte española había numerosos enanos, que hacían, entre otros trabajos, el de bufones. Velázquez pintó toda una serie de retratos de ellos. Para concentrar la vista del espectador sobre el personaje, éste se encuentra solo en el cuadro, sin ningún fondo que distraiga la atención. A diferencia de otros pintores de su época, Velázquez pinta a los enanos con simpatía y dignidad, mostrando claramente su personalidad. El enano muestra una mirada pensativa e inteligente. Llegó a ser funcionario de palacio.  Haz clic  en los libros …  Pero el bufón  “D. Diego de Acedo”  tampoco la tenía. Con grave expresión me confesó que se la había entregado al príncipe.
Pero he aquí que todos mis esfuerzos habían sido vanos:  “El príncipe Felipe Próspero”  había dado la llave a su madre, la Reina. El príncipe Felipe Próspero fue hijo del rey Felipe IV y de su segunda esposa, doña Mariana de Austria. Fue un niño con aspecto enfermizo y salud delicada (murió a los 5 años). Para evitar ese mal estado de salud llevaba un buen número de reliquias y amuletos en sus vestiduras, algunos contra el mal de ojo. En aquella época la medicina estaba poco desarrollada, por lo que era uso y costumbre del s. XVII protegerse de las enfermedades mediante esos objetos Haz clic   en el príncipe verás  colgantes  y  amuletos  .  El perro  también se va
¡Me lo imaginaba! El príncipe a la Reina y  la reina …  ¡al Rey!. Así que encaminé mis pasos al Monte del Pardo, tras el Rey que había partido de cacería. La Reina Mariana de Austria se casó a los 16 años con Felipe IV, mucho mayor que ella. Dicen que la reina para olvidar su juventud perdida organizaba fiestas, banquetes y actos a los que acudía vestida con lujo y elegancia (era modelo del buen vestir en la corte). Como la economía no iba bien a causa de la guerra, el rey ordenó que los adornos del vestido fueran de plata. Pero el colgante que luce era de oro. La reina sostiene con elegancia un pañuelo enorme de moda en la corte. Bajo su vestido  el guardainfante , una estructura de alambre y cintas muy ancha y rígida, ahuecaba el vestido hacia los lados Haz clic   en el cuadro, la reina te dará   colgante  y el  pañuelo .
Menos mal que ese día  el Rey  estaba contento. De la guerra en Flandes, que tanto dinero y disgustos le estaba costando, le había traído una buena noticia … Por eso me dijo quién tenía la llave ¿lo adivináis? El rey  “Felipe IV, cazador”  aparece con una pose elegante, ataviado con un traje de caza sencillo sin más detalle de riqueza que el cuello de encaje. Su afición a la caza le hizo delegar el gobierno en manos de los validos. La elegante sencillez de Felipe IV contrasta con los aires de majestad de su ministro Olivares.  Nadie parecía darse cuenta de que el oro que llegaba de América no bastaba para pagar tantas guerras en Europa. La nobleza vivía con lujo, pero el país se empobrecía y la población española disminuía. Haz clic   en el cuadro, el rey te dará su  guante .
Velázquez refleja en este cuadro el poder y la fuerza del  “Conde-Duque a caballo”  en una batalla en la que no estuvo presente, pero Velázquez lo pintó como si hubiese dirigido a las tropas. El  valido  de Felipe IV llevó España a varias guerras en Europa que ocasionaron pobreza, endeudamiento y derrotas militares de nuestro país . ¡El poderoso Conde-Duque de Olivares!. Don Gaspar de Guzmán, altísimo dignatario del rey, con gesto seguro y dominante me dijo: “ ¡ Ve a Flandes, el general Spínola acaba de recibir la llave, pídesela en mi nombre ! ”
Así que a Flandes me fui. ¡Y allí estaba la llave!. Pero tuve que pedir permiso a Velázquez quien se encontraba presente en la escena.  En “ La rendición de Breda ” Velázquez representa el momento en que su gobernador, Justino de Nassau, tras un año de asedio entrega las llaves al vencedor, el general español Ambrosio de Spínola. Pero Velázquez no representa una rendición normal, sino que Spínola levanta al vencido para evitar una humillación del derrotado; así, el centro de la composición es la llave y los dos generales .  A un lado los vencedores, al otro los vencidos. Al fondo el horror de la guerra. Haz clic   en el cuadro, tendrás la llave y sabrás quién es Velázquez
Ya hemos conseguido la llave para entrar en el taller de Velázquez. Echa cuentas de los tipos de cuadro que has reconocido y de los objetos que has obtenido: Cuadros de tema mitológico  Cuadros de tema histórico ¿Cuántos objetos que has recogido? Te ayudaremos.  Haz clic  AQU Í  , cuéntalos y toma nota. Rueca Almirez amuletos perro pañuelo medallón La llave Retratos Bodegones Libros guante Haz clic cada vez
Ahora puedes entrar en el taller de Velázquez. En estos momentos está pintando uno de sus cuadros más famosos. ¿Sabes cómo se llama el cuadro y a quiénes está pintando?. Este será tu siguiente desafío. Haz clic en  la puerta … y ENTRA
Se trata de  ”La familia de Felipe IV”  o  “ LAS MENINAS ”, cuadro pintado en 1656. Es un retrato de familia que refleja la vida de un día cualquiera en el Alcázar de Madrid, donde vivían los Reyes de España. Tu siguiente reto consistirá en averiguar quiénes son los personajes de este cuadro, algunos de sus secretos … y del propio VELÁZQUEZ .

Más contenido relacionado

PPT
Velazquest (1)
PPT
Velazquez
PPTX
Personajes de velazquez
PPT
Las aventuras del capitán Alatriste
PPTX
Alatriste
PPT
El CapitáN Alatriste
PPT
El CapitáN Alatriste. Nata
PPTX
Las aventuras del capitán alatriste
Velazquest (1)
Velazquez
Personajes de velazquez
Las aventuras del capitán Alatriste
Alatriste
El CapitáN Alatriste
El CapitáN Alatriste. Nata
Las aventuras del capitán alatriste

La actualidad más candente (15)

PPTX
La Sombra del Águila
PDF
Resumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA Conde
DOC
Alatriste
PPTX
El capitán alatriste
PPTX
La ciudad de los prodigios
PPTX
Capitán Alatriste
PPSX
El madrid de alatriste
PDF
Lengua, Cap. Alatriste Minia
PPT
El CapitáN Alatriste (cristofer)
PPTX
Capitán Alatriste
PPTX
Guía de el capitán alatriste
PPTX
19 de marzo y 2 de mayo
PDF
Lazarillo detormes
PPTX
Presentacion
PPT
El CapitáN Alatriste
La Sombra del Águila
Resumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA Conde
Alatriste
El capitán alatriste
La ciudad de los prodigios
Capitán Alatriste
El madrid de alatriste
Lengua, Cap. Alatriste Minia
El CapitáN Alatriste (cristofer)
Capitán Alatriste
Guía de el capitán alatriste
19 de marzo y 2 de mayo
Lazarillo detormes
Presentacion
El CapitáN Alatriste
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Folleto pines
PDF
Presentation
PPT
Kit De Supervivencia Para Artistas Cordobeses
PPT
" Bienvenido Año 2008 "
PDF
UPblisher : Osez le livre numérique
PPT
Galette De Chocolate
PDF
smurfit stone container 2Q05_french
PPT
Mevoyalacama 2
PDF
Guide assurance-pret
PPS
Rosa larisa
PPT
Diapo formatuteursscd 2010-2011
PPT
Propòsitos de la educaciòn
PPS
R E F O R M A J U D I C I A L
PPTX
Projets de recherche à l'Université de Sherbrooke impliquant l’utilisation de...
PPTX
S kale4hr
PPT
Atelier juridique
PPS
Asturias II
PPS
Viaje Extraordinario Mt
PPT
CASACOM Conférence Médias Sociaux
PPT
Preguntasfutiles
Folleto pines
Presentation
Kit De Supervivencia Para Artistas Cordobeses
" Bienvenido Año 2008 "
UPblisher : Osez le livre numérique
Galette De Chocolate
smurfit stone container 2Q05_french
Mevoyalacama 2
Guide assurance-pret
Rosa larisa
Diapo formatuteursscd 2010-2011
Propòsitos de la educaciòn
R E F O R M A J U D I C I A L
Projets de recherche à l'Université de Sherbrooke impliquant l’utilisation de...
S kale4hr
Atelier juridique
Asturias II
Viaje Extraordinario Mt
CASACOM Conférence Médias Sociaux
Preguntasfutiles
Publicidad

Similar a Velazquez[1] (20)

PPS
Velazquez
PPSX
Velázquez
PPS
Velazquez las meninas la trascendencia de un lienzo
PDF
Velázquez
PPTX
Personajes
ODP
Velazquez
DOCX
Velázquez pintor de pintores
PDF
Velázquez
PDF
Las Meninas Milton Henao
PDF
Las meninas de velazquez
PPT
Velazquez
PPTX
Diego rodríguez de silva velázquez
PPTX
Las meninas
PDF
Velazquez.1
DOCX
Misterio velazquez cristian balan
PPTX
Personajes de velazquez (2)
PPT
Diego rodriguez de silva y velázquez
PPT
Velazquez
PPT
El maestro Diego de Silva Velázquez
PPT
El Maestro del Prado de Javier Sierra
Velazquez
Velázquez
Velazquez las meninas la trascendencia de un lienzo
Velázquez
Personajes
Velazquez
Velázquez pintor de pintores
Velázquez
Las Meninas Milton Henao
Las meninas de velazquez
Velazquez
Diego rodríguez de silva velázquez
Las meninas
Velazquez.1
Misterio velazquez cristian balan
Personajes de velazquez (2)
Diego rodriguez de silva y velázquez
Velazquez
El maestro Diego de Silva Velázquez
El Maestro del Prado de Javier Sierra

Más de Enri Sarabia (20)

PPT
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
PPTX
Presentación de Dalí
PDF
Revista infantes web
DOCX
Carta agradecimiento alumnos
DOCX
Carta de agradecimiento profes
ODP
Picasso presentación
ODP
Murillo
PDF
Publicación4
PDF
Libro
PDF
PDF
AYUDA 400 EUROS
PDF
Revista 6
PDF
Cartel fiesta fin de curso 2012
PDF
Cartel higiene postural
ODP
Presentación dia constitución
ODP
Presentación dia constitución
PDF
Presentación de rené magritte
ODP
Presentación de René Magritte
ODP
Presentación de escher
ODP
Primera reunión con padres curso 2011/12
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
Presentación de Dalí
Revista infantes web
Carta agradecimiento alumnos
Carta de agradecimiento profes
Picasso presentación
Murillo
Publicación4
Libro
AYUDA 400 EUROS
Revista 6
Cartel fiesta fin de curso 2012
Cartel higiene postural
Presentación dia constitución
Presentación dia constitución
Presentación de rené magritte
Presentación de René Magritte
Presentación de escher
Primera reunión con padres curso 2011/12

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Velazquez[1]

  • 1. LA LLAVE DEL TALLER DE VELÁZQUEZ Hola, soy el pintor GUTEN. Estoy buscando la llave del taller de Velázquez . Quiero entrar para conocer su arte, aprender a mirar sus cuadros y … descubrir los secretos que encierran. Necesito vuestra ayuda para encontrar la llave. ¿Me acompañáis?. A cambio os daré todo lo que necesitáis para completar vuestro proyecto.
  • 2. El primer sitio donde busqué fue en “La fragua de Vulcano” , pero sus ayudantes me dijeron que la llave se la había llevado una vieja. Uno de los herreros están trabajando en un peto de coraza para la guerra en Flandes . Haz clic en el cuadro. Por cierto, la fragua de Vulcano parecía un programa de cotilleo. Allí estaba el dios Apolo contando que la diosa Venus engañaba Vulcano, su marido, con Marte, el Dios de la guerra. ¡Estábamos en ascuas!.
  • 3. Pregunté a “La vieja friendo huevos” en su cocina. Casi sin mirarme – creo que estaba ciega – me dijo que unos borrachos le habían quitado la llave. ¿Sabes qué es un almirez ? Es un utensilio de cocina. Haz clic en el cuadro. Los objetos que aparecen en la escena están pintados con tal realismo que da la sensación de que pudieran tocarse. Velázquez pintó este cuadro cuando era muy joven
  • 4. Pero “Los borrachos” no tenían la llave. Estaban demasiado alegres ahogando sus penas en vino. El dios Baco, venido desde la antigüedad, me confió que uno de ellos se la había regalado a unas hilanderas. El dios Baco obsequia al hombre con el vino que lo libera, al menos de forma temporal, de sus problemas cotidianos. Velázquez lo representa coronando a uno de los borrachos con clara intención satírica. Los seguidores de Baco parecen extraídos de una taberna del Madrid del capitán Alatriste (¿has leído el libro o has visto la película?)
  • 5. “ Las hilanderas” preparaban lanas para tapices. La señora que giraba la rueca me indicó que el bufón D. Diego había cogido la llave del taller. Al fondo del cuadro Minerva con casco, diosa de las Artes y los Oficios va a convertir a la joven Aracné en araña por haber desafiado su poder y tejer como ella. ¿Sabes dónde está la rueca ?. Si Haces clic en el cuadro la verás.
  • 6. En la corte española había numerosos enanos, que hacían, entre otros trabajos, el de bufones. Velázquez pintó toda una serie de retratos de ellos. Para concentrar la vista del espectador sobre el personaje, éste se encuentra solo en el cuadro, sin ningún fondo que distraiga la atención. A diferencia de otros pintores de su época, Velázquez pinta a los enanos con simpatía y dignidad, mostrando claramente su personalidad. El enano muestra una mirada pensativa e inteligente. Llegó a ser funcionario de palacio. Haz clic en los libros … Pero el bufón “D. Diego de Acedo” tampoco la tenía. Con grave expresión me confesó que se la había entregado al príncipe.
  • 7. Pero he aquí que todos mis esfuerzos habían sido vanos: “El príncipe Felipe Próspero” había dado la llave a su madre, la Reina. El príncipe Felipe Próspero fue hijo del rey Felipe IV y de su segunda esposa, doña Mariana de Austria. Fue un niño con aspecto enfermizo y salud delicada (murió a los 5 años). Para evitar ese mal estado de salud llevaba un buen número de reliquias y amuletos en sus vestiduras, algunos contra el mal de ojo. En aquella época la medicina estaba poco desarrollada, por lo que era uso y costumbre del s. XVII protegerse de las enfermedades mediante esos objetos Haz clic en el príncipe verás colgantes y amuletos . El perro también se va
  • 8. ¡Me lo imaginaba! El príncipe a la Reina y la reina … ¡al Rey!. Así que encaminé mis pasos al Monte del Pardo, tras el Rey que había partido de cacería. La Reina Mariana de Austria se casó a los 16 años con Felipe IV, mucho mayor que ella. Dicen que la reina para olvidar su juventud perdida organizaba fiestas, banquetes y actos a los que acudía vestida con lujo y elegancia (era modelo del buen vestir en la corte). Como la economía no iba bien a causa de la guerra, el rey ordenó que los adornos del vestido fueran de plata. Pero el colgante que luce era de oro. La reina sostiene con elegancia un pañuelo enorme de moda en la corte. Bajo su vestido el guardainfante , una estructura de alambre y cintas muy ancha y rígida, ahuecaba el vestido hacia los lados Haz clic en el cuadro, la reina te dará colgante y el pañuelo .
  • 9. Menos mal que ese día el Rey estaba contento. De la guerra en Flandes, que tanto dinero y disgustos le estaba costando, le había traído una buena noticia … Por eso me dijo quién tenía la llave ¿lo adivináis? El rey “Felipe IV, cazador” aparece con una pose elegante, ataviado con un traje de caza sencillo sin más detalle de riqueza que el cuello de encaje. Su afición a la caza le hizo delegar el gobierno en manos de los validos. La elegante sencillez de Felipe IV contrasta con los aires de majestad de su ministro Olivares. Nadie parecía darse cuenta de que el oro que llegaba de América no bastaba para pagar tantas guerras en Europa. La nobleza vivía con lujo, pero el país se empobrecía y la población española disminuía. Haz clic en el cuadro, el rey te dará su guante .
  • 10. Velázquez refleja en este cuadro el poder y la fuerza del “Conde-Duque a caballo” en una batalla en la que no estuvo presente, pero Velázquez lo pintó como si hubiese dirigido a las tropas. El valido de Felipe IV llevó España a varias guerras en Europa que ocasionaron pobreza, endeudamiento y derrotas militares de nuestro país . ¡El poderoso Conde-Duque de Olivares!. Don Gaspar de Guzmán, altísimo dignatario del rey, con gesto seguro y dominante me dijo: “ ¡ Ve a Flandes, el general Spínola acaba de recibir la llave, pídesela en mi nombre ! ”
  • 11. Así que a Flandes me fui. ¡Y allí estaba la llave!. Pero tuve que pedir permiso a Velázquez quien se encontraba presente en la escena. En “ La rendición de Breda ” Velázquez representa el momento en que su gobernador, Justino de Nassau, tras un año de asedio entrega las llaves al vencedor, el general español Ambrosio de Spínola. Pero Velázquez no representa una rendición normal, sino que Spínola levanta al vencido para evitar una humillación del derrotado; así, el centro de la composición es la llave y los dos generales . A un lado los vencedores, al otro los vencidos. Al fondo el horror de la guerra. Haz clic en el cuadro, tendrás la llave y sabrás quién es Velázquez
  • 12. Ya hemos conseguido la llave para entrar en el taller de Velázquez. Echa cuentas de los tipos de cuadro que has reconocido y de los objetos que has obtenido: Cuadros de tema mitológico Cuadros de tema histórico ¿Cuántos objetos que has recogido? Te ayudaremos. Haz clic AQU Í , cuéntalos y toma nota. Rueca Almirez amuletos perro pañuelo medallón La llave Retratos Bodegones Libros guante Haz clic cada vez
  • 13. Ahora puedes entrar en el taller de Velázquez. En estos momentos está pintando uno de sus cuadros más famosos. ¿Sabes cómo se llama el cuadro y a quiénes está pintando?. Este será tu siguiente desafío. Haz clic en la puerta … y ENTRA
  • 14. Se trata de ”La familia de Felipe IV” o “ LAS MENINAS ”, cuadro pintado en 1656. Es un retrato de familia que refleja la vida de un día cualquiera en el Alcázar de Madrid, donde vivían los Reyes de España. Tu siguiente reto consistirá en averiguar quiénes son los personajes de este cuadro, algunos de sus secretos … y del propio VELÁZQUEZ .