4
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
VELOCIDAD LECTORA
VELOCIDAD LECTORAEstá demostrado que la velocidad con que leen los niños está directamente relacionada con la comprensión de su lectura.Medir la velocidad lectora, permite tener un indicador de la calidad del aprendizaje lector de los alumnos de un colegio.
OBJETIVOS Para el colegio, la evaluación tiene por objetivos:hacer un seguimiento de la evolución de la aptitud lectora de los alumnosmotivarlos a superar resultados anterioresdetectar los casos más graves
Cómo Evaluar la VelocidadLectoraLa velocidad lectora es evaluada en forma individual, en un lugar tranquilo y silencioso. Al niño se le entrega un texto absolutamente desconocido para él, con un índice de legibilidad adecuado para su curso. Se le pide que lea lo más rápido posible y sin equivocarse durante un minuto. El evaluador tiene en sus manos el mismo texto con el número de palabras correspondientes.Mientras el niño lee, el evaluador marca en una hoja las faltas cometidas. Son faltas: las palabras mal leídas, omitidas, inventadas, tartamudeadas, etc., y todo lo referente a ortografía puntual que no sea respetado.
Al cabo de un minuto se indica al niño que debe detenerse. Al número de palabras leídas se restan los errores.Es importante dar a conocer al alumno el resultado obtenido inmediatamente, ya que genera un sentido de superación personal.La velocidad lectora no es evaluada con nota, sólo es una evaluación externa que permite ver la calidad de la lectura de los alumnos y tomar las medidas y actividades remediales correspondientes a cada caso.
Lecturas para la evaluaciónLas lecturas escogidas para la evaluación de la velocidad lectora deben ser adecuadas a cada curso. Deben responder a un índice de legibilidad adecuado a la edad de los niños.El índice de legibilidad de un texto se determina por la cantidad de palabras monosílabas, disílabas, trisílabas, polisílabas que contiene, por el tamaño de la letra, el corte de palabras de una línea a otra, el vocabulario, la variedad de puntuación ortográfica, etc.
Velocidad lectora
RESULTADOS
Primer CicloSegundo Ciclo
PLAN REMEDIAL1.-  INFORMACIÓN A LOS PADRESPedirle a los padres que supervisen que los niños lean en voz alta en su casa todos los días por 10 minutos, mientras son escuchados por un adulto.Publicar los resultados de los alumnos en el panel del curso.Premiar los avances de los alumnos y el buen desempeño de distintas formas: regalando stickers, haciendo anotaciones positivas, diplomas.Tener entrevistas con los padres de aquellos alumnos que presentan un nivel  lector deficiente, para lograr revertir su situación.2.- SISTEMATIZAR LA LECTURA CORRECTIVA 4 VECES A LA SEMANA POR 10’ O 15’
COMPRENSIÓN  LECTORA
¡¡¡  GRACIAS  !!!

Más contenido relacionado

DOCX
327881714 libreto-ceremonia-del-nino-lector
DOC
Textos velocidad lectora
PPTX
Sesión 3: Portafolio
PPTX
CrUcigramas g
PPT
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectora
PDF
Comprension lectora ece_2016
PDF
Actividades lectoescritura 2do
DOCX
Planificación de clase 4 básico B
327881714 libreto-ceremonia-del-nino-lector
Textos velocidad lectora
Sesión 3: Portafolio
CrUcigramas g
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectora
Comprension lectora ece_2016
Actividades lectoescritura 2do
Planificación de clase 4 básico B

La actualidad más candente (20)

PDF
Protocolos-dominio-lector
PDF
Fluidez lectora
DOCX
Taller fonema t
PDF
MAYUSCULAS.pdf
DOC
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
PDF
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
DOCX
Planificación de clase 5 básico B
DOCX
Planificación de clase 3 básico B
DOCX
La anécdota función y estructura. 5to grado
PPTX
Genero y numero del sustantivo
DOCX
Texto de evaluación de velocidad lectora abril
DOC
Planificación de clase biografía
DOCX
Ficha de trabajo leccion lana
DOCX
Planificación de clase 4 básico A
PDF
PDF
Deletreo
DOCX
Ejercicios uso de mayusculas
PDF
Símbolos igual,mayor que, menor que
PDF
Estrategia10 inferir el significado por contexto
DOCX
Planificación de clase 6 básico B
Protocolos-dominio-lector
Fluidez lectora
Taller fonema t
MAYUSCULAS.pdf
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
Planificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 3 básico B
La anécdota función y estructura. 5to grado
Genero y numero del sustantivo
Texto de evaluación de velocidad lectora abril
Planificación de clase biografía
Ficha de trabajo leccion lana
Planificación de clase 4 básico A
Deletreo
Ejercicios uso de mayusculas
Símbolos igual,mayor que, menor que
Estrategia10 inferir el significado por contexto
Planificación de clase 6 básico B
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Velocidad lectora estrategias
PDF
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
DOC
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
DOCX
Lecturas para velocidad lectora
PDF
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
PDF
Lecturas comprensivas II
PPT
Taller 03 velocidad_lectora__22.04._2010[1]
PDF
Comprensión y velocidad lectora (MINEDU)
DOC
Lecturas comprensivas-diarias
PDF
Lecturas para medir velocidad lectora 1
PDF
Evaluar velocidad lectora
DOC
Plan lectura comprensiva
PDF
Cuaderno de comprension lectora primero
PDF
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
PPTX
Lectura Rapida (01) Por Bustillos Eduardo L.
PDF
Como leer mas_rapido
PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
Higiene mental
PPTX
Fluidez lectora
Velocidad lectora estrategias
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
Lecturas para velocidad lectora
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Lecturas comprensivas II
Taller 03 velocidad_lectora__22.04._2010[1]
Comprensión y velocidad lectora (MINEDU)
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas para medir velocidad lectora 1
Evaluar velocidad lectora
Plan lectura comprensiva
Cuaderno de comprension lectora primero
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Lectura Rapida (01) Por Bustillos Eduardo L.
Como leer mas_rapido
Técnicas de estudio
Higiene mental
Fluidez lectora
Publicidad

Similar a Velocidad lectora (20)

PPT
APUNTE_1_DOMINIO_LECTOR_57438_20160122_20151016_174001.PPT
PDF
Escalas diagnosticas de la lectura de G. Speach
PDF
Escalas diagnosticas de la lectura de G. Speach
PDF
Analisis de lectura chil
PDF
Escala-diagnósticas-de-lectura-de-g-spache.pdf
PPTX
2.0 DOMINIO LECTOR.pptx
PPT
La enseñanza de la lectura nivelada en el aula
PDF
Experiencia innovadora
PDF
DIDACTICA DE LA LECTURA Y LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS FUNCIONALES
PDF
Spache lectura.
PDF
Instructivo fluidez lectora
PDF
Dominio lector diapos
PDF
File 1428 capacitación santiago dl 2008
PDF
538587340-1-Plan-de-Accion-Fluidez-Velocidad-y-Comprension-Lectora.pdf
DOCX
dislexia
DOCX
Cuadro de matriz test evaluativo
DOCX
Taller tendencias y enfoques innovadores
PPTX
Experiencia de aula8
PPT
Presentación1
PDF
Ace rubrica habilidad_decodificacion_y_fluidez (1)
APUNTE_1_DOMINIO_LECTOR_57438_20160122_20151016_174001.PPT
Escalas diagnosticas de la lectura de G. Speach
Escalas diagnosticas de la lectura de G. Speach
Analisis de lectura chil
Escala-diagnósticas-de-lectura-de-g-spache.pdf
2.0 DOMINIO LECTOR.pptx
La enseñanza de la lectura nivelada en el aula
Experiencia innovadora
DIDACTICA DE LA LECTURA Y LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS FUNCIONALES
Spache lectura.
Instructivo fluidez lectora
Dominio lector diapos
File 1428 capacitación santiago dl 2008
538587340-1-Plan-de-Accion-Fluidez-Velocidad-y-Comprension-Lectora.pdf
dislexia
Cuadro de matriz test evaluativo
Taller tendencias y enfoques innovadores
Experiencia de aula8
Presentación1
Ace rubrica habilidad_decodificacion_y_fluidez (1)

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Velocidad lectora

  • 2. VELOCIDAD LECTORAEstá demostrado que la velocidad con que leen los niños está directamente relacionada con la comprensión de su lectura.Medir la velocidad lectora, permite tener un indicador de la calidad del aprendizaje lector de los alumnos de un colegio.
  • 3. OBJETIVOS Para el colegio, la evaluación tiene por objetivos:hacer un seguimiento de la evolución de la aptitud lectora de los alumnosmotivarlos a superar resultados anterioresdetectar los casos más graves
  • 4. Cómo Evaluar la VelocidadLectoraLa velocidad lectora es evaluada en forma individual, en un lugar tranquilo y silencioso. Al niño se le entrega un texto absolutamente desconocido para él, con un índice de legibilidad adecuado para su curso. Se le pide que lea lo más rápido posible y sin equivocarse durante un minuto. El evaluador tiene en sus manos el mismo texto con el número de palabras correspondientes.Mientras el niño lee, el evaluador marca en una hoja las faltas cometidas. Son faltas: las palabras mal leídas, omitidas, inventadas, tartamudeadas, etc., y todo lo referente a ortografía puntual que no sea respetado.
  • 5. Al cabo de un minuto se indica al niño que debe detenerse. Al número de palabras leídas se restan los errores.Es importante dar a conocer al alumno el resultado obtenido inmediatamente, ya que genera un sentido de superación personal.La velocidad lectora no es evaluada con nota, sólo es una evaluación externa que permite ver la calidad de la lectura de los alumnos y tomar las medidas y actividades remediales correspondientes a cada caso.
  • 6. Lecturas para la evaluaciónLas lecturas escogidas para la evaluación de la velocidad lectora deben ser adecuadas a cada curso. Deben responder a un índice de legibilidad adecuado a la edad de los niños.El índice de legibilidad de un texto se determina por la cantidad de palabras monosílabas, disílabas, trisílabas, polisílabas que contiene, por el tamaño de la letra, el corte de palabras de una línea a otra, el vocabulario, la variedad de puntuación ortográfica, etc.
  • 10. PLAN REMEDIAL1.- INFORMACIÓN A LOS PADRESPedirle a los padres que supervisen que los niños lean en voz alta en su casa todos los días por 10 minutos, mientras son escuchados por un adulto.Publicar los resultados de los alumnos en el panel del curso.Premiar los avances de los alumnos y el buen desempeño de distintas formas: regalando stickers, haciendo anotaciones positivas, diplomas.Tener entrevistas con los padres de aquellos alumnos que presentan un nivel lector deficiente, para lograr revertir su situación.2.- SISTEMATIZAR LA LECTURA CORRECTIVA 4 VECES A LA SEMANA POR 10’ O 15’