SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Javier Loayza F.
• Las contenciones específicas permiten una
recuperación mucho más rápida con un máximo de
                   seguridad.
1. Se hace un vendaje circular en el muslo, lo
   más alto posible para sostener los aductores.
2. Se cruza la línea central subiendo sobre el
   pubis hacia la cresta ilíaca opuesta.
3. Se da la vuelta a la pelvis por la parte de
   atrás, manteniéndose por debajo de la cresta
   ilíaca.
Vendaje funcional en pubalgia traumatica
4. Se baja sobre el pubis hacia el muslo opuesto.

5. Se acaba con un vendaje circular en el muslo,
  en la parte más elevada.
Vendaje funcional en pubalgia traumatica
• Esta contención, además de los aductores,
  consolida la inserción de los oblicuos sobre los arcos
    crurales y los rectos del abdomen sobre el pubis.
  • La colocación de esta venda debe hacerse por lo
    menos una hora antes de la competición, a fin de
           que no sea percibida por el jugador.
 • El sujeto colocará sobre la piel una media sobre la
  que situará la contención. Una vez colocada, cortará
    con las tijeras la media por debajo de la venda en
                        cada muslo.
• Después del partido, la contención se podrá retirar
                       muy fácilmente
Muchas gracias!

Más contenido relacionado

PDF
Instructivo de Vendajes Funcionales
PPTX
Tecnica de pincelado de margaret rood
PPTX
Músculos miembros inferiores edit.. copy
PDF
Movilizaciones y estiramientos | Fundación Noelia
PPTX
PPTX
Mecanoterapia (pronosupinador)
PPTX
Power Point Pierna
PDF
Analisis de la marcha del amputado
Instructivo de Vendajes Funcionales
Tecnica de pincelado de margaret rood
Músculos miembros inferiores edit.. copy
Movilizaciones y estiramientos | Fundación Noelia
Mecanoterapia (pronosupinador)
Power Point Pierna
Analisis de la marcha del amputado

La actualidad más candente (20)

PPT
Fractura_de_tobillo.ppt
PPTX
Articulación talocrural
PDF
Terapia manual cinesiterpia pasiva
DOCX
Protocolos de Kleinert Duran
PPT
Articulacion de la cadera con radiológica y perthes
PDF
Manual Electroestimulacion
PDF
rehabilitacion en la extremidad inferior
PPTX
EJERCICIOS ISOTONICOS EN LA FISIOTERAPIA
PPTX
Actividades en colchoneta facilitación neuromuscular propioceptiva
PPTX
Músculos del hombro y brazo
PDF
Leyes del entrenamiento e Hipertrofia
PPTX
Amputaciones del pie
PPTX
MASAJE DEPORTIVO.pptx
PPTX
Viscoelasticidad
PPTX
Ortesis y protesis power
PPT
Ortesis para M.I
PPTX
Mecanoterapia equipo colchonetas
PPTX
Corrientes analgésicas
DOCX
Prueba de la articulacion sacroiliaca
PDF
Anatomía funcional palpatoria
Fractura_de_tobillo.ppt
Articulación talocrural
Terapia manual cinesiterpia pasiva
Protocolos de Kleinert Duran
Articulacion de la cadera con radiológica y perthes
Manual Electroestimulacion
rehabilitacion en la extremidad inferior
EJERCICIOS ISOTONICOS EN LA FISIOTERAPIA
Actividades en colchoneta facilitación neuromuscular propioceptiva
Músculos del hombro y brazo
Leyes del entrenamiento e Hipertrofia
Amputaciones del pie
MASAJE DEPORTIVO.pptx
Viscoelasticidad
Ortesis y protesis power
Ortesis para M.I
Mecanoterapia equipo colchonetas
Corrientes analgésicas
Prueba de la articulacion sacroiliaca
Anatomía funcional palpatoria
Publicidad

Vendaje funcional en pubalgia traumatica

  • 2. • Las contenciones específicas permiten una recuperación mucho más rápida con un máximo de seguridad.
  • 3. 1. Se hace un vendaje circular en el muslo, lo más alto posible para sostener los aductores. 2. Se cruza la línea central subiendo sobre el pubis hacia la cresta ilíaca opuesta. 3. Se da la vuelta a la pelvis por la parte de atrás, manteniéndose por debajo de la cresta ilíaca.
  • 5. 4. Se baja sobre el pubis hacia el muslo opuesto. 5. Se acaba con un vendaje circular en el muslo, en la parte más elevada.
  • 7. • Esta contención, además de los aductores, consolida la inserción de los oblicuos sobre los arcos crurales y los rectos del abdomen sobre el pubis. • La colocación de esta venda debe hacerse por lo menos una hora antes de la competición, a fin de que no sea percibida por el jugador. • El sujeto colocará sobre la piel una media sobre la que situará la contención. Una vez colocada, cortará con las tijeras la media por debajo de la venda en cada muslo. • Después del partido, la contención se podrá retirar muy fácilmente