SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Verb To Have
   En este trabajo hemos decidido usar el
    verbo TO HAVE. Teniendo en cuenta las
    tecnologías que nos brindan hoy en día
    los nuevos avances tecnológicos y así,
    poder dar a enseñar este verbo de un
    modo mas eficiente e interesante para
    cada alumno.
 Enseñar al alumno con facilidad de
  trabajo el verbo presentado en este
  documento.
 Aprender la importancia que tiene el
  verbo en el idioma extranjero, como lo
  es el verbo TO HAVE en el ingles.
   Este tema va dirigido a los estudiantes
    de secundaria, como lo son de los
    grados 7 y 8 por tener un nivel ó grado
    de aprendizaje mucho mas habilidoso.
 El verbo 'TO HAVE' tiene en español el
  significado principal de 'tener' y 'haber'. Puede
  tener también otros significados, como 'tomar'.
  Conoceremos su traducción apropiada
  dependiendo del sentido de la frase.
 Haga Clic Aquí para ver el Ejemplo.
PRESENTE DE INDICATIVO
     FORMA                        FORMA NEGATIVA               FORMA
      AFIRMATIVA                                                  INTERROGATIVA
                                   I have not (I haven't)
     I have (I've)                no he, no tengo              have I?
     he, tengo                    you have not (you
                                                                 ¿he?, ¿tengo?
                                    haven't)
     you have (you've)                                          have you?
                                   no has, no tienes
     has, tienes                                                ¿has?, ¿tienes?
                                   he has not (he
     he has (he's)                 hasn't)                      has he?
     ha, tiene                    no ha, no tiene              ¿ha?, ¿tiene?
     we have (we've)              we have not (we
                                                                 have we?
                                    haven't)
     hemos, tenemos                                             ¿hemos?, ¿tenemo
                                   no hemos, no
     they have                     tenemos                       s?
      (they've)                    they have not (they          have they?
     han, tienen                   haven't)                     ¿han?, ¿tienen?
                                   no han, no tienen
    Observa que la tercera persona singular se forma de manera irregular (cambia de
    'HAVE' a 'HAS').
EL PRETÉRITO
(que corresponde en español al pretérito indefinido y al pretérito
imperfecto)
   FORMA AFIRMATIVA             FORMA NEGATIVA                FORMA INTERROGATIVA


   I had                        I had not (I hadn't)          had I?
   hube, había / tuve, tenía    no hube, no había / no        ¿hube?, ¿había? /
   you had                       tuve, no tenía                 ¿tuve?, ¿tenía?
   hubiste, habías /            you had not (you              had you?
    tuviste, tenías               hadn't)                       ¿hubiste?, ¿habías? /
   he had                       no hubiste, no habías /        ¿tuviste?, ¿tenías?
   hubo, habia / tuvo, tenía     no tuviste, no tenías         had he?
   we had                       he had not (he hadn't)        ¿hubo?, ¿habia? /
   hubimos, habíamos /          no hubo, no habia / no         ¿tuvo?, ¿tenía?
    tuvimos, teníamos             tuvo, no tenía                had we?
   they had                     we had not (we hadn't)        ¿hubimos?, ¿habíamos
   hubieron, habían /           no hubimos, no                 ?/
    tuvieron, tenían              habíamos / no                  ¿tuvimos?, ¿teníamos?
                                  tuvimos, no teníamos          had they?
                                 they had not (they            ¿hubieron?, ¿habían? /
                                  hadn't)                        ¿tuvieron?, ¿tenían?
                                 no hubieron, no habían /
                                  no tuvieron, no tenían
TO HAVE COMO AUXILIAR

   Sirve para formar los tiempos compuestos cuando acompaña al
    participio de los verbos

   I have played / He jugado
    I had played / Había jugado



   - Cuando va seguido de un infinitivo, equivale a la expresión
    española 'tener que'.

   I have to go / Tengo que ir
    I have to read that book / Tengo que leer ese libro
USOS DE TO HAVE
   Indica posesión.



   Tomar (alimentos)



   Dar (una fiesta, un paseo, una mirada...)



   Se usa habitualmente en modismos (frases hechas). La estructura
    más frecuente (no la única) es:
    'to have' + 'a' + sustantivo
Verb To Have

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Presentación past simple
PPTX
Verb TO BE
PPT
Futuro simple
PPTX
VERBO TO HAVE
PPT
Pretérito imperfecto
PPSX
Simple Present
Presentación past simple
Verb TO BE
Futuro simple
VERBO TO HAVE
Pretérito imperfecto
Simple Present

La actualidad más candente (20)

PPT
Irregular verbs
PPT
Presente del verbo TENER
PPT
Past Simple Español
PPTX
Verbos modales
PPT
El uso de los verbos auxiliares do does
PPT
Modal verbs
PPTX
Going to
PPT
Third Person Singular
PPT
Futuro simple en Inglés - will
PPTX
Adverbios de frecuencia
PPTX
Past tense: To be, There was /were
PPT
El imperfecto powerpoint
PPTX
Adjetivos posesivos en inglés
PPTX
Greetings and farewells
PPTX
Adverbios de frecuencia en inglés
PPT
Pasado verbo to be
PPT
Gerund and infinitive
PPSX
Countable uncountable nouns
PPT
Wh questions
Irregular verbs
Presente del verbo TENER
Past Simple Español
Verbos modales
El uso de los verbos auxiliares do does
Modal verbs
Going to
Third Person Singular
Futuro simple en Inglés - will
Adverbios de frecuencia
Past tense: To be, There was /were
El imperfecto powerpoint
Adjetivos posesivos en inglés
Greetings and farewells
Adverbios de frecuencia en inglés
Pasado verbo to be
Gerund and infinitive
Countable uncountable nouns
Wh questions
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Have has
PPT
Have - Has
PPT
Verb to have
PPT
Have to maribel
PPTX
Have has
PDF
El verbo to be & to have
PPT
Have to don't have to 8º - ppt
PPTX
Verb to be / Verb to have got
PPTX
Verbo To Be
PPT
Must-mustn't-have to-don't haveto
PPTX
Modal verbs diapositivas
PPT
Modals have to. must.
PPTX
Have to, don’t have to, must, mustn't
PPT
grammar ppt
PPT
Verbs: am is are
PPS
Articles, indefinite and definite
PPT
El verbo to be
PPT
Verbo to be grammar
PDF
Training Need Assessment
PPTX
Simple present tense
Have has
Have - Has
Verb to have
Have to maribel
Have has
El verbo to be & to have
Have to don't have to 8º - ppt
Verb to be / Verb to have got
Verbo To Be
Must-mustn't-have to-don't haveto
Modal verbs diapositivas
Modals have to. must.
Have to, don’t have to, must, mustn't
grammar ppt
Verbs: am is are
Articles, indefinite and definite
El verbo to be
Verbo to be grammar
Training Need Assessment
Simple present tense
Publicidad

Similar a Verb To Have (15)

DOC
To be
DOCX
CUADERNO DE INGLES
DOCX
Ingles Activity
PDF
Have or have got teoria
PPTX
Tiempo perfecto
DOCX
Infinitivo
PPT
pasado simple, there was, there were
PPTX
Verbo to be
PPTX
Presentacion
PPTX
Preterito with tener es tuve song
PPT
Irregular preterite verbs
PDF
Lista De Verbos
PDF
Lista De Verbos
PDF
Lista De Verbos
PDF
Breve gramatica-italiana2
To be
CUADERNO DE INGLES
Ingles Activity
Have or have got teoria
Tiempo perfecto
Infinitivo
pasado simple, there was, there were
Verbo to be
Presentacion
Preterito with tener es tuve song
Irregular preterite verbs
Lista De Verbos
Lista De Verbos
Lista De Verbos
Breve gramatica-italiana2

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Verb To Have

  • 2. En este trabajo hemos decidido usar el verbo TO HAVE. Teniendo en cuenta las tecnologías que nos brindan hoy en día los nuevos avances tecnológicos y así, poder dar a enseñar este verbo de un modo mas eficiente e interesante para cada alumno.
  • 3.  Enseñar al alumno con facilidad de trabajo el verbo presentado en este documento.  Aprender la importancia que tiene el verbo en el idioma extranjero, como lo es el verbo TO HAVE en el ingles.
  • 4. Este tema va dirigido a los estudiantes de secundaria, como lo son de los grados 7 y 8 por tener un nivel ó grado de aprendizaje mucho mas habilidoso.
  • 5.  El verbo 'TO HAVE' tiene en español el significado principal de 'tener' y 'haber'. Puede tener también otros significados, como 'tomar'. Conoceremos su traducción apropiada dependiendo del sentido de la frase.  Haga Clic Aquí para ver el Ejemplo.
  • 6. PRESENTE DE INDICATIVO  FORMA  FORMA NEGATIVA  FORMA AFIRMATIVA INTERROGATIVA  I have not (I haven't)  I have (I've)  no he, no tengo  have I?  he, tengo  you have not (you  ¿he?, ¿tengo? haven't)  you have (you've)  have you?  no has, no tienes  has, tienes  ¿has?, ¿tienes?  he has not (he  he has (he's) hasn't)  has he?  ha, tiene  no ha, no tiene  ¿ha?, ¿tiene?  we have (we've)  we have not (we  have we? haven't)  hemos, tenemos  ¿hemos?, ¿tenemo  no hemos, no  they have tenemos s? (they've)  they have not (they  have they?  han, tienen haven't)  ¿han?, ¿tienen?  no han, no tienen Observa que la tercera persona singular se forma de manera irregular (cambia de 'HAVE' a 'HAS').
  • 7. EL PRETÉRITO (que corresponde en español al pretérito indefinido y al pretérito imperfecto)  FORMA AFIRMATIVA  FORMA NEGATIVA  FORMA INTERROGATIVA  I had  I had not (I hadn't)  had I?  hube, había / tuve, tenía  no hube, no había / no  ¿hube?, ¿había? /  you had tuve, no tenía ¿tuve?, ¿tenía?  hubiste, habías /  you had not (you  had you? tuviste, tenías hadn't)  ¿hubiste?, ¿habías? /  he had  no hubiste, no habías / ¿tuviste?, ¿tenías?  hubo, habia / tuvo, tenía no tuviste, no tenías  had he?  we had  he had not (he hadn't)  ¿hubo?, ¿habia? /  hubimos, habíamos /  no hubo, no habia / no ¿tuvo?, ¿tenía? tuvimos, teníamos tuvo, no tenía  had we?  they had  we had not (we hadn't)  ¿hubimos?, ¿habíamos  hubieron, habían /  no hubimos, no ?/ tuvieron, tenían habíamos / no ¿tuvimos?, ¿teníamos? tuvimos, no teníamos  had they?  they had not (they  ¿hubieron?, ¿habían? / hadn't) ¿tuvieron?, ¿tenían?  no hubieron, no habían / no tuvieron, no tenían
  • 8. TO HAVE COMO AUXILIAR  Sirve para formar los tiempos compuestos cuando acompaña al participio de los verbos  I have played / He jugado I had played / Había jugado  - Cuando va seguido de un infinitivo, equivale a la expresión española 'tener que'.  I have to go / Tengo que ir I have to read that book / Tengo que leer ese libro
  • 9. USOS DE TO HAVE  Indica posesión.  Tomar (alimentos)  Dar (una fiesta, un paseo, una mirada...)  Se usa habitualmente en modismos (frases hechas). La estructura más frecuente (no la única) es: 'to have' + 'a' + sustantivo