SlideShare una empresa de Scribd logo
vgugug
vgugug
Para la explotación de yacimientos de baja permeabilidad en pozos de aceite
y gas (k<10 mD y k<1 mD, respectivamente), como practica comn se aplica
la tecnolog!a de "ract#ramiento $idr%#lico, la c#al consiste en la creación de
#na &ract#ra de alta cond#ctividad en la &ormación, mediante el bombeo de #n
&l#ido &ract#rante (base ag#a y'o aceite) a #na presión mayor a la de &ract#ra
de la &ormación, la c#al p#ede mantenerse abierta #na vez #e se libera la
presión de bombeo, mediante la colocación de agentes ap#ntalantes (arena)
o la adición de sistemas %cidos
Dependiendo del tipo de material empleado para mantener abierta
la &ract#ra, se clasi&ican en*
+ "ract#ramiento $idr%#lico p#ntalado ("$p)
+ "ract#ramiento $idr%#lico -cido ("$c)
vgugug
+ #mentar la rec#peración de .idrocarb#ros en &ormaciones de m#y
baja permeabilidad
+ /onexión del pozo con sistemas nat#rales aislados (permeables y'o
&ract#rados
+ ec#peración a prod#cción de intervalos severamente daados
+ ec#peración acelerada de las reservas
+ 2ncremento en la e&iciencia de proyectos de rec#peración mejorada
+ 2ncremento de las reservas rec#perables
+ #mento en la estabilidad del ag#jero
+ 2ncremento del %rea de drene e&ectiva
vgugug
3a operación de &ract#ramiento .idr%#lico p#ede ser desarrollada en
#n pozo por #na o m%s razones*
4 ebasar el dao presente en la &ormación para restablecer y'o
mejorar el !ndice de prod#ctividad
4 5enerar #n canal altamente cond#ctivo en la &ormación
4 6odi&icar el &l#jo de &l#idos en la &ormación
vgugug
7l proceso consiste en bombear #n &l#ido viscoso, llamado tambi8n
&l#ido &ract#rante, el c#al tiene como objetivo generar o prod#cir #na
r#pt#ra en la &ormación y extenderla m%s all% del p#nto de &alla, de tal
&orma #e permita la colocación del ap#ntalante para mantener abierta
la &ract#ra creada #na vez #e se libere de la presión de bombeo
9e aplica principalmente en &ormaciones de
arenas de m#y baja permeabilidad
vgugug
1) Primero se bombea #n precolc.ón de salm#era o gelatina, con el
objeto de obtener par%metros y poder optimizar el diseo
prop#esto
:) Posteriormente se bombea #n colc.ón de gelatina como &l#ido, el
c#al prod#ce la &ract#ra y abre la roca lo s#&iciente como para #e
p#eda ingresar el agente ap#ntalante;
) 3#ego, se realiza el bombeo de tratamiento, #e es
#n &l#ido cargado con arena, el c#al ap#ntala la
&ract#ra y la mantiene abierta
Para controlar la operación, se deben registrar y monitorear
contin#amente en s#per&icie los valores de*
+Presión (Presión de &ract#ra, Presión de bombeo y la Presión de
cierre)
+5asto de operación
+ Dosi&icación del ap#ntalante
+ Dosi&icación de aditivos
+ /ondiciones del &l#ido
vgugug
7l comportamiento de la roca est% regido por dos aspectos
&#ndamentales, #e son*
+7s&#erzos in=sit#
+elación es&#erzo=de&ormación
7s el conj#nto de &#erzas #e actan sobre la roca mientras la
misma esta #bicada dentro de la &ormación, debajo de la
s#per&icie de la >ierra 7stos p#eden ser*
+ ?erticales
+ $orizontales
vgugug
7xisten tres es&#erzos, no ig#ales y perpendic#lares entre s!
+7s&#erzo ?ertical (@verA#rden), Bv
+7s&#erzo .orizontal m%ximo, B.1
+7s&#erzo .orizontal m!nimo, B.:
Bv
B.:
B.:
B.1
Bv C B.1 C B.1
vgugug
+ Esfuerzo Vertical (OverBurden)
7s el es&#erzo paralelo al eje vertical del pozo originado por la carga
geológica (litost%tica)
+ Esfuerzos Horizontales
Perpendic#lares al @verA#rden, se originan por la carga litológica, la
presión del reservorio y las &#erzas tectónicas
Esfuerzo total = carga litolgica ! fuerzas tectnicas
vgugug
7n ciertas condiciones dadas de presión y temperat#ra, #n
material responder% a la aplicación de #n es&#erzo
vgugug
3as variables #e deben considerarse en el diseo del proceso de
&ract#ramiento son*
13a alt#ra (.&) y longit#d de la &ract#ra, #s#almente son controladas
por los di&erentes es&#erzos in sit# existente entre los di&erentes
estratos
: 6od#lo de o#ng ( 7 ) o resistencia a la de&ormación de la roca
 P8rdida de &l#ido (/ ), relacionada con la permeabilidad de la
&ormación y las caracter!sticas de &iltrado del &l#ido &ract#rante
E ?iscosidad del &l#ido (F ), a&ecta la presión neta en la &ract#ra, la
p8rdida de &l#ido y el transporte del ap#ntalante
G 5asto de la bomba (H), #e a&ecta casi todo el proceso
vgugug
@tra variable importante a considerar es la cond#ctividad de la
&ract#ra, ("/D)
3a c#al se de&ine como la capacidad de la &ormación para transportar
el &l#ido recibido de la &ormación .acia el pozo 6atem%ticamente se
expresa*
Donde*
I& J es la permeabilidad de la &rac#ra
K& J anc.o de la &ract#ra
I J permeabilidad de la &ormación
L& J longit#d de la &ract#ra
vgugug
7l c%lc#lo de la geometr!a de &ract#ra es esencialmente #na
aproximación, debido a #e se s#pone #e el material es isotrópico,
.omog8neo y linealmente el%stico, lo c#al s#cede sólo en #n material
ideal 3os modelos de geometr!a b%sicos p#eden ser divididos en*
4 6odelos bidimensionales (:=D)
4 6odelos >ridimensionales (=D)
+ PIM (Perkins, Iern, Modgren)
+ I5D (Iristianovic., 5eerstma, De Ilerk)
+ adial
4 6odelos >ridimensionales (=D)
+ Pse#do D
+ Plano D
+ D completo
vgugug
P#eden ser de base ag#a o aceite 3as propiedades #e debe c#mplir
#n &l#ido &ract#rante son las sig#ientes*
+/ompatible con los &l#idos y roca de &ormación
+5enerar #n adec#ado anc.o de &ract#ra para aceptar el ap#ntalante
+/apacidad de s#spender y transportar el ap#ntalante a la &ract#ra
+"%cil remoción desp#8s del tratamiento
+ 6!nimo dao a la permeabilidad de la &ormación y &ract#ra
+ Aajo costo
vgugug
"luido "racturante o Gel = "luido #ase ! $ol%mero !
Aditivo (seg&n sea el caso)
$ol%meros'
a)5oma g#ar
b)7l .idroxipropil g#ar ($P5)
c)7l carboximetil.idroxipropil g#ar (/6$P5)
d)$idroxietil cel#losa ($7/) o el .idroxipropil cel#losa ($P/)
e) /arboximetil.idroxietil cel#losa (/6$7/)
&) 3a goma xantana
g) "l#idos de n#eva generación
Aditivos'
9e #san para romper el &l#ido, #na vez #e el trabajo &inaliza, los
principales aditivos son*
a) ctivadores de viscosidad
b) ompedores
c) ditivos para p8rdida de &iltrado
d) Aactericidas
e) 7stabilizadores
&) 9#r&actantes
g) /ontroladores de P$
.) 7stabilizadores de arcilla
vgugug
3a consideración m%s importante para seleccionar el ap#ntalante es
#e optimice la permeabilidad o cond#ctividad con la mejor relación
costo ' bene&icio asociado 7l ap#ntalante con la permeabilidad m%s
alta no es siempre la mejor opción 9e deben considerarse
+ 7l costo re#erido para obtener #na cond#ctividad óptima o
deseada
+ 7l vol#men de ap#ntalante
vgugug
Costo del auntalante
Volumen del auntalante
vgugug
vgugug
vgugug

Más contenido relacionado

PDF
Bombeo Mecanico Oramaika Bracho 15.158.963
PDF
Glosario 1
PPTX
Fracturamiento hidraulico 2
DOCX
Mejoramiento de la reducción de riesgo y eficiencia por medio de la limpieza ...
DOCX
Bombeo mecanico y bes
PPT
6665454 Lista Presentacion Producci On
PPTX
Estimulacion y daño a la formacion
PDF
Bombeo Mecanico Oramaika Bracho 15.158.963
Glosario 1
Fracturamiento hidraulico 2
Mejoramiento de la reducción de riesgo y eficiencia por medio de la limpieza ...
Bombeo mecanico y bes
6665454 Lista Presentacion Producci On
Estimulacion y daño a la formacion

Similar a vgugug (20)

PDF
Fracturamiento hidraulico pemex
PDF
Unidad_2__1_.pptx.pdf
PDF
Expl 2-jb-57-e INGEPET VII 2011
PDF
Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales
PPTX
Producion bes
PDF
Rosanyela bm y bes
PPTX
Bombeo mecanico jesus perez
PPTX
Estimulacion no ácida en yacimiento petroleros
PDF
06_ESTIMULACION_DE_POZOS.pdf
PDF
Capasitación en materia de cargo Company Man
PDF
Bombeo por Cavidades Progresivas
PPTX
Exposicion gr. 6 nuevas tecnologias
PPTX
Bombeo mecánico y bombas reciprocantes
PPTX
Bombeo mecánico y bombas reciprocantes
PPTX
PRESENTACION SISTEMAS ARTIFICALES DE PRODUCCION.pptx.pptx
PPTX
exposicion de abastos 4ta.pptx
PDF
BCP. nicole pirela.
PPTX
bombashidraulicas-130306140211-phpapp01.pptx
PDF
bedsaa
PPTX
Sap
Fracturamiento hidraulico pemex
Unidad_2__1_.pptx.pdf
Expl 2-jb-57-e INGEPET VII 2011
Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales
Producion bes
Rosanyela bm y bes
Bombeo mecanico jesus perez
Estimulacion no ácida en yacimiento petroleros
06_ESTIMULACION_DE_POZOS.pdf
Capasitación en materia de cargo Company Man
Bombeo por Cavidades Progresivas
Exposicion gr. 6 nuevas tecnologias
Bombeo mecánico y bombas reciprocantes
Bombeo mecánico y bombas reciprocantes
PRESENTACION SISTEMAS ARTIFICALES DE PRODUCCION.pptx.pptx
exposicion de abastos 4ta.pptx
BCP. nicole pirela.
bombashidraulicas-130306140211-phpapp01.pptx
bedsaa
Sap

Más de LuLopez7 (20)

PDF
bhguhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Compresor X.pdf
PPT
Medidores de flujo.PPT
PDF
facilidades-de-superficie_compress.pdf
PDF
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
PDF
unidades-lact_compress.pdf
PDF
UNIDAD_LACT.pptx.pdf
PPT
CONSIDERACIONES_TEORICAS_PARA_EL_DISENO (1).ppt
PDF
08 Obturadores.pdfk
PDF
2.0 CURSO COMPLETACIÓN, PARTE II, TUBERIA DE REVESTIMIENTO.pdf
PDF
29888GHVHG36.pdf.pdf
PDF
hujouas
PDF
CON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdf
PDF
Tema2.1_ProcesoCCCCCCCCCCCs_de_Separaci__n_PRINCIPIOS.pdf.pdf
PDF
NUEVOPDKS
PDF
7IFTYTYTGY
PDF
vdocuments.net_366-inchKJGGYHGG-stroke-rotaflex-pumping-unit-suc366-inch-stro...
PDF
dokumen.tips_bombeo-.Ñ,ÑMtipo-jet-gr-1.pdf
PDF
estimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdf
PDF
nuevas-tecnologias-de-perforacion-enes_compress.pdf
bhguhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
Compresor X.pdf
Medidores de flujo.PPT
facilidades-de-superficie_compress.pdf
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
unidades-lact_compress.pdf
UNIDAD_LACT.pptx.pdf
CONSIDERACIONES_TEORICAS_PARA_EL_DISENO (1).ppt
08 Obturadores.pdfk
2.0 CURSO COMPLETACIÓN, PARTE II, TUBERIA DE REVESTIMIENTO.pdf
29888GHVHG36.pdf.pdf
hujouas
CON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdf
Tema2.1_ProcesoCCCCCCCCCCCs_de_Separaci__n_PRINCIPIOS.pdf.pdf
NUEVOPDKS
7IFTYTYTGY
vdocuments.net_366-inchKJGGYHGG-stroke-rotaflex-pumping-unit-suc366-inch-stro...
dokumen.tips_bombeo-.Ñ,ÑMtipo-jet-gr-1.pdf
estimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdf
nuevas-tecnologias-de-perforacion-enes_compress.pdf

Último (16)

PDF
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DOCX
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
PDF
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
PPTX
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
PPTX
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
PPTX
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
PPT
RED iglecrecimiento integral.power point
PPTX
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
DOCX
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
PPTX
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
PPTX
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
PPTX
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
PPTX
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
PPT
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
PPTX
Presentación Proyecto Trabajo Elegante Aesthetic beige_20250617_213422_0000.pptx
PPTX
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
RED iglecrecimiento integral.power point
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
Presentación Proyecto Trabajo Elegante Aesthetic beige_20250617_213422_0000.pptx
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx

vgugug

  • 3. Para la explotación de yacimientos de baja permeabilidad en pozos de aceite y gas (k<10 mD y k<1 mD, respectivamente), como practica comn se aplica la tecnolog!a de "ract#ramiento $idr%#lico, la c#al consiste en la creación de #na &ract#ra de alta cond#ctividad en la &ormación, mediante el bombeo de #n &l#ido &ract#rante (base ag#a y'o aceite) a #na presión mayor a la de &ract#ra de la &ormación, la c#al p#ede mantenerse abierta #na vez #e se libera la presión de bombeo, mediante la colocación de agentes ap#ntalantes (arena) o la adición de sistemas %cidos Dependiendo del tipo de material empleado para mantener abierta la &ract#ra, se clasi&ican en* + "ract#ramiento $idr%#lico p#ntalado ("$p) + "ract#ramiento $idr%#lico -cido ("$c)
  • 5. + #mentar la rec#peración de .idrocarb#ros en &ormaciones de m#y baja permeabilidad + /onexión del pozo con sistemas nat#rales aislados (permeables y'o &ract#rados + ec#peración a prod#cción de intervalos severamente daados + ec#peración acelerada de las reservas + 2ncremento en la e&iciencia de proyectos de rec#peración mejorada + 2ncremento de las reservas rec#perables + #mento en la estabilidad del ag#jero + 2ncremento del %rea de drene e&ectiva
  • 7. 3a operación de &ract#ramiento .idr%#lico p#ede ser desarrollada en #n pozo por #na o m%s razones* 4 ebasar el dao presente en la &ormación para restablecer y'o mejorar el !ndice de prod#ctividad 4 5enerar #n canal altamente cond#ctivo en la &ormación 4 6odi&icar el &l#jo de &l#idos en la &ormación
  • 9. 7l proceso consiste en bombear #n &l#ido viscoso, llamado tambi8n &l#ido &ract#rante, el c#al tiene como objetivo generar o prod#cir #na r#pt#ra en la &ormación y extenderla m%s all% del p#nto de &alla, de tal &orma #e permita la colocación del ap#ntalante para mantener abierta la &ract#ra creada #na vez #e se libere de la presión de bombeo 9e aplica principalmente en &ormaciones de arenas de m#y baja permeabilidad
  • 11. 1) Primero se bombea #n precolc.ón de salm#era o gelatina, con el objeto de obtener par%metros y poder optimizar el diseo prop#esto :) Posteriormente se bombea #n colc.ón de gelatina como &l#ido, el c#al prod#ce la &ract#ra y abre la roca lo s#&iciente como para #e p#eda ingresar el agente ap#ntalante; ) 3#ego, se realiza el bombeo de tratamiento, #e es #n &l#ido cargado con arena, el c#al ap#ntala la &ract#ra y la mantiene abierta Para controlar la operación, se deben registrar y monitorear contin#amente en s#per&icie los valores de* +Presión (Presión de &ract#ra, Presión de bombeo y la Presión de cierre) +5asto de operación + Dosi&icación del ap#ntalante + Dosi&icación de aditivos + /ondiciones del &l#ido
  • 13. 7l comportamiento de la roca est% regido por dos aspectos &#ndamentales, #e son* +7s&#erzos in=sit# +elación es&#erzo=de&ormación 7s el conj#nto de &#erzas #e actan sobre la roca mientras la misma esta #bicada dentro de la &ormación, debajo de la s#per&icie de la >ierra 7stos p#eden ser* + ?erticales + $orizontales
  • 15. 7xisten tres es&#erzos, no ig#ales y perpendic#lares entre s! +7s&#erzo ?ertical (@verA#rden), Bv +7s&#erzo .orizontal m%ximo, B.1 +7s&#erzo .orizontal m!nimo, B.: Bv B.: B.: B.1 Bv C B.1 C B.1
  • 17. + Esfuerzo Vertical (OverBurden) 7s el es&#erzo paralelo al eje vertical del pozo originado por la carga geológica (litost%tica) + Esfuerzos Horizontales Perpendic#lares al @verA#rden, se originan por la carga litológica, la presión del reservorio y las &#erzas tectónicas Esfuerzo total = carga litolgica ! fuerzas tectnicas
  • 19. 7n ciertas condiciones dadas de presión y temperat#ra, #n material responder% a la aplicación de #n es&#erzo
  • 21. 3as variables #e deben considerarse en el diseo del proceso de &ract#ramiento son* 13a alt#ra (.&) y longit#d de la &ract#ra, #s#almente son controladas por los di&erentes es&#erzos in sit# existente entre los di&erentes estratos : 6od#lo de o#ng ( 7 ) o resistencia a la de&ormación de la roca  P8rdida de &l#ido (/ ), relacionada con la permeabilidad de la &ormación y las caracter!sticas de &iltrado del &l#ido &ract#rante E ?iscosidad del &l#ido (F ), a&ecta la presión neta en la &ract#ra, la p8rdida de &l#ido y el transporte del ap#ntalante G 5asto de la bomba (H), #e a&ecta casi todo el proceso
  • 23. @tra variable importante a considerar es la cond#ctividad de la &ract#ra, ("/D) 3a c#al se de&ine como la capacidad de la &ormación para transportar el &l#ido recibido de la &ormación .acia el pozo 6atem%ticamente se expresa* Donde* I& J es la permeabilidad de la &rac#ra K& J anc.o de la &ract#ra I J permeabilidad de la &ormación L& J longit#d de la &ract#ra
  • 25. 7l c%lc#lo de la geometr!a de &ract#ra es esencialmente #na aproximación, debido a #e se s#pone #e el material es isotrópico, .omog8neo y linealmente el%stico, lo c#al s#cede sólo en #n material ideal 3os modelos de geometr!a b%sicos p#eden ser divididos en* 4 6odelos bidimensionales (:=D) 4 6odelos >ridimensionales (=D) + PIM (Perkins, Iern, Modgren) + I5D (Iristianovic., 5eerstma, De Ilerk) + adial 4 6odelos >ridimensionales (=D) + Pse#do D + Plano D + D completo
  • 27. P#eden ser de base ag#a o aceite 3as propiedades #e debe c#mplir #n &l#ido &ract#rante son las sig#ientes* +/ompatible con los &l#idos y roca de &ormación +5enerar #n adec#ado anc.o de &ract#ra para aceptar el ap#ntalante +/apacidad de s#spender y transportar el ap#ntalante a la &ract#ra +"%cil remoción desp#8s del tratamiento + 6!nimo dao a la permeabilidad de la &ormación y &ract#ra + Aajo costo
  • 29. "luido "racturante o Gel = "luido #ase ! $ol%mero ! Aditivo (seg&n sea el caso) $ol%meros' a)5oma g#ar b)7l .idroxipropil g#ar ($P5) c)7l carboximetil.idroxipropil g#ar (/6$P5) d)$idroxietil cel#losa ($7/) o el .idroxipropil cel#losa ($P/) e) /arboximetil.idroxietil cel#losa (/6$7/) &) 3a goma xantana g) "l#idos de n#eva generación Aditivos' 9e #san para romper el &l#ido, #na vez #e el trabajo &inaliza, los principales aditivos son* a) ctivadores de viscosidad b) ompedores c) ditivos para p8rdida de &iltrado d) Aactericidas e) 7stabilizadores &) 9#r&actantes g) /ontroladores de P$ .) 7stabilizadores de arcilla
  • 31. 3a consideración m%s importante para seleccionar el ap#ntalante es #e optimice la permeabilidad o cond#ctividad con la mejor relación costo ' bene&icio asociado 7l ap#ntalante con la permeabilidad m%s alta no es siempre la mejor opción 9e deben considerarse + 7l costo re#erido para obtener #na cond#ctividad óptima o deseada + 7l vol#men de ap#ntalante
  • 33. Costo del auntalante Volumen del auntalante