SlideShare una empresa de Scribd logo
Gabriel A. Duque Mildenberg
Viceministro de Comercio Exterior
COMERCIO INTERNACIONAL DE
SERVICIOS
GD-FM-016 V2
Contenido
1. Importancia del sector servicios en el mundo, el país y la
región
2. Colombia en el comercio internacional de servicios
 Situación actual
 Política nacional
 Estrategia de internacionalización
3. Avances
4. Retos
Los servicios y su comercio:
diferencias con los bienes
• Gran parte requiere de producción y consumo simultáneo -
movimiento de capital y/o personas. Incremento en las posibilidades
de comercio por desarrollo tecnológico (información y
comunicaciones)
• Intangibles - calidad depende del proveedor. Importancia de los
sistemas de acreditación y licenciamiento (reducción de asimetrías de
información)
• Insumos de muchos sectores - importancia estratégica y sistémica
(educación, salud, telecomunicaciones, financieros)
• En muchos casos sectores altamente regulados: monopolios
naturales, acceso a redes; gestión pública (privatizaciones recientes),
protección del consumidor
Importancia del sector
servicios en el desarrollo económico
Fuente: Banco Mundial
Ingreso per-capita en el tiempo
Porcentajedeempleo
0
100
Bajo Alto
PIB mundial por sectores
-
10,000
20,000
30,000
40,000
50,000
60,000
70,000
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
MilesdemillonesdeUS$
Agricultura Industria Servicios
*Precios Corrientes
Fuente: Banco Mundial (WDI)
Participación de los
servicios en el PIB mundial
9%
38%53%
1970
Agricultura Industria Servicios
3%
26%
71%
2010
Agricultura Industria Servicios
Fuente: Banco Mundial (WDI)
Exportaciones
mundiales
Fuente: OMC
-
5,000
10,000
15,000
20,000
25,000
1980
1983
1986
1989
1992
1995
1998
2001
2004
2007
2010
MilesdemillonesdeUS$
Servicios
Combustibles y productos mineros
Manufacturas
Agricultura
15%
17%
19%
21%
23%
25%
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
Exportaciones de servicios como
porcentaje de exportaciones totales
Exportaciones totales mundiales
28%
40%
12%
0% 5% 5% 1% 9%
1980
Asia Pacífico Zona Euro Estados Unidos China
AL y Caribe Japón India Otros
Exportaciones de servicios:
principales exportadores
Fuente: UNCTAD
39%
30%
14%
4%
3%
3% 3% 2%
2011
Exportaciones de servicios:
principales sectores
Transporte
23%
Viajes 32%
Seguros y
Serv.
Financiero
s 8%
Inf. y
Telecom.
5%
Otros 32%
2000
Fuente: UNCTAD
Transporte
20%
Viajes 25%
Seguros y
Serv.
Financiero
s 9%
Inf. y
Telecom.
8%
Otros 37%
2011
PIB nacional por sectores
-
50
100
150
200
250
300 1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
MilesdemillonesdeUS$
Agricultura Industria Servicios
Precios Corrientes
Fuente: Banco Mundial (WDI)
Participación de los
servicios en el PIB nacional
26%
28%
46%
1970
Agricultura Industria Servicios
7%
36%
57%
2010
Agricultura Industria Servicios
Fuente: Banco Mundial (WDI)
Participación de los
servicios en la economía nacional
6%
11%
61%
13% 9%
PIB 2011*
Agropecuario Explotacion Minas y Canteras Servicios
Industria Maufacturera Impuestos
*Precios Corrientes
Fuente: DANE
203 mil millones
de dólares
Empleo por rama de
actividad en Colombia
20% 1%
66%
13%
Agropecuario Explotación de Minas y Canteras Servicios Industria manufacturera
Fuente: DANE
•Servicios públicos
•Construcción
•Comercio, hoteles y
restaurantes
•Transporte,
almacenamiento y
comunicaciones
•Intermediación financiera
•Actividades Inmobiliarias
•Servicios comunales,
sociales y personales
PIB servicios
por regiones 2010*
14%
14%68%
3%1%
Caribe Pacífico Andina Orinoquía Amazónica
* Precios corrientes
Fuente: DANE
Cauca
Chocó
Nariño
Valle del Cauca
7%
2%
67%
15%
9%
Agropecuario Explotacion Minas y Canteras Servicios
Industria Maufacturera Impuestos
*Precios Corrientes
Fuente: DANE
26 mil millones
de dólares
Servicios en el PIB
de la Región del Pacífico 2010
Contenido
1. Importancia del sector servicios en el mundo, el país y la
región
2. Colombia en el comercio internacional de servicios
 Situación actual
 Política nacional
 Estrategia de internacionalización
3. Avances
4. Retos
0
1,000
2,000
3,000
4,000
5,000
6,000
7,000
8,000
9,000
10,000
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2011-I
2012-I
2,049
4,856
1,175 1,324
3,308
9,501
2,075
2,465
MillonesdeUS$
Exportaciones Importaciones
Balanza Comercial
de Servicios
Fuente: BANREP
Balanza Comercial
de Servicios 2011
Transporte
32%
Viajes
45%
TIC 6%
Seguros y
financieros
1%
Empresaria
-les y de
constr.
10%
Otros
servicios
5%
Exportaciones
Transporte
33%
Viajes
24%
TIC
5%
Seguros
y
financieros
1%
Empresaria
-les y de
constr.
10%
Otros
servicios
6%
Importaciones
Fuente: BANREP
Contenido
1. Importancia del sector servicios en el mundo, el país y la
región
2. Colombia en el comercio internacional de servicios
 Situación actual
 Política nacional
 Estrategia de internacionalización
3. Avances
4. Retos
Política nacional
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014
 Prioridad para formular la política de comercio
exterior de servicios.
 Lineamientos para mejorar las estadísticas de
servicios.
 Transversales a las locomotoras (nuevos Sectores
basados en Innovación)
Política de
Comercio Exterior de Servicios
Normatividad
Capital
humano
Estadísticas
Coordinación,
promoción y
divulgación
Fortalecimiento
transversal del
sector servicios
Programa de
Transformación Productiva - PTP
• El PTP fortalece la consolidación de sectores productivos a
través de la alianza pública-privada a través de planes de
negocios específicos.
• Cuatro de los doce sectores de talla mundial corresponden al
sector de servicios:
Software & TIC
BPO&O
Turismo de Salud
Industria de la Comunicación Gráfica
Contenido
1. Importancia del sector servicios en el mundo, el país y la
región
2. Colombia en el comercio internacional de servicios
 Situación actual
 Política nacional
 Estrategia de internacionalización
3. Avances
4. Retos
Estrategia de
internacionalización
1. Relaciones y acuerdos comerciales
2. Facilitación del comercio y mejoramiento del
clima de negocios
3. Promoción
Relaciones y
acuerdos comerciales
Organización Mundial de
Comercio
Foros Regionales
Tratados de Libre
Comercio
Relaciones y
acuerdos comerciales
POSICIONAMIENTO
EN EL MARCO
INTERNACIONALMayor
competitividad
Reglas claras y
permanentes para
el intercambio
comercial de
servicios
Medidas de
transparencia
Acceso a
mercados y Trato
Nacional para la
prestación de
servicios
transfronterizos
Tratados de
libre comercio
Acuerdos
Vigentes
• Estados Unidos
• México
• Triángulo Norte
• Chile
• Canadá
• EFTA
• CAN
Acuerdos
Suscritos
• Unión
Europea
• Corea
Negociaciones
en curso
• Panamá
• Israel
• Alianza del
Pacífico
• Costa Rica
• Mercosur
Contenido
1. Importancia del sector servicios en el mundo, el país y la
región
2. Colombia en el comercio internacional de servicios
 Situación actual
 Política nacional
 Estrategia de internacionalización
3. Avances
4. Retos
Avances
• Apertura de mercados potenciales para servicios, de los
países con los que hemos negociado Acuerdos Comerciales.
• Colombia participa activamente en las discusiones sobre
comercio de servicios en los foros multilaterales.
• Con un esfuerzo interinstitucional se trabaja por mejorar
las estadísticas del sector de servicios.
Avances
ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO
Ejemplo: TLC con Estados Unidos
• El Tratado permitirá aumentar el potencial exportador de servicios
profesionales, con la creación de un Grupo de Trabajo que trabajará en:
– Facilitación de obtención de licencias temporales (TP)
– Acuerdo de reconocimiento mutuo (Títulos)
• EEUU adquiere compromiso de transparencia sobre requisitos de
ciudadanía y residencia
– En los estados de New York, New Jersey, California, Texas, Florida y
Distrito de Columbia
– Para los servicios de: Ingeniería, contabilidad, arquitectura, servicios
jurídicos, enfermería, odontología, medicina general y servicios
paramédicos
Contenido
1. Importancia del sector servicios en el mundo, el país y la
región
2. Colombia en el comercio internacional de servicios
 Situación actual
 Política nacional
 Estrategia de internacionalización
3. Logros alcanzados
4. Retos
Retos
de corto plazo
• Documento CONPES sobre el comercio exterior de
servicios y su implementación.
• Implementación y aprovechamiento de los beneficios
de acceso a mercados consolidados en los acuerdos
comerciales.
• Publicación periódica de los resultados de la Muestra
Trimestral de Comercio Exterior de Servicios (DANE).
¡Gracias!
gduque@mincomercio.gov.co

Más contenido relacionado

DOC
Presentación análisis estratégicos - MOVIX
PDF
Oportunidades de negocio España - Mozambique
PDF
SIICEX Guia de mercado Panama
PPTX
PDF
Sector BPO 2016
PPTX
TLC Colombia - Canada
PDF
PPT
Cuba presentacion power point
Presentación análisis estratégicos - MOVIX
Oportunidades de negocio España - Mozambique
SIICEX Guia de mercado Panama
Sector BPO 2016
TLC Colombia - Canada
Cuba presentacion power point

La actualidad más candente (20)

DOCX
Reforma telecomunicaciones
DOCX
Reforma telecomunicaciones
PDF
Inversión en el Sector de BPO en Colombia
PDF
Proexport oportunidades industria-servicios bpo colombia - junio - 2012
PDF
Zonas francas español web red
PPTX
Acuerdo comercial entre Colombia y la Unión Europea
DOCX
Empresas de los niveles del Mit Medellín 2014
PDF
Brecha digital
PDF
Juan rulfo-retos-del-comercio-exterior-sandra-barba
DOCX
Servicios tercerizados o distancia bpo & o
PDF
Webinario acoext 25.5.17 (1)
PDF
Inversión en el sector BPO
DOCX
Empresas de niveles MIT medellin 2014
PDF
Inversión en Centros de Servicios Compartidos
PDF
Novedades en el regimen de zonas francas
PDF
Inversión en el sector Software y Servicios TI
PDF
Sector centros de servicios compartidos 2016
PDF
Tlc fasciculo 4
PDF
Inversión en el Sector Software y Servicios TI en Colombia
PPT
Situación actual y oportunidades del Sector de Software y T.I
Reforma telecomunicaciones
Reforma telecomunicaciones
Inversión en el Sector de BPO en Colombia
Proexport oportunidades industria-servicios bpo colombia - junio - 2012
Zonas francas español web red
Acuerdo comercial entre Colombia y la Unión Europea
Empresas de los niveles del Mit Medellín 2014
Brecha digital
Juan rulfo-retos-del-comercio-exterior-sandra-barba
Servicios tercerizados o distancia bpo & o
Webinario acoext 25.5.17 (1)
Inversión en el sector BPO
Empresas de niveles MIT medellin 2014
Inversión en Centros de Servicios Compartidos
Novedades en el regimen de zonas francas
Inversión en el sector Software y Servicios TI
Sector centros de servicios compartidos 2016
Tlc fasciculo 4
Inversión en el Sector Software y Servicios TI en Colombia
Situación actual y oportunidades del Sector de Software y T.I
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Importacion y exportacion de servicios
PPTX
Aspectos legalesy fiscales del comercio internacional
PDF
Comercio Internacional de Servicios
PDF
¿Comercio Internacional o Negocios Internacionales? SAT Aduana de México
PDF
Importacion y exportacion
PDF
PDF
Painela02
PDF
A obesidade e o emagrecimento
PDF
Diag solarbruna 06 20111
DOC
Certidão
PDF
Maná da segunda 16 07-2012
DOC
Nota pública 2012 sind rad ilhéus
PDF
ELEIÇÕES 2012 ASTORGA: Marta 23444
PDF
Listas de calificaciones blog primero a
PDF
Tfg2 prancha 3
RTF
Documento 14
PDF
Resultado 15 07-2012
PDF
COLÉGIO OLAVO BILAC - 3ª série IV nota de filosofia
Importacion y exportacion de servicios
Aspectos legalesy fiscales del comercio internacional
Comercio Internacional de Servicios
¿Comercio Internacional o Negocios Internacionales? SAT Aduana de México
Importacion y exportacion
Painela02
A obesidade e o emagrecimento
Diag solarbruna 06 20111
Certidão
Maná da segunda 16 07-2012
Nota pública 2012 sind rad ilhéus
ELEIÇÕES 2012 ASTORGA: Marta 23444
Listas de calificaciones blog primero a
Tfg2 prancha 3
Documento 14
Resultado 15 07-2012
COLÉGIO OLAVO BILAC - 3ª série IV nota de filosofia
Publicidad

Similar a Vice foros-comercio (20)

PPTX
comercio
PDF
II Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos Comerciales
DOC
TransformacióN Productiva
PPTX
POLITICA DEL SECTOR SERVICIOS en la economía.pptx
PDF
GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTAR SERVICIOS DESDE COLOMBIA
PPTX
Sectores de talla mundial
PDF
Tramites exportacion servicios, Colombia
PDF
proceso-exportador-de-servicios colombiA
PDF
03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf
PDF
Atrevase a exportar v1
PDF
Cartilla ruta internacionalizacion_pag
PPTX
1. ventajas del tlc para el sector servicios
PDF
Cámara de comercio sector servicios
PPTX
POLITICAS DEl COMERCIO INTERIONAL DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
PDF
Guía práctica proceso general de exportación de servicios en Colombia (002).pdf
PPT
EXPORTACION DE SERVICIOS
PDF
Taller de Exportación: Exporta Servicios- 22 Encuentro Empresarial CRCP
PPTX
Eje 3 exportaciones
PDF
Servicios: Nuevo Sector Exportador
PDF
Formulación de Planes de Negocios Sectoriales
comercio
II Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos Comerciales
TransformacióN Productiva
POLITICA DEL SECTOR SERVICIOS en la economía.pptx
GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTAR SERVICIOS DESDE COLOMBIA
Sectores de talla mundial
Tramites exportacion servicios, Colombia
proceso-exportador-de-servicios colombiA
03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf
Atrevase a exportar v1
Cartilla ruta internacionalizacion_pag
1. ventajas del tlc para el sector servicios
Cámara de comercio sector servicios
POLITICAS DEl COMERCIO INTERIONAL DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Guía práctica proceso general de exportación de servicios en Colombia (002).pdf
EXPORTACION DE SERVICIOS
Taller de Exportación: Exporta Servicios- 22 Encuentro Empresarial CRCP
Eje 3 exportaciones
Servicios: Nuevo Sector Exportador
Formulación de Planes de Negocios Sectoriales

Más de Tiiffa (11)

PPT
valores eticos
PPS
valores humanos
PPT
educacion
PPT
comercio
PPTX
concepción del lenguaje
PPTX
la sordera
PPTX
obras importantes de miguel angel
PPTX
Aceleracion del aprendizaje
PPTX
discapacidad visual
PPTX
estandares
PPTX
cuento del conejo
valores eticos
valores humanos
educacion
comercio
concepción del lenguaje
la sordera
obras importantes de miguel angel
Aceleracion del aprendizaje
discapacidad visual
estandares
cuento del conejo

Vice foros-comercio

  • 1. Gabriel A. Duque Mildenberg Viceministro de Comercio Exterior COMERCIO INTERNACIONAL DE SERVICIOS GD-FM-016 V2
  • 2. Contenido 1. Importancia del sector servicios en el mundo, el país y la región 2. Colombia en el comercio internacional de servicios  Situación actual  Política nacional  Estrategia de internacionalización 3. Avances 4. Retos
  • 3. Los servicios y su comercio: diferencias con los bienes • Gran parte requiere de producción y consumo simultáneo - movimiento de capital y/o personas. Incremento en las posibilidades de comercio por desarrollo tecnológico (información y comunicaciones) • Intangibles - calidad depende del proveedor. Importancia de los sistemas de acreditación y licenciamiento (reducción de asimetrías de información) • Insumos de muchos sectores - importancia estratégica y sistémica (educación, salud, telecomunicaciones, financieros) • En muchos casos sectores altamente regulados: monopolios naturales, acceso a redes; gestión pública (privatizaciones recientes), protección del consumidor
  • 4. Importancia del sector servicios en el desarrollo económico Fuente: Banco Mundial Ingreso per-capita en el tiempo Porcentajedeempleo 0 100 Bajo Alto
  • 5. PIB mundial por sectores - 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000 60,000 70,000 1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 MilesdemillonesdeUS$ Agricultura Industria Servicios *Precios Corrientes Fuente: Banco Mundial (WDI)
  • 6. Participación de los servicios en el PIB mundial 9% 38%53% 1970 Agricultura Industria Servicios 3% 26% 71% 2010 Agricultura Industria Servicios Fuente: Banco Mundial (WDI)
  • 7. Exportaciones mundiales Fuente: OMC - 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007 2010 MilesdemillonesdeUS$ Servicios Combustibles y productos mineros Manufacturas Agricultura 15% 17% 19% 21% 23% 25% 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 Exportaciones de servicios como porcentaje de exportaciones totales Exportaciones totales mundiales
  • 8. 28% 40% 12% 0% 5% 5% 1% 9% 1980 Asia Pacífico Zona Euro Estados Unidos China AL y Caribe Japón India Otros Exportaciones de servicios: principales exportadores Fuente: UNCTAD 39% 30% 14% 4% 3% 3% 3% 2% 2011
  • 9. Exportaciones de servicios: principales sectores Transporte 23% Viajes 32% Seguros y Serv. Financiero s 8% Inf. y Telecom. 5% Otros 32% 2000 Fuente: UNCTAD Transporte 20% Viajes 25% Seguros y Serv. Financiero s 9% Inf. y Telecom. 8% Otros 37% 2011
  • 10. PIB nacional por sectores - 50 100 150 200 250 300 1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 MilesdemillonesdeUS$ Agricultura Industria Servicios Precios Corrientes Fuente: Banco Mundial (WDI)
  • 11. Participación de los servicios en el PIB nacional 26% 28% 46% 1970 Agricultura Industria Servicios 7% 36% 57% 2010 Agricultura Industria Servicios Fuente: Banco Mundial (WDI)
  • 12. Participación de los servicios en la economía nacional 6% 11% 61% 13% 9% PIB 2011* Agropecuario Explotacion Minas y Canteras Servicios Industria Maufacturera Impuestos *Precios Corrientes Fuente: DANE 203 mil millones de dólares
  • 13. Empleo por rama de actividad en Colombia 20% 1% 66% 13% Agropecuario Explotación de Minas y Canteras Servicios Industria manufacturera Fuente: DANE •Servicios públicos •Construcción •Comercio, hoteles y restaurantes •Transporte, almacenamiento y comunicaciones •Intermediación financiera •Actividades Inmobiliarias •Servicios comunales, sociales y personales
  • 14. PIB servicios por regiones 2010* 14% 14%68% 3%1% Caribe Pacífico Andina Orinoquía Amazónica * Precios corrientes Fuente: DANE Cauca Chocó Nariño Valle del Cauca
  • 15. 7% 2% 67% 15% 9% Agropecuario Explotacion Minas y Canteras Servicios Industria Maufacturera Impuestos *Precios Corrientes Fuente: DANE 26 mil millones de dólares Servicios en el PIB de la Región del Pacífico 2010
  • 16. Contenido 1. Importancia del sector servicios en el mundo, el país y la región 2. Colombia en el comercio internacional de servicios  Situación actual  Política nacional  Estrategia de internacionalización 3. Avances 4. Retos
  • 18. Balanza Comercial de Servicios 2011 Transporte 32% Viajes 45% TIC 6% Seguros y financieros 1% Empresaria -les y de constr. 10% Otros servicios 5% Exportaciones Transporte 33% Viajes 24% TIC 5% Seguros y financieros 1% Empresaria -les y de constr. 10% Otros servicios 6% Importaciones Fuente: BANREP
  • 19. Contenido 1. Importancia del sector servicios en el mundo, el país y la región 2. Colombia en el comercio internacional de servicios  Situación actual  Política nacional  Estrategia de internacionalización 3. Avances 4. Retos
  • 20. Política nacional PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014  Prioridad para formular la política de comercio exterior de servicios.  Lineamientos para mejorar las estadísticas de servicios.  Transversales a las locomotoras (nuevos Sectores basados en Innovación)
  • 21. Política de Comercio Exterior de Servicios Normatividad Capital humano Estadísticas Coordinación, promoción y divulgación Fortalecimiento transversal del sector servicios
  • 22. Programa de Transformación Productiva - PTP • El PTP fortalece la consolidación de sectores productivos a través de la alianza pública-privada a través de planes de negocios específicos. • Cuatro de los doce sectores de talla mundial corresponden al sector de servicios: Software & TIC BPO&O Turismo de Salud Industria de la Comunicación Gráfica
  • 23. Contenido 1. Importancia del sector servicios en el mundo, el país y la región 2. Colombia en el comercio internacional de servicios  Situación actual  Política nacional  Estrategia de internacionalización 3. Avances 4. Retos
  • 24. Estrategia de internacionalización 1. Relaciones y acuerdos comerciales 2. Facilitación del comercio y mejoramiento del clima de negocios 3. Promoción
  • 25. Relaciones y acuerdos comerciales Organización Mundial de Comercio Foros Regionales Tratados de Libre Comercio
  • 26. Relaciones y acuerdos comerciales POSICIONAMIENTO EN EL MARCO INTERNACIONALMayor competitividad Reglas claras y permanentes para el intercambio comercial de servicios Medidas de transparencia Acceso a mercados y Trato Nacional para la prestación de servicios transfronterizos
  • 27. Tratados de libre comercio Acuerdos Vigentes • Estados Unidos • México • Triángulo Norte • Chile • Canadá • EFTA • CAN Acuerdos Suscritos • Unión Europea • Corea Negociaciones en curso • Panamá • Israel • Alianza del Pacífico • Costa Rica • Mercosur
  • 28. Contenido 1. Importancia del sector servicios en el mundo, el país y la región 2. Colombia en el comercio internacional de servicios  Situación actual  Política nacional  Estrategia de internacionalización 3. Avances 4. Retos
  • 29. Avances • Apertura de mercados potenciales para servicios, de los países con los que hemos negociado Acuerdos Comerciales. • Colombia participa activamente en las discusiones sobre comercio de servicios en los foros multilaterales. • Con un esfuerzo interinstitucional se trabaja por mejorar las estadísticas del sector de servicios.
  • 30. Avances ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO Ejemplo: TLC con Estados Unidos • El Tratado permitirá aumentar el potencial exportador de servicios profesionales, con la creación de un Grupo de Trabajo que trabajará en: – Facilitación de obtención de licencias temporales (TP) – Acuerdo de reconocimiento mutuo (Títulos) • EEUU adquiere compromiso de transparencia sobre requisitos de ciudadanía y residencia – En los estados de New York, New Jersey, California, Texas, Florida y Distrito de Columbia – Para los servicios de: Ingeniería, contabilidad, arquitectura, servicios jurídicos, enfermería, odontología, medicina general y servicios paramédicos
  • 31. Contenido 1. Importancia del sector servicios en el mundo, el país y la región 2. Colombia en el comercio internacional de servicios  Situación actual  Política nacional  Estrategia de internacionalización 3. Logros alcanzados 4. Retos
  • 32. Retos de corto plazo • Documento CONPES sobre el comercio exterior de servicios y su implementación. • Implementación y aprovechamiento de los beneficios de acceso a mercados consolidados en los acuerdos comerciales. • Publicación periódica de los resultados de la Muestra Trimestral de Comercio Exterior de Servicios (DANE).

Notas del editor

  • #5: El PIB de servicios se origina en un 68% en la región Andina La región del pacifico aporta un 14% a la “producción” de servicios en el país
  • #13: Se uso TRM promedio de 2011: 1841.17 pesos/dólar
  • #15: El PIB de servicios se origina en un 68% en la región Andina La región del pacifico aporta un 14% a la “producción” de servicios en el país
  • #21: En el capitulo VII de Soportes transversales de la prosperidad democrática dentro del eje de relevancia internacional se menciona la prioridad para formular la política de comercio exterior de servicios y el mejoramiento de las estadísticas de servicios como lineamientos estratégicos de la inserción productiva de los mercados internacionales. Capitulo VII. Soportes transversales de la prosperidad democrática Buen gobierno Relevancia internacional Inserción productiva a los mercados internacionales Diagnóstico Lineamientos estratégicos Ultimo párrafo: formular la política de comercio exterior de servicios y mejoramiento de las estadísticas de servicios