SlideShare una empresa de Scribd logo
“ ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNAM – VIRTUAL EDUCA 2005: INFORME ” Dr. Francisco Cervantes Pérez Coordinador Coordinación de Universidad Abierta y Educación  Distancia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) III Reunión de Seguimiento del Acuerdo Marco Virtual Educa Secretaría General Iberoamericana Abril 18, 2006
Antecedentes Conclusiones Información y estadísticas AGENDA Organización del Evento
Compromiso UNAM-Virtual Educa En 2004 la Universidad Autónoma de México (UNAM) aceptó ser sede del: “ VI Encuentro Internacional sobre Educación, Capacitación Profesional, Tecnologías de la Información e Innovación Educativa, Virtual Educa 2005” Antecedentes
Compromiso UNAM-Virtual Educa Los trabajos iniciaron  en el mes de junio-2004 La organización del evento recayó en: Secretaría de Desarrollo Institucional, a través de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED), y  Secretaría General, a través de la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico (DGSCA). Antecedentes
Entidades Académicas y Dependencias de la UNAM Compromiso UNAM-Virtual Educa Antecedentes Protección civil y bomberos Dirección General de Servicios Generales Sistema de inscripciones, y de coordinación e implementación de infraestructura material y humana en todo el proceso de inscripciones y elaboración de gafetes y constancias  Secretaría de Informática de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades Grabación y Transmisión del evento TV–UNAM, Radio UNAM, CUAED (e ILCE) Convocatoria a 100 anfitriones Dirección General de Orientación y Servicios Educativos Evaluación y resultados de las ponencias recibidas en el Encuentro Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico Facilitación de la sede para el evento: Palacio de Minería Facultad de Ingeniería Coordinación de recursos materiales y de infraestructura de todas las entidades participativas, así también colaboró en la organización del evento Coordinación de Apoyo Interinstitucional Coordinación de los rectores procedentes del extranjero Oficina de Colaboración Internacional Difusión del evento en publicaciones periódicas y en medios de comunicación  Dirección General de Comunicación Social Coordinación de los eventos musicales (grupo de jazz, función del Ballet folklórico y mariachis) Coordinación de Difusión Cultural Marco teórico del evento Secretaría de Desarrollo Institucional RESPONSABILIDAD ENTIDADES
Organización del Evento El 7 de Septiembre-2004, en la UNAM se definió el Comité Organizador, conformado por las siguientes áreas:   Presidencia. Comisionados. Vicepresidencias Ejecutivas. Coordinación General. Coordinación Operativa de Foros. Área académica. Coordinación Comités Evaluadores. Área de Logística. Área de Difusión. Área de Programación Organización
Organización del Evento Principalmente con personal de la UNAM, se designaron los siguientes comités de trabajo: Comité académico Comité de evaluación Comité de programa Comité de logística Comité de comunicación Comité de talleres Comité de infraestructura Comité de administración Comité de exposición Comité de videoconferencia Comité de patrocinios Comité de becas Organización
Organización del Evento Integración de Múltiples Eventos Paralelos   Además de las actividades tradicionales que conforman Virtual Educa, se incorporaron eventos de otras Asociaciones tanto del ámbito de América Latina y el Caribe como de Ibero América, por lo que el evento se denominó: “ Encuentro Internacional de Educación Superior UNAM – Virtual Educa 2005” Organización
Asociaciones Participantes Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México  (ANUIES) Consorcio de Redes de Educación a Distancia (CREAD) Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) Organización de los Estados Americanos (OEA) Organización Universitaria Interamericana (OUI) Red Iberoamericana de Estudios de Posgrado (REDIBEP) Red de Macrouniverisdades Públicas de América Latina y el Caribe Red Global de Aprendizaje para el Desarrollo (GDLN) Unión de Universidades de América Latina (UDUAL) Organización
Patrocinadores La realización del Encuentro se vio favorecida por los siguientes patrocinadores: Grupo Santander–Universia INTEL Fundación TELMEX Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) Organización
Exposición Internacional El Área Internacional de Exposición del Encuentro reunió: entidades públicas, instituciones educativas y empresas nacionales e internacionales. Organización Enciclopedia Británica On Line Santillana  Difusión Científica EDITORIALES ESPECIALIZADAS EN CONTENIDOS EN LÍNEA Y PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ANUIES UDUAL  FUNIBER ASOCIACIONES DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Microsoft; SAP; WebCT; Blackboard; Ergo Ingenia; Discovery Education; Sun; Intel; Telmex COMPAÑÍAS QUE CREAN HERRAMIENTAS Y SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA LA EDUCACIÓN Universidad de Guadalajara en su sistema virtual, la Universidad Iberoamericana con su programa Ibero Online.  UNIVERSIDADES NACINALES Universidad Abierta de Cataluña, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED-España), la Universidad de Barcelona Virtual, UTEM de Chile.  UNIVERSIDADES EXTRAJERAS Instituto Latinoamericana de la Comunicación Educativa (ILCE). UNIVERSIA INSTITUCIONES INTERNACIONALES Secretaría de la Función Pública. INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES INSTITUCIONES
Exposición Internacional Se contó con 33 Expositores Organización Ceneval 116 Difusión Científica 115 bis Universidad Oberta de Catalunya 115 Tienda de “Souvenirs” del Encuentro y la UNAM 114 WEBCT 113 Universidad de Guadalajara (Sistema Virtual) 112 FUNIBER 111 UDUAL 110 ANUIES 109 Universidad Iberoamericana Ibero “On-line” 108 Universidad de Barcelona Virtual  107 UNIVERSIA 106 Brasil (Sede de Virtual Educa 2007) 105 Universidades invitadas (colocar carteles y folletos) 104 Facultad de Ingeniería  103 Secretaría de la Función Pública @campus 102 Bilbao (Sede de Virtual Educa 2006) 101 EXPOSITOR “ STAND” Instituto Mexicano de Contadores Públicos 117 Café Internet Universia Enciclopedia Británica On Line 133 Santillana 132 SAP 131 UNED-España 130 Blackboard 129 Discovery Communications 127 ILCE 126 SUN Microsystems 125 INTEL 124 Virtual Educa 122 y 123 UTEM Chile 121 Ergo Ingenia 120 UNAM 119 Fundación TELMEX  118 EXPOSITOR “ STAND”
Información y Estadísticas Información Difusión en la prensa nacional e internacional 750 Total 81 Anuncios en portales de Internet 7 Entrevistas en Radio y Televisión 11 Inserciones en prensa 12 Anuncios en  Gaceta UNAM 10 Entrevistas 325 Correos Electrónicos 28 Fotografías 14 Comunicados de Prensa 19 Géneros de Opinión (Diarios y revistas) 243 Notas Informativas (Diarios y revistas)
Información y Estadísticas Hubo 3466 participantes de 31 países Información 17 Guatemala 34 Estados Unidos 157 España 7 El Salvador 25 Ecuador 21 Cuba 31 Costa Rica 72 Colombia 43 Chile 15 Canadá 169 Brasil  14 Bolivia  1 Belice  4 Australia  71 Argentina  3 Alemania  NÚMERO PAÍS PARTICIPANTE 93 Venezuela 5 Uruguay 1 Suiza 29 República Dominicana 1 Reino Unido 8 Puerto Rico 4 Portugal 88 Perú 6 Paraguay 61 Panamá 16 Nicaragua 2815 México 1 Israel 15 Honduras 34 Haití NÚMERO PAÍS PARTICIPANTE
Información y Estadísticas Perfiles de los Participantes Información 91 Conferencista 13 Instructores de talleres 29 Moderadores 915 Invitados 161 Representantes 5 Acompañante de rector 174 Rectores 563 Asistentes 584 Ponentes NÚMERO PATICIPANTES 180 Expositor 10 Difusión cultural 217 Prensa 204 Apoyos técnicos 377 Logística 96 Comité organizador NÚMERO ORGANIZACIÓN 1904 Hombres 1562 Mujeres NÚMERO GÉNERO
Información y Estadísticas Talleres Información 315 Total 17 Weblog como herramienta de apoyo en la docencia 16 Uso y reuso de materiales educativos. Empaquetamiento de contenidos 11 Uso de XML para el intercambio de información en Web 11 Toma de decisiones para la aplicación de software libre en la educación 14 Tendencias tecnológicas en comunicaciones audiovisuales vía Internet e Internet 2 18 Tecnologías emergentes en la educación 12 Sistemas de videoconferencias personales 16 Robótica Pedagógica 17 Producción de audio y video digital para servicios en demanda por Internet e Internet 2 15 Principios básicos de diseño de interfaces gráficas 24 Planeación y metodología para construir un proyecto y programas a distancia 17 Planeación estratégica asistida por computadora 12 Formación, evaluación y autoevaluación docentes apoyadas en cámara digital 25 Diseño de objetos de aprendizaje 19 Desarrollo de materiales educativos aplicando criterios de usabilidad y accesibilidad 23 Decisiones estratégicas para la educación, basadas en las TICs 34 Análisis y elaboración de actividades en línea 14 Análisis financiero de proyectos de audio y video en apoyo a la educación Asistentes Nombre del taller
Información y Estadísticas Ponencias Dado que hubo arbitraje anónimo riguroso, los mejores trabajos se publicarán en la Revista Iberoamericana en Educación a Distancia (RIED), de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) Información 130 Rechazados 377 Aceptados 507 Recibidos NÚMERO CARACTERÍSTICAS
Información y Estadísticas Ponentes Por Institución Por País Por Género Información 313 Masculino 371 Femenino NÚMERO GÉNERO 29 Venezuela  3 Perú 3 Panamá 3 Nicaragua 338 México 1 Israel 6 Estados Unidos 72 España 2 El Salvador 4 Ecuador 6 Cuba 23 Costa Rica 29 Colombia 23 Chile 2 Canadá 111 Brasil  29 Argentina NÚMERO PAÍSES 7 Otros 18 Organismos internacionales 8 Organizaciones no gubernamentales 118 Privada 533 Pública NÚMERO TIPO DE INSTITUCIÓN
Información y Estadísticas Reuniones Concurrentes IV Seminario de Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación Superior, OEA.  XI Encuentro de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD).  LXIX Reunión ordinaria del Consejo Ejecutivo y IV Asamblea extraordinaria, UDUAL. Seminario Internacional de Modelos de uso de Radio y Televisión Educativa y Cultural, organizado por el ILCE. Reunión de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe. Seminario de la Red Iberoamericana de Postgrado. Reunión de la ANUIES: Consejos Regionales de Innovación Educativa.  IV Reunión del Comité de la Red Interamericana de Formación en Educación y Telemática (RIF-ET), Organización Universitaria Interamericana (OUI). Reunión anual del Comité Ejecutivo del Consorcio-Red Interamericano de Educación a Distancia (CREAD). VI Encuentro Internacional sobre Educación, Capacitación Profesional, Tecnologías de la Información e Innovación Educativa. IV Foro de  e-learning , organizado por el ILCE. Información
Información y Estadísticas Convenios Firmados Virtual Educa-ILCE Incorporación del ILCE al Convenio Marco. UNAM-Universidad Piloto de Colombia. Convenio Específico para el Programa de Movilidad Estudiantil. UNAM-Universidad Nacional  Convenio Bilateral con la Red de Macrouniversidades para la movilidad estudiantil. UNAM-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Convenio General de Colaboración Académica, Científica y Cultural. UNAM-Universidad Nacional de Asunción. Convenio General de Colaboración Académica, Científica y Cultural. Información
Conclusiones Conclusiones Establecer Comité de Coordinación para llevar a cabo decisiones acordadas en la Conferencia de Rectores. El Encuentro Internacional de Educación Superior UNAM se llevará a cabo cada vez que el Encuentro Internacional Virtual Educa se realice en América. La Asamblea General de la UDUAL modificó sus Estatutos para poder constituir “la Red de Redes” de Educación Superior de América Latina y el Caribe. Impulsar la creación del “Espacio Común Iberamericano de la Educación Superior e Investigación”. Definir mecanismos de evaluación de la calidad del postgrado, esquemas de movilidad estudiantil y de profesores e investigadores, y estrategias de postgrados conjuntos.
Conclusiones Los distintos foros señalaron la enorme relevancia que para nuestros países tienen las siguientes cinco grandes acciones: Extender, profundizar y dar un sentido de equidad a la educación, con el auxilio de nuevas modalidades como la educación a distancia. Constituir un programa de investigación científica y tecnológica continental que impulse áreas estratégicas para el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe. Conclusiones
Conclusiones Refrendar el compromisos para fortalecer un intenso intercambio académico regional, haciendo uso de diversos instrumentos telemáticos, con un amplio sentido de responsabilidad social y ética. Diseñar y construir un marco regulatorio para la educación superior en la modalidad a distancia. Las instituciones de educación superior y organismos de América Latina, el Caribe, España y Portugal, reiteraron su convicción de que la educación es un bien público y no una mercancía.  Conclusiones
Fin Dr. Francisco Cervantes Pérez Coordinador Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) UNAM [email_address]

Más contenido relacionado

PDF
Convocatoria congreso 2010
PDF
Jdaved1618
PPTX
La desconfianza. Categoría distintiva de la evaluacion en la educacion virtual
PDF
Invit aved
PPS
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
PPS
Taller ALFIN UNESCO Sesion plenaria ALFIN 2.0
PPTX
PLE: Personal Learning Environment (Entornos de Aprendizaje Personalizados)
PPT
Y ahora, ¿qué?
Convocatoria congreso 2010
Jdaved1618
La desconfianza. Categoría distintiva de la evaluacion en la educacion virtual
Invit aved
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
Taller ALFIN UNESCO Sesion plenaria ALFIN 2.0
PLE: Personal Learning Environment (Entornos de Aprendizaje Personalizados)
Y ahora, ¿qué?

Destacado (20)

PPTX
¿Qué es el ILCE?
PDF
Presentación - 2o, Informe de Actividades - Dr. Jaime Ríos Ortega
PPT
MaríA De Carmen PresentacióN Coloquio
PDF
Filosofia educativa Evidencia 2 reporte cap 2
PPTX
Unam y-uvm
PPTX
PPTX
Exposicion de Informe Academico
DOC
Informe académico formato
DOCX
informe academico
PPS
Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS (...
PPTX
DOCX
Informe académico
DOCX
informe academico
DOCX
Filosofia teórica y práctica
PPTX
Informe Academico
PDF
Informe Filosofía
ODT
Informe de filosofia aristoteles- tomas aquino- emmanuel kant
PPT
Informe Academico
PDF
Informe academico aka_pora
¿Qué es el ILCE?
Presentación - 2o, Informe de Actividades - Dr. Jaime Ríos Ortega
MaríA De Carmen PresentacióN Coloquio
Filosofia educativa Evidencia 2 reporte cap 2
Unam y-uvm
Exposicion de Informe Academico
Informe académico formato
informe academico
Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS (...
Informe académico
informe academico
Filosofia teórica y práctica
Informe Academico
Informe Filosofía
Informe de filosofia aristoteles- tomas aquino- emmanuel kant
Informe Academico
Informe academico aka_pora
Publicidad

Similar a Virtual Educa05 (20)

PDF
Primer Conversatorio. (01) Comisión TIC/EAC/UCV. Prof. Nelly de Hernandez
PDF
Zibynca Boletín No.22
PDF
Mov educativo abierto
PDF
Evolución de la educación virtual america latina
PDF
Vemx 2011 programa
PDF
Eventos tic y_ea_d-2013-ujap
PDF
Gestión el Conocimiento
PDF
Vi foro internacional de investigación en ambientes virtuales informe ejecutivo
PDF
Eventos tic y_ea_d-2013
PDF
Eventos tic y_ea_d-2013-ujap
PDF
IV Encuentro Regional de Experiencias en Educación a Distancia
PPTX
Webinars para formación docente #globaled11
PPT
Informe Presidencia OUI 2009
PDF
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
PPTX
Red Estudiantes de la Información y afines para Iberoamérica- Bibliotic 2009
PDF
Sistema informático de diagnóstico y evaluación de Repositorios Institucional...
PPT
Vgonzalez Rmorales
PPTX
Recursos para comunicar resultados migdalia garcia
PDF
Reflexiones sobre la Gestión del Conocimiento el la Universidad del Siglo XXI
PPT
Nitc Trabajo Final.ppt
Primer Conversatorio. (01) Comisión TIC/EAC/UCV. Prof. Nelly de Hernandez
Zibynca Boletín No.22
Mov educativo abierto
Evolución de la educación virtual america latina
Vemx 2011 programa
Eventos tic y_ea_d-2013-ujap
Gestión el Conocimiento
Vi foro internacional de investigación en ambientes virtuales informe ejecutivo
Eventos tic y_ea_d-2013
Eventos tic y_ea_d-2013-ujap
IV Encuentro Regional de Experiencias en Educación a Distancia
Webinars para formación docente #globaled11
Informe Presidencia OUI 2009
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
Red Estudiantes de la Información y afines para Iberoamérica- Bibliotic 2009
Sistema informático de diagnóstico y evaluación de Repositorios Institucional...
Vgonzalez Rmorales
Recursos para comunicar resultados migdalia garcia
Reflexiones sobre la Gestión del Conocimiento el la Universidad del Siglo XXI
Nitc Trabajo Final.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Virtual Educa05

  • 1. “ ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNAM – VIRTUAL EDUCA 2005: INFORME ” Dr. Francisco Cervantes Pérez Coordinador Coordinación de Universidad Abierta y Educación Distancia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) III Reunión de Seguimiento del Acuerdo Marco Virtual Educa Secretaría General Iberoamericana Abril 18, 2006
  • 2. Antecedentes Conclusiones Información y estadísticas AGENDA Organización del Evento
  • 3. Compromiso UNAM-Virtual Educa En 2004 la Universidad Autónoma de México (UNAM) aceptó ser sede del: “ VI Encuentro Internacional sobre Educación, Capacitación Profesional, Tecnologías de la Información e Innovación Educativa, Virtual Educa 2005” Antecedentes
  • 4. Compromiso UNAM-Virtual Educa Los trabajos iniciaron en el mes de junio-2004 La organización del evento recayó en: Secretaría de Desarrollo Institucional, a través de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED), y Secretaría General, a través de la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico (DGSCA). Antecedentes
  • 5. Entidades Académicas y Dependencias de la UNAM Compromiso UNAM-Virtual Educa Antecedentes Protección civil y bomberos Dirección General de Servicios Generales Sistema de inscripciones, y de coordinación e implementación de infraestructura material y humana en todo el proceso de inscripciones y elaboración de gafetes y constancias Secretaría de Informática de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades Grabación y Transmisión del evento TV–UNAM, Radio UNAM, CUAED (e ILCE) Convocatoria a 100 anfitriones Dirección General de Orientación y Servicios Educativos Evaluación y resultados de las ponencias recibidas en el Encuentro Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico Facilitación de la sede para el evento: Palacio de Minería Facultad de Ingeniería Coordinación de recursos materiales y de infraestructura de todas las entidades participativas, así también colaboró en la organización del evento Coordinación de Apoyo Interinstitucional Coordinación de los rectores procedentes del extranjero Oficina de Colaboración Internacional Difusión del evento en publicaciones periódicas y en medios de comunicación Dirección General de Comunicación Social Coordinación de los eventos musicales (grupo de jazz, función del Ballet folklórico y mariachis) Coordinación de Difusión Cultural Marco teórico del evento Secretaría de Desarrollo Institucional RESPONSABILIDAD ENTIDADES
  • 6. Organización del Evento El 7 de Septiembre-2004, en la UNAM se definió el Comité Organizador, conformado por las siguientes áreas: Presidencia. Comisionados. Vicepresidencias Ejecutivas. Coordinación General. Coordinación Operativa de Foros. Área académica. Coordinación Comités Evaluadores. Área de Logística. Área de Difusión. Área de Programación Organización
  • 7. Organización del Evento Principalmente con personal de la UNAM, se designaron los siguientes comités de trabajo: Comité académico Comité de evaluación Comité de programa Comité de logística Comité de comunicación Comité de talleres Comité de infraestructura Comité de administración Comité de exposición Comité de videoconferencia Comité de patrocinios Comité de becas Organización
  • 8. Organización del Evento Integración de Múltiples Eventos Paralelos Además de las actividades tradicionales que conforman Virtual Educa, se incorporaron eventos de otras Asociaciones tanto del ámbito de América Latina y el Caribe como de Ibero América, por lo que el evento se denominó: “ Encuentro Internacional de Educación Superior UNAM – Virtual Educa 2005” Organización
  • 9. Asociaciones Participantes Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES) Consorcio de Redes de Educación a Distancia (CREAD) Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) Organización de los Estados Americanos (OEA) Organización Universitaria Interamericana (OUI) Red Iberoamericana de Estudios de Posgrado (REDIBEP) Red de Macrouniverisdades Públicas de América Latina y el Caribe Red Global de Aprendizaje para el Desarrollo (GDLN) Unión de Universidades de América Latina (UDUAL) Organización
  • 10. Patrocinadores La realización del Encuentro se vio favorecida por los siguientes patrocinadores: Grupo Santander–Universia INTEL Fundación TELMEX Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) Organización
  • 11. Exposición Internacional El Área Internacional de Exposición del Encuentro reunió: entidades públicas, instituciones educativas y empresas nacionales e internacionales. Organización Enciclopedia Británica On Line Santillana Difusión Científica EDITORIALES ESPECIALIZADAS EN CONTENIDOS EN LÍNEA Y PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ANUIES UDUAL FUNIBER ASOCIACIONES DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Microsoft; SAP; WebCT; Blackboard; Ergo Ingenia; Discovery Education; Sun; Intel; Telmex COMPAÑÍAS QUE CREAN HERRAMIENTAS Y SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA LA EDUCACIÓN Universidad de Guadalajara en su sistema virtual, la Universidad Iberoamericana con su programa Ibero Online. UNIVERSIDADES NACINALES Universidad Abierta de Cataluña, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED-España), la Universidad de Barcelona Virtual, UTEM de Chile. UNIVERSIDADES EXTRAJERAS Instituto Latinoamericana de la Comunicación Educativa (ILCE). UNIVERSIA INSTITUCIONES INTERNACIONALES Secretaría de la Función Pública. INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES INSTITUCIONES
  • 12. Exposición Internacional Se contó con 33 Expositores Organización Ceneval 116 Difusión Científica 115 bis Universidad Oberta de Catalunya 115 Tienda de “Souvenirs” del Encuentro y la UNAM 114 WEBCT 113 Universidad de Guadalajara (Sistema Virtual) 112 FUNIBER 111 UDUAL 110 ANUIES 109 Universidad Iberoamericana Ibero “On-line” 108 Universidad de Barcelona Virtual 107 UNIVERSIA 106 Brasil (Sede de Virtual Educa 2007) 105 Universidades invitadas (colocar carteles y folletos) 104 Facultad de Ingeniería 103 Secretaría de la Función Pública @campus 102 Bilbao (Sede de Virtual Educa 2006) 101 EXPOSITOR “ STAND” Instituto Mexicano de Contadores Públicos 117 Café Internet Universia Enciclopedia Británica On Line 133 Santillana 132 SAP 131 UNED-España 130 Blackboard 129 Discovery Communications 127 ILCE 126 SUN Microsystems 125 INTEL 124 Virtual Educa 122 y 123 UTEM Chile 121 Ergo Ingenia 120 UNAM 119 Fundación TELMEX 118 EXPOSITOR “ STAND”
  • 13. Información y Estadísticas Información Difusión en la prensa nacional e internacional 750 Total 81 Anuncios en portales de Internet 7 Entrevistas en Radio y Televisión 11 Inserciones en prensa 12 Anuncios en Gaceta UNAM 10 Entrevistas 325 Correos Electrónicos 28 Fotografías 14 Comunicados de Prensa 19 Géneros de Opinión (Diarios y revistas) 243 Notas Informativas (Diarios y revistas)
  • 14. Información y Estadísticas Hubo 3466 participantes de 31 países Información 17 Guatemala 34 Estados Unidos 157 España 7 El Salvador 25 Ecuador 21 Cuba 31 Costa Rica 72 Colombia 43 Chile 15 Canadá 169 Brasil 14 Bolivia 1 Belice 4 Australia 71 Argentina 3 Alemania NÚMERO PAÍS PARTICIPANTE 93 Venezuela 5 Uruguay 1 Suiza 29 República Dominicana 1 Reino Unido 8 Puerto Rico 4 Portugal 88 Perú 6 Paraguay 61 Panamá 16 Nicaragua 2815 México 1 Israel 15 Honduras 34 Haití NÚMERO PAÍS PARTICIPANTE
  • 15. Información y Estadísticas Perfiles de los Participantes Información 91 Conferencista 13 Instructores de talleres 29 Moderadores 915 Invitados 161 Representantes 5 Acompañante de rector 174 Rectores 563 Asistentes 584 Ponentes NÚMERO PATICIPANTES 180 Expositor 10 Difusión cultural 217 Prensa 204 Apoyos técnicos 377 Logística 96 Comité organizador NÚMERO ORGANIZACIÓN 1904 Hombres 1562 Mujeres NÚMERO GÉNERO
  • 16. Información y Estadísticas Talleres Información 315 Total 17 Weblog como herramienta de apoyo en la docencia 16 Uso y reuso de materiales educativos. Empaquetamiento de contenidos 11 Uso de XML para el intercambio de información en Web 11 Toma de decisiones para la aplicación de software libre en la educación 14 Tendencias tecnológicas en comunicaciones audiovisuales vía Internet e Internet 2 18 Tecnologías emergentes en la educación 12 Sistemas de videoconferencias personales 16 Robótica Pedagógica 17 Producción de audio y video digital para servicios en demanda por Internet e Internet 2 15 Principios básicos de diseño de interfaces gráficas 24 Planeación y metodología para construir un proyecto y programas a distancia 17 Planeación estratégica asistida por computadora 12 Formación, evaluación y autoevaluación docentes apoyadas en cámara digital 25 Diseño de objetos de aprendizaje 19 Desarrollo de materiales educativos aplicando criterios de usabilidad y accesibilidad 23 Decisiones estratégicas para la educación, basadas en las TICs 34 Análisis y elaboración de actividades en línea 14 Análisis financiero de proyectos de audio y video en apoyo a la educación Asistentes Nombre del taller
  • 17. Información y Estadísticas Ponencias Dado que hubo arbitraje anónimo riguroso, los mejores trabajos se publicarán en la Revista Iberoamericana en Educación a Distancia (RIED), de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) Información 130 Rechazados 377 Aceptados 507 Recibidos NÚMERO CARACTERÍSTICAS
  • 18. Información y Estadísticas Ponentes Por Institución Por País Por Género Información 313 Masculino 371 Femenino NÚMERO GÉNERO 29 Venezuela 3 Perú 3 Panamá 3 Nicaragua 338 México 1 Israel 6 Estados Unidos 72 España 2 El Salvador 4 Ecuador 6 Cuba 23 Costa Rica 29 Colombia 23 Chile 2 Canadá 111 Brasil 29 Argentina NÚMERO PAÍSES 7 Otros 18 Organismos internacionales 8 Organizaciones no gubernamentales 118 Privada 533 Pública NÚMERO TIPO DE INSTITUCIÓN
  • 19. Información y Estadísticas Reuniones Concurrentes IV Seminario de Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación Superior, OEA. XI Encuentro de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD). LXIX Reunión ordinaria del Consejo Ejecutivo y IV Asamblea extraordinaria, UDUAL. Seminario Internacional de Modelos de uso de Radio y Televisión Educativa y Cultural, organizado por el ILCE. Reunión de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe. Seminario de la Red Iberoamericana de Postgrado. Reunión de la ANUIES: Consejos Regionales de Innovación Educativa. IV Reunión del Comité de la Red Interamericana de Formación en Educación y Telemática (RIF-ET), Organización Universitaria Interamericana (OUI). Reunión anual del Comité Ejecutivo del Consorcio-Red Interamericano de Educación a Distancia (CREAD). VI Encuentro Internacional sobre Educación, Capacitación Profesional, Tecnologías de la Información e Innovación Educativa. IV Foro de e-learning , organizado por el ILCE. Información
  • 20. Información y Estadísticas Convenios Firmados Virtual Educa-ILCE Incorporación del ILCE al Convenio Marco. UNAM-Universidad Piloto de Colombia. Convenio Específico para el Programa de Movilidad Estudiantil. UNAM-Universidad Nacional Convenio Bilateral con la Red de Macrouniversidades para la movilidad estudiantil. UNAM-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Convenio General de Colaboración Académica, Científica y Cultural. UNAM-Universidad Nacional de Asunción. Convenio General de Colaboración Académica, Científica y Cultural. Información
  • 21. Conclusiones Conclusiones Establecer Comité de Coordinación para llevar a cabo decisiones acordadas en la Conferencia de Rectores. El Encuentro Internacional de Educación Superior UNAM se llevará a cabo cada vez que el Encuentro Internacional Virtual Educa se realice en América. La Asamblea General de la UDUAL modificó sus Estatutos para poder constituir “la Red de Redes” de Educación Superior de América Latina y el Caribe. Impulsar la creación del “Espacio Común Iberamericano de la Educación Superior e Investigación”. Definir mecanismos de evaluación de la calidad del postgrado, esquemas de movilidad estudiantil y de profesores e investigadores, y estrategias de postgrados conjuntos.
  • 22. Conclusiones Los distintos foros señalaron la enorme relevancia que para nuestros países tienen las siguientes cinco grandes acciones: Extender, profundizar y dar un sentido de equidad a la educación, con el auxilio de nuevas modalidades como la educación a distancia. Constituir un programa de investigación científica y tecnológica continental que impulse áreas estratégicas para el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe. Conclusiones
  • 23. Conclusiones Refrendar el compromisos para fortalecer un intenso intercambio académico regional, haciendo uso de diversos instrumentos telemáticos, con un amplio sentido de responsabilidad social y ética. Diseñar y construir un marco regulatorio para la educación superior en la modalidad a distancia. Las instituciones de educación superior y organismos de América Latina, el Caribe, España y Portugal, reiteraron su convicción de que la educación es un bien público y no una mercancía. Conclusiones
  • 24. Fin Dr. Francisco Cervantes Pérez Coordinador Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) UNAM [email_address]