SlideShare una empresa de Scribd logo
Virtualización Avanzada con Elastix
¿Qué es la virtualización?

• Es la combinación de hardware y software que permite a una única
máquina comportarse como si fueran varias máquinas.
Virtualización Avanzada con Elastix
Virtualización Avanzada con Elastix
HYPERVISOR
• El hipervisor permite la virtualización en el nivel
de hardware en dispositivos sin sistema
operativo, como: CPU, memoria e interfaces de
red.
• El software del hipervisor se ubica directamente
entre el hardware físico y el sistema operativo.
HYPERVISOR(2)
• Los hipervisores pueden adoptar una
arquitectura de micronúcleo.
• También pueden tener una arquitectura
monolítica
HYPERVISOR(3)
• Un hipervisor de micronúcleo solo incluye las
funciones básicas e inmutables como
memoria física y la programación de los
procesadores.
• Los controladores (Drivers) de los dispositivos
y los otros componentes mutables se
encuentran fuera del hipervisor.
HYPERVISOR(4)
• Los hipervisores monolíticos implementan
todas las funciones mencionadas, adicional los
controladores de los dispositivos.

• Es capaz de convertir los dispositivos físicos en
recursos virtuales disponibles para el uso de
las máquinas virtuales.
Virtualización Avanzada con Elastix
Tipos de virtualización
• Emulación

• Virtualización completa

• Paravirtualización
Emulación
• Una capa de virtualización encima del sistema
operativo host.
• Este sistema operativo host es responsable de
administrar el hardware.
• Los sistemas operativos invitados se instalan
encima del nivel de virtualización.
• En Linux existen varios emuladores pero los
mas conocidos son: qemu, Bochs, VirtualBox y
Virtuozzo
Virtualización Avanzada con Elastix
Virtualización Completa.
• En la virtualización completa, las instrucciones
que no son críticas se ejecutan directamente
en el hardware

• Mientras que las instrucciones críticas se
descubren y reemplazan con intercepciones
en el VMM para emularlas en software.
Virtualización Completa(2)
• Hay que tener en cuenta también que la
virtualización completa no se refiere a todo el
conjunto de hardware disponible en un
equipo, sino a sus componentes principales,
básicamente el procesador y memoria.
• Existen herramientas para poder hacer una
virtualización completa XEN, KVM, Local
Domains y VMWARE.
Paravirtualización
• La paravirtualización tiene que modificar el
sistema operativo invitado.
• Una máquina virtual paravirtualizada
proporciona APIs especiales que requieren de
modificaciones considerables en las
aplicaciones de usuario.
• La degradación del rendimiento es un
problema fundamental de los sistemas
virtualizados.
KVM Y OPENVZ
• KVM solucion muy estable de virtualizacion
Opensource

• OpenVz es virtualizacion y no es virtualizacion,
veremos mas adelante que es.
Virtualización Avanzada con Elastix
KVM
• KVM, el sistema oficial de virtualización
del kernel de Linux.
• Es un módulo del kernel que convierte el SO Linux
en un hypervisor. Se ha portado a FreeBSD.
• Creado por Quramnet -comprado por RH en 2008
• Soporta x86 (32 y 64 bits), S/390, PowerPC, IA-64
y ARM en proceso
• Utiliza el API estándar del kernel
• Sistema de virtualización oficial de RHEL
Virtualización Avanzada con Elastix
KVM(1)
• KVM, basado en Qemu (emulación)
pero modificado para virtualización
• Necesidad de soporte en el procesador instruc
ciones Intel-VT, AMD-V
• Al cargarse el módulo KVM, se convierte en un
hypervisor “bare-metal”
• Soporte de drivers paravirtualizados para mejo
rar el rendimiento
Virtualización Avanzada con Elastix
KVM Sistemas Operativos
• Soporta como sistemas operativos invitados:
•
•
•
•
•

Linux
Windows
OpenBSD
FreeBSD
Solaris
OpenVZ
OpenVZ
• OpenVZ es una tecnología de virtualización en
el nivel de sistema operativo para Linux.
• OpenVZ permite que un servidor físico ejecute
múltiples instancias de sistemas operativos
aislados, conocidos como Servidores Privados
Virtuales (SPV o VPS en inglés) o Entornos
Virtuales (EV).
OpenVZ
• OpenVZ es capaz de alojar cientos de Entornos
Virtuales en hardware decente (las principales
limitaciones son RAM y CPU).

• Ofrece menor flexibilidad en la elección del
sistema operativo, tanto los huéspedes como
los anfitriones deben ser Linux aunque las
distribuciones de GNU/Linux pueden ser
diferentes en diferentes Evs.
Openvz
• OpenVZ es capaz de crear máquinas virtuales
en menos de un minuto.
• Luego de creadas, pueden estar 100%
funcional en 5 Segs o menos (encendido y
apagado)
• No se puede instalar con CDs o con ISO los
guest, se utilizan plantillas ya creadas.
OpenVZ Ejemplo de Poder
Power Example
• Las medidas fueron hechas en una máquina
con 768 MiB (¾ GiB) de RAM; cada EV estaba
ejecutando el conjunto usual de
procesos: init, syslogd, crond, sshd y Apache.
Los daemons de apache estaban sirviendo
páginas estáticas, que fueron transmitidas por
http_load, y se midió el primer tiempo de
respuesta.
Virtualización Avanzada con Elastix
Power Example
• Como se puede ver, según el número de EV crece,
el tiempo de respuesta se hace más alto a causa
de la disminución de la memoria RAM y el
excesivo swappeo.

• En este escenario es posible ejecutar hasta 120
EVs en ¾ GiB de RAM. Esto
se extrapola linealmente, de manera que es
posible ejecutar hasta aproximadamente 320 EVs
en un equipo con 2 GiB de RAM.
Elastix virtualization – OpenVZ or
VMWare or KVM?
• VMWare and KVM Los dos proveen una
virtualizacion completa lo cual es una capa
entre el Hardware y el VPS que esto emula el
hardware y provee a la maquina virtual acceso
a el.
• El sistema operativo invitado no sabe que esta
corriendo en un VPS
Elastix virtualization – OpenVZ or
VMWare or KVM?(1)
• Esta segregacion es buena pero agrega una
capa entre el VPS y el Hardware de capa
inferior.
• Esto en la mayoria de los casos puede agregar
problemas con el Timing lo que es algo critico
en Elastix.
Elastix virtualization – OpenVZ or
VMWare or KVM?(2)
• OpenVZ utiliza una virtualizacion tipo sistema
operativo en donde todo el hardware del
equipo corre en un kernel compartido para
todos los VPS.
• El rendimiento de OpenVZ en comparacion
con las demas soluciones comerciales va
desde un 20% a un 25%
OPENVZ Benchmark Description
• vConsolidate benchmark fue desarrollado por
Intel en cooperacion con otros vendedores.
• Corre separadamente cargas de trabajo con
Java (SPECjbb test), Mail, Web and Database
VMs running concurrently.
• Cada grupo de esas VMs es llamado CSU Consolidation Stack Unit.
Hardware utilizado
• Hardware:
• Server: 4xHexCore Intel Xeon (2.66 GHz), 64 GB RAM,
HP MSA1500 SAN Storage, 8 SATA (7200 RPM) Disks in
RAID0
• Client: 4xHexCore Intel Xeon (2.136 GHz), 32 GB RAM
• Network: 10 Gbit direct server
Platform:
• Virtualization Software:ESXi4.1upd1, XenServer5.6fp1,
HyperV (R2), OpenVZ (RH5) 2.6.18-028stab085.3
• Guest OS: Centos 5.5 x86_64
Software and Tunings
• Each VM/CT was configured with 1 vCPU, 1 GB
RAM
• Custom vConsolidate profile was used: 4 load
threads for Java workload, 4 load threads for
Db workload and 8 threads for Web workload
(standard settings).
• Firewall was turned off
• All other settings were left as defaults
Virtualización Avanzada con Elastix
Virtualización Avanzada con Elastix
Resultados OpenVZ
• Consolidation Stack Unit

• Basado en transactions/sec for Db,
requests/sec for Web and java operations/sec
for Java.
PROXMOX
Proxmox Virtual Environment
• es un proyecto de código abierto, desarrollado
y mantenido por Proxmox Server Solutions.
• completa plataforma de virtualización basada
en sistemas de código abierto que permite la
virtualización tanto sobre OpenVZ como KVM.
Proxmox Virtual Environment
• Es una distribución bare-metal, basada en
Debian con solo los servicios básicos para de
esta forma obtener un mejor rendimiento.
• una interfaz gráfica muy sencilla.
• Permite la migración en vivo de maquinas
virtuales, clustering de servidores, backups
automáticos y conexión a un NAS/SAN con
NFS, iSCSI, etc…
Virtualización Avanzada con Elastix
Proxmox
• Creacion de una maquina virtual en KVM
utilizando Proxmox.
Video
Proxmox
• Creacion de un entorno virtual Utilizando
OpenVZ
Virtualización Avanzada con Elastix
Virtualización Avanzada con Elastix
Contactos
Alfio Munoz
amunoz@alteknativa.com
Twitter: alfiomunoz
Skype: alfiomunoz
Facebook: alfiomunoz
Preguntas

Más contenido relacionado

PDF
Módulo de Alta Disponibilidad de Elastix
PPS
Code Camp Santiago hyper-v
PPTX
Virtualization Station
PDF
Backup de máquinas virtuales
PPTX
Webcast Technet: Profundizar el respaldo Hyper-V: Una mirada bajo la cubierta
PPT
PPT
Itranser Virtualizacion (Vmware y Cloud Services)
PDF
La 3ª generación de la virtualización
Módulo de Alta Disponibilidad de Elastix
Code Camp Santiago hyper-v
Virtualization Station
Backup de máquinas virtuales
Webcast Technet: Profundizar el respaldo Hyper-V: Una mirada bajo la cubierta
Itranser Virtualizacion (Vmware y Cloud Services)
La 3ª generación de la virtualización

La actualidad más candente (20)

PPTX
ONE Xperience at Facultat d'Informàtica de Barcelona
PPT
PPT
5 tecnologías de protección de datos contra desastres
PPT
XEN - Taller presentación Xen
PDF
Novedades de Windows Server 2016
PPTX
Certification Day
PDF
La tercera generación de la virtualización
PPTX
Techdays 2010 Dynamic Memory and Linux
DOCX
Como instalar server procesador
PPTX
Introducción a vmware vsan
PPT
4 tecnologías de protección de datos contra desastres
PPTX
VMware vSphere ventajas y desventajas
PPTX
Qnap QuTS Hero
PPTX
Pfsense: securizando tu infraestructura
PDF
Pfsense
PDF
Diseño de centros de computo multi sitio con vmware NSX - vforum 2014
PPTX
Wserver2012r2 techday madridv3
PDF
Virtualización con vmware
PDF
A2 1.1. instalacion de virtual box
ONE Xperience at Facultat d'Informàtica de Barcelona
5 tecnologías de protección de datos contra desastres
XEN - Taller presentación Xen
Novedades de Windows Server 2016
Certification Day
La tercera generación de la virtualización
Techdays 2010 Dynamic Memory and Linux
Como instalar server procesador
Introducción a vmware vsan
4 tecnologías de protección de datos contra desastres
VMware vSphere ventajas y desventajas
Qnap QuTS Hero
Pfsense: securizando tu infraestructura
Pfsense
Diseño de centros de computo multi sitio con vmware NSX - vforum 2014
Wserver2012r2 techday madridv3
Virtualización con vmware
A2 1.1. instalacion de virtual box
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Elastix y la serie GXP21XX de Grandstream: funcionalidades, integración, pers...
PDF
Elastix Book Comunicaciones Unificadas Con Elastix Vol1 V0.8[2]
PDF
Presentacion VirtualizacióN Vo Ip: Del Cobre Hasta La Nube
PDF
Cómo configurar notificaciones en Elastix: Correos, Llamadas, SMS
PDF
MANUAL PARA CONFIGURACIÓN DE ELASTIX
DOCX
Diseño de una centralita telefónica con elastix
PDF
Laboratorio comunicaciones de voz sobre ip con elastix
PDF
Elastix manual
PDF
Virtualizacion
PDF
Virtualizacion
PPTX
El relieve de europa
PDF
Guía para formular e implementar el Proyecto Educativo Institucional -PEI 2017
PPTX
Clasificacion de los seres vivos
PDF
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
PDF
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
Elastix y la serie GXP21XX de Grandstream: funcionalidades, integración, pers...
Elastix Book Comunicaciones Unificadas Con Elastix Vol1 V0.8[2]
Presentacion VirtualizacióN Vo Ip: Del Cobre Hasta La Nube
Cómo configurar notificaciones en Elastix: Correos, Llamadas, SMS
MANUAL PARA CONFIGURACIÓN DE ELASTIX
Diseño de una centralita telefónica con elastix
Laboratorio comunicaciones de voz sobre ip con elastix
Elastix manual
Virtualizacion
Virtualizacion
El relieve de europa
Guía para formular e implementar el Proyecto Educativo Institucional -PEI 2017
Clasificacion de los seres vivos
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
Publicidad

Similar a Virtualización Avanzada con Elastix (20)

PDF
Consolidacion
PDF
Virtualizacion, seguridad (utm) y alta disponibilidad kamal majaiti
PDF
Resumen Grupo1
PPT
Presentacin3 090720202939-phpapp01
PPT
MAQUINA VIRTUAL
PDF
Tema 02 virtualizacion
PPT
Maquina virtual ⒽⓈⒽ
PPTX
KVM Kernel Based Virtual Machine
ODP
Virtualización de GNU/Linux Debian con Xen
PDF
Introduccion hyper v
PPTX
Presentación 5 - Virtualización y Computación en la Nube.pptx
PDF
Virtualizacion KVM + libvirt + HREL6
PPT
Presentación sobre aulas virtuales
PDF
Virtualizacion de servidores.pdf
PDF
Virtualizacion con Software Libre en el camino hacia la nube
PPTX
Techdays 2010 Hyper-V R2 SP1
PDF
El servidor perfecto
PPTX
Linux hyper-v
Consolidacion
Virtualizacion, seguridad (utm) y alta disponibilidad kamal majaiti
Resumen Grupo1
Presentacin3 090720202939-phpapp01
MAQUINA VIRTUAL
Tema 02 virtualizacion
Maquina virtual ⒽⓈⒽ
KVM Kernel Based Virtual Machine
Virtualización de GNU/Linux Debian con Xen
Introduccion hyper v
Presentación 5 - Virtualización y Computación en la Nube.pptx
Virtualizacion KVM + libvirt + HREL6
Presentación sobre aulas virtuales
Virtualizacion de servidores.pdf
Virtualizacion con Software Libre en el camino hacia la nube
Techdays 2010 Hyper-V R2 SP1
El servidor perfecto
Linux hyper-v

Más de PaloSanto Solutions (20)

PPTX
Tres componentes fundamentales de un buen PBX IP: seguridad, alta disponibili...
PDF
Voip y Big Data, ¿Cómo aplicar analytics a la VoIP?
PDF
Innovative technology for universal communication designed to involve the (he...
PPTX
Queuemetrics esencial, de la implementación a reportes avanzadas
PDF
La evolución de la telefonía IP a comunicaciones unificadas
PDF
WebRTC … ¡vamos a discar!
PDF
Integrando encuestas automáticas con iSurveyX
PDF
Usando el módulo PIKE en Elastix MT
PPTX
Todo lo lo que necesita saber para implementar FreePBX
PPTX
Gestión de la Información de Desempeño con OpenNMS
PDF
Escalado y balanceo de carga de sistemas SIP
PDF
Elastix unified communications server cookbook
PDF
Seguridad en Asterisk: Un acercamiento detallado
PDF
Dynamic calls with Text To Speech
PDF
Proceso de migración de telefonía tradicional a Elastix (Caso)
PPTX
Building a new ecosystem for interoperable communications
PDF
Asterisk: the future is at REST
PDF
Presentacion Hardware Elastix 2015 - Colombia
PDF
Voicemail Avanzado
PDF
Porteros IP SURiX con sin Video - Aplicaciones - Casos de éxito - Configuración
Tres componentes fundamentales de un buen PBX IP: seguridad, alta disponibili...
Voip y Big Data, ¿Cómo aplicar analytics a la VoIP?
Innovative technology for universal communication designed to involve the (he...
Queuemetrics esencial, de la implementación a reportes avanzadas
La evolución de la telefonía IP a comunicaciones unificadas
WebRTC … ¡vamos a discar!
Integrando encuestas automáticas con iSurveyX
Usando el módulo PIKE en Elastix MT
Todo lo lo que necesita saber para implementar FreePBX
Gestión de la Información de Desempeño con OpenNMS
Escalado y balanceo de carga de sistemas SIP
Elastix unified communications server cookbook
Seguridad en Asterisk: Un acercamiento detallado
Dynamic calls with Text To Speech
Proceso de migración de telefonía tradicional a Elastix (Caso)
Building a new ecosystem for interoperable communications
Asterisk: the future is at REST
Presentacion Hardware Elastix 2015 - Colombia
Voicemail Avanzado
Porteros IP SURiX con sin Video - Aplicaciones - Casos de éxito - Configuración

Último (20)

PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy

Virtualización Avanzada con Elastix

  • 2. ¿Qué es la virtualización? • Es la combinación de hardware y software que permite a una única máquina comportarse como si fueran varias máquinas.
  • 5. HYPERVISOR • El hipervisor permite la virtualización en el nivel de hardware en dispositivos sin sistema operativo, como: CPU, memoria e interfaces de red. • El software del hipervisor se ubica directamente entre el hardware físico y el sistema operativo.
  • 6. HYPERVISOR(2) • Los hipervisores pueden adoptar una arquitectura de micronúcleo. • También pueden tener una arquitectura monolítica
  • 7. HYPERVISOR(3) • Un hipervisor de micronúcleo solo incluye las funciones básicas e inmutables como memoria física y la programación de los procesadores. • Los controladores (Drivers) de los dispositivos y los otros componentes mutables se encuentran fuera del hipervisor.
  • 8. HYPERVISOR(4) • Los hipervisores monolíticos implementan todas las funciones mencionadas, adicional los controladores de los dispositivos. • Es capaz de convertir los dispositivos físicos en recursos virtuales disponibles para el uso de las máquinas virtuales.
  • 10. Tipos de virtualización • Emulación • Virtualización completa • Paravirtualización
  • 11. Emulación • Una capa de virtualización encima del sistema operativo host. • Este sistema operativo host es responsable de administrar el hardware. • Los sistemas operativos invitados se instalan encima del nivel de virtualización. • En Linux existen varios emuladores pero los mas conocidos son: qemu, Bochs, VirtualBox y Virtuozzo
  • 13. Virtualización Completa. • En la virtualización completa, las instrucciones que no son críticas se ejecutan directamente en el hardware • Mientras que las instrucciones críticas se descubren y reemplazan con intercepciones en el VMM para emularlas en software.
  • 14. Virtualización Completa(2) • Hay que tener en cuenta también que la virtualización completa no se refiere a todo el conjunto de hardware disponible en un equipo, sino a sus componentes principales, básicamente el procesador y memoria. • Existen herramientas para poder hacer una virtualización completa XEN, KVM, Local Domains y VMWARE.
  • 15. Paravirtualización • La paravirtualización tiene que modificar el sistema operativo invitado. • Una máquina virtual paravirtualizada proporciona APIs especiales que requieren de modificaciones considerables en las aplicaciones de usuario. • La degradación del rendimiento es un problema fundamental de los sistemas virtualizados.
  • 16. KVM Y OPENVZ • KVM solucion muy estable de virtualizacion Opensource • OpenVz es virtualizacion y no es virtualizacion, veremos mas adelante que es.
  • 18. KVM • KVM, el sistema oficial de virtualización del kernel de Linux. • Es un módulo del kernel que convierte el SO Linux en un hypervisor. Se ha portado a FreeBSD. • Creado por Quramnet -comprado por RH en 2008 • Soporta x86 (32 y 64 bits), S/390, PowerPC, IA-64 y ARM en proceso • Utiliza el API estándar del kernel • Sistema de virtualización oficial de RHEL
  • 20. KVM(1) • KVM, basado en Qemu (emulación) pero modificado para virtualización • Necesidad de soporte en el procesador instruc ciones Intel-VT, AMD-V • Al cargarse el módulo KVM, se convierte en un hypervisor “bare-metal” • Soporte de drivers paravirtualizados para mejo rar el rendimiento
  • 22. KVM Sistemas Operativos • Soporta como sistemas operativos invitados: • • • • • Linux Windows OpenBSD FreeBSD Solaris
  • 24. OpenVZ • OpenVZ es una tecnología de virtualización en el nivel de sistema operativo para Linux. • OpenVZ permite que un servidor físico ejecute múltiples instancias de sistemas operativos aislados, conocidos como Servidores Privados Virtuales (SPV o VPS en inglés) o Entornos Virtuales (EV).
  • 25. OpenVZ • OpenVZ es capaz de alojar cientos de Entornos Virtuales en hardware decente (las principales limitaciones son RAM y CPU). • Ofrece menor flexibilidad en la elección del sistema operativo, tanto los huéspedes como los anfitriones deben ser Linux aunque las distribuciones de GNU/Linux pueden ser diferentes en diferentes Evs.
  • 26. Openvz • OpenVZ es capaz de crear máquinas virtuales en menos de un minuto. • Luego de creadas, pueden estar 100% funcional en 5 Segs o menos (encendido y apagado) • No se puede instalar con CDs o con ISO los guest, se utilizan plantillas ya creadas.
  • 28. Power Example • Las medidas fueron hechas en una máquina con 768 MiB (¾ GiB) de RAM; cada EV estaba ejecutando el conjunto usual de procesos: init, syslogd, crond, sshd y Apache. Los daemons de apache estaban sirviendo páginas estáticas, que fueron transmitidas por http_load, y se midió el primer tiempo de respuesta.
  • 30. Power Example • Como se puede ver, según el número de EV crece, el tiempo de respuesta se hace más alto a causa de la disminución de la memoria RAM y el excesivo swappeo. • En este escenario es posible ejecutar hasta 120 EVs en ¾ GiB de RAM. Esto se extrapola linealmente, de manera que es posible ejecutar hasta aproximadamente 320 EVs en un equipo con 2 GiB de RAM.
  • 31. Elastix virtualization – OpenVZ or VMWare or KVM? • VMWare and KVM Los dos proveen una virtualizacion completa lo cual es una capa entre el Hardware y el VPS que esto emula el hardware y provee a la maquina virtual acceso a el. • El sistema operativo invitado no sabe que esta corriendo en un VPS
  • 32. Elastix virtualization – OpenVZ or VMWare or KVM?(1) • Esta segregacion es buena pero agrega una capa entre el VPS y el Hardware de capa inferior. • Esto en la mayoria de los casos puede agregar problemas con el Timing lo que es algo critico en Elastix.
  • 33. Elastix virtualization – OpenVZ or VMWare or KVM?(2) • OpenVZ utiliza una virtualizacion tipo sistema operativo en donde todo el hardware del equipo corre en un kernel compartido para todos los VPS. • El rendimiento de OpenVZ en comparacion con las demas soluciones comerciales va desde un 20% a un 25%
  • 34. OPENVZ Benchmark Description • vConsolidate benchmark fue desarrollado por Intel en cooperacion con otros vendedores. • Corre separadamente cargas de trabajo con Java (SPECjbb test), Mail, Web and Database VMs running concurrently. • Cada grupo de esas VMs es llamado CSU Consolidation Stack Unit.
  • 35. Hardware utilizado • Hardware: • Server: 4xHexCore Intel Xeon (2.66 GHz), 64 GB RAM, HP MSA1500 SAN Storage, 8 SATA (7200 RPM) Disks in RAID0 • Client: 4xHexCore Intel Xeon (2.136 GHz), 32 GB RAM • Network: 10 Gbit direct server Platform: • Virtualization Software:ESXi4.1upd1, XenServer5.6fp1, HyperV (R2), OpenVZ (RH5) 2.6.18-028stab085.3 • Guest OS: Centos 5.5 x86_64
  • 36. Software and Tunings • Each VM/CT was configured with 1 vCPU, 1 GB RAM • Custom vConsolidate profile was used: 4 load threads for Java workload, 4 load threads for Db workload and 8 threads for Web workload (standard settings). • Firewall was turned off • All other settings were left as defaults
  • 39. Resultados OpenVZ • Consolidation Stack Unit • Basado en transactions/sec for Db, requests/sec for Web and java operations/sec for Java.
  • 41. Proxmox Virtual Environment • es un proyecto de código abierto, desarrollado y mantenido por Proxmox Server Solutions. • completa plataforma de virtualización basada en sistemas de código abierto que permite la virtualización tanto sobre OpenVZ como KVM.
  • 42. Proxmox Virtual Environment • Es una distribución bare-metal, basada en Debian con solo los servicios básicos para de esta forma obtener un mejor rendimiento. • una interfaz gráfica muy sencilla. • Permite la migración en vivo de maquinas virtuales, clustering de servidores, backups automáticos y conexión a un NAS/SAN con NFS, iSCSI, etc…
  • 44. Proxmox • Creacion de una maquina virtual en KVM utilizando Proxmox.
  • 45. Video
  • 46. Proxmox • Creacion de un entorno virtual Utilizando OpenVZ