VIRUS
DEFINICION: Es una  entidad   infecciosa   microscópica  que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde  animales  y  plantas  hasta  bacterias  y  arqueas . Los virus son demasiado pequeños para poder ser observados con la ayuda de un  microscopio óptico , por lo que se dice que son submicroscópicos. El primer virus conocido, el  virus del mosaico del tabaco , [n. 2]  fue descubierto por  Martinus Beijerinck  en  1899 ,y actualmente se han descrito más de 5.000, si bien algunos autores opinan que podrían existir millones de tipos diferentes. Los virus se hallan en casi todos los ecosistemas de la Tierra y son el tipo de entidad biológica más abundante
ORIGEN Los avances en la caracterización de los virus a nivel molecular, sugieren que los virus  coevolucionan  con sus organismos huéspedes, debido a que los virus son  parásitos intracelulares  extremos y, por lo tanto, requieren de la supervivencia del huésped para poder asegurar su propia supervivencia. Es interesante notar que cuando un virus se replica en su huésped natural, tiende a no causar enfermedad en el mismo o causa una enfermedad leve y auto limitada en la mayoría de los casos. Varios de los virus conocidos producen  enfermedades  severas sólo cuando infectan organismos diferentes a sus huéspedes naturales. Lo anterior sugiere que buena parte de los virus asociados con la producción de enfermedades, son virus que están en proceso de adaptarse a un nuevo tipo de huésped y que una vez lograda dicha adaptación, la estrategia del virus consiste en perpetuarse y propagarse sin afectar al organismo huésped.
CICLO DEL VIRUS La  adhesión  o  absorción  es una unión específica entre  proteínas  de la  cápside vírica  y receptores específicos de la superficie celular del huésped, pero algunos bacteriófagos también son capaces de adherirse a los  flagelos , vellosidades ( pili ) o cápsulas presentes en la superficie de la bacteria hospedera. Para que esto suceda la bacteria debe contener el factor sexual "F" o ciertas  colisionas  (factores de resistencia contra agentes antimicrobianos). Los bacteriófagos filamentosos con ADN de cadena sencilla se adhieren a las puntas de estos pili mientras que los bacteriófagos esféricos de ARN se adhieren a los costados de éstos. La especificidad de unión —proteína y cápside— se determina por la variedad de huéspedes de los virus. Por ejemplo, el  VIH  sólo infecta  linfocitos T  humanos, pues su proteína de superficie,  gp120 , puede interactuar con la  CD4  y con receptores de la superficie del linfocito T. Este mecanismo ha evolucionado para favorecer los virus que sólo pueden infectar células en que se pueden replicar. La adhesión al receptor que puede inducir cambios en la proteína de la envoltura viral que resultan en la fusión de las membranas viral y celular.
TOMADO DE : http://es.wikipedia.org/wiki/Virus#Tipos_de_virus http://www.monografias.com/trabajos5/virus/virus.shtml Bibliografía Collier, Leslie; Balows, Albert; Sussman, Max (1998)  Topley and Wilson's Microbiology and Microbial Infections  ninth edition, Volume 1,  Virology , volume editors: Mahy, Brian and Collier, Leslie. Arnold.  ISBN 0-340-66316-2 . Dimmock, N.J; Easton, Andrew J; Leppard, Keith (2007)  Introduction to Modern Virology  sixth edition, Blackwell Publishing,  ISBN 1-4051-3645-6 . Knipe, David M; Howley, Peter M; Griffin, Diane E; Lamb, Robert A; Martin, Malcolm A; Roizman, Bernard; Straus Stephen E. (2007)  Fields Virology , Lippincott Williams & Wilkins.  ISBN 0-7817-6060-7 . Shors, Teri (2008).  Understanding Viruses . Jones and Bartlett Publishers.  ISBN 0-7637-2932-9 .

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Los virus
PPT
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
PPT
PPTX
PPTX
Reto 3 virus margur
PPTX
El ébola 1
Los virus
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Reto 3 virus margur
El ébola 1

La actualidad más candente (17)

PPTX
Coronavirius
DOCX
virus y antivirus
PPTX
Mecanismos de patogenia viral
PPTX
El virus
PPT
VirologíA Generalidades
PPTX
Inmunidad contra covid19
PPTX
Exposición virus grupo 5 RHABDOVIRUS
PPT
PPTX
Transmisión de virus de forma vegetativa
PPTX
Virus marburgo
PPT
Virusinternet 091004001325-phpapp01
PPT
Patogenesis de las infecciones virales
PPTX
Marburgo gaby
PPT
Virus y bacterias
PPTX
Calicivirus felino
DOCX
Familias de virus fitopatógenos
Coronavirius
virus y antivirus
Mecanismos de patogenia viral
El virus
VirologíA Generalidades
Inmunidad contra covid19
Exposición virus grupo 5 RHABDOVIRUS
Transmisión de virus de forma vegetativa
Virus marburgo
Virusinternet 091004001325-phpapp01
Patogenesis de las infecciones virales
Marburgo gaby
Virus y bacterias
Calicivirus felino
Familias de virus fitopatógenos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Dengue cdc
PPTX
Dengue (1)
PPTX
Virus ss dna parvovirus
DOC
Estomatologia iii ciclo virus
PDF
VIRUS
PPTX
Generalidades de virus
PPT
PPTX
Virus
PPT
VirologíA Generalidades
PPT
Dengue cdc
PDF
Manejo de liquidos corporales y coloraciones de mayor utilidad. Documento
PPTX
Citología: estructura de las celulas
PDF
Respuesta inmune virus bacterias
PPTX
Genética viral y daño celular
PPTX
Virus
PDF
Virologia
DOCX
Virología origen y clasificacion
PPT
Citologia
PPT
Virologia Generalidades. ...
Dengue cdc
Dengue (1)
Virus ss dna parvovirus
Estomatologia iii ciclo virus
VIRUS
Generalidades de virus
Virus
VirologíA Generalidades
Dengue cdc
Manejo de liquidos corporales y coloraciones de mayor utilidad. Documento
Citología: estructura de las celulas
Respuesta inmune virus bacterias
Genética viral y daño celular
Virus
Virologia
Virología origen y clasificacion
Citologia
Virologia Generalidades. ...
Publicidad

Similar a Virus (20)

PPT
Los virus
PPS
DOCX
El virus
PPT
PDF
PPTX
Los virus
POTX
PPTX
virus.pptx
PPTX
Estrategias de supervivencia de agentes infecciosos
PPT
Virus
PPTX
PPT
PDF
Tema 11. sida
PPTX
Biologia
PPTX
Virologia
PPTX
Herpes virus
PPTX
Virus- Hellen Collazos Silva
PPT
Virus, bacterias y hongos patógenos
PDF
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2023-06-02 (1) (2).pdf
Los virus
El virus
Los virus
virus.pptx
Estrategias de supervivencia de agentes infecciosos
Virus
Tema 11. sida
Biologia
Virologia
Herpes virus
Virus- Hellen Collazos Silva
Virus, bacterias y hongos patógenos
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2023-06-02 (1) (2).pdf

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Virus

  • 2. DEFINICION: Es una entidad infecciosa microscópica que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas hasta bacterias y arqueas . Los virus son demasiado pequeños para poder ser observados con la ayuda de un microscopio óptico , por lo que se dice que son submicroscópicos. El primer virus conocido, el virus del mosaico del tabaco , [n. 2] fue descubierto por Martinus Beijerinck en 1899 ,y actualmente se han descrito más de 5.000, si bien algunos autores opinan que podrían existir millones de tipos diferentes. Los virus se hallan en casi todos los ecosistemas de la Tierra y son el tipo de entidad biológica más abundante
  • 3. ORIGEN Los avances en la caracterización de los virus a nivel molecular, sugieren que los virus coevolucionan con sus organismos huéspedes, debido a que los virus son parásitos intracelulares extremos y, por lo tanto, requieren de la supervivencia del huésped para poder asegurar su propia supervivencia. Es interesante notar que cuando un virus se replica en su huésped natural, tiende a no causar enfermedad en el mismo o causa una enfermedad leve y auto limitada en la mayoría de los casos. Varios de los virus conocidos producen enfermedades severas sólo cuando infectan organismos diferentes a sus huéspedes naturales. Lo anterior sugiere que buena parte de los virus asociados con la producción de enfermedades, son virus que están en proceso de adaptarse a un nuevo tipo de huésped y que una vez lograda dicha adaptación, la estrategia del virus consiste en perpetuarse y propagarse sin afectar al organismo huésped.
  • 4. CICLO DEL VIRUS La adhesión o absorción es una unión específica entre proteínas de la cápside vírica y receptores específicos de la superficie celular del huésped, pero algunos bacteriófagos también son capaces de adherirse a los flagelos , vellosidades ( pili ) o cápsulas presentes en la superficie de la bacteria hospedera. Para que esto suceda la bacteria debe contener el factor sexual "F" o ciertas colisionas (factores de resistencia contra agentes antimicrobianos). Los bacteriófagos filamentosos con ADN de cadena sencilla se adhieren a las puntas de estos pili mientras que los bacteriófagos esféricos de ARN se adhieren a los costados de éstos. La especificidad de unión —proteína y cápside— se determina por la variedad de huéspedes de los virus. Por ejemplo, el VIH sólo infecta linfocitos T humanos, pues su proteína de superficie, gp120 , puede interactuar con la CD4 y con receptores de la superficie del linfocito T. Este mecanismo ha evolucionado para favorecer los virus que sólo pueden infectar células en que se pueden replicar. La adhesión al receptor que puede inducir cambios en la proteína de la envoltura viral que resultan en la fusión de las membranas viral y celular.
  • 5. TOMADO DE : http://es.wikipedia.org/wiki/Virus#Tipos_de_virus http://www.monografias.com/trabajos5/virus/virus.shtml Bibliografía Collier, Leslie; Balows, Albert; Sussman, Max (1998) Topley and Wilson's Microbiology and Microbial Infections ninth edition, Volume 1, Virology , volume editors: Mahy, Brian and Collier, Leslie. Arnold. ISBN 0-340-66316-2 . Dimmock, N.J; Easton, Andrew J; Leppard, Keith (2007) Introduction to Modern Virology sixth edition, Blackwell Publishing, ISBN 1-4051-3645-6 . Knipe, David M; Howley, Peter M; Griffin, Diane E; Lamb, Robert A; Martin, Malcolm A; Roizman, Bernard; Straus Stephen E. (2007) Fields Virology , Lippincott Williams & Wilkins. ISBN 0-7817-6060-7 . Shors, Teri (2008). Understanding Viruses . Jones and Bartlett Publishers. ISBN 0-7637-2932-9 .