SlideShare una empresa de Scribd logo
Un virus informático es un malware que
tiene como objetivo alterar el normal
funcionamiento de la computadora, sin el
permiso o conocimiento del usuario.
s
HISTORIA DE LOS VIRUS
INFORMÁTICOS
En 1985 aparecieron los primeros caballos de Troya
disfrazados como un programa de mejora de gráficos
llamado EGABTR que es un juego .
Entre los años 1986 y 1987 apareció el virus Brain que se
extendió por todo el mundo.
En 1988 apareció el virus Stone y el gusano de internet que
se extendió en estados unidos a través de una red
informática.
En 1989 apareció el virus Dark Avenger el primer infector
mas rápido seguido por el virus polimórfico en 1990.
En 1995 se creo el primer virus de lenguaje de macros,
WinWord Concept.
SINTOMAS QUE INDICAN LA PRESENCIA DE
VIRUS
Cambio de longitud de los programas
Cambio de la feche y hora de archivos
Retardos al cargar un programa
Operación mas lenta del sistema
Mensajes de error inusuales
Actividad extraña en la pantalla
Fallas al bootear el equipo
Reducción de la capacidad de memoria.
CÓMO SE TRANSMITEN LOS VIRUS
Disquetes u otros medios de almacenamiento
removibles.
Redes informáticas.
Mensajes de correo electrónico (con archivos
anexados).
Software descargado de internet.
Visitando ciertas paginas web (xxx,juegos en
línea, etc.).
CÓMO PREVENIR LOS VIRUS INFORMÁTICOS
1. Se pueden evitar con los siguientes métodos
 Antivirus : eliminan los virus.
 Antiespias : eliminan los espías.
 Parches de Microsoft: importante ya que sin el
parche se puede correr el riesgo de que el sistema
operativo se infecte.
 Corta fuegos : evita la salida o el ingreso de
cualquier aplicación o archivo malicioso.
TIPOS DE VIRUS INFORMATICOS
 Caballo de Troya: programa dañino, se ejecuta una ves.
 Gusano o worn: su finalidad es consumir la memoria del sistema.
 Virus de macros: afectan a archivos y pantallas que los contienen
haciéndose pasar por una macro y actúan hasta que el archivo se
utiliza.
 Virus de sobre escritura: sobrescriben en el interior de los archivos
atacados haciendo que se pierda el contenido de los mismos.
 Virus de programa: comúnmente infectan a archivos con extensiones
como exe, com, ovl, drv entre otros y los mas afectados son exe y com.
 Virus falsos o hoax : son masajes de correo electrónico y redes que
normalmente informan acerca de peligro de infección de virus cuyo
objetivo es sobrecargar el flujo de información de redes.
 Virus recientes : se localizan memoria de la computadora y desde ella
esperan la ejecución de algún programa o archivo.
 Virus de enlace o directorio: modifican las direcciones que permiten, a
nivel interno, acceder a cada archivo.
 Virus mutantes o polimórficos : son virus que hacen uso de la misma
tecnología dificultando la detección y eliminación de virus
L
DAÑOS CAUSADOS POR LOS
VIRUS
Modificación, eliminación de programas y
archivos.
Hacer que el sistema funcione mas
lentamente.
Robo de información confidencial.
Saturación de una red.
Acabar con el espacio libre del disco duro.
ANTIVIRUS
Es un programa de computadora cuyo
propósito es combatir y erradicar los virus
informáticos . Para que un antivirus sea
productivo y efectivo hay que configurarlo
de tal forma que aprovechemos todas las
cualidades que ellos poseen.
Los antivirus son una herramienta
simple cuyo objetivo es detectar y
eliminar virus informáticos. Nacieron
durante la década de 1980.
VACUNAS
Las vacunas son productos bastante
más sencillos que los programas
antivirus. Estos últimos, que con su
configuración actual se han convertido
en grandes programas, además de
prevenir y eliminar los virus conocidos,
presentan funciones de cortafuegos y
contra los programas espía, el phishing,
los troyanos o los rootkits. La vacuna
simplemente trata de eliminar los
virus.
TIPOS DE VACUNASCA: Detección y desinfección : Son vacunas que
detectan archivos infectados y que pueden
desinfectarlos.
CB: Comparación por firmas : Son vacunas que
comparan las firmas de archivos sospechosos para
saber si están infectados.
CB: Por métodos heurísticos : son vacunas que usan
métodos heuríticos para comparar archivos.
CC : Invocado por el usuario: son vacunas que se
activan instantáneamente con el usuario.
CC : Invocado por la actividad del sistema: son vacunas
que se activan instantáneamente por la actividad del
sistema Windows xp/ vista.
CC : Detección y aborto de la acción : son vacunas que
detectan archivos infectados y detienen las acciones que
causan los virus.

Más contenido relacionado

PPTX
virus informaticos
PPT
Gusano informatico
PPTX
Tipos de virus en las computadoras
PPTX
VIRUS INFORMATICOS
PPTX
Virus informaticos
ODP
Virus informaticos
PPTX
Gusanos informaticos
PPTX
virus informaticos
virus informaticos
Gusano informatico
Tipos de virus en las computadoras
VIRUS INFORMATICOS
Virus informaticos
Virus informaticos
Gusanos informaticos
virus informaticos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Virus informatico 1
PPT
gusano informático.
PPTX
Trabajo tecnologia virus
PPTX
gusanos informaticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
virus y antivirus informatico
PPTX
Gusano Informatico
DOCX
Virus de computadora
PPTX
virus informatico
PPTX
WORM O GUSANO INFORMÁTICO
PPTX
Virus y vacunas informática
PPTX
Diapositivas informatica julian camargo
PPTX
tipos de virus informaticos
PDF
Investigacion Gusanos Informaticos
DOCX
Qué es un virus informático
PPTX
Virus informático
PPTX
VIRUS INFORMATICO
Virus informatico 1
gusano informático.
Trabajo tecnologia virus
gusanos informaticos
Virus informaticos
virus y antivirus informatico
Gusano Informatico
Virus de computadora
virus informatico
WORM O GUSANO INFORMÁTICO
Virus y vacunas informática
Diapositivas informatica julian camargo
tipos de virus informaticos
Investigacion Gusanos Informaticos
Qué es un virus informático
Virus informático
VIRUS INFORMATICO
Publicidad

Similar a virus informaticos (20)

PPT
Virus y vacunas
PPT
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Presentación1
PPTX
virus y vacunas informaticas 1
PPTX
Informatica zol virus informatico
PPTX
Yo virus y vacunas inform+íticas henry 2
PPT
PPT
PPT
PPT
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Virus y vacunas informáticas
PPTX
Virus y vacunas informaficas
PPT
Virus
PPT
Virus(1)
PPT
PPTX
Virus Informaticos
PPT
Virus y vacunas
Virus y vacunas informaticas
Presentación1
virus y vacunas informaticas 1
Informatica zol virus informatico
Yo virus y vacunas inform+íticas henry 2
Seguridad informatica
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informaficas
Virus
Virus(1)
Virus Informaticos
Publicidad

Último (20)

PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Presentación de Redes de Datos modelo osi
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD

virus informaticos

  • 1. Un virus informático es un malware que tiene como objetivo alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o conocimiento del usuario. s
  • 2. HISTORIA DE LOS VIRUS INFORMÁTICOS En 1985 aparecieron los primeros caballos de Troya disfrazados como un programa de mejora de gráficos llamado EGABTR que es un juego . Entre los años 1986 y 1987 apareció el virus Brain que se extendió por todo el mundo. En 1988 apareció el virus Stone y el gusano de internet que se extendió en estados unidos a través de una red informática. En 1989 apareció el virus Dark Avenger el primer infector mas rápido seguido por el virus polimórfico en 1990. En 1995 se creo el primer virus de lenguaje de macros, WinWord Concept.
  • 3. SINTOMAS QUE INDICAN LA PRESENCIA DE VIRUS Cambio de longitud de los programas Cambio de la feche y hora de archivos Retardos al cargar un programa Operación mas lenta del sistema Mensajes de error inusuales Actividad extraña en la pantalla Fallas al bootear el equipo Reducción de la capacidad de memoria.
  • 4. CÓMO SE TRANSMITEN LOS VIRUS Disquetes u otros medios de almacenamiento removibles. Redes informáticas. Mensajes de correo electrónico (con archivos anexados). Software descargado de internet. Visitando ciertas paginas web (xxx,juegos en línea, etc.).
  • 5. CÓMO PREVENIR LOS VIRUS INFORMÁTICOS 1. Se pueden evitar con los siguientes métodos  Antivirus : eliminan los virus.  Antiespias : eliminan los espías.  Parches de Microsoft: importante ya que sin el parche se puede correr el riesgo de que el sistema operativo se infecte.  Corta fuegos : evita la salida o el ingreso de cualquier aplicación o archivo malicioso.
  • 6. TIPOS DE VIRUS INFORMATICOS  Caballo de Troya: programa dañino, se ejecuta una ves.  Gusano o worn: su finalidad es consumir la memoria del sistema.  Virus de macros: afectan a archivos y pantallas que los contienen haciéndose pasar por una macro y actúan hasta que el archivo se utiliza.  Virus de sobre escritura: sobrescriben en el interior de los archivos atacados haciendo que se pierda el contenido de los mismos.  Virus de programa: comúnmente infectan a archivos con extensiones como exe, com, ovl, drv entre otros y los mas afectados son exe y com.  Virus falsos o hoax : son masajes de correo electrónico y redes que normalmente informan acerca de peligro de infección de virus cuyo objetivo es sobrecargar el flujo de información de redes.  Virus recientes : se localizan memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o archivo.  Virus de enlace o directorio: modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada archivo.  Virus mutantes o polimórficos : son virus que hacen uso de la misma tecnología dificultando la detección y eliminación de virus L
  • 7. DAÑOS CAUSADOS POR LOS VIRUS Modificación, eliminación de programas y archivos. Hacer que el sistema funcione mas lentamente. Robo de información confidencial. Saturación de una red. Acabar con el espacio libre del disco duro.
  • 8. ANTIVIRUS Es un programa de computadora cuyo propósito es combatir y erradicar los virus informáticos . Para que un antivirus sea productivo y efectivo hay que configurarlo de tal forma que aprovechemos todas las cualidades que ellos poseen. Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.
  • 9. VACUNAS Las vacunas son productos bastante más sencillos que los programas antivirus. Estos últimos, que con su configuración actual se han convertido en grandes programas, además de prevenir y eliminar los virus conocidos, presentan funciones de cortafuegos y contra los programas espía, el phishing, los troyanos o los rootkits. La vacuna simplemente trata de eliminar los virus.
  • 10. TIPOS DE VACUNASCA: Detección y desinfección : Son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos. CB: Comparación por firmas : Son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados. CB: Por métodos heurísticos : son vacunas que usan métodos heuríticos para comparar archivos. CC : Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario. CC : Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema Windows xp/ vista. CC : Detección y aborto de la acción : son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causan los virus.