SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus informáticoUn virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad[cita requerida] como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
Historia
El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me ifyou can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).
Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, VictorVysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado CoreWar, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.
Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.

Más contenido relacionado

PPTX
Virus informatico avg
DOC
Virus informatico
DOCX
Para otros usos de este término
DOCX
Virus informático
PPTX
Virus informatico
DOCX
Que son los virus informaticos
ODP
Virusito
DOCX
Informatica uni
Virus informatico avg
Virus informatico
Para otros usos de este término
Virus informático
Virus informatico
Que son los virus informaticos
Virusito
Informatica uni

La actualidad más candente (17)

PDF
Los virus Luis Fernando Robles
RTF
Virus informaticos
PPTX
Dn11 u3 a21_rtab
PPTX
Virus infomatico jeferson david juarz chen 4to electricidad
DOCX
PPTX
Hboihhhvn
PPTX
Virus Informatico
PPTX
Virus informáticos AnQe
DOCX
Virus informatico leidy
PPT
Los virus informaticos
PPTX
Trabajo de tecnologia
PPTX
Virus informático pabon2
PPTX
Los virus informaticos
PPTX
PPTX
Virus informatico
PDF
Presentación1
PDF
virus y antivirus
Los virus Luis Fernando Robles
Virus informaticos
Dn11 u3 a21_rtab
Virus infomatico jeferson david juarz chen 4to electricidad
Hboihhhvn
Virus Informatico
Virus informáticos AnQe
Virus informatico leidy
Los virus informaticos
Trabajo de tecnologia
Virus informático pabon2
Los virus informaticos
Virus informatico
Presentación1
virus y antivirus
Publicidad

Similar a Virus informático (20)

PPT
VirusInformaticos
PPTX
virus informatica
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus informatico
PPTX
Virus Informáticos
PPTX
Kevin oerewz
PPTX
Virus informatico
PPT
PPT
PPTX
Presentación los virus
PPT
Virus informatico
PPT
Virus InformáTicos roman
PPT
Virus InformáTicos de Román
DOCX
Virus de informaticos
PPTX
Virus virtual danna 10 04 (2)
PPTX
Virus virtual danna 10 04 (1)
PPTX
Virus y antivirus
PPTX
Virus informaticos
DOCX
Virus de informatica
VirusInformaticos
virus informatica
Virus informáticos
Virus informatico
Virus Informáticos
Kevin oerewz
Virus informatico
Presentación los virus
Virus informatico
Virus InformáTicos roman
Virus InformáTicos de Román
Virus de informaticos
Virus virtual danna 10 04 (2)
Virus virtual danna 10 04 (1)
Virus y antivirus
Virus informaticos
Virus de informatica
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Virus informático

  • 1. Virus informáticoUn virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
  • 2. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad[cita requerida] como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
  • 3. El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
  • 5. El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me ifyou can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).
  • 6. Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, VictorVysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado CoreWar, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.
  • 7. Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.