VISION
MPSS Cecilia Yazmin Alonso García
Capas del globo ocular
Camara Anterior
Cornea/iris
Camara posterior
Iris/cristalino
C.Vítrea
Cristalino/retina
El ojo como sistema óptico
Poder dióptrico
total del ojo +60
dioptrías.
Las estructuras
oculares que
atraviesan la luz
 retina, tienen
diferentes índices
de refracción.
Retina nasal
Retina temporal
Enfoque de la luz
Glaucoma
PIO
Cristalino
Acomodación, modifica
su poder dióptrico
Presbicia
Sensibilidad espectral
Estructuras del ojo permiten la entrada
de un rango de longitud de onda:
-E. Transparentes 310-2500 nm
-Retina 400-700 nm
Curva de sensibilidad espectral de
la retina.
-Condiciones fotópicas, sensibilidad
longitud de onda mayor
-Condiciones escotópicas, sensibilidad
a longitud onda corta
Conos
Bastones
Sensibilidad espectral de los conos
Deuteranopia: Daltonismo + común 5% hombres.
Correlación clínica del Daltonismo
Curva de adaptación a la oscuridad
Retina
No solo traduce la luz en señales
nerviosas, realiza procesamiento
de la información visual antes de
transmitirla a regiones del
cerebro.
Fotorreceptores: energía luminosa en potenciales eléctricos
Ross Pawlina/Rojas
Fóvea: campo receptor,max agudeza visual
Degeneración macular relacionada con la edad
Fototransducción
Detecta, amplifica e indica respuesta a la luz.
Dado por la sensibilidad de los fotopigmentos (fp) a la luz.
Fp Bastones es  RODOPSINA, 10-30 veces más sensible a la luz, que los fp
de conos. Contiene 109 mol de rodopsina.
-Opsina: proteína inmersa en membranas segmento externo. GPCR
-Retinal: reabsorbe el foton, responsable del color de RP.forma aldehído de
Vitamina A.
Deficiencia prolongada de Vit A Ceguera nocturna
Potencial receptor de conos y bastones Hiperpolarizante
Modula tasa de liberación del transmisor  hasta neuronas
Postsinápticas.
Transducción
-Foton  reabsorbido por RODOPSINA.
10% de la luz que entra es usada por
FOTORRECEPTORES  resp de
membrana.
-Transducina señal activada por luz. Se
activa por la METARRODOPSINA.
-Cierre de canales dep. de GMPc en la luz
conduce una disminución de Ca, esto
ayuda a recuperar niveles de GMPc y
facilita la reapertura del canal
-ARRESTINA se une a rodopsina
fosforilada, detiene capacidad para activar
TRANSDUCINA.
Hidroliza
GMPc a 5guanilatomonofosfato
Vía óptica II NC Impulso nervioso a
occipital
AREAS BRODMANN
17 (estriada): Función
visual precisa
Luz, forma, color, función
binocular y situación
espacial.
17, 18, 19: Visual
secundaria, psicovisual
(memoria)
Quiasma óptico: decuse nasal
Radiaciones opticas
Cuerpo geniculado lateral
Cintillas opticas
Nervio optico
Corteza occipital
Neuronas primarias
Neuronas secundarias
Neuronas terciarias
Referencias
● Boron, W. F., & Boulpaep, E. L. (2017). Fisiología médica (3a edición) (+
StudentConsult en español) (3.a ed.). Elsevier España, S.L.U.
● T. (2022). Fisiologia Humana (4.a ed.). MCGRAW HILL EDDUCATION.
● Ross, M. P. W. M. D., PhD. (2022). Ross. Histologa.: Texto y atlas (Course Point)
(Spanish Edition) by Wojciech Pawlina MD Michael Ross PhD(2015–10-16). LWW.
● Juárez, R. S. (2014). Oftalmología: Con apoyo electrónico en internet (1.a ed.).
Editorial El Manual Moderno.

Más contenido relacionado

PPT
Bioquimica de la vision
PPTX
Vista
PPTX
fisiologia de la retina.
PDF
Función receptora y nerviosa de la retina
PDF
Expo anatomia 2.pdf retina, fotoreceotires
PPT
PPTX
Fisio retina
DOC
Fiosiologia de la vision 2
Bioquimica de la vision
Vista
fisiologia de la retina.
Función receptora y nerviosa de la retina
Expo anatomia 2.pdf retina, fotoreceotires
Fisio retina
Fiosiologia de la vision 2

Similar a Vision.pptx (20)

PPTX
Retina (guyton)
PDF
05- Visión, gustoy olfato
PPTX
Diapositivas fotorreceptoress final.pptx
PDF
Fisio-1.pdf.............................
PPTX
Anatomía y Fisiología de la Retina.pptx
PPT
Ojo ii. función receptora y nerviosa de la retina
PPTX
CLASE 09 FISIOLOGIA VISUMMMMMMMMMAL.pptx
PDF
Fisiología de la Retina - Retinal physiology
PDF
elojofuncionreceptoraynerviosadelaretina.df
PPTX
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina FISIOLOGÍA HUMANA GUYTON
PPTX
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
PPT
Iluminación de ingeniería, clase 2, 18-II
DOCX
Fisiologia-de-la-retina
PDF
CLASE 8- SISTEMA SENSORIAL neurona motora
PPTX
Clase reflejos y músculos intrinsecos.pptx
PPTX
el ojo OFICIAL.pptx
PPTX
fisiología de la visión y audicion
PDF
BASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORAS
PPTX
Pupilas
PPT
[CapíTulo 10] VisióN El Ojo
Retina (guyton)
05- Visión, gustoy olfato
Diapositivas fotorreceptoress final.pptx
Fisio-1.pdf.............................
Anatomía y Fisiología de la Retina.pptx
Ojo ii. función receptora y nerviosa de la retina
CLASE 09 FISIOLOGIA VISUMMMMMMMMMAL.pptx
Fisiología de la Retina - Retinal physiology
elojofuncionreceptoraynerviosadelaretina.df
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina FISIOLOGÍA HUMANA GUYTON
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
Iluminación de ingeniería, clase 2, 18-II
Fisiologia-de-la-retina
CLASE 8- SISTEMA SENSORIAL neurona motora
Clase reflejos y músculos intrinsecos.pptx
el ojo OFICIAL.pptx
fisiología de la visión y audicion
BASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORAS
Pupilas
[CapíTulo 10] VisióN El Ojo
Publicidad

Último (20)

PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
analisis de la situación de salud en salud publica
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Publicidad

Vision.pptx

  • 1. VISION MPSS Cecilia Yazmin Alonso García
  • 2. Capas del globo ocular Camara Anterior Cornea/iris Camara posterior Iris/cristalino C.Vítrea Cristalino/retina
  • 3. El ojo como sistema óptico Poder dióptrico total del ojo +60 dioptrías. Las estructuras oculares que atraviesan la luz  retina, tienen diferentes índices de refracción. Retina nasal Retina temporal
  • 4. Enfoque de la luz Glaucoma PIO Cristalino Acomodación, modifica su poder dióptrico Presbicia
  • 5. Sensibilidad espectral Estructuras del ojo permiten la entrada de un rango de longitud de onda: -E. Transparentes 310-2500 nm -Retina 400-700 nm Curva de sensibilidad espectral de la retina. -Condiciones fotópicas, sensibilidad longitud de onda mayor -Condiciones escotópicas, sensibilidad a longitud onda corta Conos Bastones
  • 6. Sensibilidad espectral de los conos Deuteranopia: Daltonismo + común 5% hombres. Correlación clínica del Daltonismo
  • 7. Curva de adaptación a la oscuridad
  • 8. Retina No solo traduce la luz en señales nerviosas, realiza procesamiento de la información visual antes de transmitirla a regiones del cerebro.
  • 9. Fotorreceptores: energía luminosa en potenciales eléctricos Ross Pawlina/Rojas Fóvea: campo receptor,max agudeza visual Degeneración macular relacionada con la edad
  • 10. Fototransducción Detecta, amplifica e indica respuesta a la luz. Dado por la sensibilidad de los fotopigmentos (fp) a la luz. Fp Bastones es  RODOPSINA, 10-30 veces más sensible a la luz, que los fp de conos. Contiene 109 mol de rodopsina. -Opsina: proteína inmersa en membranas segmento externo. GPCR -Retinal: reabsorbe el foton, responsable del color de RP.forma aldehído de Vitamina A. Deficiencia prolongada de Vit A Ceguera nocturna Potencial receptor de conos y bastones Hiperpolarizante Modula tasa de liberación del transmisor  hasta neuronas Postsinápticas.
  • 11. Transducción -Foton  reabsorbido por RODOPSINA. 10% de la luz que entra es usada por FOTORRECEPTORES  resp de membrana. -Transducina señal activada por luz. Se activa por la METARRODOPSINA. -Cierre de canales dep. de GMPc en la luz conduce una disminución de Ca, esto ayuda a recuperar niveles de GMPc y facilita la reapertura del canal -ARRESTINA se une a rodopsina fosforilada, detiene capacidad para activar TRANSDUCINA. Hidroliza GMPc a 5guanilatomonofosfato
  • 12. Vía óptica II NC Impulso nervioso a occipital AREAS BRODMANN 17 (estriada): Función visual precisa Luz, forma, color, función binocular y situación espacial. 17, 18, 19: Visual secundaria, psicovisual (memoria) Quiasma óptico: decuse nasal Radiaciones opticas Cuerpo geniculado lateral Cintillas opticas Nervio optico Corteza occipital Neuronas primarias Neuronas secundarias Neuronas terciarias
  • 13. Referencias ● Boron, W. F., & Boulpaep, E. L. (2017). Fisiología médica (3a edición) (+ StudentConsult en español) (3.a ed.). Elsevier España, S.L.U. ● T. (2022). Fisiologia Humana (4.a ed.). MCGRAW HILL EDDUCATION. ● Ross, M. P. W. M. D., PhD. (2022). Ross. Histologa.: Texto y atlas (Course Point) (Spanish Edition) by Wojciech Pawlina MD Michael Ross PhD(2015–10-16). LWW. ● Juárez, R. S. (2014). Oftalmología: Con apoyo electrónico en internet (1.a ed.). Editorial El Manual Moderno.

Notas del editor

  • #4: 2 COMPONENTES: 1)PARTE OPTICA/ CONGREGAR LA LUZ Y CENTRARLA CON EL FIN DE FORMAR UNA IMAGEN. 2) NEURAL, RETINA/CONVERTIR IMAGEN OPTICA EN UN CODIGO NEURAL EL OJO POSEE SISTEMAS DE ENFOQUE, SENSIBILIDAD A NIVELES DE LUZ. LUZ PENETRA EN EL OJO A TRAVES DE VARIOS ELEMENTOS RELATIVMNT TRANSPARENTES HASTA LA RETINA.