2
Lo más leído
10
Lo más leído
24
Lo más leído
Bioquímica de la visión
Mblga. Zhandra Arce
Proceso de la visión
Energía luminosa
(fotones)
RETINA
fotosensible
Luz, atravieza los medios refringentes del ojo (córnea, humor acuoso, cristalino,
humor vítreo)
Fototransducción ( transformar E luminosa en E eléctrica)
Hiperpolarización de CONOS y BASTONES
(cambios iónicos en el potencial de membrana de
los fotorreceptores mediados por GMPc y Na+
Impulsos que llegan a cerebro
Corteza
visual
Percepción
de los
objetos
Nervio óptico
BIOQUÍMICA DE LA RETINA
Es la parte fotosintética del ojo.
Presenta el consumo más alto
de oxígeno.
Presenta actividad glucolítica y
oxidación directa de la glucosa.
Presenta 9 capas transparentes
y epitelio pigmentado, que le
confiere un lado oscuro.
Tiene conos y bastones que
son las células fotorreceptoras.
Retina: estructura
• Parte fotosensible
del ojo
• Presenta
fotorreceptores:
conos y bastones
Conos: funcionales a
la luz intensa y
brillante
Bastones: luz tenue
y a la penumbra
Bioquimica de la vision
ARQUITECTURA DE LA RETINA
Varios tipos de células, organizadas en capas:
Fotorreceptores: Únicas células sensibles a la luz.
Células bipolares: Transmiten la señal desde los
conos, los bastones y las células horizontales
hasta las células ganglionares y amacrinas
Células horizontales: transmiten la señal desde los
conos y bastones hasta las células bipolares
Células amacrinas: transmiten la señal desde las
células bipolares hasta las células ganglionares
Células ganglionares: las únicas que envían
información fuera del ojo (sus axones forman el nervio
Bioquimica de la vision
Conos y bastones
Segmento externo: fototransducción
Segmento interno: núcleo celular
Cuerpo celular: terminal sináptica,
interacciona con neuronas con
receptores para el ácido glutámico
conopsinarodopsina
Bioquimica de la vision
POTENCIAL DE MEMBRANA DE LAS CÉLULAS
FOTORRECEPTORAS
En oscuridad potencial de reposo es de -30 a -40mV.
ATPasa dependiente de Na+ y K+, se encuentra en el
segmento interno
El canal de Na+ esta localizado en el segmento externo y
permite la entrada limitada de Na+ , determina carácter
negativo del potencial. Controlado por ligando : GMPc
Estímulo luminoso, cierre de canales de Na+,
hiperpolarización ( -60mV).
Hiperpolarización regula la liberación de glutamato de los
conos y bastones .
El glutamato transmite el impulso hasta las neuronas
bipolares y luego al cerebro.
Unión sináptica
glutamato
Rg
Potencial de reposo
oscuridad : -30mV
Variación del potencial de reposo en células fotorreceptoras
METABOLISMO DEL 11-CIS -RETINAL
El β- caroteno es el precursor de los retinoles
Cèlulas de la M.I, el β- caroteno forma 2 moléculas
de todo- trans- retinal (oxidación ), enzima 15,15΄-
dioxigenasa
El todo-trans retinal se reduce a todo- trans
retinol( retinol deshidrogenasa).
El retinol se esterifica quilomicrones
hígado.
METABOLISMO DEL 11-CIS -RETINAL
Retinol + RBP es transportado y captado por
epitelio retiniano pigmentado.
El todo –trans retinol es transformado a 11-cis
retinal para síntesis de rodopsina.
Se dá en dos reacciones consecutivas:
1.Isomerización a 11-cis retinol (retinol isomerasa)
2.Oxidación a 11-cis-retinal (retinol deshidrogenasa)
Bioquimica de la vision
• Pigmentos visuales (rodopsina y conopsina)
Rodopsina:
Opsina + un carotenoide retinal (aldehído Vit. A) 11-cis retinal
Fig. 3. Uno de los
extremos de la opsina,
la región amino
terminal, se encuentra
orientado hacia la parte
interna de los discos
membranales de los
fotorreceptores y tiene
unidas dos cadenas
cortas de carbohidratos
que le sirven para el
anclaje y orientación en
los discos.
En los conos 3 tipos: S color azul, M verde, L rojo
Estructura de la Rodopsina
lisina
Citisol bastonal
Cromóforo, responsable de la absorción de luz
(oscuridad)
Bioquimica de la vision
CASCADA DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES
En la visión se dan los siguientes procesos:
Activación de la transducina por la metarrodopsina II.
Activación de la fosfodiesterasa por la transducina.
Hidrólisis de GMPc por la fosfodiesterasa y cierre de
los canales de Na.
Mecanismos de recuperación del estado basal
necesaria para captar nuevos estímulos.
Adaptación a situaciones de luz prolongadas.
ACTIVACIÓN DE LA TRANSDUCINA
Activación de proteína G y de la fosfodiesterasa
de GMPc
Bioquimica de la vision
Conversión de la luz
1.-La luz activa los pigmentos visuales (PV)
2.-Los PV activadas estimulan la GMPc fosfodiesterasa (E que reduce la ( ) de
GMPc en el citoplasma
3.-Cierre de canales de Na+
regulados por el GMPc
Bioquimica de la vision

Más contenido relacionado

PPT
Cover test
PPTX
Recent advances in biotechnology
PDF
Hígado graso no alcohólico
PPT
PPTX
PEDIATRIA
PDF
Glaucoma
PPTX
Cushings syndrome
PPT
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Cover test
Recent advances in biotechnology
Hígado graso no alcohólico
PEDIATRIA
Glaucoma
Cushings syndrome
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas

La actualidad más candente (20)

PPT
Fisiología de la visión
PPTX
Adaptacion visual a la luz y a la
PPTX
Inervación de ojo
PPT
Reflejo Fotomotor
PDF
HISTOLOGIA DE ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OJO)
PPTX
Esclerotica
PPT
Fotorreceptores y fototransducción. PPT para tercero medio Biología, plan co...
PDF
Histologìa Retina
DOCX
Cámaras del ojo
PPT
Clase de Oido. Dra. Carolina Espinoza
PPTX
Patología de la conjuntiva.
PPT
Fisiologia De La Vision
PPTX
VASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITA
PPTX
Anatomia de coroides y retina clase vesp
PPTX
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
PPT
Anatomía basica de la retina
PPTX
Receptores de serotonina
DOC
Pares craneales
PDF
Práctico 9 tejido nervioso i
Fisiología de la visión
Adaptacion visual a la luz y a la
Inervación de ojo
Reflejo Fotomotor
HISTOLOGIA DE ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OJO)
Esclerotica
Fotorreceptores y fototransducción. PPT para tercero medio Biología, plan co...
Histologìa Retina
Cámaras del ojo
Clase de Oido. Dra. Carolina Espinoza
Patología de la conjuntiva.
Fisiologia De La Vision
VASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITA
Anatomia de coroides y retina clase vesp
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Anatomía basica de la retina
Receptores de serotonina
Pares craneales
Práctico 9 tejido nervioso i
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Histologia del ojo
PPTX
FOTOQUIMICA DE LA VISION
PPTX
9. retina y epr
PDF
Fotoquímica
PDF
Fisiologia de la visión
PPTX
Fisiologia de la vision
PPTX
Iris coroides
PDF
Biofisica - clase 1 - Usat
PPT
Vision periferica
DOCX
Vision periferica
DOCX
Preguntas De Biologia Molecular
PPTX
Neurofisiologia del ojo
 
PPT
Discapacidad visual.conceptos.
PPTX
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
DOCX
Importancia Bioquimica
PPTX
Arco reflejo
PPT
Importancia quimica organica grupo funcionales
PPT
Fisiologia Ojo
PPTX
Fisio retina
Histologia del ojo
FOTOQUIMICA DE LA VISION
9. retina y epr
Fotoquímica
Fisiologia de la visión
Fisiologia de la vision
Iris coroides
Biofisica - clase 1 - Usat
Vision periferica
Vision periferica
Preguntas De Biologia Molecular
Neurofisiologia del ojo
 
Discapacidad visual.conceptos.
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Importancia Bioquimica
Arco reflejo
Importancia quimica organica grupo funcionales
Fisiologia Ojo
Fisio retina
Publicidad

Similar a Bioquimica de la vision (20)

PPTX
fisiologia de la retina.
PPT
PDF
Fisiología de la Retina - Retinal physiology
DOC
Fiosiologia de la vision 2
PPTX
PPT
Ojo ii. función receptora y nerviosa de la retina
PPTX
CLASE 09 FISIOLOGIA VISUMMMMMMMMMAL.pptx
PDF
Función receptora y nerviosa de la retina
PPTX
Retina (guyton)
PPTX
Diapositivas fotorreceptoress final.pptx
PDF
Expo anatomia 2.pdf retina, fotoreceotires
PPTX
Anatomía y Fisiología de la Retina.pptx
PDF
elojofuncionreceptoraynerviosadelaretina.df
PPTX
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina FISIOLOGÍA HUMANA GUYTON
PPTX
Ojjo fisio imagen
PPTX
Ojjo fisio imagen
PPTX
Vista
PPTX
fisiología de la visión y audicion
PPTX
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
PPTX
Retina1
fisiologia de la retina.
Fisiología de la Retina - Retinal physiology
Fiosiologia de la vision 2
Ojo ii. función receptora y nerviosa de la retina
CLASE 09 FISIOLOGIA VISUMMMMMMMMMAL.pptx
Función receptora y nerviosa de la retina
Retina (guyton)
Diapositivas fotorreceptoress final.pptx
Expo anatomia 2.pdf retina, fotoreceotires
Anatomía y Fisiología de la Retina.pptx
elojofuncionreceptoraynerviosadelaretina.df
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina FISIOLOGÍA HUMANA GUYTON
Ojjo fisio imagen
Ojjo fisio imagen
Vista
fisiología de la visión y audicion
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
Retina1

Último (20)

PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas

Bioquimica de la vision

  • 1. Bioquímica de la visión Mblga. Zhandra Arce
  • 2. Proceso de la visión Energía luminosa (fotones) RETINA fotosensible Luz, atravieza los medios refringentes del ojo (córnea, humor acuoso, cristalino, humor vítreo) Fototransducción ( transformar E luminosa en E eléctrica) Hiperpolarización de CONOS y BASTONES (cambios iónicos en el potencial de membrana de los fotorreceptores mediados por GMPc y Na+ Impulsos que llegan a cerebro Corteza visual Percepción de los objetos Nervio óptico
  • 3. BIOQUÍMICA DE LA RETINA Es la parte fotosintética del ojo. Presenta el consumo más alto de oxígeno. Presenta actividad glucolítica y oxidación directa de la glucosa. Presenta 9 capas transparentes y epitelio pigmentado, que le confiere un lado oscuro. Tiene conos y bastones que son las células fotorreceptoras.
  • 4. Retina: estructura • Parte fotosensible del ojo • Presenta fotorreceptores: conos y bastones Conos: funcionales a la luz intensa y brillante Bastones: luz tenue y a la penumbra
  • 6. ARQUITECTURA DE LA RETINA Varios tipos de células, organizadas en capas: Fotorreceptores: Únicas células sensibles a la luz. Células bipolares: Transmiten la señal desde los conos, los bastones y las células horizontales hasta las células ganglionares y amacrinas Células horizontales: transmiten la señal desde los conos y bastones hasta las células bipolares Células amacrinas: transmiten la señal desde las células bipolares hasta las células ganglionares Células ganglionares: las únicas que envían información fuera del ojo (sus axones forman el nervio
  • 8. Conos y bastones Segmento externo: fototransducción Segmento interno: núcleo celular Cuerpo celular: terminal sináptica, interacciona con neuronas con receptores para el ácido glutámico conopsinarodopsina
  • 10. POTENCIAL DE MEMBRANA DE LAS CÉLULAS FOTORRECEPTORAS En oscuridad potencial de reposo es de -30 a -40mV. ATPasa dependiente de Na+ y K+, se encuentra en el segmento interno El canal de Na+ esta localizado en el segmento externo y permite la entrada limitada de Na+ , determina carácter negativo del potencial. Controlado por ligando : GMPc Estímulo luminoso, cierre de canales de Na+, hiperpolarización ( -60mV). Hiperpolarización regula la liberación de glutamato de los conos y bastones . El glutamato transmite el impulso hasta las neuronas bipolares y luego al cerebro.
  • 11. Unión sináptica glutamato Rg Potencial de reposo oscuridad : -30mV Variación del potencial de reposo en células fotorreceptoras
  • 12. METABOLISMO DEL 11-CIS -RETINAL El β- caroteno es el precursor de los retinoles Cèlulas de la M.I, el β- caroteno forma 2 moléculas de todo- trans- retinal (oxidación ), enzima 15,15΄- dioxigenasa El todo-trans retinal se reduce a todo- trans retinol( retinol deshidrogenasa). El retinol se esterifica quilomicrones hígado.
  • 13. METABOLISMO DEL 11-CIS -RETINAL Retinol + RBP es transportado y captado por epitelio retiniano pigmentado. El todo –trans retinol es transformado a 11-cis retinal para síntesis de rodopsina. Se dá en dos reacciones consecutivas: 1.Isomerización a 11-cis retinol (retinol isomerasa) 2.Oxidación a 11-cis-retinal (retinol deshidrogenasa)
  • 15. • Pigmentos visuales (rodopsina y conopsina) Rodopsina: Opsina + un carotenoide retinal (aldehído Vit. A) 11-cis retinal Fig. 3. Uno de los extremos de la opsina, la región amino terminal, se encuentra orientado hacia la parte interna de los discos membranales de los fotorreceptores y tiene unidas dos cadenas cortas de carbohidratos que le sirven para el anclaje y orientación en los discos. En los conos 3 tipos: S color azul, M verde, L rojo
  • 16. Estructura de la Rodopsina lisina Citisol bastonal
  • 17. Cromóforo, responsable de la absorción de luz
  • 20. CASCADA DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES En la visión se dan los siguientes procesos: Activación de la transducina por la metarrodopsina II. Activación de la fosfodiesterasa por la transducina. Hidrólisis de GMPc por la fosfodiesterasa y cierre de los canales de Na. Mecanismos de recuperación del estado basal necesaria para captar nuevos estímulos. Adaptación a situaciones de luz prolongadas.
  • 21. ACTIVACIÓN DE LA TRANSDUCINA
  • 22. Activación de proteína G y de la fosfodiesterasa de GMPc
  • 24. Conversión de la luz 1.-La luz activa los pigmentos visuales (PV) 2.-Los PV activadas estimulan la GMPc fosfodiesterasa (E que reduce la ( ) de GMPc en el citoplasma 3.-Cierre de canales de Na+ regulados por el GMPc