SlideShare una empresa de Scribd logo
VISUALIZACIÓN y NUEVAS TIC Universidad  Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca   Prof. Claudia Caruso  Prof. Laura Romeu  Prof. Gloria Suhit Escuela San Francisco de Asís Bahía Blanca  Escuela San Francisco de Asís Bahía Blanca  Universidad Tecnológica Nacional – FRB B  Universidad Tecnológica Nacional – FRBB Bahía Blanca – Argentina  Bahía Blanca – Argentina   Bahía Blanca – Argentina   [email_address]   [email_address]   [email_address]
PROPUESTA DIDÁCTICA Enmarcada en el Proyecto Interdisciplinario “Matemática e Informática”. Inspirada en la propuesta didáctica de Armando Maldonado (Pont. Universidad Católica de Chile) publicada en“ La calculadora y el arte ”  en INNOVACIONES ACADEMICAS Nº3. Implementación de Tecnología para   la Enseñanza de las Ciencias (p.p. 4 a 6) CASIO. Considera los criterios orientadores de la Matemática Educativa derivados de las teorías cognitivas del  aprendizaje y en el marco de la aproximación socioepistemológica, en la cual se asume que el conocimiento matemático es una construcción humana que se elabora a través de prácticas sociales.
OBJETIVOS de la P. DIDACTICA Facilitar  la comprensión de nociones matemáticas tales como función y dominio de una función, utilizando recursos informáticos. Estimular el desarrollo del “saber hacer” desde la conciencia crítica, la investigación, la cooperación, la participación y la indagación activa. Lograr un trabajo intra e interdisciplinario de los contenidos. Resignificar los conocimientos adquiridos
VISUALIZACIÓN MATEMÁTICA “…  habilidad para representar, transformar, generar, comunicar, documentar y reflejar información visual”  (Cantoral, R; Montiel, G – 2001). “… no es una visión inmediata de las relaciones, sino una interpretación de lo que se presenta a nuestra contemplación que solamente podremos realizar eficazmente si hemos aprendido a leer adecuadamente el tipo de comunicación que la sustenta.”  (M. de Guzmán)
ALUMNO Usar con criterio ejemplos y  contraejemplos DOCENTE Visión global, integradora y holística Articular representaciones  de varios sistemas orienta logre para obtener una
Desafíos La propuesta en sí misma. Concreción de la propuesta. Representación de curvas no conocidas . Respuestas a los desafíos Se les mostró a los alumnos dibujos realizados con el software. Se les sugirió que esbocen su idea en papel previamente Se les dio una lista de las funciones según la necesidad del diseño para que probaran  cúal se adaptaba mejor a su dibujo.
Según Cordero Osorio, F. – 2006   “… las funciones son concebidas como curvas limitadas por ventanas y no sólo como fórmulas…” “… los dominios de las funciones no son establecidos a través de resolver ecuaciones, sino por medio de recorrer el cursor hacia la izquierda o derecha…(zoom)…” “… se generan procedimientos que consisten en ir de lo general a lo particular…” “ ...Estos procedimientos favorecen una conceptualización de función que relaciona la representación de una curva completa y la función prototipo a través de variar los parámetros de la función para buscar comportamientos.”
Logros Mejor dominio del concepto de función lineal Comprensión del concepto de Dominio e Imagen. Implementación de distintas estrategias para obtener lo planificado (ensayo – prueba - error, explorar el soft, trabajo previo algebraico…) Mayor intercambio de ideas Descubrimiento de potencialidades y limitaciones de las herramientas informáticas Mayor entusiasmo de los alumnos al realizar la tarea.
Bibliografía www.graphmatica.com www.lagares.org   Sitios Web de interés Ausubel, Novak, Hanesian (1983)  Psicología Educativa .  Trillas. México. Cantoral,R. y Montiel,G. (2001)  Funciones: visualización y pensamiento matemático . Prentice Hall. México. Coll, C. (coordinador) (1999)  Psicología de la instrucción de la enseñanza y el aprendizaje en la educación secundaria .  Horsori. Barcelona. Cordero Osorio, F. (2006) La modellazione e la rappresentazione grafica nella matemática scolastica.  La Matemática e la sua Didáctica . 2,1, 59 – 79. de Guzmán,Miguel (1994)  Para pensar mejor . Pirámide. Madrid. de Guzmán,Miguel (1996)  El rincón de la Pizarra . Pirámide. Madrid. Irurzun, Laura E. y Schuster, Nidia B. (1995)  Utilización pedagógica de la informática.  Novedades Educativas. Buenos Aires. Santaló,L. y colaboradores (1994)  Enfoques, hacia una didáctica humanista de la matemática .  Troquel. Buenos Aires.  Vigotsky, L.  (1995)  Pensamiento y lenguaje.  Paidós Editorial. Bs.As.
Dibujos de los alumnos

Más contenido relacionado

PDF
Visualización matemática
PPT
Didáctica de las matemáticas
PPT
Organizadoresgraficos
DOCX
Pensamiento numérico y sistemas numérico
PDF
3 mapas conceptuales
PPTX
Presentacion leobardo
PPTX
Lineamientos Curriculares Matemáticas
PPT
Ejemplos Estandares (D)
Visualización matemática
Didáctica de las matemáticas
Organizadoresgraficos
Pensamiento numérico y sistemas numérico
3 mapas conceptuales
Presentacion leobardo
Lineamientos Curriculares Matemáticas
Ejemplos Estandares (D)

La actualidad más candente (20)

PPT
Pensamientos numérico y variacional
PPT
Los Mapas Conceptuales
PPT
Mapas Conceptuales
PPT
Mapas Conceptuales
PPT
Pensamientos numrico y variacional
DOCX
Matemáticas
DOCX
Los cinco tipos de pensamiento matemático
PPT
Procesos y pensamientos en matemáticas MEN
PPT
Sobre la nocion de competencia matematica
PPSX
Mapas conceptuales - Qué son y cómo construirlos
PPT
Numer escolar
PPTX
Organizadores del conocimiento
PPT
Pensamientos numérico y variacional
PPTX
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
PPTX
Olimpiadas matemáticas - Nivel intermedio
PPT
Pensamientos Numérico y Variacional
PPT
Aprendizaje Visual
PDF
Taller de pensamiento espacial
PDF
Una mirada crítica a la propuesta papel de la modelación matemática en la for...
PPT
Competencias basicas en_educacion_matematica gonzález marí
Pensamientos numérico y variacional
Los Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Pensamientos numrico y variacional
Matemáticas
Los cinco tipos de pensamiento matemático
Procesos y pensamientos en matemáticas MEN
Sobre la nocion de competencia matematica
Mapas conceptuales - Qué son y cómo construirlos
Numer escolar
Organizadores del conocimiento
Pensamientos numérico y variacional
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
Olimpiadas matemáticas - Nivel intermedio
Pensamientos Numérico y Variacional
Aprendizaje Visual
Taller de pensamiento espacial
Una mirada crítica a la propuesta papel de la modelación matemática en la for...
Competencias basicas en_educacion_matematica gonzález marí
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPTX
Presentacion Visualizacion
PDF
¿Qué es la visualización?
ODP
Habilidades visuales
PPS
La visualizacion
PDF
El área de Superficies planas en el campo de la educación matemática.
PPT
Enfoque de la matematica
PPT
UNIDAD 4: VISUALIZACIÓN DE DATOS:1. Visualización, análisis visual de datos
PPT
Inteligencia Emocional
PPTX
Visualizacion
PPTX
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RELACIÓN DE PROBLEMAS EL TRABAJO POR PROYECTOS TE...
PPTX
La netiqueta
PPTX
Presentación Experientia Psicólogos (Moncada - Valencia)
PPT
Pintura De Paisajes por Daniela y Marcela
PPT
Clase 05 memoria métodos de estudio
PPT
PresentacióN RelacióN De Ayuda
PPT
Personas Sin Hogar - Relación de ayuda
PDF
Anclas mentales
PPT
Relación de ayuda interactiva
Presentacion Visualizacion
¿Qué es la visualización?
Habilidades visuales
La visualizacion
El área de Superficies planas en el campo de la educación matemática.
Enfoque de la matematica
UNIDAD 4: VISUALIZACIÓN DE DATOS:1. Visualización, análisis visual de datos
Inteligencia Emocional
Visualizacion
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RELACIÓN DE PROBLEMAS EL TRABAJO POR PROYECTOS TE...
La netiqueta
Presentación Experientia Psicólogos (Moncada - Valencia)
Pintura De Paisajes por Daniela y Marcela
Clase 05 memoria métodos de estudio
PresentacióN RelacióN De Ayuda
Personas Sin Hogar - Relación de ayuda
Anclas mentales
Relación de ayuda interactiva
Publicidad

Similar a Visualización y NTICs (20)

DOCX
24404 proyecto de aula función lineal.
PPTX
PA1 2023 (4).pptx
PDF
Enviaraprenderaver la enseñanza [modo de compatibilidad]
PPT
Mindmeister 2v
PDF
DidáCtica Francesa Y Tics En Fd Colombia2
PPTX
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
PPT
Presnetcion ambientesseptiembre 2011
PPTX
PPT STS Y TALLER MATEMATICAS CICLO II.pptx
PPTX
Desarrollo de la Competencia Digital en estudiantes
DOCX
DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA MEDIADA POR GEOGEBRA RESPECTO A LOS POLIEDR...
PDF
Di 5 g_mpolo
PPTX
Componentes e impacto del pensamiento computacional
PDF
Pensamiento numerico y algebraico
PPT
PDF
Informatica y Computacion I
PDF
Informatica+y+computacion+i
PPT
Medios Digitales Educación UNISAN-UCV. Miratía(2009)
PPTX
Diapositivas del pensamiento computacional
PPTX
Enseñanzas Mínimas ESO
PPT
Presentación anteproyecto
24404 proyecto de aula función lineal.
PA1 2023 (4).pptx
Enviaraprenderaver la enseñanza [modo de compatibilidad]
Mindmeister 2v
DidáCtica Francesa Y Tics En Fd Colombia2
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
Presnetcion ambientesseptiembre 2011
PPT STS Y TALLER MATEMATICAS CICLO II.pptx
Desarrollo de la Competencia Digital en estudiantes
DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA MEDIADA POR GEOGEBRA RESPECTO A LOS POLIEDR...
Di 5 g_mpolo
Componentes e impacto del pensamiento computacional
Pensamiento numerico y algebraico
Informatica y Computacion I
Informatica+y+computacion+i
Medios Digitales Educación UNISAN-UCV. Miratía(2009)
Diapositivas del pensamiento computacional
Enseñanzas Mínimas ESO
Presentación anteproyecto

Visualización y NTICs

  • 1. VISUALIZACIÓN y NUEVAS TIC Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca Prof. Claudia Caruso Prof. Laura Romeu Prof. Gloria Suhit Escuela San Francisco de Asís Bahía Blanca Escuela San Francisco de Asís Bahía Blanca Universidad Tecnológica Nacional – FRB B Universidad Tecnológica Nacional – FRBB Bahía Blanca – Argentina Bahía Blanca – Argentina Bahía Blanca – Argentina [email_address] [email_address] [email_address]
  • 2. PROPUESTA DIDÁCTICA Enmarcada en el Proyecto Interdisciplinario “Matemática e Informática”. Inspirada en la propuesta didáctica de Armando Maldonado (Pont. Universidad Católica de Chile) publicada en“ La calculadora y el arte ” en INNOVACIONES ACADEMICAS Nº3. Implementación de Tecnología para la Enseñanza de las Ciencias (p.p. 4 a 6) CASIO. Considera los criterios orientadores de la Matemática Educativa derivados de las teorías cognitivas del aprendizaje y en el marco de la aproximación socioepistemológica, en la cual se asume que el conocimiento matemático es una construcción humana que se elabora a través de prácticas sociales.
  • 3. OBJETIVOS de la P. DIDACTICA Facilitar la comprensión de nociones matemáticas tales como función y dominio de una función, utilizando recursos informáticos. Estimular el desarrollo del “saber hacer” desde la conciencia crítica, la investigación, la cooperación, la participación y la indagación activa. Lograr un trabajo intra e interdisciplinario de los contenidos. Resignificar los conocimientos adquiridos
  • 4. VISUALIZACIÓN MATEMÁTICA “… habilidad para representar, transformar, generar, comunicar, documentar y reflejar información visual” (Cantoral, R; Montiel, G – 2001). “… no es una visión inmediata de las relaciones, sino una interpretación de lo que se presenta a nuestra contemplación que solamente podremos realizar eficazmente si hemos aprendido a leer adecuadamente el tipo de comunicación que la sustenta.” (M. de Guzmán)
  • 5. ALUMNO Usar con criterio ejemplos y contraejemplos DOCENTE Visión global, integradora y holística Articular representaciones de varios sistemas orienta logre para obtener una
  • 6. Desafíos La propuesta en sí misma. Concreción de la propuesta. Representación de curvas no conocidas . Respuestas a los desafíos Se les mostró a los alumnos dibujos realizados con el software. Se les sugirió que esbocen su idea en papel previamente Se les dio una lista de las funciones según la necesidad del diseño para que probaran cúal se adaptaba mejor a su dibujo.
  • 7. Según Cordero Osorio, F. – 2006 “… las funciones son concebidas como curvas limitadas por ventanas y no sólo como fórmulas…” “… los dominios de las funciones no son establecidos a través de resolver ecuaciones, sino por medio de recorrer el cursor hacia la izquierda o derecha…(zoom)…” “… se generan procedimientos que consisten en ir de lo general a lo particular…” “ ...Estos procedimientos favorecen una conceptualización de función que relaciona la representación de una curva completa y la función prototipo a través de variar los parámetros de la función para buscar comportamientos.”
  • 8. Logros Mejor dominio del concepto de función lineal Comprensión del concepto de Dominio e Imagen. Implementación de distintas estrategias para obtener lo planificado (ensayo – prueba - error, explorar el soft, trabajo previo algebraico…) Mayor intercambio de ideas Descubrimiento de potencialidades y limitaciones de las herramientas informáticas Mayor entusiasmo de los alumnos al realizar la tarea.
  • 9. Bibliografía www.graphmatica.com www.lagares.org Sitios Web de interés Ausubel, Novak, Hanesian (1983) Psicología Educativa . Trillas. México. Cantoral,R. y Montiel,G. (2001) Funciones: visualización y pensamiento matemático . Prentice Hall. México. Coll, C. (coordinador) (1999) Psicología de la instrucción de la enseñanza y el aprendizaje en la educación secundaria . Horsori. Barcelona. Cordero Osorio, F. (2006) La modellazione e la rappresentazione grafica nella matemática scolastica. La Matemática e la sua Didáctica . 2,1, 59 – 79. de Guzmán,Miguel (1994) Para pensar mejor . Pirámide. Madrid. de Guzmán,Miguel (1996) El rincón de la Pizarra . Pirámide. Madrid. Irurzun, Laura E. y Schuster, Nidia B. (1995) Utilización pedagógica de la informática. Novedades Educativas. Buenos Aires. Santaló,L. y colaboradores (1994) Enfoques, hacia una didáctica humanista de la matemática . Troquel. Buenos Aires. Vigotsky, L. (1995) Pensamiento y lenguaje. Paidós Editorial. Bs.As.
  • 10. Dibujos de los alumnos