SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Vitamina B7
Vitamina B7 También llamada , Vitamina J, Amanitin a,  Colina o Biotina. 1936 en Alemania Kögl descubrió la biotina. 1942 en EU, Vigneaud y cols. aclararon la estructura.
Vitamina B7 Pertenece al complejo de la vitamina B. Al igual que el ácido pantoténico, con el cual trabaja conjuntamente.
QUIMICA Es  un ácido monocarboxílico. Estable al calor. Soluble en agua y alcohol. Susceptible a la oxidación La molécula de biotina contiene tres carbonos asimétricos en su estructura, existen 8 estereoisómeros.
QUIMICA La biotina es un compuesto bicíclico:  Uno de los anillos contiene un grupo ureido (-N-CO-N-). El otro anillo contiene azufre y se denomina anillo tetrahidrotiofeno. Cadena lateral de ácido valérico. La avidina se une a la biotina en : A) Grupo ureido. B) La longitud de la cadena lateral  o la naturaleza apolar de las regiones –CH2- de cada cadena.
Fuentes naturales. Puede sintetizarse en el organismo (hígado).  En los alimentos se encuentra en forma de bitartrato de colina, cloruro de colina y citrato dihidrogenado de colina. Se encuentra mayormente en: sesos, hígado, riñones, levadura de cerveza, germen de trigo, yema de huevo, limón, remolacha, vegetales verdes, lecitina
Caracteristicas Aumento de necesidades: Diabéticos y Alcohólicos Los requerimientos diarios son de 130 a 300m g.  No presenta antagonistas. Es sintetizada por la flora microbiana intestinal, además de la incorporada en la ingesta.
Características La avitaminosis produce dermatitis, anorexia, somnolencia, nauseas y dolores musculares. La avidina que esta en la clara del huevo impide su absorción.  Se encuentra en la leche materna. No presenta toxicidad.
Funciones Es el componente fundamental de la lecitina Impide el depósito de grasa en el hígado (factor lipotrópico) , evitando la degeneración grasa y la cirrosis. Protector de vasos sanguíneos en la ateroesclerosis. Precursor de la betaína, (metabolismo).
Funciones - Estimula la formación de fosfolípidos (membranas celulares) - Crucial para la memoria y el funcionamiento cerebral. - Interviene en la síntesis de Acetilcolina.
Además… La biotina es necesaria: Para el metabolismo de las proteínas, grasas e hidratos de carbono.  Ayuda a utilizar el ácido pantoténico y el ácido fólico  Ayuda a transformar la glucosa en energía.  Ayuda a mantener la salud del cabello, las uñas y la piel.  Para la creación de la hemoglobina de la sangre.
Deficiencia es muy difícil la su carencia (dieta, antibióticos o antiepilépticos, huevos).  No presenta enfermedades ni síntomas concretos. Puede dar lugar a hígado graso, degeneración nerviosa, hipertensión, sistema inmunológico reducido, ateroesclerosis, trombosis, infarto, aumento de colesterol en sangre.
Deficiencia. ¿ Problemas que ocasiona la falta de biotina?  Una carencia de esta vitamina se manifiesta principalmente en forma de :  Problemas en la piel :  piel seca.  Problema del cabello : caída del cabello.  Problemas nerviosos : nerviosismo, ansiedad, depresión, insomnio, etc. Perdida de apetito. Vómitos. Llagas en la lengua.
Vitamina B7 (usos farmacológicos) Puede ayudar a mejorar la salud de uñas y cabello (no cura calvicie). Ayuda a mejorar las condiciones de la diabetes (sistema nervioso). Alivia dolores musculares. Ayuda a combatir la depresión y somnolencia. Ayuda a combatir la dermatitis.
Proceso Bioquímico. La biotina se encuentra unida de forma covalente a la enzima mediante un enlace amida. Participa en 2 tipos de reacciones (etapas): - La carboxilación dependiente de ATP. -Transcarboxilación.
Reacciones Primera etapa:  Requiere ATP, el CO2 es incorporado al N-4 de la biotina liberando ADP y Pi. Segunda etapa : El CO2, se transfiere al sustrato.
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

PPTX
Vitamina b7 o b8 (pp tminimizer)
PPTX
biotina Expo.pptx
PPT
vitamina b8
PPT
PDF
Vitamina A
PPTX
PPTX
Vitaminas hidrosolubles
Vitamina b7 o b8 (pp tminimizer)
biotina Expo.pptx
vitamina b8
Vitamina A
Vitaminas hidrosolubles

La actualidad más candente (20)

PPTX
Niacina (vitamina b3)
PPTX
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
PPT
PPS
Vitaminas Hidrosolubles Prando
PDF
Vitaminas liposolubles e hidrosolubles
PPTX
PPTX
Bioquimica VITAMINAS.pptx
PPTX
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
PPTX
Vitaminas hidrosolubles
PPTX
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
PPTX
Vitaminas liposolubles
PPTX
PPT
Vitaminas
PPTX
Vitamina b5
PPTX
Biotina
PPTX
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
PPTX
PPTX
Riboflavina
PPTX
vitamina B12
PPTX
(2020 09-29) abusamos de la vitamina d (ppt)
Niacina (vitamina b3)
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles Prando
Vitaminas liposolubles e hidrosolubles
Bioquimica VITAMINAS.pptx
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
Vitaminas hidrosolubles
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
Vitaminas liposolubles
Vitaminas
Vitamina b5
Biotina
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
Riboflavina
vitamina B12
(2020 09-29) abusamos de la vitamina d (ppt)
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Xenobiotic metabolism
PPT
Biotin ppt.
PPTX
Vitamin b7 or biotin
PPTX
PPTX
Biotin ( vitamin B7) Egg white injury, Leiner's disease
PPTX
BIOTIN (B7)
PPT
Decolourization of textile dye effluents
PPTX
Vitamin b7 (biotin)
PPTX
textile biodegradation
PPTX
Xenobiotics
Xenobiotic metabolism
Biotin ppt.
Vitamin b7 or biotin
Biotin ( vitamin B7) Egg white injury, Leiner's disease
BIOTIN (B7)
Decolourization of textile dye effluents
Vitamin b7 (biotin)
textile biodegradation
Xenobiotics
Publicidad

Similar a Vitamina B7 (20)

PPT
áCido FóLico Catalina Aguilera
PPTX
Vitaminas
PDF
Vitaminas y oligoelementos
PPSX
Vitaminas
PPTX
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
PPTX
Vitaminas y minerales
PPTX
PDF
Vitaminas hidrosolubles
PPTX
Vitaminas Dx
PPTX
Las vitaminas
PDF
SESION 15 Vitaminas y minerales Copy.pdf
PDF
Lectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdf
PPTX
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulay
PPTX
v-i-t-a-m-i-n-a-s-091215043723-phpapp02 (1).pptx
PPTX
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLES..
PPT
Vitaminas JULIO CESAR ROJAS HDEZ. MEDICINA UAS.
PPT
Vitaminas Hidrosolubles
PDF
Vitamina B: Función, deficiencia y exceso
PDF
Vitaminas
áCido FóLico Catalina Aguilera
Vitaminas
Vitaminas y oligoelementos
Vitaminas
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Vitaminas y minerales
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas Dx
Las vitaminas
SESION 15 Vitaminas y minerales Copy.pdf
Lectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdf
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulay
v-i-t-a-m-i-n-a-s-091215043723-phpapp02 (1).pptx
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLES..
Vitaminas JULIO CESAR ROJAS HDEZ. MEDICINA UAS.
Vitaminas Hidrosolubles
Vitamina B: Función, deficiencia y exceso
Vitaminas

Más de Jesus Mauricio Ruiz Velazco (7)

PPT
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
PPT
PPT
Reflejo Fotomotor
PPT
Laberinto Membranoso Coclear
PPT
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Reflejo Fotomotor
Laberinto Membranoso Coclear

Último (20)

PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Ginecología tips para estudiantes de medicina
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx

Vitamina B7

  • 2. Vitamina B7 También llamada , Vitamina J, Amanitin a, Colina o Biotina. 1936 en Alemania Kögl descubrió la biotina. 1942 en EU, Vigneaud y cols. aclararon la estructura.
  • 3. Vitamina B7 Pertenece al complejo de la vitamina B. Al igual que el ácido pantoténico, con el cual trabaja conjuntamente.
  • 4. QUIMICA Es un ácido monocarboxílico. Estable al calor. Soluble en agua y alcohol. Susceptible a la oxidación La molécula de biotina contiene tres carbonos asimétricos en su estructura, existen 8 estereoisómeros.
  • 5. QUIMICA La biotina es un compuesto bicíclico: Uno de los anillos contiene un grupo ureido (-N-CO-N-). El otro anillo contiene azufre y se denomina anillo tetrahidrotiofeno. Cadena lateral de ácido valérico. La avidina se une a la biotina en : A) Grupo ureido. B) La longitud de la cadena lateral o la naturaleza apolar de las regiones –CH2- de cada cadena.
  • 6. Fuentes naturales. Puede sintetizarse en el organismo (hígado). En los alimentos se encuentra en forma de bitartrato de colina, cloruro de colina y citrato dihidrogenado de colina. Se encuentra mayormente en: sesos, hígado, riñones, levadura de cerveza, germen de trigo, yema de huevo, limón, remolacha, vegetales verdes, lecitina
  • 7. Caracteristicas Aumento de necesidades: Diabéticos y Alcohólicos Los requerimientos diarios son de 130 a 300m g. No presenta antagonistas. Es sintetizada por la flora microbiana intestinal, además de la incorporada en la ingesta.
  • 8. Características La avitaminosis produce dermatitis, anorexia, somnolencia, nauseas y dolores musculares. La avidina que esta en la clara del huevo impide su absorción. Se encuentra en la leche materna. No presenta toxicidad.
  • 9. Funciones Es el componente fundamental de la lecitina Impide el depósito de grasa en el hígado (factor lipotrópico) , evitando la degeneración grasa y la cirrosis. Protector de vasos sanguíneos en la ateroesclerosis. Precursor de la betaína, (metabolismo).
  • 10. Funciones - Estimula la formación de fosfolípidos (membranas celulares) - Crucial para la memoria y el funcionamiento cerebral. - Interviene en la síntesis de Acetilcolina.
  • 11. Además… La biotina es necesaria: Para el metabolismo de las proteínas, grasas e hidratos de carbono. Ayuda a utilizar el ácido pantoténico y el ácido fólico Ayuda a transformar la glucosa en energía. Ayuda a mantener la salud del cabello, las uñas y la piel. Para la creación de la hemoglobina de la sangre.
  • 12. Deficiencia es muy difícil la su carencia (dieta, antibióticos o antiepilépticos, huevos). No presenta enfermedades ni síntomas concretos. Puede dar lugar a hígado graso, degeneración nerviosa, hipertensión, sistema inmunológico reducido, ateroesclerosis, trombosis, infarto, aumento de colesterol en sangre.
  • 13. Deficiencia. ¿ Problemas que ocasiona la falta de biotina? Una carencia de esta vitamina se manifiesta principalmente en forma de : Problemas en la piel : piel seca. Problema del cabello : caída del cabello. Problemas nerviosos : nerviosismo, ansiedad, depresión, insomnio, etc. Perdida de apetito. Vómitos. Llagas en la lengua.
  • 14. Vitamina B7 (usos farmacológicos) Puede ayudar a mejorar la salud de uñas y cabello (no cura calvicie). Ayuda a mejorar las condiciones de la diabetes (sistema nervioso). Alivia dolores musculares. Ayuda a combatir la depresión y somnolencia. Ayuda a combatir la dermatitis.
  • 15. Proceso Bioquímico. La biotina se encuentra unida de forma covalente a la enzima mediante un enlace amida. Participa en 2 tipos de reacciones (etapas): - La carboxilación dependiente de ATP. -Transcarboxilación.
  • 16. Reacciones Primera etapa: Requiere ATP, el CO2 es incorporado al N-4 de la biotina liberando ADP y Pi. Segunda etapa : El CO2, se transfiere al sustrato.
  • 17. Gracias por su atención.