SlideShare una empresa de Scribd logo
Vómito Dr. Juan Francisco Pinto Sánchez Fisiología 2007
Vómito Vómito = emesis Expulsión violenta y espasmódica del contenido del estómago a través de la boca “ Mecanismo de defensa evolutivo” Síntoma
Vómito Componentes del vómito: 1. Náusea 2. Arcadas 3. Emesis
Vómito 1. Náusea - Malestar extremadamente displacentero  - Variedad de estímulos - Vías nerviosas implicadas no se conocen, pero evidencias sugieren q son las mismas q median el vómito
Vómito 1. Náusea - Durante náusea: - Tono gástrico disminuido - Peristaltismo disminuido o ausente - Tono duodenal y yeyuno proximal aumentados - Reflujo duodeno-gástrico es común
Vómito 2. Arcadas Mov respiratorios espasmódicos y abortivos con la glotis cerrada, tiempo durante el cual las contracciones espiratorias de los músculos abdominales se oponen a los mov inspiratorios de la pared torácica y el diafragma Durante las arcadas: - Antro gástrico se contrae  - Fondo y cardias se relajan - Boca cerrada
Vómito 3. Vómito El contenido gástrico es llevado en forma forzada hacia y fuera de la boca, la cual se abre exactamente antes de la evacuación del estómago Ocurre x contracción sostenida forzada de los músc abdominales y del diafragma en un momento en el cual el cardias se eleva y se abre y el píloro se contrae
Vómito Fenómenos asociados - Hipersalivación - Alteraciones del ritmo cardiaco - Defecación
Vómito Centros medulares del vómito -  Centro del vómito : coordina los  mecamismos motores del vómito -  Zona quimiorreceptora gatillo : punto de entrada de las sustancias humorales emetogénicas
Centros medulares del vómito
Centros medulares del vómito
Vómito Centros medulares del vómito Centro del vómito:  - Porción dorsal del bulbo raquídeo - Estímulo eléctrico induce vómito - Vinculado a otros centros bulbares q controlan la respiración y salivación, y q actividades integradas mediadas x todos estos centros esten involucradas en el vómito - Las vias aferentes hacia el centro : X PC, SNS
Vómito Centros medulares del vómito Centro del vómito:  - vías eferentes: PC : V, VII, IX, X, XII     TGI alto Nervios raquídeos     diafragma M. abdominales
Vómito Centros medulares del vómito Zona quimiorreceptora gatillo : - Area postrema del bulbo raquídeo en el piso del IV ventrículo - No responde al estímulo eléctrico - Responde a estímulo químico en la circulación - No existe BHE    quimiorreceptor emético    activa al centro del vómito
Vómito Mecanismo Estímulo     activación de aferentes     CV Emético  X PC/ S  en TGI (SO 4 Cu) Faringe Sist vestibular  impulsos  Corazón  aferentes  Peritoneo SNC(tálamo, hipot, CC)
Vómito Mecanismo Estímulo emético  ZQG apomorfina  opiáceos, digital, deriv corn centeno QTx, salicilato, nicotina, (SO 4 Cu) jarabe ipecacuana  agonistas Dopamina uremia, hipoxia, cinetosis
Vómito Neurotransmisores involucrados Dopamina: D2 Histamina: H1 Acetilcolina: R muscarínicos Opiáceos: kappa o delta. Serotonina: 5HT3
Centros medulares del vómito

Más contenido relacionado

PPTX
Parálisis de la defecación en las lesiones medulares
PPT
PPTX
Nauseas y vomito
PDF
Motilidad Gastrica
PPT
Tema 33 Pg Del Esofago
PPTX
El estómago
PPTX
Cuerpos extraños en el esofago
PPTX
FISIOLOGIA Propulsion y mezcla de los alimentos
Parálisis de la defecación en las lesiones medulares
Nauseas y vomito
Motilidad Gastrica
Tema 33 Pg Del Esofago
El estómago
Cuerpos extraños en el esofago
FISIOLOGIA Propulsion y mezcla de los alimentos

La actualidad más candente (18)

PPTX
anatomia del Estomago
 
PPTX
Estómago
PPTX
Esofago
PPTX
Sistema digestivo
PPTX
Esófago, Estómago, I. delgado y grueso
PPTX
Funciones motoras del_estomago
PDF
Glosario del Sistema Digestivo
PPTX
Estómago
PDF
Fisiología de la Deglución y Presiones del Esófago.
PPT
Digestion
PPTX
Duodeno ANATOMIA.
PPTX
Motilidad esofagica.
PPTX
Anatomía y fisiología del tracto digestivo superior
PPTX
PPTX
Anatomía y fisiología de estomago
PPTX
Trastornos del intestino grueso
PPTX
Stomach
PPTX
Sistema digestivo
anatomia del Estomago
 
Estómago
Esofago
Sistema digestivo
Esófago, Estómago, I. delgado y grueso
Funciones motoras del_estomago
Glosario del Sistema Digestivo
Estómago
Fisiología de la Deglución y Presiones del Esófago.
Digestion
Duodeno ANATOMIA.
Motilidad esofagica.
Anatomía y fisiología del tracto digestivo superior
Anatomía y fisiología de estomago
Trastornos del intestino grueso
Stomach
Sistema digestivo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tromboembolia pulmonar (tep)
PPTX
Fisiopatología del vomito
PPT
Hipertension Pulmonar Primaria
PPTX
El vómito
PPTX
Vomito y reflujo gastroesofagico en niños
PPTX
Enfisema Pulmonar
PDF
Fisiología del Vómito
PPT
Sarcoidosis
PPTX
Antieméticos
PPTX
Asma Bronquial
PPTX
Actualización en terapia antiemética en el paciente onco-hematológico
PPSX
Por qué los nervios nos hacen vomitar
PPT
Fisiología de la motilidad
PPT
Trastornos en el Intestino Grueso - por Roberto Ruiz
PDF
Antihistaminico
PDF
Tromboembolia pulmonar (tep)
Fisiopatología del vomito
Hipertension Pulmonar Primaria
El vómito
Vomito y reflujo gastroesofagico en niños
Enfisema Pulmonar
Fisiología del Vómito
Sarcoidosis
Antieméticos
Asma Bronquial
Actualización en terapia antiemética en el paciente onco-hematológico
Por qué los nervios nos hacen vomitar
Fisiología de la motilidad
Trastornos en el Intestino Grueso - por Roberto Ruiz
Antihistaminico
Publicidad

Similar a VóMito (20)

PDF
VOMITOS PROCESO Y FUNCIONALIDAD EN EL CUIDADO DEL ORGANISMO
PPTX
anatomiaqxcolon_2[2].pptx
PPTX
Dolor abdominal semio ii final
PDF
CONTROL CENTRAL DE LA VENTILACIÓN, RECEPTORES, CENTROS
PDF
Iv curso sobre la función pulmonar en el niño
PPTX
Vómito en lactantes
PPT
Ch 16 Part Ii
DOCX
Fisiologia regulacion de la respiracion
PDF
Esofagoooooooooooooooooooooooooooooo.pdf
DOC
valoracin del abdomen agudo en urgencia total
DOC
2011 valoracin del abdomen agudo en urgencia total
PDF
Cap 63. Propulsión y mezcla de alimentos.pdf
PPTX
Patologias qx del duodeno
PPSX
VENTILACIÓN MECÁNICA - Enfermeria
DOC
2011 valoracin del abdomen agudo en urgencia total
PPTX
Fisiología Respiración aplicada a la Ventilación Mecánica (1).pptx
PPTX
NEUROFISIOLOGÍA DE LA MICCIÓN [Autoguardado].pptx
PDF
Valoración del abdomen agudo en urgencia
PPTX
Enfermedades quirúrgicas de esófago
PPTX
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
VOMITOS PROCESO Y FUNCIONALIDAD EN EL CUIDADO DEL ORGANISMO
anatomiaqxcolon_2[2].pptx
Dolor abdominal semio ii final
CONTROL CENTRAL DE LA VENTILACIÓN, RECEPTORES, CENTROS
Iv curso sobre la función pulmonar en el niño
Vómito en lactantes
Ch 16 Part Ii
Fisiologia regulacion de la respiracion
Esofagoooooooooooooooooooooooooooooo.pdf
valoracin del abdomen agudo en urgencia total
2011 valoracin del abdomen agudo en urgencia total
Cap 63. Propulsión y mezcla de alimentos.pdf
Patologias qx del duodeno
VENTILACIÓN MECÁNICA - Enfermeria
2011 valoracin del abdomen agudo en urgencia total
Fisiología Respiración aplicada a la Ventilación Mecánica (1).pptx
NEUROFISIOLOGÍA DE LA MICCIÓN [Autoguardado].pptx
Valoración del abdomen agudo en urgencia
Enfermedades quirúrgicas de esófago
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo

VóMito

  • 1. Vómito Dr. Juan Francisco Pinto Sánchez Fisiología 2007
  • 2. Vómito Vómito = emesis Expulsión violenta y espasmódica del contenido del estómago a través de la boca “ Mecanismo de defensa evolutivo” Síntoma
  • 3. Vómito Componentes del vómito: 1. Náusea 2. Arcadas 3. Emesis
  • 4. Vómito 1. Náusea - Malestar extremadamente displacentero - Variedad de estímulos - Vías nerviosas implicadas no se conocen, pero evidencias sugieren q son las mismas q median el vómito
  • 5. Vómito 1. Náusea - Durante náusea: - Tono gástrico disminuido - Peristaltismo disminuido o ausente - Tono duodenal y yeyuno proximal aumentados - Reflujo duodeno-gástrico es común
  • 6. Vómito 2. Arcadas Mov respiratorios espasmódicos y abortivos con la glotis cerrada, tiempo durante el cual las contracciones espiratorias de los músculos abdominales se oponen a los mov inspiratorios de la pared torácica y el diafragma Durante las arcadas: - Antro gástrico se contrae - Fondo y cardias se relajan - Boca cerrada
  • 7. Vómito 3. Vómito El contenido gástrico es llevado en forma forzada hacia y fuera de la boca, la cual se abre exactamente antes de la evacuación del estómago Ocurre x contracción sostenida forzada de los músc abdominales y del diafragma en un momento en el cual el cardias se eleva y se abre y el píloro se contrae
  • 8. Vómito Fenómenos asociados - Hipersalivación - Alteraciones del ritmo cardiaco - Defecación
  • 9. Vómito Centros medulares del vómito - Centro del vómito : coordina los mecamismos motores del vómito - Zona quimiorreceptora gatillo : punto de entrada de las sustancias humorales emetogénicas
  • 12. Vómito Centros medulares del vómito Centro del vómito: - Porción dorsal del bulbo raquídeo - Estímulo eléctrico induce vómito - Vinculado a otros centros bulbares q controlan la respiración y salivación, y q actividades integradas mediadas x todos estos centros esten involucradas en el vómito - Las vias aferentes hacia el centro : X PC, SNS
  • 13. Vómito Centros medulares del vómito Centro del vómito: - vías eferentes: PC : V, VII, IX, X, XII  TGI alto Nervios raquídeos  diafragma M. abdominales
  • 14. Vómito Centros medulares del vómito Zona quimiorreceptora gatillo : - Area postrema del bulbo raquídeo en el piso del IV ventrículo - No responde al estímulo eléctrico - Responde a estímulo químico en la circulación - No existe BHE  quimiorreceptor emético  activa al centro del vómito
  • 15. Vómito Mecanismo Estímulo  activación de aferentes  CV Emético X PC/ S en TGI (SO 4 Cu) Faringe Sist vestibular impulsos Corazón aferentes Peritoneo SNC(tálamo, hipot, CC)
  • 16. Vómito Mecanismo Estímulo emético ZQG apomorfina opiáceos, digital, deriv corn centeno QTx, salicilato, nicotina, (SO 4 Cu) jarabe ipecacuana agonistas Dopamina uremia, hipoxia, cinetosis
  • 17. Vómito Neurotransmisores involucrados Dopamina: D2 Histamina: H1 Acetilcolina: R muscarínicos Opiáceos: kappa o delta. Serotonina: 5HT3