INTEGRANTES
Historia 1995: jóvenes en Israel Vocaltec, Inc.: Internet phone software Comprimia la señal de voz, convirtiéndola en paquetes de voz que eran enviados por Internet, pero sólo funcionaba si las dos PC tenían el mismo software y el mismo hardware.  1998: ATA/gateways . 1% del total del tráfico de voz.  Uso de H323.
2000: +3%.  Mark Spencer crea Asterisk, la primer central telefónica / conmutador basada en Linux con una PC hogareña con un código fuente abierto. 2002: el protocolo SIP empieza a desplazar a H323. 2003:Jan Friis y Niklas Zenntrom crean Skype, Se propago rapidamente y en Diciembre de 2005 cuenta con 50 millones de usuarios. Pero no usa un protocolo standard sino uno propio, que no divulga.
 
VoIP (voz sobre IP ó voz entregada empleando el protocolo de Internet)  Se refiere a un grupo de recursos que hacen posible que la voz viaje a través de Internet empleando su protocolo IP. En la actualidad la calidad de voz es indistinta entre una llamada VoIP o una llamada convencional.
¿En qué se diferencia la Telefonía IP de la telefonía normal? Llamada telefónica normal: la centralita telefónica establece una conexión permanente entre ambos interlocutores, conexión que se utiliza para llevar las señales de voz.  Llamada telefónica por IP: los paquetes de datos, que contienen la señal de voz digitalizada y comprimida a protocolo de Internet (IP), se envían a través de Internet a la dirección IP del destinatario. Cuando llegan a su destino son ordenados y convertidos de nuevo en señal de voz.
Ventajas Con VOIP se puede ahorrar 50-80% en costos de larga distancia.  La arquitectura IP emplea redes de servidores y ruteadores que son rápidamente escalables en potencia, y las frecuentes innovaciones en software ofrece nuevas características y funcionalidad. Facilidad de configuración y de uso. Almacenamiento de voz.
Desventajas Robo. Ataques de virus. Tecnología no regulada: los usuarios aún están expuestos al riesgo de sufrir ciertos timos especializados.
 
Interfaces FXS (estación de intercambio remota o "Foreing Exchange Station“) la cual se conecta directamente a telefónos ó faxes.    FXO (Oficina de Intercambio Remota o "Foreign Exchange Office") la cual se conecta a un PBX y proporciona accesos externos.   E&M (interfaz de un dispositivo VOIP) la cual se conecta a las líneas troncales de un PBX.
Soluciones Servicio a un ISP Ruteadores Tarjetas para Servidor VOIP Hardware para Conmutador o PBX Telefonía basada en PC Caja de Entrega Ethernet
La voz usa la misma seguridad que los datos. Si se tiene una fuerte seguridad de datos en una red, la seguridad de voz será fuerte también.   Las soluciones VOIP pueden también proporcionar características adicionales para más aumento de seguridad. Muchas soluciones VOIP proporcionan interoperabilidad con productos de Redes Privadas Virtuales (VPN o "Virtual Private Network").  Seguridad
Utilizar una caja de derivación Utilizar contraseñas privadas seguras Proteger el equipo Medidas para aumentar la seguridad de VoIP 
Protocolos de VoIP IAX (Inter Asterisk Exchange)   MGCP (Media Gateway Control Protocol) SCCP (Skinny Client Control Protocol) SIP (Session Initiation Protocol) H.323
 
Base del sistema de comunicación VoIp Aprobado en 1996 por la ITU  Transmitir audio, video y datos.
PROPÓSITOS GENERALES Dirigir la señalización Control y transporte de llamadas y multimedia Control de anchos de Banda:  Conferencias Punto a punto y multipunto.
PROTOCOLOS PARA H.323 PROTOCOLO FUNCIÓN H.225  Señalización de llamadas  H.245  Control de medios.  G. 711/722/723/728  Códecs de audio.  H.261/263  Códecs de video.  T.120  Compartir datos.  RTP/RTCP  Transporte de medios.
COMPONENTES DE H323 TERMINAL H323 GATEWAY GATEKEEPER MCU
ELEMENTOS DE UN TERMINAL Equipos de adquisición de información  Códec de audio  Códec de video  Canal de datos  Retardo en el trayecto de recepción
Unidad de control del sistema: -  Función de control H.245   -  Función de señalización de la llamada H.225   -  Función de control RAS   Capa H.225  Interfaz de red de paquetes
FUNCIONAMIENTO DE UNA LLAMADA H.323
 
SIP (Session Initiation Protocol) Desarrollado por el IETF. Publicado en el RFC 3261. Establecimiento de sesión de Voz sobre IP. Inicialización, modificación y finalización de  sesiones. Elementos multimediales: video, mensajería instantánea, videojuegos en línea.
SIP Basa su funcionamiento en protocolos como el RTP y el SDP. Puerto 5060 en TCP y en UDP. La lógica esta en los terminales, núcleo de red senillo. SIP y HTTP.
Componentes de SIP UA (User Agent) UAC (User Agent Client) UAS (User Agent Server) Servidores SIP Proxy Server Statefull Proxy Stateless Proxy Registrer Server Redirect Server
Direccionamiento en SIP Ubicación de los UA. Los UA no conocen las IP de los otros UA. Lo que si conocen es su URI. URI (Uniform Resource Identifiers). Alias y dominio. DNS
Cabeceras SIP Mensaje = cabecera+cuerpo Cabecera= Informacion a transmitir Cabecera=> Via From To ID Call Cseq Contact User Agent
Metodos SIP INVITE: Para iniciar la comunicación. ACK: Confirmación de un código de estado. BYE: Petición de terminación de la sesión. CANCEL: Cancelar la ultima petición. RE-INVITE: Para modificar los parámetros de una sesión. REGISTRER: Para registrarse ante el registre server
Metodos SIP OPTIONS: Para conocer los métodos que soporta el otro UA. INFO: Transporta información de control de la sesión. UPDATE: Actualizar los parámetros de una sesión.  MESSAGE: Transferencia rápida de mensajes cortos.
Códigos de respuesta en SIP 1xx: Respuesta provisoria. 2xx: Respuesta de éxito. 3xx: Falla de redireccion. 4xx: Error de petición del cliente. 5xx: Error del servidor. 6xx: Error global.
 
DEFINICIÓN Prestaciones de una red en cuanto a velocidad de transmisión, rendimiento. Garantizar al cliente una calidad pactada por cada servicio contratado.
VOIP (QoS) Cada vez más la Voz sobre IP (VoIP) es uno de los servicios más atractivos en Internet.  En VoIP no hay ningún estándar para medir la QoS. las llamadas IP son por lo general son gratis a usuarios finales, en general, los proveedores no prestan bastante atención a la calidad de voz en su red.
Cuando la llamada está entre IP-PSTN se tiene que recoger los pagos de usuario para usar el servicio. En el futuro, cuando un usuario escoja la Telefonía por Internet de cualquier clase, el QoS será un valor determinante.
Aspectos a considerar  Packet loss Latency Jitter
CALIDAD DE SERVICIO  DEL PROVEEDOR DE INTERNET
¿cuál proveedor de Internet debe obtener la calidad más alta de la calificación del servicio?
  velocidad mínima   ———————— = calidad de servicio   velocidad máxima    Teniendo como resultado 0 igual a un porcentaje 0%  (la peor calidad) a 1 igual 100% (la mejor calidad de servicio). En los gráficos del ejemplo de arriba, la QoS para el proveedor A es 100% (3/3), mientras que el QoS para el proveedor B es 20% (1/5).
 
ENCAPSULAMIENTO DE UNA TRAMA VoIP
RTP (Real Time Protocol) Donde:  •  V indica la versión del RTP que se usa  •  P el BIT de paridad.  •  X indica la presencia de la extensión del encabezado.  •  El campo CC es el número de identificadores CSRC que siguen al encabezado. El campo CSRC se usa por ejemplo cuando hay conferencia.  •  M indica un BIT para Marcar.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Cómo funciona la voz sobre ip
PPS
Asterisk Telefonia IP
PPTX
Protocolos de Telefonia IP
PPT
Telefonía IP
ODP
Telefonía VoIP
PPTX
Seminario final telefonia y voip wifi
PPT
Presentacion Voip
Cómo funciona la voz sobre ip
Asterisk Telefonia IP
Protocolos de Telefonia IP
Telefonía IP
Telefonía VoIP
Seminario final telefonia y voip wifi
Presentacion Voip

La actualidad más candente (20)

PPT
PPTX
Telefonia IP
PPTX
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
PPT
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
PDF
VoIP en el Mundo IMS
PPTX
Fundamentos de Telefonía IP - Voz sobre IP - VoIP
PDF
Fundamentos de telefonia ip
PPT
VOIP II
PPT
Charla Asterisk - UPCI
PDF
Fundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
PDF
Centrales Telefónicas Asterisk Oscar Gonzalez, Javier Valdez
PPT
Voz Ip
PDF
DOCX
Telefonia ip
PPTX
Voz sobre IP VoIP
PPT
VOIP I - Marzo 2010
PPTX
Tesis voip IP para hotel
PPTX
Telefonía ip
PPTX
Telefonia IP
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
VoIP en el Mundo IMS
Fundamentos de Telefonía IP - Voz sobre IP - VoIP
Fundamentos de telefonia ip
VOIP II
Charla Asterisk - UPCI
Fundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
Centrales Telefónicas Asterisk Oscar Gonzalez, Javier Valdez
Voz Ip
Telefonia ip
Voz sobre IP VoIP
VOIP I - Marzo 2010
Tesis voip IP para hotel
Telefonía ip
Publicidad

Similar a Voip (20)

PPT
Voip 1201206675510318-3
PPTX
Aplicación de tecnología de voz sobre ip
PDF
Voip
DOC
Trabajo de vo ip y asterisk listo
PDF
Seguridad en VoIP con Tecnología Cisco
PPT
VOiP
PPT
Semana 14 -_servicios_sobre_ip
PDF
Voz sobre IP
PPT
Introduccion telefonia ip
PPTX
Dn11 u3 a9_lmsa
PPT
Vo ip con_qos[1]
PDF
Fundamentos20de20telefonia20ip 131006193600-phpapp02
PDF
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
PPT
02.conceptos basicos de la telefonia ip ori
PDF
TELEFONIA IP.pdf
RTF
Redes neldo
PPT
Voz sobre IP
PDF
Seguridad en Redes Convergentes: Seguridad en Voz sobre IP (VoIP). White Hack...
PDF
20170530 VoIP Teoría General
Voip 1201206675510318-3
Aplicación de tecnología de voz sobre ip
Voip
Trabajo de vo ip y asterisk listo
Seguridad en VoIP con Tecnología Cisco
VOiP
Semana 14 -_servicios_sobre_ip
Voz sobre IP
Introduccion telefonia ip
Dn11 u3 a9_lmsa
Vo ip con_qos[1]
Fundamentos20de20telefonia20ip 131006193600-phpapp02
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
02.conceptos basicos de la telefonia ip ori
TELEFONIA IP.pdf
Redes neldo
Voz sobre IP
Seguridad en Redes Convergentes: Seguridad en Voz sobre IP (VoIP). White Hack...
20170530 VoIP Teoría General
Publicidad

Último (20)

PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
orientacion nicol juliana portela jimenez
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Control de calidad en productos de frutas
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx

Voip

  • 1.  
  • 3. Historia 1995: jóvenes en Israel Vocaltec, Inc.: Internet phone software Comprimia la señal de voz, convirtiéndola en paquetes de voz que eran enviados por Internet, pero sólo funcionaba si las dos PC tenían el mismo software y el mismo hardware. 1998: ATA/gateways . 1% del total del tráfico de voz. Uso de H323.
  • 4. 2000: +3%. Mark Spencer crea Asterisk, la primer central telefónica / conmutador basada en Linux con una PC hogareña con un código fuente abierto. 2002: el protocolo SIP empieza a desplazar a H323. 2003:Jan Friis y Niklas Zenntrom crean Skype, Se propago rapidamente y en Diciembre de 2005 cuenta con 50 millones de usuarios. Pero no usa un protocolo standard sino uno propio, que no divulga.
  • 5.  
  • 6. VoIP (voz sobre IP ó voz entregada empleando el protocolo de Internet) Se refiere a un grupo de recursos que hacen posible que la voz viaje a través de Internet empleando su protocolo IP. En la actualidad la calidad de voz es indistinta entre una llamada VoIP o una llamada convencional.
  • 7. ¿En qué se diferencia la Telefonía IP de la telefonía normal? Llamada telefónica normal: la centralita telefónica establece una conexión permanente entre ambos interlocutores, conexión que se utiliza para llevar las señales de voz. Llamada telefónica por IP: los paquetes de datos, que contienen la señal de voz digitalizada y comprimida a protocolo de Internet (IP), se envían a través de Internet a la dirección IP del destinatario. Cuando llegan a su destino son ordenados y convertidos de nuevo en señal de voz.
  • 8. Ventajas Con VOIP se puede ahorrar 50-80% en costos de larga distancia. La arquitectura IP emplea redes de servidores y ruteadores que son rápidamente escalables en potencia, y las frecuentes innovaciones en software ofrece nuevas características y funcionalidad. Facilidad de configuración y de uso. Almacenamiento de voz.
  • 9. Desventajas Robo. Ataques de virus. Tecnología no regulada: los usuarios aún están expuestos al riesgo de sufrir ciertos timos especializados.
  • 10.  
  • 11. Interfaces FXS (estación de intercambio remota o "Foreing Exchange Station“) la cual se conecta directamente a telefónos ó faxes.   FXO (Oficina de Intercambio Remota o "Foreign Exchange Office") la cual se conecta a un PBX y proporciona accesos externos.   E&M (interfaz de un dispositivo VOIP) la cual se conecta a las líneas troncales de un PBX.
  • 12. Soluciones Servicio a un ISP Ruteadores Tarjetas para Servidor VOIP Hardware para Conmutador o PBX Telefonía basada en PC Caja de Entrega Ethernet
  • 13. La voz usa la misma seguridad que los datos. Si se tiene una fuerte seguridad de datos en una red, la seguridad de voz será fuerte también. Las soluciones VOIP pueden también proporcionar características adicionales para más aumento de seguridad. Muchas soluciones VOIP proporcionan interoperabilidad con productos de Redes Privadas Virtuales (VPN o "Virtual Private Network"). Seguridad
  • 14. Utilizar una caja de derivación Utilizar contraseñas privadas seguras Proteger el equipo Medidas para aumentar la seguridad de VoIP 
  • 15. Protocolos de VoIP IAX (Inter Asterisk Exchange)   MGCP (Media Gateway Control Protocol) SCCP (Skinny Client Control Protocol) SIP (Session Initiation Protocol) H.323
  • 16.  
  • 17. Base del sistema de comunicación VoIp Aprobado en 1996 por la ITU Transmitir audio, video y datos.
  • 18. PROPÓSITOS GENERALES Dirigir la señalización Control y transporte de llamadas y multimedia Control de anchos de Banda: Conferencias Punto a punto y multipunto.
  • 19. PROTOCOLOS PARA H.323 PROTOCOLO FUNCIÓN H.225 Señalización de llamadas H.245 Control de medios. G. 711/722/723/728 Códecs de audio. H.261/263 Códecs de video. T.120 Compartir datos. RTP/RTCP Transporte de medios.
  • 20. COMPONENTES DE H323 TERMINAL H323 GATEWAY GATEKEEPER MCU
  • 21. ELEMENTOS DE UN TERMINAL Equipos de adquisición de información Códec de audio Códec de video Canal de datos Retardo en el trayecto de recepción
  • 22. Unidad de control del sistema: - Función de control H.245 - Función de señalización de la llamada H.225 - Función de control RAS Capa H.225 Interfaz de red de paquetes
  • 23. FUNCIONAMIENTO DE UNA LLAMADA H.323
  • 24.  
  • 25. SIP (Session Initiation Protocol) Desarrollado por el IETF. Publicado en el RFC 3261. Establecimiento de sesión de Voz sobre IP. Inicialización, modificación y finalización de sesiones. Elementos multimediales: video, mensajería instantánea, videojuegos en línea.
  • 26. SIP Basa su funcionamiento en protocolos como el RTP y el SDP. Puerto 5060 en TCP y en UDP. La lógica esta en los terminales, núcleo de red senillo. SIP y HTTP.
  • 27. Componentes de SIP UA (User Agent) UAC (User Agent Client) UAS (User Agent Server) Servidores SIP Proxy Server Statefull Proxy Stateless Proxy Registrer Server Redirect Server
  • 28. Direccionamiento en SIP Ubicación de los UA. Los UA no conocen las IP de los otros UA. Lo que si conocen es su URI. URI (Uniform Resource Identifiers). Alias y dominio. DNS
  • 29. Cabeceras SIP Mensaje = cabecera+cuerpo Cabecera= Informacion a transmitir Cabecera=> Via From To ID Call Cseq Contact User Agent
  • 30. Metodos SIP INVITE: Para iniciar la comunicación. ACK: Confirmación de un código de estado. BYE: Petición de terminación de la sesión. CANCEL: Cancelar la ultima petición. RE-INVITE: Para modificar los parámetros de una sesión. REGISTRER: Para registrarse ante el registre server
  • 31. Metodos SIP OPTIONS: Para conocer los métodos que soporta el otro UA. INFO: Transporta información de control de la sesión. UPDATE: Actualizar los parámetros de una sesión. MESSAGE: Transferencia rápida de mensajes cortos.
  • 32. Códigos de respuesta en SIP 1xx: Respuesta provisoria. 2xx: Respuesta de éxito. 3xx: Falla de redireccion. 4xx: Error de petición del cliente. 5xx: Error del servidor. 6xx: Error global.
  • 33.  
  • 34. DEFINICIÓN Prestaciones de una red en cuanto a velocidad de transmisión, rendimiento. Garantizar al cliente una calidad pactada por cada servicio contratado.
  • 35. VOIP (QoS) Cada vez más la Voz sobre IP (VoIP) es uno de los servicios más atractivos en Internet. En VoIP no hay ningún estándar para medir la QoS. las llamadas IP son por lo general son gratis a usuarios finales, en general, los proveedores no prestan bastante atención a la calidad de voz en su red.
  • 36. Cuando la llamada está entre IP-PSTN se tiene que recoger los pagos de usuario para usar el servicio. En el futuro, cuando un usuario escoja la Telefonía por Internet de cualquier clase, el QoS será un valor determinante.
  • 37. Aspectos a considerar Packet loss Latency Jitter
  • 38. CALIDAD DE SERVICIO DEL PROVEEDOR DE INTERNET
  • 39. ¿cuál proveedor de Internet debe obtener la calidad más alta de la calificación del servicio?
  • 40. velocidad mínima ———————— = calidad de servicio velocidad máxima   Teniendo como resultado 0 igual a un porcentaje 0% (la peor calidad) a 1 igual 100% (la mejor calidad de servicio). En los gráficos del ejemplo de arriba, la QoS para el proveedor A es 100% (3/3), mientras que el QoS para el proveedor B es 20% (1/5).
  • 41.  
  • 43. RTP (Real Time Protocol) Donde: • V indica la versión del RTP que se usa • P el BIT de paridad. • X indica la presencia de la extensión del encabezado. • El campo CC es el número de identificadores CSRC que siguen al encabezado. El campo CSRC se usa por ejemplo cuando hay conferencia. • M indica un BIT para Marcar.
  • 44.