SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
VOIP Universidad Israel
Voz sobre IP VozIP  Telefon ía IP VoIP (Voice over IP) Grupo de recursos que hace que la voz viaje por Internet usando protocolo IP. Envío de voz en forma digital
Lenguaje que utilizarán los distintos dispositivos VoIP para su conexión.  Para llevar las señales de voz sobre la red IP. Implementaciones comerciales de la Red Experimental de Protocolo de Voz (1973 ARPANET) Protocolos IP
SIP Session Initiation Protocol Cada conexi ón un par, negocia capacidades entre ellos. Tiene una sintaxis simple Tiene sistema de autenticaci ón pregunta/respuesta. Tiene m étodos para minimizar los efectos de DoS  Utiliza mecanismo seguro de transporte mediante TLS No tiene adecuado direccionamiento de informaci ón para funcionamiento con NAT.
IAX Inter Asterisk eXchange Abierto: se puede descargar y desarrollar libremente. A ún no es estándar. Utiliza puerto UDP 4569 para señalización y para RTP. Empaqueta múltiples sesiones dentro de un flujo de datos. Permite autenticación pero no hay cifrado entre terminales.
H.323 Diseñado originalmente para video conferencia. Especificaci ó n compleja. Protocolo relativamente seguro, usa RTP. Tiene dificultades con NAT Para m ás clientes detrás de un dispositivo NAT se necesita gatekeeper en modo proxy.
MGCP Media Gateway Control Protocol Utiliza modelo centralizado (arquitectura cliente/servidor) Comunicaci ón no es directa:  Tel éfono necesita conectarse a un controlador antes de con otro teléfono. Tiene 3 componentes: MGC (media gateway controller) MG (media gateway) 1 o varios SG (Signaling gateway) No es protocolo estándar.
SCCP Skinny Client Control Protocol Protocolo propietario e Cisco Para terminales con el servidor Cisco Call Manager PBX (similar a Asterisk PBX) Cliente Skinny usa TCP/IP  Para audio usa RTP, UDP e IP. Mensajes skinny son trasmitidos sobre TCP Usa puerto 2000.
Cuadro de Comparación
Arquitectura de red Terminales: sustitutos de actuales tel éfonos. Se pueden implementar en software y hardware. Gatekeepers: Centro de toda la organización VoIP, sustitutos de actuales centrales. Normalmente implementadas en software. Gateways: Enlace con red telef ónica tradicional
Codecs Codifica voz para poder ser transmitida por la red IP. Garantizan codificaci ón y compresión del audio y el video. Según codec usado se utiliza el ancho de banda. G.711, G.723.1 y el G.729
Ventajas de VoIP Evita cargos altos de telefon ía (especialmente internacional) Servicios para clientes de telefonía fija y móvil. Facilidad de configuraci ón y uso. Almacenamiento de voz: correo VoIP en línea, almacenamiento de conversaciones para reproducirlas cuando se desee.
Riesgos de VoIP Robo: pueden tener acceso a datos de voz almacenados, escuchar conversaciones, realizar llamadas con cargo al dueño. Ataques de virus Tecnolog ía no regulada

Más contenido relacionado

PPT
VOiP
PPTX
Gestión de Redes
PPT
PPTX
Switch y Puentes
PPSX
Router y su funcionamiento
PPTX
Tecnologías de transmisión de datos
PDF
Fundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
VOiP
Gestión de Redes
Switch y Puentes
Router y su funcionamiento
Tecnologías de transmisión de datos
Fundamentos de VoIP con Tecnología Cisco

La actualidad más candente (20)

PPTX
Protocolo de capa 7
PPT
Presentación Red Telefónica Conmutada
PPTX
Multiplexación
PDF
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
PPT
Capa De Sesion
PPTX
Modelo OSI capa de Red
PPT
Presentación Protocolo x25 ppt
PPTX
Protocolo FTP
PPTX
CCNA ppt Day 1
PPTX
TECNOLOGIA PARA LA TRANSMISION DE DATOS CABLE MODEM
PPTX
PPTX
Equipos pasivos en redes hfc
PPT
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
PPTX
Wireless Local Area Networks
PPT
Transmision de Datos
PPTX
Telefonia IP
PPTX
CCNA training 101
PPT
Chapter 2 - Network Models
PPTX
Vlans (virtual local area networks)
Protocolo de capa 7
Presentación Red Telefónica Conmutada
Multiplexación
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
Capa De Sesion
Modelo OSI capa de Red
Presentación Protocolo x25 ppt
Protocolo FTP
CCNA ppt Day 1
TECNOLOGIA PARA LA TRANSMISION DE DATOS CABLE MODEM
Equipos pasivos en redes hfc
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
Wireless Local Area Networks
Transmision de Datos
Telefonia IP
CCNA training 101
Chapter 2 - Network Models
Vlans (virtual local area networks)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Telefonia Ip
PPT
PresentacióN Vo Ip
PPTX
Diapositivas telefono ip
PPTX
Fundamentos de Telefonía IP - Voz sobre IP - VoIP
DOCX
Como funciona la telefonia IP Cisco
PPT
Expo redes sociales
PPTX
VOIP Presentation
PDF
Presentación hosted PBX Cano Consulting
PPTX
Presentación troncales sip
PPTX
Introducción a la vo ip
PPTX
Carlos Silva Ponce de León - Interconexión de redes de voz
PPT
Proyecto vox tec (tecnologias de voz ip
PPT
Presentac..
PDF
Conmutación espacial vs temporal
PPTX
Telefonia ip ppt
PDF
Elastix, TLS, SRTP y OpenVPN
PPTX
Conmutación espacial
PPT
Voz Ip
PDF
Fundamentos de telefonia ip
Telefonia Ip
PresentacióN Vo Ip
Diapositivas telefono ip
Fundamentos de Telefonía IP - Voz sobre IP - VoIP
Como funciona la telefonia IP Cisco
Expo redes sociales
VOIP Presentation
Presentación hosted PBX Cano Consulting
Presentación troncales sip
Introducción a la vo ip
Carlos Silva Ponce de León - Interconexión de redes de voz
Proyecto vox tec (tecnologias de voz ip
Presentac..
Conmutación espacial vs temporal
Telefonia ip ppt
Elastix, TLS, SRTP y OpenVPN
Conmutación espacial
Voz Ip
Fundamentos de telefonia ip
Publicidad

Similar a Presentacion Voip (20)

DOC
Trabajo de vo ip y asterisk listo
PDF
Voip
PPT
PPTX
PDF
Voz sobre IP
PDF
Seguridad en VoIP con Tecnología Cisco
PPTX
Dn11 u3 a9_lmsa
PPTX
Cómo funciona la voz sobre ip
PPTX
Telefonia IP
PPTX
Protocolos de Telefonia IP
PDF
TELEFONIA IP.pdf
PPT
Voip 1201206675510318-3
PPTX
PPTX
PPTX
Voz ip
PDF
Fundamentos20de20telefonia20ip 131006193600-phpapp02
PPTX
Aplicación de tecnología de voz sobre ip
PPT
Voz sobre IP
Trabajo de vo ip y asterisk listo
Voip
Voz sobre IP
Seguridad en VoIP con Tecnología Cisco
Dn11 u3 a9_lmsa
Cómo funciona la voz sobre ip
Telefonia IP
Protocolos de Telefonia IP
TELEFONIA IP.pdf
Voip 1201206675510318-3
Voz ip
Fundamentos20de20telefonia20ip 131006193600-phpapp02
Aplicación de tecnología de voz sobre ip
Voz sobre IP

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Presentacion Voip

  • 2. Voz sobre IP VozIP Telefon ía IP VoIP (Voice over IP) Grupo de recursos que hace que la voz viaje por Internet usando protocolo IP. Envío de voz en forma digital
  • 3. Lenguaje que utilizarán los distintos dispositivos VoIP para su conexión. Para llevar las señales de voz sobre la red IP. Implementaciones comerciales de la Red Experimental de Protocolo de Voz (1973 ARPANET) Protocolos IP
  • 4. SIP Session Initiation Protocol Cada conexi ón un par, negocia capacidades entre ellos. Tiene una sintaxis simple Tiene sistema de autenticaci ón pregunta/respuesta. Tiene m étodos para minimizar los efectos de DoS Utiliza mecanismo seguro de transporte mediante TLS No tiene adecuado direccionamiento de informaci ón para funcionamiento con NAT.
  • 5. IAX Inter Asterisk eXchange Abierto: se puede descargar y desarrollar libremente. A ún no es estándar. Utiliza puerto UDP 4569 para señalización y para RTP. Empaqueta múltiples sesiones dentro de un flujo de datos. Permite autenticación pero no hay cifrado entre terminales.
  • 6. H.323 Diseñado originalmente para video conferencia. Especificaci ó n compleja. Protocolo relativamente seguro, usa RTP. Tiene dificultades con NAT Para m ás clientes detrás de un dispositivo NAT se necesita gatekeeper en modo proxy.
  • 7. MGCP Media Gateway Control Protocol Utiliza modelo centralizado (arquitectura cliente/servidor) Comunicaci ón no es directa: Tel éfono necesita conectarse a un controlador antes de con otro teléfono. Tiene 3 componentes: MGC (media gateway controller) MG (media gateway) 1 o varios SG (Signaling gateway) No es protocolo estándar.
  • 8. SCCP Skinny Client Control Protocol Protocolo propietario e Cisco Para terminales con el servidor Cisco Call Manager PBX (similar a Asterisk PBX) Cliente Skinny usa TCP/IP Para audio usa RTP, UDP e IP. Mensajes skinny son trasmitidos sobre TCP Usa puerto 2000.
  • 10. Arquitectura de red Terminales: sustitutos de actuales tel éfonos. Se pueden implementar en software y hardware. Gatekeepers: Centro de toda la organización VoIP, sustitutos de actuales centrales. Normalmente implementadas en software. Gateways: Enlace con red telef ónica tradicional
  • 11. Codecs Codifica voz para poder ser transmitida por la red IP. Garantizan codificaci ón y compresión del audio y el video. Según codec usado se utiliza el ancho de banda. G.711, G.723.1 y el G.729
  • 12. Ventajas de VoIP Evita cargos altos de telefon ía (especialmente internacional) Servicios para clientes de telefonía fija y móvil. Facilidad de configuraci ón y uso. Almacenamiento de voz: correo VoIP en línea, almacenamiento de conversaciones para reproducirlas cuando se desee.
  • 13. Riesgos de VoIP Robo: pueden tener acceso a datos de voz almacenados, escuchar conversaciones, realizar llamadas con cargo al dueño. Ataques de virus Tecnolog ía no regulada