SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLEIBOLASPECTOS GENERALES DEL REGLAMENTO,  SEÑALES ARBITRTALES.PROFESIONAL CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACION FISICAJOEL E. MUÑOZ URBINA
voleibol1.terreno de juego del voleibol
Balón reglamentariola circunferencia del balón es de 65cm a 75cmPeso reglamentario es de 260gr a 280 gr
Los saques entre ellos tenemos  el saque de abajo el saque de tenis y el saque de ganchoSaque de abajoEs el saque que indica la forma de colocación de jugador respectivo a la red
Saque de tenisEs un saque alto al frente la altura que alcanza el balón de la característica a la ejecución
Saque de ganchoEs un saque alto que efectúa de lado
El toque de dedosEs un toque en cual quiera de sus variantes es usual en los pases se utiliza para la colocación del balón previa al remate
Penalidad al golpe de ataque
Traspaso a la línea centralContacto con el campo adversarioTraspaso de plano verticales de la redPasar la manos por encima de la red
Las antenasSon varillas flexibles de 1.8m de largo por 10m de diámetroEstán echas de fibra de vidrio o de material similar Dos antenas se fija al costado de la red
Formación inicialEl entrenador debe presentar la formación inicial de su equipo en fila de posiciones
RotaciónEs cuando el equipo receptor gana el derecho al saque son iguales deben efectuar una rotación en la dirección de las manecillas del reloj
BloqueoEl bloqueo es un producto de la evolución del voleibol moderno es una acción efectuada después de un salto vertical llevando los brazos extendidos con intención de interceptar el ataque adversario.
Función de los jueces Juez centralSe sienta por encima de la red tiene  el control del partido la capacidad de decir todas las cuestiones y la penalizar a los equipos por la mala conduca
Segundo arbitroSe coloca al otro lado de la red es la suena el silbato cuando se comete una infracción en el área de ataque o en la línea central
AnotadorSe coloca al frente del arbitro central y anota la puntuación las sustituciones los tiempos muertos los cambios de campos e informa de ello a los jugadores
Historia del voleibolEl juego lo inventó en 1895, como un pasatiempo, el estadounidense William G. Morgan, director de educación física de la Asociación Cristiana de Jóvenes de Holyoke, en Massachusetts. Su juego, que originalmente fue llamado mintonette, se hizo popular rápidamente no sólo en Estados Unidos sino en todo el mundo. Se jugó por primera vez en 1913 en los Juegos del Lejano Oriente, celebrados en Manila, Filipinas. La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se formó en 1947. Los primeros campeonatos del mundo se celebraron en 1949, con una periodicidad de cuatro años desde 1952. En la competición masculina han dominado la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y la anterior Checoslovaquia. En la competición femenina, la antigua URSS, Japón y China han obtenido los mayores éxitos. Fue incluido en los Juegos Panamericanos en 1955 y ha estado en los Juegos Olímpicos desde 1964. Los campeonatos de Europa (instituidos en 1948 para hombres y en 1949 para mujeres), han estado dominados casi exclusivamente por los equipos de la anterior URSS (tanto en hombres como en mujeres). Hay una Copa del Mundo que se celebra cada cuatro años desde 1965 para hombres y desde 1973 para mujeres. También hay una Liga Mundial que se celebró por primera vez en 1990 y la componen en la actualidad diez países. En 1993 se introdujo un Grand Prix femenino compuesto por los equipos de los ocho mejores países clasificados del mundo.
Tiempo muertoUn tiempo muerto es cuando los jugadores en juego acuden a la zona libre próxima a los respectivos banquillos donde puede recibir instrucciones del entrenador al resto del jugadores pueden calentar sin balones en la zona libre de tras de la línea de saque
Capacidades de un jugador de voleibolFuerza: necesitan fuerza para no que darse cortos en un saqueResistencia: la resistencia es para poder aguantar los dos tiempos en un partido de voleibol y para recibir un remateVelocidad: para un saque llegar a su posición Flexibilidad: para un salto de remate o de bloqueo
Señales de los jueces       la autorización de saque          indica el equipo que sirve          cambio de campo       tiempo de descanso      sustitución        conducta incorrecta amonestación
expulsión      descalificación       fin de sed o encuentro       balón sostenido        retraso en el saque      falta en el bloqueo     falta de rotacion
        balón dentro          balón fuera           balón detenido         dos toques        cuatro toques          red tocada por un jugador           penetración en el área
       falta de ataque por un sagüero       penetración en el campo contrario        doble falta y repetición       balón tocado           castigo por retraso        balón dentro        balón fuera
       balón tocado             balón que pasa por fuera de las antenas         hechos imposibles por juzgar
Convenciones                           Saque de abajo                             Saque de tenis                                saque de gancho

Más contenido relacionado

ODP
Presentación voley
PPTX
Voleibol [teoría & reglamento]
PPT
Voleibol
PPTX
Reglamento del voleibol
PPTX
Voleibol de piso (2)
PPTX
El voleibol
PPSX
Reglas voleibol en español
PPT
Boleibol
Presentación voley
Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol
Reglamento del voleibol
Voleibol de piso (2)
El voleibol
Reglas voleibol en español
Boleibol

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Diapositivas voleibol reglamento JHON JARRIN
PPTX
El vóleybol
PPTX
El voleibol
PPTX
Apuntes voleibol 3ºeso
PPT
Presentacion voleibol
PPTX
Volleyball slideshare
PPTX
Voleibol
PDF
Presentación del voleibol
PPTX
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
DOCX
Voleibol fundamentos-tecnicos
PDF
Apuntes voleibol 1º bachillerato
PPT
Presentación voley 06-02-2014
PPTX
El voley
PPT
Presentacion reglamento voleibol
PPTX
Voleibol
DOC
Historia del voleibol
PDF
Diapositivas voleibol reglamento JHON JARRIN
El vóleybol
El voleibol
Apuntes voleibol 3ºeso
Presentacion voleibol
Volleyball slideshare
Voleibol
Presentación del voleibol
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
Voleibol fundamentos-tecnicos
Apuntes voleibol 1º bachillerato
Presentación voley 06-02-2014
El voley
Presentacion reglamento voleibol
Voleibol
Historia del voleibol
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Saques de voleibol
PPT
Tipos de saque_ene_el_voleibol_
PPT
Voleibol
PPT
Servicio o saque en el voleibol
PPTX
Voleibol daniel
PPTX
1.reglas de juzgamiento del voleibol leidy daniela gomez orjuela
PPT
Parte 1 reglas de juego (voleibol)
PPTX
Grandes Personajes del Voleibol
PPTX
Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.
PPTX
Voleibol
PPTX
Presentación proyecto final
PPT
Voleibol
PPT
El saque o servicio en el voleibol
PPT
1. fund. tecnicos de voley
PPTX
Señales arbitrales en voleibol
PDF
APUNTES DE VOLEY
DOCX
prueba de voleibol
DOCX
Saques de voleibol
Tipos de saque_ene_el_voleibol_
Voleibol
Servicio o saque en el voleibol
Voleibol daniel
1.reglas de juzgamiento del voleibol leidy daniela gomez orjuela
Parte 1 reglas de juego (voleibol)
Grandes Personajes del Voleibol
Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.
Voleibol
Presentación proyecto final
Voleibol
El saque o servicio en el voleibol
1. fund. tecnicos de voley
Señales arbitrales en voleibol
APUNTES DE VOLEY
prueba de voleibol
Publicidad

Similar a Voleibol II (20)

PPTX
El Voley
DOC
El Voleibol
PPSX
Voleibol1
DOCX
Travajo de deporte
DOCX
Voleibol Primer Trabajo
PPTX
Historia y reglamento del voleibol
PDF
El voleibol, el voley
PPTX
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
DOCX
DOCX
El campo de juego
DOCX
Historia del voley
DOCX
Historia del voley
PPTX
Volleyball
PPTX
PPT
Voleibol
DOCX
Voleibol 1
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
El Voley
El Voleibol
Voleibol1
Travajo de deporte
Voleibol Primer Trabajo
Historia y reglamento del voleibol
El voleibol, el voley
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
El campo de juego
Historia del voley
Historia del voley
Volleyball
Voleibol
Voleibol 1

Más de morodo (20)

PPTX
Modelo informe ejecutivo (1)
PPTX
La périodización táctica
PDF
La velocidad en el futbol .docx
PDF
Corrientes metodológicas del entrenamiento
PDF
Corrientes metodológicas del entrenamiento en futbol
PDF
Parte I
PDF
Género femenino y el entrenamiento deportivo
PDF
Género femenino y el entrenamiento deportivo
PDF
Ejericio 2
PDF
Ejercicio 1
PDF
La periodizacion tactica
PDF
NUTRICION FUTBOL
PPTX
Trabajos club_atletico_lanus
PDF
Conceptos del entrenamiento deportivo
XLS
Plan semanal trabajo
XLS
Macrociclo de trabajo
XLS
Unidad de entrenamiento
PDF
D emandas condicionales en futbol
PDF
Tactica y estrategia
PDF
Tactica conceptualizacion y medios
Modelo informe ejecutivo (1)
La périodización táctica
La velocidad en el futbol .docx
Corrientes metodológicas del entrenamiento
Corrientes metodológicas del entrenamiento en futbol
Parte I
Género femenino y el entrenamiento deportivo
Género femenino y el entrenamiento deportivo
Ejericio 2
Ejercicio 1
La periodizacion tactica
NUTRICION FUTBOL
Trabajos club_atletico_lanus
Conceptos del entrenamiento deportivo
Plan semanal trabajo
Macrociclo de trabajo
Unidad de entrenamiento
D emandas condicionales en futbol
Tactica y estrategia
Tactica conceptualizacion y medios

Voleibol II

  • 1. VOLEIBOLASPECTOS GENERALES DEL REGLAMENTO, SEÑALES ARBITRTALES.PROFESIONAL CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACION FISICAJOEL E. MUÑOZ URBINA
  • 3. Balón reglamentariola circunferencia del balón es de 65cm a 75cmPeso reglamentario es de 260gr a 280 gr
  • 4. Los saques entre ellos tenemos el saque de abajo el saque de tenis y el saque de ganchoSaque de abajoEs el saque que indica la forma de colocación de jugador respectivo a la red
  • 5. Saque de tenisEs un saque alto al frente la altura que alcanza el balón de la característica a la ejecución
  • 6. Saque de ganchoEs un saque alto que efectúa de lado
  • 7. El toque de dedosEs un toque en cual quiera de sus variantes es usual en los pases se utiliza para la colocación del balón previa al remate
  • 9. Traspaso a la línea centralContacto con el campo adversarioTraspaso de plano verticales de la redPasar la manos por encima de la red
  • 10. Las antenasSon varillas flexibles de 1.8m de largo por 10m de diámetroEstán echas de fibra de vidrio o de material similar Dos antenas se fija al costado de la red
  • 11. Formación inicialEl entrenador debe presentar la formación inicial de su equipo en fila de posiciones
  • 12. RotaciónEs cuando el equipo receptor gana el derecho al saque son iguales deben efectuar una rotación en la dirección de las manecillas del reloj
  • 13. BloqueoEl bloqueo es un producto de la evolución del voleibol moderno es una acción efectuada después de un salto vertical llevando los brazos extendidos con intención de interceptar el ataque adversario.
  • 14. Función de los jueces Juez centralSe sienta por encima de la red tiene el control del partido la capacidad de decir todas las cuestiones y la penalizar a los equipos por la mala conduca
  • 15. Segundo arbitroSe coloca al otro lado de la red es la suena el silbato cuando se comete una infracción en el área de ataque o en la línea central
  • 16. AnotadorSe coloca al frente del arbitro central y anota la puntuación las sustituciones los tiempos muertos los cambios de campos e informa de ello a los jugadores
  • 17. Historia del voleibolEl juego lo inventó en 1895, como un pasatiempo, el estadounidense William G. Morgan, director de educación física de la Asociación Cristiana de Jóvenes de Holyoke, en Massachusetts. Su juego, que originalmente fue llamado mintonette, se hizo popular rápidamente no sólo en Estados Unidos sino en todo el mundo. Se jugó por primera vez en 1913 en los Juegos del Lejano Oriente, celebrados en Manila, Filipinas. La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se formó en 1947. Los primeros campeonatos del mundo se celebraron en 1949, con una periodicidad de cuatro años desde 1952. En la competición masculina han dominado la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y la anterior Checoslovaquia. En la competición femenina, la antigua URSS, Japón y China han obtenido los mayores éxitos. Fue incluido en los Juegos Panamericanos en 1955 y ha estado en los Juegos Olímpicos desde 1964. Los campeonatos de Europa (instituidos en 1948 para hombres y en 1949 para mujeres), han estado dominados casi exclusivamente por los equipos de la anterior URSS (tanto en hombres como en mujeres). Hay una Copa del Mundo que se celebra cada cuatro años desde 1965 para hombres y desde 1973 para mujeres. También hay una Liga Mundial que se celebró por primera vez en 1990 y la componen en la actualidad diez países. En 1993 se introdujo un Grand Prix femenino compuesto por los equipos de los ocho mejores países clasificados del mundo.
  • 18. Tiempo muertoUn tiempo muerto es cuando los jugadores en juego acuden a la zona libre próxima a los respectivos banquillos donde puede recibir instrucciones del entrenador al resto del jugadores pueden calentar sin balones en la zona libre de tras de la línea de saque
  • 19. Capacidades de un jugador de voleibolFuerza: necesitan fuerza para no que darse cortos en un saqueResistencia: la resistencia es para poder aguantar los dos tiempos en un partido de voleibol y para recibir un remateVelocidad: para un saque llegar a su posición Flexibilidad: para un salto de remate o de bloqueo
  • 20. Señales de los jueces la autorización de saque indica el equipo que sirve cambio de campo tiempo de descanso sustitución conducta incorrecta amonestación
  • 21. expulsión descalificación fin de sed o encuentro balón sostenido retraso en el saque falta en el bloqueo falta de rotacion
  • 22. balón dentro balón fuera balón detenido dos toques cuatro toques red tocada por un jugador penetración en el área
  • 23. falta de ataque por un sagüero penetración en el campo contrario doble falta y repetición balón tocado castigo por retraso balón dentro balón fuera
  • 24. balón tocado balón que pasa por fuera de las antenas hechos imposibles por juzgar
  • 25. Convenciones Saque de abajo Saque de tenis saque de gancho